EEL

Nuestros alumnos - ALICIA RAMOS

ALICIA RAMOS

Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir. El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello. Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


Alicia Ramos, tiene 37 años está estudiando psicología y vive en Oviedo.

Elisa ha sido una de nuestras mejores alumnas de nuestra certificación en Coaching online, por lo que hemos querido traeros a tod@s una pequeña entrevista con ella.

 

· ¿Qué opinión te merece el Coaching, Alicia?

Fue todo un descubrimiento el Coaching para mí la verdad. Hasta que comencé con ello nunca había escuchado hablar del Coaching y debo decir que fue la respuesta a muchas de mis inquietudes.

Me ha proporcionado herramientas para trabajar en mi vida cotidiana, tanto para mí misma como con personas de mi entorno. Tengo el más alto de los conceptos del Coaching como técnica y herramienta para conseguir una mejor calidad de vida. Espero estar a la altura en mi práctica.

 

· ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

La búsqueda de herramientas. Yo tenía muchas ganas de ayudar a otras personas, pero reconocía que no poseía todas las herramientas necesarias para hacerlo.

 

· ¿Cómo calificarías tu formación con la Escuela Europea de Líderes?

Muy buena, estoy muy contenta con lo aprendido.

 

· ¿Qué fue lo que más te ha impactado en relación a la Escuela o la formación?

El proceso de autoconocimiento fue sin duda uno de los pasos más importantes y que ni me imaginaba que sería tan impactante.

 

Como la mayoría de las personas, creía que me conocía a mí misma, pero estaba equivocada. A partir de ahí fue una aventura tras otra.

 

. ¿Le ves aplicación práctica en tu vida laboral/personal?

Absolutamente, en mi vida personal he incorporado aprendizajes que me serán útiles toda la vida. Y en lo laboral, espero y deseo que me sirva, ya que tengo planes de trabajar como Coach y de esa manera llevar a cabo ese deseo que me impulsó en un principio de ayudar a otras personas.

 

Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir.

El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello.

 

Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


    Más testimonios de alumnos

  • Lucia Sanmartin Crespo

    Lucia Sanmartin Crespo

    Life Coach

    Pontevedra

    Lucia Sanmartin Crespo

    "...diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias."


    En primer lugar, preséntate y cuéntanos un poco sobre ti… ¿Quién es Lucía? ¿Qué estudió? ¿De qué trabajó? ¿Cómo se autodefine?

    Lucia es curiosidad, ganas de aprender, crecer, siempre buscando herramientas que me permitan lidiar con la vida y los retos que esta me presenta

    Estudie administración y gestión de empresas y ejercí de secretaria ejecutiva y administrativo contable en una empresa de construcción durante 25 años. A la par y debido a mis inquietudes, me forme como monitora de tiempo libre, colabore en distintas asociaciones de vecinos, culturales, protectoras de animales y ejercí como secretaria y vicepresidente de la federación de AA.VV. "Castelao”.

     

    Cree una empresa de diseño y creación de bisutería "T’itas” y llevo diez años haciendo teatro y colaboraciones con la TVG.

     

    ¿Cómo decidiste inmiscuirte en el mundo del Coaching?

    El Coaching era algo totalmente desconocido para mi. La primera vez que oí hablar de él fue en un curso de Inteligencia Emocional y enseguida llamo mi atención una frase "El Coaching te aproxima a la consecución de tus objetivos y además vas a conocerte mejor y por lo tanto gestionar mejor tus emociones”... tuve claro que era lo que yo buscaba y quería

     

    ¿Qué opinas de esta disciplina y de tu formación en la EEL?

    Fue un auténtico descubrimiento para mí que me entusiasmo desde el primer momento y vi claramente la potencialidad de esta disciplina y lo que me podía aportar a nivel de desarrollo personal.

     

    El proceso de formación con EEL, fue una etapa muy bonita de constante aprendizaje, muy rica en contenidos que me permitió además de conocerme y adentrarme en mi misma, conocer a un grupo de compañeros y facilitadores que hicieron el curso muy variado y enriquecedor y que fueron una fuente de inspiración y motivación.

     

    ¿Ha supuesto algún tipo de cambio?

    Totalmente, a todos los niveles, para resumirlo diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias.

     

    Además me abrió un nuevo horizonte de posibilidades personales y profesionales

     

    Sabemos que a raíz de realizar la Certificación habéis grabado un corto, ¿no es así? Cuéntanos un poco del proyecto

    Como tema libre para el proyecto final del curso, pensé en algo relacionado con el teatro, mi otra pasión y se me ocurrió escribir un guion basado en el Coaching para representarlo teatralmente, aunque era poco práctico presentarlo en un aula de a uned, así que con la ayuda inestimable de compañeros y amigos, en especial Nacho Iglesias que se prestó a grabarlo en corto pude presentarlo como proyecto final.

    Sigue en pie la representación teatral, que espero que pronto podamos estrenar.

     

    Por último ¿te gustaría compartir con nosotras alguna máxima o reflexión que sigas?

    La que descubrí con el Coaching y que sirvió de inspiración para el corto:

    "Los resultados que tienes en la vida son consecuencia de tus acciones, éstas son el resultado de tus emociones, y éstas el resultado de tus pensamientos”

    Cambia tus pensamientos, cambiarán tus emociones, cambiarán tus acciones y cambiarán tus resultados.

     

    Para terminar esta estupenda entrevista a Lucía, os dejamos con el enlace al corto y os animamos a que lo veáis, ya que no tiene desperdicio!!!

    https://www.youtube.com/watch?v=IwlLPkeBJIA

  • Aranzazu Rodriguez Suarez

    Aranzazu Rodriguez Suarez

    Directora-Gerente y Trabajadora social

    Gijón

    Aranzazu Rodriguez Suarez

    La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general. Ha sido un proceso de transformación que me ha ayudado a gestionar mejor mis emociones y a crecer como persona y como profesional

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Hasta la fecha he estudiado Educación infantil y Trabajo social y Mediación familiar

    ¿De qué has trabajado hasta ahora? 

    De educadora infantil, trabajadora social en el ámbito de la familia y la dependencia

    ¿Cómo te autodefines? 
    Creativa, positiva, proactiva, empática, responsable

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Crear y ayudar 

    ¿Qué te llevo a formarte como Coach? 

    Llegar a la excelencia personal en el ámbito de la mejora de mis emociones para ayudar a mi hijo en lo que pueda necesitar a lo largo de su desarrollo evolutivo y proceso vital, por realización personal y profesional y para poder ayudar a los demás sobre todo en situaciones de adversidad, afrontamiento y gestión emocional

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día? 

    Lo aplico diariamente conmigo misma, para gestionar mis emociones o cualquier situacion que se plantee en el día a día de forma mas serena y tranquila

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 

    Por supuesto estoy mas tranquila, mas plena y mas feliz 

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes? 

    Mucha ilusión y un gran aprendizaje pues se han abierto las puertas al conocimiento de una forma de entender la vida y a un mundo lleno de posibilidades por descubrir

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica? 

    El gran aprendizaje personal que he tenido sobre mi misma y todas mis posibilidades  como ser  humano,  la numerosas reflexiones en cada tema tratado y tantas herramientas maravillosas 

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi pagina web www.censadayudadomicilio.com, mi teléfono de contacto 633777174-622777140, la asociación AICM

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Les animaría muchísimo hacerlo 
    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es el pilar clave para alcanzar la felicidad plena pues te ayuda a encontrar el equilibrio en todas las facetas de tu vida y a darte cuenta de que quien se lo propone puede de verdad llegar a brillar!!

  • Hernan Biava

    Hernan Biava

    Doctor en Quimica y periodista científico

    Berlin

    Hernan Biava

    "Gracias a todo lo aprendido en la Escuela Europea de Líderes no sólo he perfeccionado mis estrategias de enseñanza de las ciencias con mis alumnos sino que además he podido expandir mi ámbito de acción laboral asistiendo ahora a otros colegas docentes y científicos a progresar y desarrollarse en sus profesiones. "


    Mi nombre es Hernán Biava, soy doctor en química, docente-coach y periodista científico. Por cuestiones familiares y laborales, reparto mi tiempo entre mi Argentina natal, Alemania y los Estados Unidos.

     

    Me apasionan el conocimiento y la educación, tanto en su aspecto cognitivo como social y emocional. Me gusta estudiar la naturaleza, explorar el mundo y aprender de las diversas culturas, sus idiomas, y promover el autoconocimiento.

     

    Si bien tengo una exitosa carrera académica como científico y docente universitario, he ampliado mi formación profesional de acuerdo a mi pasión por la educación integral del ser humano, añadiendo las emociones al aprendizaje y ayudando a los estudiantes a conocerse mejor y descubrir sus propias pasiones.

     

    Por este motivo, he decidido formarme como coach educativo y esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, personal y profesionalmente.

     

    Gracias a todo lo aprendido en la Escuela Europea de Líderes no sólo he perfeccionado mis estrategias de enseñanza de las ciencias con mis alumnos sino que además he podido expandir mi ámbito de acción laboral asistiendo ahora a otros colegas docentes y científicos a progresar y desarrollarse en sus profesiones.

     

    Creo que la aplicación del coaching en el ámbito educativo puede realmente transformar nuestra manera de concebir el proceso de aprendizaje y ayudar a que nuestros jóvenes crezcan con las aptitudes cognitivas, emocionales y relacionales que le serán de invaluable ayuda no sólo durante su formación académica sino además para el resto de sus vidas.