EEL

Nuestros alumnos - Marga Bauzá

Marga Bauzá

El coaching es actualmente el motor de mi día a día.



Marga, ¿qué te llevó a formarte como coach?

Mi camino dentro del coaching empezó por una necesidad interna de ayudarme a mí misma.

De indagar más en mi interior, de autosuperarme y encontrar herramientas para no depender siempre de terceros. Decidir, de una vez por todas dejar mi papel de "víctima” y emprender el papel de protagonista de mi vida




¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

El coaching, actualmente es el motor de mi día a día.

Es una forma de vida, una nueva visión, tremendamente práctica para mis quehaceres diarios, sobretodo con mi familia. De cara a mis hijas pequeñas.

Por supuesto, también para el trabajo, mi entorno social. Es que una vez estudias Life coaching, ya no puedes separarte de él.

 Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Absolutamente, "Una vez te quitan la venda de los ojos, ya no sabes volver a vivir a ciegas”

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Ha supuesto un acompañamiento contínuo. En todo el proceso me he sentido guiada y apoyada. Mi experiencia con la Escuela y más concretamente con Yolanda Villar, ha sido impecable. Todo un honor. Gracias!

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Marga?

Sentirme útil. Ver que el camino no solo lo he hecho para mí sino también para los otros. Esa sensación de ayudar es inigualable.

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

En este momento estoy en proceso de creación de una página web.

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

No hay dudas posibles. Coaching forma parte de la vida.

No hay que pensarlo sólo como profesión, que también, sino para uno mismo.

Todos deberíamos trabajar en nuestro autoconocimiento interno, dejar de lado muchas superficialidades. Seguro que el mundo iría mejor y nos amaríamos más.

Por último Marga ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

El crecimiento personal es esencial en nuestras vidas. Es lo que nos da sentido a vivir. Porque estar en este mundo si conocerte ni conocer a las personas con las que te rodeas, no sirve de nada.

Pasar los días sin tener un rumbo fijo y escondiéndote de ti mismo a través de la comida, la bebida, las compras o los fiestones, no te van a aportar nada beneficioso a medio o largo plazo. Animo a todos los que estén leyendo este texto que trabajen para ellos mismos en autoconocerse.

Hoy en día hay miles de recursos a través de libros, internet,… y Formaciones como la de Escuela Europea de Líderes es un lujo. Desde casa, con horario personalizado,….

Casi una obligación para que todos nos pongamos las pilas. No hay excusa. Todos tenemos un gran potencial dentro, solo necesitamos cultivar la lucecita, que no se apague.

    Más testimonios de alumnos

  • Patricia Názara Vilavedra

    Patricia Názara Vilavedra

    Directora de una delegación (venta consultiva)

    Sanxenxo

    Patricia Názara Vilavedra

    Intento aplicar el coaching en cada minuto de mi vida. Desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás. Trato de no juzgar, de no interpretar, de hablarme con cariño y bien.


    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Soy Patricia Názara Vilavedra, tengo 43 años, residencia en Sanxenxo y soy la directora de una delegación en empresa Nacional de Recursos Humanos, donde mi labor principal es la venta consultiva.





    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching ha significado para mi un antes y un después en mi vida. Ha sido un despertar, hacerme consciente de que yo elijo y de cómo la base de todo es el autoconocimiento y la autoestima.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?

    No estudié. Siempre digo que mi escuela ha sido la "Escuela de la Vida”.

    Comencé con 18 años trabajando en la recepción de un centro médico, luego tuve mi empresa durante 12 años y, aunque hoy en día soy la responsable de una delegación en una empresa de servicios, me considero muy emprendedora.

    ¿Cómo te autodefines?

    Soy una persona sensible, muy empática y valiente. Tengo como valor principal la libertad y el respeto por los demás.

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Mis pasiones son el crecimiento personal, desde un punto de vista ontológico, y viajar. Considero que la mejor inversión que hice en mi vida han sido los viajes que he hecho y los que me quedan.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    No puedo dar una explicación en concreto, sí que siempre me ha gustado la filosofía, el yoga (entendido como la conexión con tu ser) y profundizar acerca del comportamiento humano, unido a una necesidad interior de autoconocimiento. Creo que fue gracias a todas estas pasiones que llegué hasta el Coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Intento aplicar el Coaching en cada minuto de mi vida, desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás, a no juzgar, a no interpretar, a hablarme con cariño y bien, a volver a mi foco, a volver a mi "¿Para qué?” cuando me pierdo.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Totalmente, hay un antes y un después, y ya no puedo parar, quiero continuar, tengo sed de aprender  lo siguiente será Practitioner de PNL.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    En el trabajo de fin de curso lo he descrito de la siguiente forma:

    No hay absolutamente nada en el temario (vídeos, ejercicios, herramientas o libros) que considere de más o que no haya estado de acuerdo. Me han apasionado tanto los temas como las lecturas recomendadas, no hay una sola frase que eliminaría.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Todo el proceso ha sido enriquecedor de principio a fin, un proceso introspectivo en el cual cada momento aprendido lo resumo en: Yo decido, aprendes que las excusas no tienen cabida...

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Teléfono: 679 723 902.

    Instagram: patricianazaracoach.

    Email: patricia@escuelaeuropeadelideres.com.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le pediría que me llame, que hagamos una vídeo-llamada y me permita transmitirle, el porqué y el para qué formarse como Coach, ya que con decir que le cambiará la vida no es suficiente, querría explicarle en qué me cambió a mi.

    Por último: ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Hay quien no se cuestiona y es feliz, si es así enhorabuena. Es la minoría de las personas, la mayoría tenemos algo que no sabemos exactamente que es, sin embargo algo no va bien, es un sentimiento, una intuición, es ahí cuando hay que indagar y comenzar el crecimiento personal, es liberación tras liberación, ir quitando capas de cebolla para ver dentro de nosotros, hasta llegar a sentir una paz absoluta.

  • Miguel Ángel Matilla Blanco

    Miguel Ángel Matilla Blanco

    Periodista, consultor, escritor y Coach

    México

    Miguel Ángel Matilla Blanco

    "Lo que más me ha gustado de la formación es la comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas."


    Miguel Ángel Matilla Blanco, alumno de la Escuela Europea de Líderes en la Certificación Internacional en Coaching.

    Un español afincado en México por motivos laborales y al que sin duda, los éxitos le llueven gracias a su dedicación, esfuerzo y tesón.

    Cuéntanos un poco de tu vida, Miguel Ángel,

     

    ¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

    Nací en Zamora (España), finalicé la carrera de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política. Recientemente, entre otros programas de educación continua, obtuve un certificado en Coaching Profesional a través de la Escuela Europea de Líderes.

     

    Profesionalmente, he trabajado y colaborado en distintos medios de comunicación internacionales (diarios, periódicos digitales, blogs, revistas y radio), así como consultor de imagen y comunicación.

     

    En el año 2011 me mudé a México para trabajar en una empresa de consultoría estratégica, especializada en comunicación política. Actualmente sigo residiendo en dicho país, ejerciendo a través de mi firma de coaching y consultoría Projection Code (en cuya página web se puede leer mi blog de desarrollo personal y organizacional), además de otros proyectos.

     

    En cuanto a mi actividad como escritor, a finales de año 2012 publiqué ‘Génesis del Liderazgo’, y en noviembre de 2014 la novela ‘La Simetría del Caos’.

     

    ¿Te podrías definir en un sola frase?

    Una persona ambiciosa y trabajadora, que con mi actividad espero contribuir al desarrollo de mi entorno, y de quien requiera mi ayuda.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?

    El coaching es una actividad profesional basada en el desarrollo o mejora a través de la interacción interpersonal, de la comunicación, algo que está totalmente relacionado con mi dedicación e intereses profesionales. 

     

    ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

    Desde el punto de vista práctico, observar los cambios positivos que puede generar en las personas progresivamente, y desde la perspectiva teórica, el estudio de los patrones que nos conducen a superarnos y ganar en calidad de vida, a través de la reflexión y la interiorización de nuevas creencias.

     

    Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?

    Muy contento con el proceso y el método de estudio, combinando lecturas, tanto del temario como libros de autores reconocidos en la materia; también con los ejercicios prácticos y las herramientas tan útiles a la hora de preparar y realizar sesiones

     

    ¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

    Sí, todo estudio y lectura es siempre de ayuda para la vida y, en este caso, también para mi profesión, por estar tan vinculado al trabajo de asesoría que venía realizando en los últimos años, y que cada vez voy orientando más hacia todo lo que tiene que ver con el desarrollo personal, y no solo institucional o político.

     

    ¿Qué destacarías de ella?

    La comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas.

    Trabajas como Coach, periodista, consultor, escritor….

     

    ¿Es compatible todo ello? ¿Qué es lo que te aporta más de todo ello o es un conjunto de todo?

    Es perfectamente compatible, al final son distintas maneras de canalizar la expresión de una especialización. En mi caso, he centrado mi estudio en la comunicación e imagen pública, lo que conduce al desarrollo y liderazgo, y este conocimiento puedo ejecutarlo perfectamente a través de las profesiones mencionadas.


     

    Y cuentas con un blog además premiado en Estados Unidos, ¿no?

    Así es, el blog premiado fue Imagen Estratégica, un espacio que creé en el año 2011 para escribir artículos de comunicación política en un tiempo de gran actividad electoral tanto en México como en España.

     

    Recientemente he dado prioridad a mi nuevo blog en Projectioncode.com, aunque en cualquier momento podría volver a plantearme escribir sobre comunicación política, ya que se aproximan tiempos muy interesantes.

  • Gloria Lanza Jimenez

    Gloria Lanza Jimenez

    Psicóloga y Life Coach.

    Girona

    Gloria Lanza Jimenez

    Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.



     Me llamo Gloria Lanza Jiménez, tengo 36 años y vivo en Vidreres, en la provincia de Girona. Trabajo en un Club Social para personas con trastorno mental y soy psicóloga y Life Coach.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?


    Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.







    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    He estudiado Psicología y hace un año que trabajo con personas con trastorno mental. Anteriormente trabajaba en el sector de la hostelería y ahora puedo trabajar en un ámbito en el que siempre había querido hacerlo.


    ¿Cómo te autodefines?¿Cuáles son tus pasiones?


    Me autodefino como una persona luchadora y curiosa, y entre mis pasiones están la naturaleza, el cine y trabajar para ayudar a las personas.


    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?


    Era algo que hacía tiempo que me había llamado la atención y al informarme sobre la forma en la que el coaching posibilita el cambio en las personas y los principios que lo guían, me decidí a probar en este campo. También estoy muy interesada en la Inteligencia Emocional, y es algo que el Coaching tiene muy presente, así que no me quedó duda de que quería formarme como Coach.


    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?


    El Coaching tiene muchas aplicaciones en el día a día. Realmente pienso que en el momento que comienzas en el camino del desarrollo personal y aprendes a utilizar las técnicas de coaching es inevitable que las utilices incluso de manera inconsciente. Te lo aplicas a ti mismo, en tus tomas de decisiones y en la manera de organizarte y motivarte, y también en la manera de relacionarte con los demás y de escuchar a los otros.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí que he tenido esa sensación, ya que creo que cuando estás interesado en algo como el Coaching y aprendes a utilizarlo, tu manera de comportarte cambia, al igual que tu entorno. Quizá en principio no sean cambios muy grandes, pero es una nueva manera de proyectar el futuro y de vivir el presente, y eso acabará generando grandes cambios a largo plazo.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Para mí ha sido perfecto formarme con EEL, ya que debido a mis circunstancias no puedo permitirme una formación presencial. Me ha resultado una formación muy completa, flexible y con un gran apoyo por parte de mi tutora.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Lo mejor ha sido el aprendizaje que he tenido y el cómo automáticamente lo llevas a la práctica en ti mismo y en tu vida.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    A través del correo electrónico glorialanza7@gmail.com.


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Le animaría a realizar la formación, ya que te prepara para poder acompañar a las personas en el proceso de cambio, te abre nuevas perspectivas en tu forma de vivir y de pensar y te ayuda en el crecimiento personal que quieras llevar a cabo.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Para mí, el crecimiento personal es la guía que cualquier persona debería tener en cuanto a su futuro. Te mantiene alerta sobre tus conductas y tus pensamientos, te ayuda a conocerte mejor a ti mismo y a relacionarte de una manera más adecuada con los demás y te abre el camino a conseguir todo lo que te propongas. Es un punto central en mi vida desde hace tiempo, pero gracias a la formación en Coaching, he aprendido nuevas herramientas y he aumentado la consciencia de mí misma para poder seguir evolucionando hacia la persona que deseo llegar a ser.