EEL

Nuestros alumnos - Pepa Domingo

Pepa Domingo

"Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."


Me llamo Pepa Domingo Torres, tengo 43 años y soy de Valencia. Soy Pedagoga, orientadora educativa. 

En la actualidad tengo una consulta Pedagógica en la que centro mi trabajo en la intervención pedagógica con chic@s con dificultades, realizo orientaciones educativas y coaching a adolescentes así como asesoro y acompaño a familias en el proceso de crianza de sus hijos.

 

 

Colaboro en diferentes proyectos del ámbito social y educativo en organismos públicos y privados como coach educativo con jóvenes en riesgo de exclusión social y abandono temprano de la escuela, realizando procesos individuales y grupales para guiarlos a encontrar y lograr aquello que se propongan.

Soy apasionada y muy comprometida tanto en mi vida personal como profesional. Luchadora e inquieta con ganas siempre de ir más allá. Mi pasión aparte de mi profesión es mi familia y amigos, viajar y conocer mundo, el senderismo y la música que me acompaña en muchas facetas de mi vida.

La Certificación en Coaching Educativo y de Familias, ha sido poder vivir un proceso personal y profesional muy importante y gratificante, a la vez que iba adquiriendo conocimientos y herramientas que me han aportado valor como profesional y me han hecho crecer como persona.

Realmente he aprendido mucho especialmente por la parte experiencial y vivencial que tiene la certificación.

Mi carácter inquieto y querer dar lo mejor de mí como profesional, conocerme y desarrollarme personal y profesionalmente, me llevo a formarme como coach especialista en ámbito educativo y familiar para adquirir herramientas, tener otra visión de cómo abordar mi trabajo con los jóvenes y acompañar en el proceso de crecimiento a los que necesiten.

La formación recibida por la EEL Escuela Europea de Líderes, ha sido muy enriquecedora y los feedbacks que me daban muy útiles y valiosos, siempre han respondido y me han animado en el proceso. Siempre digo que ha sido una formación muy presencial y vivida aunque fuera online.

Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía.

Siempre estaré agradecida por ello.

Tengo una web www.educres.es ó me  puden contactar por email pepa.domingot@gmail.com

Si una persona está dudando en formarse como Coach, yo lo animo, le va ayudar a conocerse aun más y a desarrollarse como persona y profesional con una visión diferente a la vez que va a adquirir herramientas para su trabajo.

    Más testimonios de alumnos

  • Olga Bachurina

    Olga Bachurina

    Recursos Humanos

    Madrid

    Olga Bachurina

    La Certificación en Coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también.El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.


    Me llamo Olga Bachurina, tengo treinta y dos años, resido en Madrid, trabajo en la cadena hotelera NH Hotel Group y estudio Gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos laborales en la Universidad Oberta de Catalunya.

    La Certificación en coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también. El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.

    He estudiado Protocolo de Empresas, Imagen Personal y Técnicas de Comunicación, PNL, Inteligencia Emocional. He trabajado en comercio.

    Me defino como una persona autodidacta, responsable, positiva, soy muy curiosa y amable.

     

    Me encanta leer, viajar, aprender y hace poco he descubierto también que me encanta desarrollo personal y el teatro.

    A formarme como coach, me llevaron mis ganas de aprender nuevas herramientas y habilidades necesarias tanto para mi vida personal como para el ámbito profesional. Ha sido una decisión muy acertada.

    Creo que muchísimas de las herramientas aprendidas forman ya parte de mi identidad, por ejemplo, a la hora de comunicarme soy más consiente sea en el entorno social o laboral, presto más atención a mis perjuicios personales, observo y escucho de forma consciente, soy tolerante conmigo misma y con los demás.

    Según me iba formando en coaching, descubría cada vez más y más cómo influía nuestra reacción ante determinadas circunstancias de la vida y como, cada persona es libre de escoger como ha de sentirse ante estas situaciones. Esta reflexión ha marcado un antes y un después en mí.

    Escuela Europea de Líderes, es una excelente institución para formarse por su metodología práctica, actualizada y 100% aplicable a nivel personal y en el mundo laboral también.

    Me he quedado muy contenta con todas las formaciones realizadas en esta escuela. Y una mención especial a la directa Yolanda Villar por su constante apoyo y motivación.

    Lo mejor de casi once meses de formación y prácticas realizadas, ha sido el nivel formativo, estupendo material y sobre todo las prácticas. Todo lo aprendido de forma teórica hemos podido poner en práctica con nosotros mismos a través de los ejercicios y con nuestros coachees. Ha sido un aprendizaje muy beneficioso.

    Me pueden localizar a través de mi correo electrónico: olga.bachurina@ hotmail.com ; teléfono 667359211; Facebook o LinkedIn

    Le diría, que es una gran oportunidad para conocerse a sí mismo y ser mejor versión, vivir la vida de forma más conciertos y satisfecha.

    Para mí el crecimiento personal es un camino que caminamos toda nuestra vida, y además en este camino debemos ser sinceros, responsables, conscientes y coherentes con nosotros mismos. Desde autocrítica constructiva podemos caminar y llegar muy lejos.

  • Ana Rodríguez

    Ana Rodríguez

    Responsable de Formación de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN

    Las Palmas de Gran Canaria

    Ana Rodríguez

    Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
    al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
    con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.



    Cómo definirías tu paso por el programa.

    Fue una epifanía: desde las primeras actividades pude constatar el efecto terapéutico de la meditación y del mindfulness. Interioricé pronto la técnica, desarrollé variantes y comenzaron los cambios y la transferencia a lo personal y lo laboral. Extraordinario.






    Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.

    Sin duda destacaría todos y cada uno de los feedbacks que recibí de la tutora del curso: al haber optado por

    la metodología en diferido, no pude disfrutar de la experiencia educativa en sí misma. Pero esa carencia

    quedó cubierta con las acertadas y pertinentes aportaciones  en las tutorías junto con los

    materiales facilitados con el curso.

    Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.

    El programa lo comencé en un momento complejo. No buscaba recetas, aunque sí herramientas, otros

    puntos de vista con los que tomar decisiones más acertadas y detener la rueda del hámster. Y se detuvo.

    Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución

    al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y

    con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.

    ¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?.

    Sí. La práctica del mindfulness se ha hecho con un lugar propio en mi agenda diaria, surgiendo a veces a

    demanda y a veces, espontáneamente. Me sorprenden aún los episodios en los que estoy plenamente

    inmersa en una meditación … sin haberlo decidido.

    Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.

    Con lo aprehendido, y re-conocido, adquirí enfoques, perspectivas y hábitos con los que voy modificando o

    sustituyendo caducos o ineficaces procedimientos de resolución de conflictos y toma de decisiones Y todo

    en un curso que destaca por desarrollar una metodología que otorga al alumno la libertad de criterio, la

    ausencia de juicios y el aprendizaje autónomo (y emancipador), redundando todo ello en la mejora de

    nuestra calidad de vida.

    Enhorabuena.

  • David García Alcaraz

    David García Alcaraz

    Ingeniero Técnico Industrial

    Jerez de la Frontera

    David García Alcaraz

    "La certificación en coaching me ha permitido desarrollar y articular una amplia variedad de herramientas especializadas para acompañar a una persona a alcanzar sus metas y para optimizar el funcionamiento de empresas y grupos."


    Mi nombre es David García Alcaraz, tengo 39 años y vivo en Jerez de la Frontera, aunque nací en Cádiz capital.

    A día de hoy soy co-propietario y gerente de un centro de servicios de psicología sanitaria y naturopatía.

    Actualmente y, gracias a la certificación, hemos ampliado nuestra cartera de servicios, encargándome yo personalmente del servicio de coaching personal y empresarial.

    Estoy titulado como Ingeniero Técnico Industrial y estuve trabajando durante varios años en este área, pero llegó un momento en el que me di cuenta que no era feliz con este trabajo: lo que realmente me hacía feliz era el trato con las personas.

     

    Cambié gradualmente de profesión y estudié Osteopatía para construir años después el centro sanitario que tengo ahora. Mi propia praxis me llevó a interesarme por técnicas de liberación somatoemocional, el estudio de la mente y de las emociones.

    Tras un accidente que me impidió seguir trabajando como osteópata, descubrí el maravilloso mundo del coaching, disciplina a lo cual ahora me dedico exclusivamente de cara al público gracias a la certificación.

    Me defino como alguien con ganas de aprender, y no me refiero a recibir información. Lo que realmente me interesa es asimilar y experimentar aquello que estoy aprendiendo. Más que información, yo lo que quiero es transformación.

    Respecto a lo que me apasiona, adoro a mi familia, me encanta jugar con mi hijo y estar siempre acompañado por mi mujer. También me gusta mantener un contacto frecuente con la naturaleza y hacer todo lo posible por mantener una vida sana y equilibrada.

    Por último y no menos importante, la Meditación, mi fiel compañera y a la que le dedico siempre un buen rato durante el día.


    La certificación en coaching me ha permitido desarrollar y articular una amplia variedad de herramientas especializadas para acompañar a una persona a alcanzar sus metas y para optimizar el funcionamiento de empresas y grupos.

    A nivel empresarial y profesional me ha permitido ampliar los servicios que se ofertan en mi centro, y así poder satisfacer la amplia demanda de clientes que quieren cambiar, perfeccionarse, mejorar su eficiencia, llevar a cabo una buena gestión de sus emociones; clientes que quieren simplemente conseguir un objetivo concreto para mejorar sus vidas.

    Con el coaching también he sumado un punto de calidad al equipo de trabajo multidisciplinar que formamos.

    ¿David, qué te llevó a formarte como Coach?

    Fue mi propia evolución como persona y como profesional. Tengo muy claro los beneficios del trabajo por objetivos y cómo las creencias personales impiden alcanzar las propias metas. A lo largo de los años trabajando en consulta privada me he dado cuenta del sufrimiento que padecen las personas al no conseguir lo que se proponen.

    Convertirme en coach encajaba perfectamente con el servicio que quería ofrecer a esta sociedad.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Por supuesto a nivel laboral con los clientes.
    Fuera del ámbito profesional me ha ayudado mucho el abordaje específico en el trato con las personas, el respeto por sus decisiones y en confiar que ellos pueden encontrar sus propias respuestas.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Por supuesto que sí. Durante todo el tiempo en la formación he ido actualizando muchos aspectos de mí mismo que me limitaban bastante.

    Las lecturas y los ejercicios me obligaban a profundizar en mis propios obstáculos y a día de hoy, todo ello ha supuesto un cambio importante a nivel de autoconocimiento y autogestión.

    Además, dispongo de herramientas que no solo le sirven a mis clientes sino que también me sirven a mí.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Una facilidad de aprendizaje digna de mencionar. La ventaja de hacerlo a tu ritmo y desde cualquier lugar ha sido para mí muy importante.

    Si no fuera por estas condiciones dudo mucho que lo hubiese podido realizar. Durante los meses de formación me han ocurrido asuntos personales que me impidieron seguir durante un tiempo el contenido del mismo y, gracias a no tener que estar con horarios rígidos o plazos de entrega de ejercicios fijos, he podido concluir a tiempo la formación.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica David?

    Descubrir estrategias nuevas y formas de desmoronar las limitaciones de mi propia mente. Era como iluminar los lugares oscuros de mi mente y sentir como la vida es más ligera de lo que frecuentemente solemos percibir. Lo bonito es que sé que esto no se acaba, y que a medida que continúe con mis propios procesos de aprendizaje, mejoraré mi calidad de vida.

    Durante el proceso formativo me motivaba mucho el saber que las mismas herramientas que me ayudaban a crecer a mí, las emplearía luego para ayudar a los demás.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi web (www.davidgalcaraz.com) pueden acceder a todas las vías de contacto: teléfono, dirección postal, email y redes sociales.

    Por supuesto también me pueden contactar a través de la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM).

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no
    como coach?

    Le diría que es un viaje alucinante hacia uno mismo y que merece la pena, entre otras cosas, por la transformación personal que uno vive.

    Si además de esto le sumamos que es una profesión con mucho futuro y que puedes vivir de ello a largo plazo, yo ni me lo pensaba.

    Por último, y como ya dije anteriormente, el abordaje del coaching en cuanto a no invadir a los demás con tus propias opiniones, te ayuda a mejorar las relaciones interpersonales (de pareja, de amistad, familiares...) y esto te hace la vida más llevadera.

    Por último David ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Para mí el crecimiento personal es inevitable. Más tarde o más temprano el ser humano comprende que no es feliz, o no se siente del todo completo, si no se actualiza como persona. Poco a poco vamos entendiendo que si desarrollamos ciertas cualidades positivas vamos a disfrutar más de la vida.

    Creo que el ser humano no ha nacido para sufrir y sí para vivir.

    Lamentablemente hoy en día muchas personas no viven; solo sobreviven arrastrados por los caprichos de su mente o por la atracción de los placeres de los sentidos, lejos de un control que les permita dosificar y gestionar bien todas sus vivencia.

    El crecimiento personal pasa por darse cuenta que uno no deja nunca de crecer. El ser humano no puede dejar de actuar pero siempre puede mejorar en algo que le haga vivir la vida con más felicidad y armonía.

    Claro está, cuanto antes se empiece el camino del desarrollo personal, antes se disfrutará de los beneficios que uno encuentra en dicho camino, como por ejemplo, tener la capacidad de definir lo que a uno le ocurre o lo que le pasa a los demás; mantener relaciones sanas y armoniosas; llevar una vida equilibrada y poder disfrutar de cada momento de la vida; sentirse satisfecho con uno mismo; saber que estamos en el camino correcto, y un largo etcétera.