Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo
¿Y hasta ahora?
Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.
Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.
¿Cuáles son tus 3 pasiones?
La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)
¿Qué has estudiado con anterioridad?
Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.
¿Qué te ha llevado a formarte como coach?
La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.
Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.
¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?
Ha sido muy revelador en muchos aspectos.
He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.
Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.
Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?
Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.
Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva
Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?
He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.
Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.
La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.
Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.
Más testimonios de alumnos
Nieves Casanova Sánchez
Estudiante de Psicología
Valencia
Nieves Casanova Sánchez
Para mi ha sido una formación estupenda, con la que me he reafirmado en mi forma de ser, actuar y sentir y además, me ha enseñado a transmitir a otras personas. Estoy encantada :)
Cómo definirías tu paso por el programa.
Me ha encantado el curso. Además lo he realizado en un momento de mi vida personal donde he podido poner en práctica mindfulness para superar varias crisis emocionales. Muy satisfecha.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.
La profesora me ha parecido excelente, con una sensibilidad adecuada para dirigir las clases y corregir los ejercicios. Buen material teórico.
¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?
Aunque ya practicaba meditación, el hecho de seguir el programa me ha "obligado" de alguna forma a practicar durante casi todo el tiempo. Por lo tanto, mi vida es más calmada después del curso.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.
Sí, totalmente. Me suelo "detener" a menudo a percibir cómo me siento físicamente y a observar mis emociones. Soy mucho más consciente de lo que pasa en mi, y de lo que pasa a mi alrededor, sin que me influya demasiado.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Para mi ha sido una formación estupenda, con la que me he reafirmado en mi forma de ser, actuar y sentir y además, me ha enseñado a transmitir a otras personas. Estoy encantada :)
web:http://elclimaxdelapsicologia.com/
Miguel Ángel Calderón
Ingeniero
Murcia
Miguel Ángel Calderón
No intentes aplicar NADA de este curso sin habértelo aplicado a ti antes, si lo haces lo harás mal.
¿Cómo acabé haciendo este curso de coaching?
No parece muy de la rama, ¿verdad? Pues porque quería que lo hiciese mi mujer... y acabé haciéndolo yo.
Empecé un poco tarde, me costó arrancar. Una vez que empiezas ya no paras. Lo más difícil fue hacer las primeras sesiones luego... es sólo preguntar, cuando te relajas y lo has practicado un poco (para eso están los amigos) es bastante más fácil.
Si estás leyendo esto recuerda: no intentes aplicar NADA de este curso sin habértelo aplicado a ti antes, si lo haces lo harás mal. Al aplicártelo te verás cómo eres no cómo CREES que eres. Esa diferencia no podrás ignorarla si eliges emprender este camino
Las lecturas están bien, algunos temas son muy buenos y los guardarás como oro en paño. Aprenderás a comprenderte, a amarte y a perdonarte. Aprendiendo a perdonarte aprenderás a perdonar a los demás, comprenderte y amarte te liberarán del peso de muchos errores pasados, presentes y futuros.
Cuando acabes el curso simplemente serás tú, pero tu mente pasará de utilitario a coche de gama alta. Sólo por esa consecuencia deberías hacer este curso y currártelo. Pero... esta es sólo mi opinión, te la ofrezco libremente.
Marta García Outeda
Educadora Social
Pontevedra
Marta García Outeda
"Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach “busca” más allá de este aspecto en cada persona."
Mi nombre es Marta García Outeda, tengo 25 años, resido en Pontevedra y soy Educadora social, monitora de ocio y tiempo libre y coach educativo y de familias.
Mi paso por el programa de Certificación Internacional en Coaching Educativo y de Familia de Escuela Europea de Líderes, lo definiría en una sola palabra: enriquecedor.
Empezando por el "nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) siendo partícipe de tu propio proceso de coaching. Te descubres, y descubres que descubrirte es importante para tu futura labor de coach.
Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach "busca” más allá de este aspecto en cada persona.
Antes de comenzar el programa no tenía las herramientas suficientes en cuanto aspectos como educación emocional, PNL, mindfulness… me han proporcionado técnicas y herramientas valiosas para el ámbito laboral y sobre todo personal.
En el día a día, puedo aplicar los conocimientos interiorizados gracias a la comprensión del papel de las emociones en nuestra vida. Somos animales emocionales y debemos tener en cuenta este aspecto en todos los ámbitos de nuestra vida.
Si no lo hacemos nuestra posición perderá relevancia, transcendencia e importancia.
Si pudiese resumir mi experiencia en tres líneas serían:
1- Desarrollo de la capacidad de superación personal a través de la toma de conciencia proporcionada por el coaching.
2- Sentirse capaz de llevar a cabo el proceso con prácticas y ejercicios, respaldado continuamente por la figura del tutor personal (resaltando los aspectos positivos y aspectos a mejorar) que te ayuda a mejorar y avanzar.
3- Descubrir herramientas para seguir una línea investigadora del coaching, y así renovar constantemente mi aprendizaje autónomamente.