EEL

Nuestros alumnos - Ana María Pérez Martínez

Ana María Pérez Martínez

"Desde mi formación como coach todo ha cambiado aún más y para mejor. Poco importa el motivo que te lleve a plantearte acceder a una certificación en coaching. Hacerla supone pasar por tu propio proceso de cambio y de eso sacarás beneficio seguro. Es el mejor regalo que una persona se puede hacer a si misma".


Cuando vi el programa de la certificación comprobé que había muchas cosas ya implantadas por mí en el terreno personal y en el profesional. De todos modos, me pareció una oportunidad de ponerme a prueba y actualizarme.

 

Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado.

Si algo caracteriza mi vida es que es que siempre he estado en continua evolución . Desde mi formación como coach todo ha cambiado aún más y para mejor. Poco importa el motivo que te lleve a plantearte acceder a una certificación en coaching. Hacerla supone pasar por tu propio proceso de cambio y de eso sacarás beneficio seguro.

 

Es el mejor regalo que una persona se puede hacer a si misma.

En cuanto al profesorado, por su formación y el grado de implicación, es parte indiscutible del éxito asegurado. Empezando por el grupo humano que fuimos seleccionados para esta certificación. Desconozco el caso de otras certificaciones.Sé que en el de la nuestra, el clima que se generó entre el alumnado ha sido otro pilar importante para el aprovechamiento de toda la formación recibida. Todo un acierto.

Estoy deseando volver a tener la oportunidad de cursar otra certificación en la EEL. 

    Más testimonios de alumnos

  • ALICIA RAMOS

    ALICIA RAMOS

    Estudiante de Psicología

    Oviedo

    ALICIA RAMOS

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir. El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello. Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


    Alicia Ramos, tiene 37 años está estudiando psicología y vive en Oviedo.

    Elisa ha sido una de nuestras mejores alumnas de nuestra certificación en Coaching online, por lo que hemos querido traeros a tod@s una pequeña entrevista con ella.

     

    · ¿Qué opinión te merece el Coaching, Alicia?

    Fue todo un descubrimiento el Coaching para mí la verdad. Hasta que comencé con ello nunca había escuchado hablar del Coaching y debo decir que fue la respuesta a muchas de mis inquietudes.

    Me ha proporcionado herramientas para trabajar en mi vida cotidiana, tanto para mí misma como con personas de mi entorno. Tengo el más alto de los conceptos del Coaching como técnica y herramienta para conseguir una mejor calidad de vida. Espero estar a la altura en mi práctica.

     

    · ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

    La búsqueda de herramientas. Yo tenía muchas ganas de ayudar a otras personas, pero reconocía que no poseía todas las herramientas necesarias para hacerlo.

     

    · ¿Cómo calificarías tu formación con la Escuela Europea de Líderes?

    Muy buena, estoy muy contenta con lo aprendido.

     

    · ¿Qué fue lo que más te ha impactado en relación a la Escuela o la formación?

    El proceso de autoconocimiento fue sin duda uno de los pasos más importantes y que ni me imaginaba que sería tan impactante.

     

    Como la mayoría de las personas, creía que me conocía a mí misma, pero estaba equivocada. A partir de ahí fue una aventura tras otra.

     

    . ¿Le ves aplicación práctica en tu vida laboral/personal?

    Absolutamente, en mi vida personal he incorporado aprendizajes que me serán útiles toda la vida. Y en lo laboral, espero y deseo que me sirva, ya que tengo planes de trabajar como Coach y de esa manera llevar a cabo ese deseo que me impulsó en un principio de ayudar a otras personas.

     

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir.

    El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello.

     

    Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


  • Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Licenciada en pedagogía

    Las Palmas de Gran Canaria

    Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Formarme como Coach en EEL ha sido una experiencia totalmente satisfactoria, habiendo cumplido más allá de las expectativas previas.





    ¿Cómo resumirías tu experiencia con la formación hasta ahora?

    La experiencia ha sido totalmente satisfactoria, habiendo cumplido más allá de las expectativas previas. He conseguido ir tomando un proceso de decisiones que no permitían avanzar.

    Poco a poco he conseguido tener más claro el camino donde hacia donde quiero ir, y realizar las acciones necesarias para mejorar en mi labor profesional.

    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Darme cuenta de que las herramientas para conseguir mis objetivos las tiene la propia persona, y que lo aprendido se puede extrapolar a todos los aspectos de nuestra vida proyectando en nuestra mente la meta a alcanzar y dando los pasos necesarios que nos lleven a alcanzarla.

    Además, el material aportado ha sido de gran interés y ayuda en los distintos módulos del curso, así como la atención del profesor - coach en cada una de las fases del curso. 

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienza con las sesiones?

    Durante las sesiones han sido capaces de ir teniendo más confianza e ir tomando decisiones por sí mismos. Pienso de para las coachee también a supuesto un proceso de crecimiento y maduración personal. Las sesiones les han ayudado a gestionar las situaciones de una forma más tranquila y positiva, lo que ha conllevado a que se fueran encontrando mejor consigo mismos.

    Sus frustraciones  se fueron convirtiendo en la mejora de su autoestima.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como coach?

    Que si se decide notará un antes y un después. Todo conocimiento supone un enriquecimiento personal y con este curso podrá ganar más que eso. El beneficio será tanto personal, profesional como el relacional con sus semejantes.

    Además, en todo el trayecto del curso estará arropado por los profesores. 

  • José Arturo Enamorado Menéndez

    José Arturo Enamorado Menéndez

    Director Comercial

    Lugones (Asturias)

    José Arturo Enamorado Menéndez

    Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.


     



    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.






    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.

    He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.

    Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través redes sociales, conocidos y amistades.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Lo resumiría en lo siguiente:

    - El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.

    - Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.