EEL

Nuestros alumnos - Natalia Vázquez

Natalia Vázquez

Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.



¿A qué te dedicas en la actualidad?

Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo




¿Y hasta ahora?

Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.

Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.

¿Cuáles son tus 3 pasiones?

La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)

¿Qué has estudiado con anterioridad?

Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.

¿Qué te ha llevado a formarte como coach?

La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.

Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.

¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?

Ha sido muy revelador en muchos aspectos.

He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.

Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.

Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?

Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.

Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva

Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?

He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.

Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.

La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.

Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.

    Más testimonios de alumnos

  • Yazmin Estrella Rodríguez

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Directora General

    Republica Dominicana

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional.

    He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida.

    He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.







     

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional. He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida. He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Soy educadora de formación y tengo un Doctorado en Educación con una concentración en Liderazgo Organizacional. ¿De qué has trabajado hasta ahora? Tengo 33 años en el ámbito educativo y 20 de ellos desempeñándome como Directora General en Colegios Tipo Americano


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Me defino como una persona amorosa, alegre, persistente, empática, proactiva y aprendiz de por vida. Me fascina aprender cosas nuevas para aplicar en ayudar a las personas. Soy una persona que ama estar rodeada de personas y que los que están a mi lado se desarrollen personal y profesionalmente. Mi pasión es trabajar con personas para buscar su crecimiento y aprendizaje.


    Lo que me llevo a formarme como coach fue el deseo de ayudar a otros desde un ámbito externo a la escuela.


    Mi trabajo me provee oportunidades diarias para aplicar lo aprendido. Con mis equipos de trabajo, en el manejo de situaciones, laborales, estudiantiles, personales y con padres. He aprendido a escuchar y guiar a las personas a solucionar sus propias situaciones y buscar sus propias respuestas. Ya soy menos prescriptiva y menos impositiva, promuevo más la reflexión yel autoanálisis.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Claro que sí, Actualmente observo más, escucho más y hablo menos. Me coloco en el zapato del otro y no juzgo. Simplemente entiendo que cada quien percibe el mundo desde su propia experiencia de vida. Muchas personas a mi alrededor notan un cambio significativo en mí. Dicen que estoy escuchando más y que estoy todo el tiempo cuestionando y acompañándolos en la búsqueda de respuestas.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Para mí ha sido un cambio de vida. Una comprensión de que todo lo que vivo y experimento lo he creado yo. Que todo lo puedo si confío en mi fuente inagotable de recursos.


    El programa es muy completo y el acompañamiento recibido durante la formación es constante. La modalidad online con lecturas, audios, videos y clases diferidas me resulto muy conveniente y enriquecedora.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Lo mejor de estos meses de práctica fue el poder ir aplicando lo aprendido a mi ámbito de trabajo, a la familia y a mí misma. Las sesiones de practica me proveyeron la


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    Las personas interesadas en contactarme pueden hacerlo vía correo electrónico a coachyazminestrella@gmail.com o yestrella08@gmail.comy vía linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Primero que se pregunte cuáles son las verdaderas intenciones por las que ha pensado convertirse en coach y luego que estudie la oferta existente en EEL para elegir la que más acorde vaya con dicho propósito.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Para mí la vida es una escuela, es un regalo y cada uno tiene el deber de invertir en el desarrollo de su persona. El crecimiento personal te abre un abanico de posibilidades para entender la vida y las personas. "Nadie puede dar lo que no tiene” Cuando crecemos como persona, todos a nuestro alrededor crecen y la calidad de vida nuestra mejora considerablemente. Crecimiento Personal es igual a plenitud para mí.

  • Mª Victoria Mora Gómez

    Mª Victoria Mora Gómez

    Profesional independiente: Orientadora vocacional (académica y profesional)

    Elche

    Mª Victoria Mora Gómez


    La certificación en Life Coaching de EEL ha ampliado mi repertorio de herramientas y mis conocimientos para trabajar en el acompañamiento de personas en momentos de crisis e incertidumbre.



    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  

    Licenciada en Humanidades, posgrado en Filosofía Práctica. Ingeniera. 


    ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    Profesora de Filosofía, responsable de calidad, ingeniera. 


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Entusiasta, comprometida, leal, estudiosa. 


    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?


    Había recibido coaching anteriormente y entendí en primera persona que puede ser un tipo de ayuda que, de encontrar tu coach adecuado, resulta muy valiosa. 


    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?


    Lo estoy aplicando en el trabajo con mis clientes, especialmente la formación me ha ayudado a formular mejores preguntas y a estructurar mejor las sesiones.  


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    En mi caso también. Sobre todo, he ganado en seguridad. También en autonomía, confío más en mi propio criterio.  


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Que me decidiera, por fin, a aplicar el coaching en el trabajo con mis clientes. Hasta ahora, las formaciones que había hecho no me hacían sentir segura para aplicar las herramientas y conocimientos que ofrecían. 


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Además de las herramientas que aporta, las lecturas que propone y, sobre todo, el apoyo de mi tutora, Carmen, en la resolución de todas mis dudas. No solo me contestaba las preguntas sino que me hacía sugerencias muy útiles y directamente aplicables a mi trabajo con clientes. 


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 


    Puede escribirme directamente a mi correo: contacto@victoriamora.com. También puede conocer más en mi página web: victoriamora.com, donde pueden encontrar las redes sociales en las que estoy activa. 


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Que si trabaja en un servicio de ayuda y se plantea formarse como coach, no dude en hacerlo con EEL. Es especialmente diferencial su atención tutorial a lo largo de las prácticas. 


     Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Para mí implica un posicionamiento ante la vida: el de aspirar a ampliar nuestra visión y comprensión de nosotros mismos y de los demás, de forma que mejore nuestra vida y la de quienes nos rodean. Mantener siempre vivo el espíritu de aprendizaje, ser consciente de que de cada persona y experiencia podemos extraer enseñanzas. Además, en mi concepción del desarrollo personal, es importante entender que no todo en la vida es crecimiento y expansión: el sufrimiento y la incertidumbre son parte inevitable. Para afrontar estos momentos de desafío emocional y práctico, tener claras nuestras metas y prioridades y contar con un apoyo para vivirlas en nuestra realidad es de gran ayuda y nos permite relativizar lo que nos resulta menos satisfactorio para mantener el pulso vital, pase lo que pase.  

  • Encarna Alvarez Gallego

    Encarna Alvarez Gallego

    Técnica de gestión

    Santiago de Compostela

    Encarna Alvarez Gallego

    Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, las clases, los ejercicios… he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades tanto propias como de los demás y las cosas cobran otra dimensión del “ahora, yo,…adelante”.


    ¿Quién es Encarna Álvarez Gallego?

    Soy una persona que me caracterizo por no conformarme fácilmente con lo que ya sé, con lo que estoy segura. Al cabo de un tiempo, suelo ponerme en situaciones que impliquen nuevos aprendizajes con el convencimiento de que es la mejor manera de seguir progresando.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Yo había estudiado hace años la carrera de psicología, casi la tenía olvidada puesto que me estaba dedicando a la gestión de servicios. Consideraba que tenía que actualizarme en lo que respecta a ayudar a otras personas para que consigan sus objetivos y me pareció que el Coaching podía ser esa actualización.

     

    ¿Por qué decidiste formarte en esta disciplina con la Escuela Europea de Líderes?

    El liderazgo es un aspecto poco desarrollado en nuestra sociedad, y menos si pensamos en términos femeninos así que, me pareció oportuno para mi y para el ámbito laboral en el que me muevo, poder dar impulso a ese aspecto por lo que escogí hacer este Curso a la espera de que me sirviera para tal objetivo. Ser líder y saber reforzar a tu equipo y colaboradores, tiene una enorme importancia que no siempre se le ha dado.

     

    ¿Qué te ha parecido la experiencia?

    Me ha parecido una buena experiencia. Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, algunas de las clases presenciales, los ejercicios,…he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades de una situación propia y de los demás.

     

    ¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

    Totalmente de ayuda. Lo más importante ha sido el ánimo para la acción o la metodología de actuación. Nada queda en el "ya lo haré”, o en "tengo que ponerme”. Las cosas cobran otra dimensión del "ahora, yo,…adelante”. Para mi, y para los que me rodean.

     

    ¿En qué crees que el Coaching puede ayudar a las personas con las que trabajas?

    Puede ayudarles a que cobren más confianza en sí mismas como yo he procurado tenerla en mi. El Coaching que he aprendido comienza por ahí. Nada busques en los demás que no tengas tu previamente. Esa podría ser una de las máximas de esta disciplina.