EEL

Nuestros alumnos - José Arturo Enamorado Menéndez

José Arturo Enamorado Menéndez

Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.


 



Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.






¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.

¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.

He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.

¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.

Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.

¿Qué te llevó a formarte como Coach?

Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

A través redes sociales, conocidos y amistades.

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.

Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Lo resumiría en lo siguiente:

- El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.

- Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.









 

    Más testimonios de alumnos

  • ALICIA RAMOS

    ALICIA RAMOS

    Estudiante de Psicología

    Oviedo

    ALICIA RAMOS

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir. El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello. Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


    Alicia Ramos, tiene 37 años está estudiando psicología y vive en Oviedo.

    Elisa ha sido una de nuestras mejores alumnas de nuestra certificación en Coaching online, por lo que hemos querido traeros a tod@s una pequeña entrevista con ella.

     

    · ¿Qué opinión te merece el Coaching, Alicia?

    Fue todo un descubrimiento el Coaching para mí la verdad. Hasta que comencé con ello nunca había escuchado hablar del Coaching y debo decir que fue la respuesta a muchas de mis inquietudes.

    Me ha proporcionado herramientas para trabajar en mi vida cotidiana, tanto para mí misma como con personas de mi entorno. Tengo el más alto de los conceptos del Coaching como técnica y herramienta para conseguir una mejor calidad de vida. Espero estar a la altura en mi práctica.

     

    · ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

    La búsqueda de herramientas. Yo tenía muchas ganas de ayudar a otras personas, pero reconocía que no poseía todas las herramientas necesarias para hacerlo.

     

    · ¿Cómo calificarías tu formación con la Escuela Europea de Líderes?

    Muy buena, estoy muy contenta con lo aprendido.

     

    · ¿Qué fue lo que más te ha impactado en relación a la Escuela o la formación?

    El proceso de autoconocimiento fue sin duda uno de los pasos más importantes y que ni me imaginaba que sería tan impactante.

     

    Como la mayoría de las personas, creía que me conocía a mí misma, pero estaba equivocada. A partir de ahí fue una aventura tras otra.

     

    . ¿Le ves aplicación práctica en tu vida laboral/personal?

    Absolutamente, en mi vida personal he incorporado aprendizajes que me serán útiles toda la vida. Y en lo laboral, espero y deseo que me sirva, ya que tengo planes de trabajar como Coach y de esa manera llevar a cabo ese deseo que me impulsó en un principio de ayudar a otras personas.

     

    Lo que destacaría de todo el proceso es que he aprendido a usar las técnicas para prevenir.

    El hecho de reconocer un problema, ponerle nombre, y trabajar en ello.

     

    Identificar un objetivo, plantear retos y evaluar los logros, son técnicas que si todos y cada uno de nosotros supiéramos cómo llevarlas a cabo, actuaríamos preventivamente, actuaríamos antes de que un simple "atasco" o un pequeño "obstáculo" se hicieran tan grandes que necesitáramos otro tipo de ayuda para poder resolverlo.


  • Patrocinio Albadalejo García

    Patrocinio Albadalejo García

    Funcionaria

    Murcia

    Patrocinio Albadalejo García

    Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.





    ¿Cómo definirías tu paso por el programa?


    Ha sido un programa de crecimiento y "re"conocimiento personal extremadamente importante que me ha permitido ver lo que me rodea con otros ojos, con más conciencia y entendimiento.





    Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.


    Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.


    Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.


    Principalmente que me importaba mucho lo que pensaran de mí y deseaba estar a la altura de las circunstancias en cada momento y agradar a todo el mundo. Ahora no es que me importe sino que sé que estoy a la altura de las circunstancias y que el valor me lo pongo yo. Pongo mucho amor y tesón en todo lo que hago y si alguien no lo reconoce no es mi problema. No juzgo la actitud de nadie y, por consiguiente, tampoco voy a juzgar la mía. Intento ver cada circunstancia que se presenta con compasión. Procuro no llevar mochilas de prejuicios por lo que todo lo que se presenta es nuevo y, en realidad lo es, porque las circunstancias cambian continuamente y sólo queda el presente, ese preciso instante en que lo estás viviendo.


    ¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.


    Practicamente lo he respondido en la anterior pregunta pero, puntualizando un poco más, actualmente vivo más el momento y soy más consciente de las cosas que realizo. Eso me hace valorarme y no juzgar lo que otros hacen. Cada persona tiene su cometido y lo intentamos hacer de la mejor forma que sabemos y podemos.


    Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.


    Atención constante, aceptación de las situaciones y vivir dando lo mejor de nosotros con mucho amor y compasión


     

  • Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Psicóloga y Arquitecta

    Pozuelo de Alarcón

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.



    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Me llamo Loreto Barrios Rodríguez, tengo 49 años, resido en Pozuelo de Alarcón y soy Psicóloga, Arquitecta y Doctorada.

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.








    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Con anterioridad estudié arquitecta y psicóloga. Hasta ahora he trabajado como autónoma y docente universitaria.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Soy una profesional solvente. Me gustan las personas, la cultura, el arte, el deporte, la naturaleza, una buena conversación, aprender, reflexionar, crecer, investigar, divulgar, formar...

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Me di cuenta de que era lo que hacía de forma natural, no era exactamente psicología, era coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Aplico el Coaching en mi día a día de múltiples formas, tanto en la vida familiar y como en la profesional.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Ese antes y después no le experimenté durante mi formación en Coaching, si no una vez finalizada.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Formarme en la EEL ha supuesto para mi poder demostrar competencias adquiridas en una institución con parámetros de calidad.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Lo mejor de esta experiencia ha sido lo que he aprendido con los libros y las prácticas.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi correo electrónico: dra.barrios@amasi.es.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Nada, me falta información sobre esa persona, la escucharía en todo caso.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es fundamental en todas las áreas de la vida. Como una lucecita que te va guiando.