EEL

Nuestros alumnos - Ana Rodríguez

Ana Rodríguez

Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.



Cómo definirías tu paso por el programa.

Fue una epifanía: desde las primeras actividades pude constatar el efecto terapéutico de la meditación y del mindfulness. Interioricé pronto la técnica, desarrollé variantes y comenzaron los cambios y la transferencia a lo personal y lo laboral. Extraordinario.






Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.

Sin duda destacaría todos y cada uno de los feedbacks que recibí de la tutora del curso: al haber optado por

la metodología en diferido, no pude disfrutar de la experiencia educativa en sí misma. Pero esa carencia

quedó cubierta con las acertadas y pertinentes aportaciones  en las tutorías junto con los

materiales facilitados con el curso.

Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.

El programa lo comencé en un momento complejo. No buscaba recetas, aunque sí herramientas, otros

puntos de vista con los que tomar decisiones más acertadas y detener la rueda del hámster. Y se detuvo.

Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución

al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y

con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.

¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?.

Sí. La práctica del mindfulness se ha hecho con un lugar propio en mi agenda diaria, surgiendo a veces a

demanda y a veces, espontáneamente. Me sorprenden aún los episodios en los que estoy plenamente

inmersa en una meditación … sin haberlo decidido.

Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.

Con lo aprehendido, y re-conocido, adquirí enfoques, perspectivas y hábitos con los que voy modificando o

sustituyendo caducos o ineficaces procedimientos de resolución de conflictos y toma de decisiones Y todo

en un curso que destaca por desarrollar una metodología que otorga al alumno la libertad de criterio, la

ausencia de juicios y el aprendizaje autónomo (y emancipador), redundando todo ello en la mejora de

nuestra calidad de vida.

Enhorabuena.

    Más testimonios de alumnos

  • Carlos Fernandez Martinez

    Carlos Fernandez Martinez

    Gestor de Emergencias 061 Galicia

    Santiago de Compostela

    Carlos Fernandez Martinez

    Llegué a EEL con el objetivo y la motivación para continuar desarrollándome como persona y como profesional.

    Con estas capacitaciones, los pasos hacia la plena conciencia, el aumento de los recursos internos, así como las herramientas para aplicar con otras personas o grupos, ha sido notable.

    Desarrollar la pasión de acompañar a otros en su autodescubrimiento, su manejo emocional, su mayor desempeño en la vida es, ante todo, el camino a seguir, ¡y EEL es el lugar correcto!

    El desarrollo personal está en el centro del flujo vital, alcanzando la plena conciencia, la aceptación de lo que ha sido y lo que es en el momento presente, la plena atención, el reconocimiento de nuestros valores, creencias u objetivos movilizadores, hacen que las personas se abran a la experiencia con calma. confianza y recursos que se proporcionan a cada paso!

  • MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    DIRECTORA FINANCIERA EN MULTINACIONAL

    Coruña

    MARÍA GRACIA RODRIGUEZ

    "En este proceso he aprendido a ceptarme tal como soy. También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme."


    Me decidí a formarme como Coach buscando herramientas para ayudar a los demás a conseguir sus objetivos, superar situaciones incomodas.

     

    Me di cuenta que amigos, familia y compañeros de trabajo recurrían a mi buscando apoyo, "consejo" para resolver lo que ellos consideraban un problema. Después de leer un poco me pareció apasionante poder conseguir esos conocimientos y herramientas que me ayudarían a mí a ayudar a los demás a conseguir lo mejor de ellos mismo, lograr sus objetivos o superar algún inconveniente.

     

    Tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento y que ahora no me puedo plantear seguir adelante sin este nuevo estilo de vida, porque es un estilo de vida.

    A nivel personal a supuesto estar más pendiente de mis pensamientos, mis palabras para conocerme más, conocer mis emociones, lo que ha significado un darme cuenta que no me conocía tanto como creía. El poner lo mejor de mí en cada cosa que hago y entender que eso no significa que lo tengo que solucionar o hacer todo, que el permitirme ser vulnerable en un momento no es debilidad, es ser uno mismo.

     

    Aceptarme tal como soy.

    También he aprendido a escuchar, realmente escuchar con los cinco sentidos y de esa forma poder hacer esa pregunta que lleva a buscar dentro de uno la respuesta. Me he dado cuenta que estoy cambiando mi forma de comunicarme.

     

    A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica en el desarrollo de las personas de mi equipo logrando que ellos descubran de lo que son capaces, lo que permite mejorar la productividad. Feedback, reto y rapport se han vuelto parte de mi vida laboral.

     

    A destacar de los formadores de la Escuela Europea de Líderes, que son excelentes profesionales con una capacidad de cautivarme durante las clases, hacerme reflexionar y despertar en mi la necesidad de querer saber más. Logran transmitir pasión por este estilo de vida que llamo coaching.

  • Noelia Gutierrez Ginzo

    Noelia Gutierrez Ginzo

    Directora

    Asturias

    Noelia Gutierrez Ginzo

    "La decisión de certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"


    Licenciada en Ciencias del trabajo y Diplomada en Graduado Social.

     

    Actualmente y desde 2005 trabajo como Directora en la empresa AC SERVICIO S.L. dentro del sector Socio-Sanitario.

     

    "La decisión de haber decidido certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"