La formacion en Coaching ha sido novedosa, dinámica, idónea para los tiempos que corren hoy tanto en lo profesional como en lo personal.
Más testimonios de alumnos
Rocio Heredia
Docente
Palma de Mallorca
Rocio Heredia
"Formé parte de la primera promoción en Coaching Educativo de la EEL y tuve la oportunidad de compartir con personas muy profesionales y altamente motivadas por aprender el mundo del coaching para aplicarlo en sus respectivos proyectos profesionales y personales."
Ana Rodríguez
Responsable de Formación de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN
Las Palmas de Gran Canaria
Ana Rodríguez
Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.
Cómo definirías tu paso por el programa.
Fue una epifanía: desde las primeras actividades pude constatar el efecto terapéutico de la meditación y del mindfulness. Interioricé pronto la técnica, desarrollé variantes y comenzaron los cambios y la transferencia a lo personal y lo laboral. Extraordinario.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.
Sin duda destacaría todos y cada uno de los feedbacks que recibí de la tutora del curso: al haber optado por
la metodología en diferido, no pude disfrutar de la experiencia educativa en sí misma. Pero esa carencia
quedó cubierta con las acertadas y pertinentes aportaciones en las tutorías junto con los
materiales facilitados con el curso.
Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.
El programa lo comencé en un momento complejo. No buscaba recetas, aunque sí herramientas, otros
puntos de vista con los que tomar decisiones más acertadas y detener la rueda del hámster. Y se detuvo.
Este curso vino a corroborar mi confianza en el poder transformador del conocimiento y en su contribución
al desarrollo del talento y de proyectos eficaces que favorezcan el crecimiento de personas autónomas y
con iniciativa, capaces de ocuparse de sí mismas y de preocuparse por los demás.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?.
Sí. La práctica del mindfulness se ha hecho con un lugar propio en mi agenda diaria, surgiendo a veces a
demanda y a veces, espontáneamente. Me sorprenden aún los episodios en los que estoy plenamente
inmersa en una meditación … sin haberlo decidido.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Con lo aprehendido, y re-conocido, adquirí enfoques, perspectivas y hábitos con los que voy modificando o
sustituyendo caducos o ineficaces procedimientos de resolución de conflictos y toma de decisiones Y todo
en un curso que destaca por desarrollar una metodología que otorga al alumno la libertad de criterio, la
ausencia de juicios y el aprendizaje autónomo (y emancipador), redundando todo ello en la mejora de
nuestra calidad de vida.
Enhorabuena.
Marta García Outeda
Educadora Social
Pontevedra
Marta García Outeda
"Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach “busca” más allá de este aspecto en cada persona."
Mi nombre es Marta García Outeda, tengo 25 años, resido en Pontevedra y soy Educadora social, monitora de ocio y tiempo libre y coach educativo y de familias.
Mi paso por el programa de Certificación Internacional en Coaching Educativo y de Familia de Escuela Europea de Líderes, lo definiría en una sola palabra: enriquecedor.
Empezando por el "nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) siendo partícipe de tu propio proceso de coaching. Te descubres, y descubres que descubrirte es importante para tu futura labor de coach.
Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach "busca” más allá de este aspecto en cada persona.
Antes de comenzar el programa no tenía las herramientas suficientes en cuanto aspectos como educación emocional, PNL, mindfulness… me han proporcionado técnicas y herramientas valiosas para el ámbito laboral y sobre todo personal.
En el día a día, puedo aplicar los conocimientos interiorizados gracias a la comprensión del papel de las emociones en nuestra vida. Somos animales emocionales y debemos tener en cuenta este aspecto en todos los ámbitos de nuestra vida.
Si no lo hacemos nuestra posición perderá relevancia, transcendencia e importancia.
Si pudiese resumir mi experiencia en tres líneas serían:
1- Desarrollo de la capacidad de superación personal a través de la toma de conciencia proporcionada por el coaching.
2- Sentirse capaz de llevar a cabo el proceso con prácticas y ejercicios, respaldado continuamente por la figura del tutor personal (resaltando los aspectos positivos y aspectos a mejorar) que te ayuda a mejorar y avanzar.
3- Descubrir herramientas para seguir una línea investigadora del coaching, y así renovar constantemente mi aprendizaje autónomamente.