EEL

Nuestros alumnos - Sonia Matías Suarez

Sonia Matías Suarez

"La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones."


¿Qué opinión te merece el Coaching?

Positiva. Es una herramienta muy útil para el desarrollo personal y profesional de las personas, te brinda a expandir tus ramas y crecer

 


¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

Mi afán de superación y mis inclinaciones a ayudar a los demás


Has realizado con nosotros la certificación Internacional en Coaching

 

¿Cómo valorarías de forma global la formación?

La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones

 


¿Le encuentras utilidad práctica?

No concebiría no relacionar la práctica al coaching. El coaching es pura práctica, es continua acción, un aprendizaje sin límites en nuestra vida

 

¿Se la recomendarías a otra persona?

Se lo recomendaría a cualquier persona que se propusiera objetivos y quisiera superarse en las disciplinas que desee.

 

¿Qué opinas de la Escuela y del método formativo en conjunto?

La metodología y la atención personalizada hacia el estudio de la disciplina son excelentes


Ahora que ya eres Coach,

 

¿Cuál es tu siguiente paso?

Seguir en mi desarrollo formativo e ir paso a paso abriéndome camino en las diferentes empresas y particulares ofreciendo mi trabajo.

    Más testimonios de alumnos

  • Yolanda Román

    Yolanda Román

    Farmacéutica

    Vigo

    Yolanda Román

    Una formación completa y de calidad.



    Mi nombre es Yolanda Roman, tengo 50 años, vivo en Vigo y trabajo en un laboratorio farmacéutico.

    Me considero una persona responsable, honesta y con fortaleza. 

    La certificación en Coaching para mi ha supuesto un antes y un después en mi vida y en la de mi entorno. Ahora dispongo de las herramientas necesarias para gestionar el día a día con una visión diferente y puedo afirmar que se ha convertido en un estilo de vida.

    Llevo muchos años trabajando en lo mismo y desde hace unos pocos empecé a formarme al margen de mi profesión en cursos que me permitieran crecer como persona, entre ellos el Master en PNL o la meditación ACEM, pero el coaching era mi asignatura pendiente.

     




    La Escuela Europea de Líderes me ha permitido tener una formación completa y de calidad con la ayuda necesaria en todo momento.
    En estos meses de estudio he podido extraer lo mejor de mi misma y corregir lo que no era tan bueno al hacerlo consciente.

    Si alguien quisiera contactar conmigo puede hacerlo a través de mi correo yolanda_roman@hotmail.com

    Y por supuesto si alguien tiene dudas sobre si hacer esta formación le diría que ya que se lo ha planteado que se anime, supone un cambio en la vida para bien aunque solo sea a nivel personal y de relaciones aunque se puede sacar mucho más de ello, pues cada uno sabe hasta donde quiere llegar.

    Invertir tiempo y esfuerzo en crecer personalmente creo que es algo que todos de alguna forma deberíamos hacer porque no solo nos va a hacer mejores personas sino que también nos va a hacer la vida más fácil a nosotros y a los que nos rodean.

  • Natalia Vázquez

    Natalia Vázquez

    Escritora, bloggera y periodista

    Barcelona

    Natalia Vázquez

    Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.



    ¿A qué te dedicas en la actualidad?

    Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo




    ¿Y hasta ahora?

    Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.

    Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.

    ¿Cuáles son tus 3 pasiones?

    La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)

    ¿Qué has estudiado con anterioridad?

    Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.

    ¿Qué te ha llevado a formarte como coach?

    La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.

    Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.

    ¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?

    Ha sido muy revelador en muchos aspectos.

    He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.

    Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.

    Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?

    Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.

    Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva

    Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?

    He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.

    Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.

    La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.

    Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.

  • Pepa Domingo

    Pepa Domingo

    Pedagoga

    Valencia

    Pepa Domingo

    "Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."


    Me llamo Pepa Domingo Torres, tengo 43 años y soy de Valencia. Soy Pedagoga, orientadora educativa. 

    En la actualidad tengo una consulta Pedagógica en la que centro mi trabajo en la intervención pedagógica con chic@s con dificultades, realizo orientaciones educativas y coaching a adolescentes así como asesoro y acompaño a familias en el proceso de crianza de sus hijos.

     

     

    Colaboro en diferentes proyectos del ámbito social y educativo en organismos públicos y privados como coach educativo con jóvenes en riesgo de exclusión social y abandono temprano de la escuela, realizando procesos individuales y grupales para guiarlos a encontrar y lograr aquello que se propongan.

    Soy apasionada y muy comprometida tanto en mi vida personal como profesional. Luchadora e inquieta con ganas siempre de ir más allá. Mi pasión aparte de mi profesión es mi familia y amigos, viajar y conocer mundo, el senderismo y la música que me acompaña en muchas facetas de mi vida.

    La Certificación en Coaching Educativo y de Familias, ha sido poder vivir un proceso personal y profesional muy importante y gratificante, a la vez que iba adquiriendo conocimientos y herramientas que me han aportado valor como profesional y me han hecho crecer como persona.

    Realmente he aprendido mucho especialmente por la parte experiencial y vivencial que tiene la certificación.

    Mi carácter inquieto y querer dar lo mejor de mí como profesional, conocerme y desarrollarme personal y profesionalmente, me llevo a formarme como coach especialista en ámbito educativo y familiar para adquirir herramientas, tener otra visión de cómo abordar mi trabajo con los jóvenes y acompañar en el proceso de crecimiento a los que necesiten.

    La formación recibida por la EEL Escuela Europea de Líderes, ha sido muy enriquecedora y los feedbacks que me daban muy útiles y valiosos, siempre han respondido y me han animado en el proceso. Siempre digo que ha sido una formación muy presencial y vivida aunque fuera online.

    Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía.

    Siempre estaré agradecida por ello.

    Tengo una web www.educres.es ó me  puden contactar por email pepa.domingot@gmail.com

    Si una persona está dudando en formarse como Coach, yo lo animo, le va ayudar a conocerse aun más y a desarrollarse como persona y profesional con una visión diferente a la vez que va a adquirir herramientas para su trabajo.