EEL

Nuestros alumnos - GEMMA CASTRO NIETO

GEMMA CASTRO NIETO

"Descubrí que había una infinidad de cosas sobre mí misma que no conocía y me pareció tan extremadamente valioso el poder controlar mis emociones y pensamientos hacia el objetivo que yo estableciese, que no dudé en ser coach."


Me llamo Gemma Castro Nieto, tengo 26 años y vivo en Pontevedra. Me he graduado en Dirección y Gestión Pública y la mayor parte de mi experiencia laboral es como asistente de ventas.

 


Me defino como una persona leal, buena amiga, sensible y honesta. Lo que más que gusta del coaching es poder ayudar a los demás a mostrar el potencial que tienen cuando sólo ven cosas malas en sí mismos, el poder mostrar que cada uno de nosotros somos capaces de conseguir nuestras metas.

 

La Certificación en Coaching de Escuela Europea de Líderes, supone para mí un descubrimiento sobre lo que yo y cada una de las personas puede ofrecer al mundo. Haber hecho el curso ha delimitado un rumbo que antes era incierto, y me ha dado las claves para orientarme hacia mi meta.

 



Decidí formarme como Life Coach a partir de un curso, donde descubrí que había una infinidad de cosas sobre mí misma que no conocía y me pareció tan extremadamente valioso el poder controlar mis emociones y pensamientos hacia el objetivo que yo estableciese que no dudé en ser coach.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching y efectivamente sí hubo un antes y un después, aunque no al terminar, sino en el transcurso de mi formación. Se puede decir que a medida que avanzaba mi punto de vista sobre todo mi entorno se hacía cada vez más amplio.

 


Para mi formarme con Escuela Europea de Líderes, ha significado aprender con grandes profesionales del coaching, recibir apoyo constante desde el momento en que entras en la organización, el acceso al variado material proporcionado y el progresivo y revelador aprendizaje experimentado.

 


Lo mejor de estos meses de estudio y práctica, ha sido ver la mejoría de mí misma a lo largo del estudio, el descubrimiento de grandes líderes y oradores, y la capacidad para hacer reaccionar a los demás sobre sus capacidades y herramientas, y en definitiva.


    Más testimonios de alumnos

  • Onofre García González

    Onofre García González

    Ingeniero industrial

    Gijón

    Onofre García González

    A través de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin duda mejoran nuestras interacciones del día a día.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    En la actualidad trabajo de ingeniero de procesos de manufactura en una fábrica del sector metal.

    Soy una persona optimista, creativa, y con un gran interés por el aprendizaje.

    ¿Qué te impulso a formarte en Coaching?

    Me apetecía indagar en el comportamiento humano, las fuerzas que nos conducen a superarnos, la búsqueda de una mayor calidad de vida, ese camino hacia la felicidad.


    He aprendido a escuchar, escuchar de manera activa y así, hacer la pregunta adecuada que conduzca a la reflexión.






    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
    Me he dado cuenta que he cambiado mi forma de comunicarme, de una manera más asertiva, más empática y, en definitiva, más efectiva.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Me ha permitido lograr la titulación a distancia, pero con unas tutorías muy cercanas que te acompañan durante todo el programa. A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica en el desarrollo de las personas que me rodean logrando que ellos descubran de lo que son capaces, mejoren su motivación, aumenten su responsabilidad y su compromiso y por ello la productividad de la empresa.

    Lo mejor, la comodidad del metodología de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, audios,herramientas y ejercicios.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Mi dirección de correo electrónico es fregarcia@icoiig.es

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le diría que es una estupenda plataforma para poder superar y descubrirse en las múltiples disciplinas que existen dentro del coaching.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    A través de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin duda mejoran nuestras interacciones del día a día.



  • Leslie Beebe Rodríguez

    Leslie Beebe Rodríguez

    Terapeuta y coach en consulta privada en Barcelona

    Barcelona

    Leslie Beebe Rodríguez

    "Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL."


    Cuéntanos un poco sobre ti Leslie…

    Me llamo Leslie Beebe Rodríguez, nací y he vivido toda mi vida en Barcelona. Actualmente soy socio y ejerzo como terapeuta en el Centro de Terapias SQGestalt, que se encuentra en Sant Cugat del Vallés.

     




    · ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Life Coaching?

    Para mi el coaching se está convirtiendo en una herramienta muy eficaz en mi labor como terapeuta y como life coach.Una herramienta para trabajar no sólo con mis clientes, sino también conmigo mismo, para así conocerme mejor y seguir evolucionando como persona.

     



    · ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Cuando llegué a la universidad no sabía muy bien que estudiar. Hice la Diplomatura Universitaria en Gestión y Administración Pública y después empezé a trabajar en la administración.

     

    Al cabo de un par de años me ofrecieron un trabajo en el sector privado como consultor. Estuve trabajando en diferentes empresas vinculadas con la administración durante aproximadamente cinco años. No obstante sentía que no era lo que quería hacer, no encontraba la motivación y me sentía vacío. A raíz de este momento bajo fui a un terapeuta para que me ayudase a pasar esta difícil situación.

     

    Al cabo de un tiempo el propio terapeuta me comentó si me había planteado cambiar de profesión y dedicarme a otra cosa, pues me veía con aptitudes para hacer alguna tarea relacionada con la ayuda y el acompañamiento de personas. La verdad es que me apunté a la formación como terapeuta sin grandes expectativas.

     

    En el segundo año de formación me dí cuenta que era eso lo que realmente quería hacer en mi vida, encontré pues mi vocación. De esto hace ya casi siete años, desde entonces me he estado formando en diferentes áreas de la psicoterapia. Al acabar mi formación como terapeuta, de eso hace 4 años, me empecé a interesar en el coaching, aunque nunca había tenido un contacto real, únicamente tenía referencia por algún libro que había leído. El año pasado pensé que había llegado el momento y me apunté al curso de Life coaching de EEL.

     





    · ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me defino como una persona con una clara vocación de ayudar y acompañar a otras personas para que encuentren su camino. Me apasiona ayudar a las personas a conseguir sus objetivos, a que conecten con los recursos y aptitudes de las que disponen, pero que aún no han desarrollado. Me llena ver como las personas que acuden a la sesión crecen tanto a nivel personal como profesional.

     



    · ¿ Leslie, qué te llevo a formarte como Coach?

    La motivación de formarme como coach es personal y profesional a la vez. Personal para seguir evolucionando en mi proceso de crecimiento personal, de descubrir cada vez más aspectos y cualidades de mi persona. En lo profesional el coaching me ayuda en mi labor de acompañamiento del cliente, ya sea cuando la persona desea iniciar un proceso de coaching o bien un proceso terapéutico.

     

    Opino que terapia y coaching son dos vías diferentes, no obstante comparten y se complementan en muchos aspectos.

     


    · ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Aplico el coaching en mis sesiones como coach. También utilizo a veces herramientas del coaching en mis sesiones de terapia. Sin embargo me doy cuenta que el coaching también es de gran utilidad fuera del mundo terapéutico, por ejemplo en mi trabajo de atención al público, con los clientes.

     

    El coaching me permite ver aspectos del cliente que a veces incluso a ellos mismos les pasan desapercibidos y me lo agradecen cuando se lo comunico. El coaching también me ayuda a entender mejor los gustos del cliente y a empatizar más con aquello que desean cuando entra a comprar.

     



    · Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formació
    n?

    Para mí fue una muy grata experiencia, quizás no lo definiría como un antes y un después, aunque si me sorprendió en cierta forma, pues me desveló aspectos de mi persona que aún desconocía y que yo ya creía saber sobre mí.

     



    · ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    La verdad es que ha sido una experiencia muy agradable. Me he sentido acompañado por el equipo de profesionales de la escuela en todo momento.

     

    Cuando he tenido alguna duda o simplemente en la corrección de ejercicios y exámenes, la respuesta por parte de los profesionales de EEL ha sido siempre muy rápida y eficiente. Asimismo el material didáctico del curso es muy completo y las lecturas propuestas muy acertadas según cada tema.

     



    · ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Leslie?

    Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL.

     


    · ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Actualmente tengo un blog en el que voy publicando artículos relacionados con la terapia y el coaching: terapiagestaltenbarcelona.com

     

    También como socio y terapeuta del Centro de terapias SQGestalt tenemos nuestra página web, donde ofrecemos diferentes servicios relacionados con el mundo del coaching y la terapia; la web es: sqgestalt.com

     

    Las personas interesadas puede entrar en alguna de estas páginas y contactar conmigo. Estaré encantado de atenderles e informarles de las sesiones.

     

    · ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le diría que estudiar coaching va más allá de querer ejercer como coach. Es una formación de crecimiento y descubrimiento personal de gran valor, tanto a nivel personal como profesional.

    ·

     

    Por último Leslie ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?.

    Desgraciadamente creo que el crecimiento personal es un aspecto al que no se le da suficiente importancia en la sociedad en que vivimos.

     

    Tampoco ayuda la publicidad engañosa que circula sobre multitud de cursos de crecimiento personal, como algo que se consigue de forma rápida y sin esfuerzo.

     

    Opino que todos deberíamos tomar conciencia de la forma en que vivimos y de los aspectos que no funcionan en nuestra vida, para de esta forma tomar acción y cambiarlos. Creo que el coaching es un proceso de cambio personal que favorece a que las personas se sientan cada vez mejor con su persona y con su vida, les permite conseguir aquello que desean por si mismos, así como responsabilizarse de su vida.

     

    Os animo a que sigáis con vuestra labor de ampliar la toma de conciencia de las personas, pues en mi opinión es la vía para conseguir vivir en un mundo mejor.

  • Antonia Salas

    Antonia Salas

    Analista, formadora y coach empresarial. Especialidad en finanzas y estrategia empresarial.

    Palma de Mallorca

    Antonia Salas

    "Formarse como coach es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional", nos cuenta Antonia Salas



    ¿Cómo resumirías tu experiencia?

    Ha sido y es una experiencia formativa muy enriquecedora, con temarios, ejercicios y lecturas muy amenas y útiles, tanto a nivel personal como a nivel profesional, lo que se traduce en un crecimiento personal y profesional visible.





    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Me ha gustado todo, particularmente porque es de aplicación práctica. Específicamente, en la parte personal me han aportado mucho los dos capítulos de inteligencia emocional; y referente a lo profesional, el módulo 7, Más allá de la excelencia en el coaching, aportándome herramientas para aumentar la capacidad para recibir coaching, retar...

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienzan con las sesiones?

    Quizás en septiembre-octubre podré contestar de forma más realista a esta pregunta.

    De momento, sólo he realizado 7 sesiones, a nivel profesional, y él lo está notando bastante. Según él, los avances haciendo coaching son más rápidos, porque las sesiones te "obligan” a pensar, reflexionar y pasar a la acción. También dice, que le cambia la manera de ver las cosas, su mapa mental, siendo en estos momentos, según él, más adaptable que antes, y con una mayor seguridad de que va a conseguir sus objetivos, por ejemplo, en sus negociaciones bancarias.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como Coach?

    Que no se lo piense más, que es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional; Hay un antes y un después clarísimo, no sólo en cuanto a conocimientos, sino en cuanto a la forma de pensar y hacer.