EEL

Nuestros alumnos - Leslie Beebe Rodríguez

Leslie Beebe Rodríguez

"Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL."


Cuéntanos un poco sobre ti Leslie…

Me llamo Leslie Beebe Rodríguez, nací y he vivido toda mi vida en Barcelona. Actualmente soy socio y ejerzo como terapeuta en el Centro de Terapias SQGestalt, que se encuentra en Sant Cugat del Vallés.

 




· ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Life Coaching?

Para mi el coaching se está convirtiendo en una herramienta muy eficaz en mi labor como terapeuta y como life coach.Una herramienta para trabajar no sólo con mis clientes, sino también conmigo mismo, para así conocerme mejor y seguir evolucionando como persona.

 



· ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Cuando llegué a la universidad no sabía muy bien que estudiar. Hice la Diplomatura Universitaria en Gestión y Administración Pública y después empezé a trabajar en la administración.

 

Al cabo de un par de años me ofrecieron un trabajo en el sector privado como consultor. Estuve trabajando en diferentes empresas vinculadas con la administración durante aproximadamente cinco años. No obstante sentía que no era lo que quería hacer, no encontraba la motivación y me sentía vacío. A raíz de este momento bajo fui a un terapeuta para que me ayudase a pasar esta difícil situación.

 

Al cabo de un tiempo el propio terapeuta me comentó si me había planteado cambiar de profesión y dedicarme a otra cosa, pues me veía con aptitudes para hacer alguna tarea relacionada con la ayuda y el acompañamiento de personas. La verdad es que me apunté a la formación como terapeuta sin grandes expectativas.

 

En el segundo año de formación me dí cuenta que era eso lo que realmente quería hacer en mi vida, encontré pues mi vocación. De esto hace ya casi siete años, desde entonces me he estado formando en diferentes áreas de la psicoterapia. Al acabar mi formación como terapeuta, de eso hace 4 años, me empecé a interesar en el coaching, aunque nunca había tenido un contacto real, únicamente tenía referencia por algún libro que había leído. El año pasado pensé que había llegado el momento y me apunté al curso de Life coaching de EEL.

 





· ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me defino como una persona con una clara vocación de ayudar y acompañar a otras personas para que encuentren su camino. Me apasiona ayudar a las personas a conseguir sus objetivos, a que conecten con los recursos y aptitudes de las que disponen, pero que aún no han desarrollado. Me llena ver como las personas que acuden a la sesión crecen tanto a nivel personal como profesional.

 



· ¿ Leslie, qué te llevo a formarte como Coach?

La motivación de formarme como coach es personal y profesional a la vez. Personal para seguir evolucionando en mi proceso de crecimiento personal, de descubrir cada vez más aspectos y cualidades de mi persona. En lo profesional el coaching me ayuda en mi labor de acompañamiento del cliente, ya sea cuando la persona desea iniciar un proceso de coaching o bien un proceso terapéutico.

 

Opino que terapia y coaching son dos vías diferentes, no obstante comparten y se complementan en muchos aspectos.

 


· ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

Aplico el coaching en mis sesiones como coach. También utilizo a veces herramientas del coaching en mis sesiones de terapia. Sin embargo me doy cuenta que el coaching también es de gran utilidad fuera del mundo terapéutico, por ejemplo en mi trabajo de atención al público, con los clientes.

 

El coaching me permite ver aspectos del cliente que a veces incluso a ellos mismos les pasan desapercibidos y me lo agradecen cuando se lo comunico. El coaching también me ayuda a entender mejor los gustos del cliente y a empatizar más con aquello que desean cuando entra a comprar.

 



· Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formació
n?

Para mí fue una muy grata experiencia, quizás no lo definiría como un antes y un después, aunque si me sorprendió en cierta forma, pues me desveló aspectos de mi persona que aún desconocía y que yo ya creía saber sobre mí.

 



· ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

La verdad es que ha sido una experiencia muy agradable. Me he sentido acompañado por el equipo de profesionales de la escuela en todo momento.

 

Cuando he tenido alguna duda o simplemente en la corrección de ejercicios y exámenes, la respuesta por parte de los profesionales de EEL ha sido siempre muy rápida y eficiente. Asimismo el material didáctico del curso es muy completo y las lecturas propuestas muy acertadas según cada tema.

 



· ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Leslie?

Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL.

 


· ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Actualmente tengo un blog en el que voy publicando artículos relacionados con la terapia y el coaching: terapiagestaltenbarcelona.com

 

También como socio y terapeuta del Centro de terapias SQGestalt tenemos nuestra página web, donde ofrecemos diferentes servicios relacionados con el mundo del coaching y la terapia; la web es: sqgestalt.com

 

Las personas interesadas puede entrar en alguna de estas páginas y contactar conmigo. Estaré encantado de atenderles e informarles de las sesiones.

 

· ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Le diría que estudiar coaching va más allá de querer ejercer como coach. Es una formación de crecimiento y descubrimiento personal de gran valor, tanto a nivel personal como profesional.

·

 

Por último Leslie ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?.

Desgraciadamente creo que el crecimiento personal es un aspecto al que no se le da suficiente importancia en la sociedad en que vivimos.

 

Tampoco ayuda la publicidad engañosa que circula sobre multitud de cursos de crecimiento personal, como algo que se consigue de forma rápida y sin esfuerzo.

 

Opino que todos deberíamos tomar conciencia de la forma en que vivimos y de los aspectos que no funcionan en nuestra vida, para de esta forma tomar acción y cambiarlos. Creo que el coaching es un proceso de cambio personal que favorece a que las personas se sientan cada vez mejor con su persona y con su vida, les permite conseguir aquello que desean por si mismos, así como responsabilizarse de su vida.

 

Os animo a que sigáis con vuestra labor de ampliar la toma de conciencia de las personas, pues en mi opinión es la vía para conseguir vivir en un mundo mejor.

    Más testimonios de alumnos

  • Isabel Cristina Macedo Camilo

    Isabel Cristina Macedo Camilo

    Seguridad privada

    La Rioja

    Isabel Cristina Macedo Camilo

    En la Escuela Europea de Líderes he recibido una formación de calidad superior, en lo que a ponentes, temarios y atención personalizada se refiere, ha sido de plena satisfacción para mí. Estoy creciendo a pasos de gigante, muy segura de todo. Lo mejor fue el conocerme, re-descubrirme, sacar el máximo potencial que llevo dentro, romper creencias limitantes...Esta formación ha sido solo el inicio de todo.


    En primer lugar, preséntate y cuéntanos un poco sobre ti…

    Soy Isabel Macedo, 35 años, actualmente por motivos laboral estoy viviendo en Alfaro La Rioja, Soy vigilante de seguridad en Heinz Manufacturing de Alfaro, desde hace 4 años.

     

    ¿Definirme? soy una mujer muy curiosa, diría mágica, muy intuitiva y llevo arraigado muy dentro de mí un valor que no se compra con dinero, "el amor”, es decir para mí el valor principal y el que mueve el mundo.

    Soy personal de seguridad privada y coach personal, he estudiado administración empresarial, marketing y atención al cliente, vigilante de seguridad de explosivos, inteligencia interpersonal en el aula y la certificación internacional en life coaching.

     

    De lo que me siento más orgullosa? De ser madre de cuatro maravillosas criaturas, abuela de una bebe preciosa, de ser una esposa perseverante y amorosa, ser buena amiga y compañera, ser profesional en todo lo que hago, por ser la mejor versión de mi misma, ser constructiva, activa, caminante, perseverante, y sin decir de la fe inquebrantable que tengo por la vida y por la unidad entre los seres humanos.

     

    ¿Qué te llevo a formarte como Life Coach?

    Porque el coaching trabaja desde el ser y por qué siempre he estado trabajando con personas ayudándolas a descubrir un nuevo camino para poder salir adelante por ellos mismos. Lo que me impulso fue la metodología y las herramientas para poder seguir trabajando con el desarrollo humano de una forma más segura y más eficaz.

     

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?



    Dar inicio a la realización de mi sueño de infancia que es tener mi propia institución para los niños huérfanos y poder encaminarlos a la sociedad de una forma madura, con cimientos firmes y para que puedan conseguir por ellos mismos cumplir todas sus metas y objetivos.

     

    Excelencia! En la escuela europea de líderes he recibido una formación de calidad superior, en lo que a ponentes, temarios y atención personalizada ha sido de plena satisfacción para mí.

     

    Con la escuela europea de líderes estoy creciendo con pasos de gigantes, muy segura de todo. Esta formación ha sido solo el inicio de todo.

     

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos 6 meses?

    Todo ha sido fantástico! Lo mejor fue el conocerme, re-descubrirme, sacar el máximo potencial que llevo dentro, romper creencias limitantes para luego seguir con los demás módulos. Ha sido una certificación muy intensa y muy completa, Gracias a la escuela europea de líderes, sus colaboradores, la Uned y a mis compañeros de certificación, compañeros que a día de hoy estamos más unidos que nunca, rumbo a un proyecto muy bonito, desde luego este proyecto es mi sueño de niña, tener nuestra propia fundación. Todo eso gracias al universo que ha unido nuestros caminos.

     

    ¿Cómo has aplicado el Coaching en tu día a día y que cambios has experimentado?

    Voy aplicando en todos los ámbitos de mi vida y la verdad que los cambios van generando muy rápido, tanto a mí como a mis clientes.

    Habrá personas que estén leyendo esta entrevista a las que le encantaría contactarte para trabajar contigo como Coach, cuéntales que beneficios tiene trabajar con un Life Coach, que pueden mejorar o trabajar contigo y como contactarte

     

    Desde mis experiencias personales, de la metodología del coaching juntamente con herramientas poderosas, trabajaremos desde el interior, descubriendo lo mejor que hay dentro de nosotros y poco a poco ir coordinando todas las habilidades que poseemos dentro y poder ir poniéndolas en práctica en consecución de nuestras metas y objetivos sin perder nuestros principios y valores.

     

    Trabajaremos transformando creencias limitadoras por creencias potenciadoras, reprogramaciones mentales, sesiones presenciales con herramientas audios y lecturas. Ofreciendo unas sesiones basadas en la confianza, confidencialidad, conciencia, responsabilidad y sobre todo acción.

     

    Hay personas que afirman que trabajar con un Coach es un punto de inflexión, que un Coach te ayuda a dar lo mejor de ti ¿Qué opinas a cerca de este punto?

    En mi punto de vista como coach, no te ayudamos te acompañamos hasta que consigas redescubrirte, siendo que cada ser humano es un ser único, con sus habilidades únicas, con un poder único, somos seres capaces de volver a conectarse y volver a escribir una nueva historia basadas en lo que es realmente importante para nuestras vidas.

     

    Como anteriormente, trabajamos a tu lado hasta que puedas andar sólo, usando todas tus habilidades naturales.

     

    Por último ¿te gustaría compartir con nosotras alguna máxima o reflexión que sigas?

    Somos la llave maestra que abre todas las puertas, sólo debemos dejarnos guiar por nuestros coaches para que nos enseñen a usarlas.

     

    Somos luz en distintos tonos cada color vibra y lleva un mensaje. Cuando elegimos a conciencia con cual color brillaremos, nuestro propio camino se nos revela. Somos ese color que elegimos ser y cuando finalmente lo conocemos, simplemente iluminamos.




  • Pepa Domingo

    Pepa Domingo

    Pedagoga

    Valencia

    Pepa Domingo

    "Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."


    Me llamo Pepa Domingo Torres, tengo 43 años y soy de Valencia. Soy Pedagoga, orientadora educativa. 

    En la actualidad tengo una consulta Pedagógica en la que centro mi trabajo en la intervención pedagógica con chic@s con dificultades, realizo orientaciones educativas y coaching a adolescentes así como asesoro y acompaño a familias en el proceso de crianza de sus hijos.

     

     

    Colaboro en diferentes proyectos del ámbito social y educativo en organismos públicos y privados como coach educativo con jóvenes en riesgo de exclusión social y abandono temprano de la escuela, realizando procesos individuales y grupales para guiarlos a encontrar y lograr aquello que se propongan.

    Soy apasionada y muy comprometida tanto en mi vida personal como profesional. Luchadora e inquieta con ganas siempre de ir más allá. Mi pasión aparte de mi profesión es mi familia y amigos, viajar y conocer mundo, el senderismo y la música que me acompaña en muchas facetas de mi vida.

    La Certificación en Coaching Educativo y de Familias, ha sido poder vivir un proceso personal y profesional muy importante y gratificante, a la vez que iba adquiriendo conocimientos y herramientas que me han aportado valor como profesional y me han hecho crecer como persona.

    Realmente he aprendido mucho especialmente por la parte experiencial y vivencial que tiene la certificación.

    Mi carácter inquieto y querer dar lo mejor de mí como profesional, conocerme y desarrollarme personal y profesionalmente, me llevo a formarme como coach especialista en ámbito educativo y familiar para adquirir herramientas, tener otra visión de cómo abordar mi trabajo con los jóvenes y acompañar en el proceso de crecimiento a los que necesiten.

    La formación recibida por la EEL Escuela Europea de Líderes, ha sido muy enriquecedora y los feedbacks que me daban muy útiles y valiosos, siempre han respondido y me han animado en el proceso. Siempre digo que ha sido una formación muy presencial y vivida aunque fuera online.

    Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía.

    Siempre estaré agradecida por ello.

    Tengo una web www.educres.es ó me  puden contactar por email pepa.domingot@gmail.com

    Si una persona está dudando en formarse como Coach, yo lo animo, le va ayudar a conocerse aun más y a desarrollarse como persona y profesional con una visión diferente a la vez que va a adquirir herramientas para su trabajo.

  • Miguel Ángel Matilla Blanco

    Miguel Ángel Matilla Blanco

    Periodista, consultor, escritor y Coach

    México

    Miguel Ángel Matilla Blanco

    "Lo que más me ha gustado de la formación es la comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas."


    Miguel Ángel Matilla Blanco, alumno de la Escuela Europea de Líderes en la Certificación Internacional en Coaching.

    Un español afincado en México por motivos laborales y al que sin duda, los éxitos le llueven gracias a su dedicación, esfuerzo y tesón.

    Cuéntanos un poco de tu vida, Miguel Ángel,

     

    ¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

    Nací en Zamora (España), finalicé la carrera de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política. Recientemente, entre otros programas de educación continua, obtuve un certificado en Coaching Profesional a través de la Escuela Europea de Líderes.

     

    Profesionalmente, he trabajado y colaborado en distintos medios de comunicación internacionales (diarios, periódicos digitales, blogs, revistas y radio), así como consultor de imagen y comunicación.

     

    En el año 2011 me mudé a México para trabajar en una empresa de consultoría estratégica, especializada en comunicación política. Actualmente sigo residiendo en dicho país, ejerciendo a través de mi firma de coaching y consultoría Projection Code (en cuya página web se puede leer mi blog de desarrollo personal y organizacional), además de otros proyectos.

     

    En cuanto a mi actividad como escritor, a finales de año 2012 publiqué ‘Génesis del Liderazgo’, y en noviembre de 2014 la novela ‘La Simetría del Caos’.

     

    ¿Te podrías definir en un sola frase?

    Una persona ambiciosa y trabajadora, que con mi actividad espero contribuir al desarrollo de mi entorno, y de quien requiera mi ayuda.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?

    El coaching es una actividad profesional basada en el desarrollo o mejora a través de la interacción interpersonal, de la comunicación, algo que está totalmente relacionado con mi dedicación e intereses profesionales. 

     

    ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

    Desde el punto de vista práctico, observar los cambios positivos que puede generar en las personas progresivamente, y desde la perspectiva teórica, el estudio de los patrones que nos conducen a superarnos y ganar en calidad de vida, a través de la reflexión y la interiorización de nuevas creencias.

     

    Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?

    Muy contento con el proceso y el método de estudio, combinando lecturas, tanto del temario como libros de autores reconocidos en la materia; también con los ejercicios prácticos y las herramientas tan útiles a la hora de preparar y realizar sesiones

     

    ¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

    Sí, todo estudio y lectura es siempre de ayuda para la vida y, en este caso, también para mi profesión, por estar tan vinculado al trabajo de asesoría que venía realizando en los últimos años, y que cada vez voy orientando más hacia todo lo que tiene que ver con el desarrollo personal, y no solo institucional o político.

     

    ¿Qué destacarías de ella?

    La comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas.

    Trabajas como Coach, periodista, consultor, escritor….

     

    ¿Es compatible todo ello? ¿Qué es lo que te aporta más de todo ello o es un conjunto de todo?

    Es perfectamente compatible, al final son distintas maneras de canalizar la expresión de una especialización. En mi caso, he centrado mi estudio en la comunicación e imagen pública, lo que conduce al desarrollo y liderazgo, y este conocimiento puedo ejecutarlo perfectamente a través de las profesiones mencionadas.


     

    Y cuentas con un blog además premiado en Estados Unidos, ¿no?

    Así es, el blog premiado fue Imagen Estratégica, un espacio que creé en el año 2011 para escribir artículos de comunicación política en un tiempo de gran actividad electoral tanto en México como en España.

     

    Recientemente he dado prioridad a mi nuevo blog en Projectioncode.com, aunque en cualquier momento podría volver a plantearme escribir sobre comunicación política, ya que se aproximan tiempos muy interesantes.