EEL

Nuestros alumnos - Yeray Menéndez

Yeray Menéndez

Estas 3 horas me han parecido muy interesantes porque han conseguido extraer algo de mi potencial y motivarme. Ha sido un placer asistir y conocer a Yolanda y el resto de compañeros


    Más testimonios de alumnos

  • Roque Madrid

    Roque Madrid

    Productor y director de TV

    Madrid

    Roque Madrid

    A día de hoy sigo interiorizando todos los conocimientos que he adquirido con la Doble Certificación en Mindfulness



    Mi nombre es Roque Madrid y tengo 40 años.

    Soy productor y director de televisión, me considero una persona muy activa y llevo el cine en la sangre.

    Para mi la posibilidad de obtener la Doble Certificación en Mindfulness con la Escuela Europea de Líderes ha sido una gran experiencia que ha día de de hoy sigo interiorizando con la práctica diaria de todos los conocimientos que he adquirido. 

    Me ha resultado un curso muy completo que me ha dado la oportunidad de abrirme nuevas puertas laborales.

  • Yazmin Estrella Rodríguez

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Directora General

    Republica Dominicana

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional.

    He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida.

    He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.







     

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional. He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida. He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Soy educadora de formación y tengo un Doctorado en Educación con una concentración en Liderazgo Organizacional. ¿De qué has trabajado hasta ahora? Tengo 33 años en el ámbito educativo y 20 de ellos desempeñándome como Directora General en Colegios Tipo Americano


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Me defino como una persona amorosa, alegre, persistente, empática, proactiva y aprendiz de por vida. Me fascina aprender cosas nuevas para aplicar en ayudar a las personas. Soy una persona que ama estar rodeada de personas y que los que están a mi lado se desarrollen personal y profesionalmente. Mi pasión es trabajar con personas para buscar su crecimiento y aprendizaje.


    Lo que me llevo a formarme como coach fue el deseo de ayudar a otros desde un ámbito externo a la escuela.


    Mi trabajo me provee oportunidades diarias para aplicar lo aprendido. Con mis equipos de trabajo, en el manejo de situaciones, laborales, estudiantiles, personales y con padres. He aprendido a escuchar y guiar a las personas a solucionar sus propias situaciones y buscar sus propias respuestas. Ya soy menos prescriptiva y menos impositiva, promuevo más la reflexión yel autoanálisis.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Claro que sí, Actualmente observo más, escucho más y hablo menos. Me coloco en el zapato del otro y no juzgo. Simplemente entiendo que cada quien percibe el mundo desde su propia experiencia de vida. Muchas personas a mi alrededor notan un cambio significativo en mí. Dicen que estoy escuchando más y que estoy todo el tiempo cuestionando y acompañándolos en la búsqueda de respuestas.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Para mí ha sido un cambio de vida. Una comprensión de que todo lo que vivo y experimento lo he creado yo. Que todo lo puedo si confío en mi fuente inagotable de recursos.


    El programa es muy completo y el acompañamiento recibido durante la formación es constante. La modalidad online con lecturas, audios, videos y clases diferidas me resulto muy conveniente y enriquecedora.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Lo mejor de estos meses de práctica fue el poder ir aplicando lo aprendido a mi ámbito de trabajo, a la familia y a mí misma. Las sesiones de practica me proveyeron la


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    Las personas interesadas en contactarme pueden hacerlo vía correo electrónico a coachyazminestrella@gmail.com o yestrella08@gmail.comy vía linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Primero que se pregunte cuáles son las verdaderas intenciones por las que ha pensado convertirse en coach y luego que estudie la oferta existente en EEL para elegir la que más acorde vaya con dicho propósito.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Para mí la vida es una escuela, es un regalo y cada uno tiene el deber de invertir en el desarrollo de su persona. El crecimiento personal te abre un abanico de posibilidades para entender la vida y las personas. "Nadie puede dar lo que no tiene” Cuando crecemos como persona, todos a nuestro alrededor crecen y la calidad de vida nuestra mejora considerablemente. Crecimiento Personal es igual a plenitud para mí.

  • Rubén Pulido González

    Rubén Pulido González

    Docente

    Pravia

    Rubén Pulido González

    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior.




    Mi nombre es Rubén Pulido González, tengo 45 años y soy natural de Pravia 



    El Life Coaching me ha supuesto un descubrimiento magnífico. Es llevar a la práctica, después de 24 siglos, el sabio método mayéutico de Sócrates, tan admirado pero tan desconocido. Me ha mostrado una manera espléndida de ayudar a las personas a superar sus situaciones más difíciles con sólo extraer la sabiduría que ya llevan dentro de sí.



    He estudiado anteriormente filosofía (licenciatura), humanidades clásicas y teología, y mi labor principal ha sido la docencia. Me considero una persona positiva y optimista, con ganas de aprovechar la vida en algo que redunde en un beneficio al prójimo.



    ¿Rubén, qué te llevo a formarte como Coach?



    Quería conocer los mecanismos de la mente de forma práctica, para poder enseñar a las personas a superarse y a llevar una vida mejor.



    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?



    Con las personas que conozco y que me piden ayuda, o a las que yo veo que puedo echar una mano en su día a día o en sus dificultades.



    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?



    Sí la he experimentado, y creo que salgo del curso con otra mentalidad; mucho más abierta, positiva y guerrera



    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?



    Me ha gustado mucho la profesionalidad y el trato ágil y positivo de la tutora. Me ha llamado mucho la atención el método del coaching y todo el tema del "poder sin límites”, la PNL y la inteligencia emocional. Me han cambiado muchos esquemas.



    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?



    Que vale la pena en todos los sentidos, en el intrapersonal y en el transpersonal



    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior. Creo que la espiritualidad está denostada en nuestro mundo y sólo un pequeño porcentaje de personas son conscientes de que es la clave de una vida feliz y plena.



    Es una batalla que cada uno debe librar en su interior durante años y que debería enseñarse en las escuelas para que los niños y adolescentes contasen con una base firme antes de llegar a la vida adulta. El coaching en el mundo educativo podría ser la clave para sacar este mundo adelante.