Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.
¿Qué ha significado para ti la formación en coaching?
El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.
Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.
¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido?
Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.
Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.
Más testimonios de alumnos
José Arturo Enamorado Menéndez
Director Comercial
Lugones (Asturias)
José Arturo Enamorado Menéndez
Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.
He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.
¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.
Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través redes sociales, conocidos y amistades.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Lo resumiría en lo siguiente:
- El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.
- Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.
Isabel Cristina Macedo Camilo
Seguridad privada
La Rioja
Isabel Cristina Macedo Camilo
En la Escuela Europea de Líderes he recibido una formación de calidad superior, en lo que a ponentes, temarios y atención personalizada se refiere, ha sido de plena satisfacción para mí. Estoy creciendo a pasos de gigante, muy segura de todo. Lo mejor fue el conocerme, re-descubrirme, sacar el máximo potencial que llevo dentro, romper creencias limitantes...Esta formación ha sido solo el inicio de todo.
Konny Garrido
Key Account Manager
Panamá
Konny Garrido
"Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal. Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas."
Mi nombre es Konny Garrido, tengo 29 años y vivo en Ciudad de Panamá, Centro América.
Soy ingeniero con un MBA, tengo más de 7 años de experiencia en ventas internacionales y desarrollando marcas a nivel de Latinoamérica.
He cursado con Escuela Europea de Líderes, la Certificación Internacional en Coaching Doble titulación Online y ha sido muy valiosa para mí, ya que me ha permitido desarrollar y conocer otros aspectos que antes ignoraba.
Me considero una persona entusiasta, persistente, empática y determinada. Me apasiona mucho ayudar a otras personas, aprender nuevas cosas y la moda. Estas tres pasiones trato de fusionarlas en mi emprendimiento.
Estaba buscando formas de ejercer mis pasiones como un negocio, y analizando mis talentos y fortalezas, y mis ganas de trascender, decidí certificarme como coach.
Principalmente creo que esta formación me ha ayudado muchísimo en el manejo de emociones, comunicación asertiva y en definirme objetivos y planes de acción.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después al formarte como Coach y realmente es así, siento que he vivido un proceso de transformación durante el tiempo de la certificación, y que aprendí muchas cosas que me sirven en mi vida personal y mi día a día.
Me siento muy complacida con el respaldo dado por la Escuela Europea de Líderes, el seguimiento, y la prontitud con que contestaban mis dudas e interrogantes acerca de los ejercicios y prácticas. La recomiendo al 100%.
Me encantaron todos los nuevos conocimientos adquiridos, los libros, todo me iba dando más sed de aprendizaje.
Me he especializado en ayudar a mujeres a ser la mejor versión de ellas mismas, a brillar de adentro hacia afuera.
Formarte en Coaching es una decisión muy personal, sin embargo si estas determinado a abrirte a un mundo nuevo de conocimientos y posibilidades, y consideras que tienes habilidades y talento por desarrollar para ayudar a otras personas, el coaching debe ser tu decisión.
Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal.
Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas.
Estoy muy contenta y complacida de haber tomado la decisión de invertir en mí y en mi desarrollo personal, soy una mujer renovada, más consciente de sus pensamientos , sueños y motivaciones, y lista para tomar Acción.