EEL

Nuestros alumnos - Aranzazu Rodriguez Suarez

Aranzazu Rodriguez Suarez

La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general



¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general. Ha sido un proceso de transformación que me ha ayudado a gestionar mejor mis emociones y a crecer como persona y como profesional

¿Qué estudiaste con anterioridad?


Hasta la fecha he estudiado Educación infantil y Trabajo social y Mediación familiar

¿De qué has trabajado hasta ahora? 

De educadora infantil, trabajadora social en el ámbito de la familia y la dependencia

¿Cómo te autodefines? 
Creativa, positiva, proactiva, empática, responsable

¿Cuáles son tus pasiones?

Crear y ayudar 

¿Qué te llevo a formarte como Coach? 

Llegar a la excelencia personal en el ámbito de la mejora de mis emociones para ayudar a mi hijo en lo que pueda necesitar a lo largo de su desarrollo evolutivo y proceso vital, por realización personal y profesional y para poder ayudar a los demás sobre todo en situaciones de adversidad, afrontamiento y gestión emocional

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día? 

Lo aplico diariamente conmigo misma, para gestionar mis emociones o cualquier situacion que se plantee en el día a día de forma mas serena y tranquila

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 

Por supuesto estoy mas tranquila, mas plena y mas feliz 

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes? 

Mucha ilusión y un gran aprendizaje pues se han abierto las puertas al conocimiento de una forma de entender la vida y a un mundo lleno de posibilidades por descubrir

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica? 

El gran aprendizaje personal que he tenido sobre mi misma y todas mis posibilidades  como ser  humano,  la numerosas reflexiones en cada tema tratado y tantas herramientas maravillosas 

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

A través de mi pagina web www.censadayudadomicilio.com, mi teléfono de contacto 633777174-622777140, la asociación AICM

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


Les animaría muchísimo hacerlo 
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

El crecimiento personal es el pilar clave para alcanzar la felicidad plena pues te ayuda a encontrar el equilibrio en todas las facetas de tu vida y a darte cuenta de que quien se lo propone puede de verdad llegar a brillar!!

    Más testimonios de alumnos

  • Emilio Casamayor Torvisco

    Emilio Casamayor Torvisco

    Quality

    Valencia

    Emilio Casamayor Torvisco

    Con la Certificación Internacional en Coaching he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Principalmente ha significado la toma de "consciencia”, a lo largo de este curso he aprendido a conocerme mejor, a analizarte, a tomar consciencia de mis comportamientos y de mis emociones. Me ha ayudado a plantearme, estructurarme y organizarme mejor para poder conseguir mis metas, qué preguntas debo realizarme, saber que tengo que tener clara la respuesta y su significado para poder alcanzarlas. Tenemos que trabajar y ser constantes para alcanzar el éxito, no conformarnos y estar siempre en la mejora continua en cualquier aspecto de nuestra vida. Analizar y razonar para poder resolver los problemas de forma sencilla. El primer paso para dicha mejora, es que se produzca un cambio en nuestra toma de conciencia y de nuestros sentidos, saber nuestro mapa interno de la realidad, es la base de las experiencias individuales personales vividas, de las creencias y limitaciones que tenemos cada uno individualmente, conseguir ver nuestra realidad desde una perspectiva de consciencia.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    Estudié laboratorio de imagen, FP de comunicación, imagen y sonido. Mis trabajos hasta la fecha siempre han estado relacionados con el trato con las personas y los equipos. Anteriormente me encargaba de coordinar agencias externas para una multinacional donde daba soporte y apoyo para la correcta función en el desempeño del área. (Control del servicio, análisis de datos y nivel de productividad para conseguir los objetivos estipulados).


    En la actualidad trabajo como Quality orientado a la formación de formadores, me encargo de dar soporte, formación y apoyo a los equipos de gestión con feedbacks personalizados, motivadores y orientados siempre a la mejora continua y desarrollo personal.


    He realizado varios cursos de técnicas de ventas y habilidades comerciales, gestión del estrés, gestión de equipos, liderazgo, formador de formadores, PNL, ect.


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Soy una persona comprometida, responsable, perseverante y con mucha disciplina. Me gusta analizar los problemas, ver las diferentes caras o perspectivas de las cosas, intento separar las emociones de los problemas para no dejarme influenciar por los mismos y de esta manera poder centrarme y trabajar en el origen y causa principal para desarrollar y buscar soluciones. Me apasiona todo aquello que me haga crecer como persona, rodearme de personas positivas, pasar el tiempo con los míos, disfrutar de la naturaleza viajando, me apasionan los pequeños momentos y vivir el presente.


    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?


    El poder disponer y emplear las técnicas aprendidas en mí trabajo, a tener un mayor control de mis pensamientos, de mi manera de razonar a la hora de tomar decisiones para poder maximizar mi capacidad de pensamiento. Poder ayudar a otras personas para conseguir sus metas, para poder identificar las creencias limitantes en otras personas y de esta manera poder ayudarles a que vean las cosas desde otra perspectiva y se puedan preguntar y analizar si de verdad es "correcta” o no dicha creencia. En definitiva, para poder ayudar a otras personas a que tomen conciencia de la realidad y aprendan a liderar su propia vida, para vivir el presente.


    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?


    Tomando mucha más consciencia en todo lo que hago, de mi manera de pensar, en la toma de decisiones, que aspectos tengo que tener en cuenta para diseñar un plan de acción que me ayude a conseguir los objetivos que me propongo y llegar a mis metas. He aprendido las diferencias de los diferentes tipos de feedback para poder emplear en mi empresa, como orientarlos. Cómo es de importante fijarse en el LNV y emplear en ocasiones el uso de la intuición y todo lo que puedes conseguir en las sesiones  con las personas generando ese clima de confianza y Rapport.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí, claro que la he experimentado, he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar. He tomado consciencia de mi realidad y he  aprendido a liderar mi  propia vida y a vivir más el presente.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Un reto de desarrollo personal y una prueba más superada que me encamina a poder conseguir mis objetivos. Una certificación oficial para poder añadir a mi curriculum.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?


    Conocerme como persona, cada tema y cada módulo te ayuda a que vayas tomando consciencia de tu realidad, te ayuda a romper con esas capas internas que todos tenemos. En el momento que trabajamos con nosotros mismos y conseguimos tener una visión real de nuestro mapa interno, estamos preparados para poder ayudar a los demás. Sin duda me quedo con los temas de programación neurolingüística, el lenguaje no verbal y las creencias.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    A través de la aplicación de linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    En primer lugar, que se pregunte  a sí mismo/a si de verdad quiere ser coach, que tenga clara la respuesta, su qué y para qué. Si lo tiene claro, sin duda le animaría hacerlo, el camino no es fácil pero la recompensa merece la pena.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    El crecimiento que se logra incluye la conexión con tu interior, trabaja con todo aquello que te rodea  para así tomar el control de tu felicidad. Trabaja para cambiar y redirigir tu vida, descubrir tus valores y potenciarlos, dar pasos hacia tus metas, lograr tus sueños, acabar con las creencias limitantes y eliminar tus obstáculos.

  • Joana de Moya Peñalba

    Joana de Moya Peñalba

    Asesora Comercial

    Valencia

    Joana de Moya Peñalba

    La atención personalizada de los profesores y el desarrollo de las actividades, así como los role plays, son para mi lo mas interesante de la Certificacion Internacional en Coaching que estoy cursando.


  • Lucia Sanmartin Crespo

    Lucia Sanmartin Crespo

    Life Coach

    Pontevedra

    Lucia Sanmartin Crespo

    "...diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias."


    En primer lugar, preséntate y cuéntanos un poco sobre ti… ¿Quién es Lucía? ¿Qué estudió? ¿De qué trabajó? ¿Cómo se autodefine?

    Lucia es curiosidad, ganas de aprender, crecer, siempre buscando herramientas que me permitan lidiar con la vida y los retos que esta me presenta

    Estudie administración y gestión de empresas y ejercí de secretaria ejecutiva y administrativo contable en una empresa de construcción durante 25 años. A la par y debido a mis inquietudes, me forme como monitora de tiempo libre, colabore en distintas asociaciones de vecinos, culturales, protectoras de animales y ejercí como secretaria y vicepresidente de la federación de AA.VV. "Castelao”.

     

    Cree una empresa de diseño y creación de bisutería "T’itas” y llevo diez años haciendo teatro y colaboraciones con la TVG.

     

    ¿Cómo decidiste inmiscuirte en el mundo del Coaching?

    El Coaching era algo totalmente desconocido para mi. La primera vez que oí hablar de él fue en un curso de Inteligencia Emocional y enseguida llamo mi atención una frase "El Coaching te aproxima a la consecución de tus objetivos y además vas a conocerte mejor y por lo tanto gestionar mejor tus emociones”... tuve claro que era lo que yo buscaba y quería

     

    ¿Qué opinas de esta disciplina y de tu formación en la EEL?

    Fue un auténtico descubrimiento para mí que me entusiasmo desde el primer momento y vi claramente la potencialidad de esta disciplina y lo que me podía aportar a nivel de desarrollo personal.

     

    El proceso de formación con EEL, fue una etapa muy bonita de constante aprendizaje, muy rica en contenidos que me permitió además de conocerme y adentrarme en mi misma, conocer a un grupo de compañeros y facilitadores que hicieron el curso muy variado y enriquecedor y que fueron una fuente de inspiración y motivación.

     

    ¿Ha supuesto algún tipo de cambio?

    Totalmente, a todos los niveles, para resumirlo diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias.

     

    Además me abrió un nuevo horizonte de posibilidades personales y profesionales

     

    Sabemos que a raíz de realizar la Certificación habéis grabado un corto, ¿no es así? Cuéntanos un poco del proyecto

    Como tema libre para el proyecto final del curso, pensé en algo relacionado con el teatro, mi otra pasión y se me ocurrió escribir un guion basado en el Coaching para representarlo teatralmente, aunque era poco práctico presentarlo en un aula de a uned, así que con la ayuda inestimable de compañeros y amigos, en especial Nacho Iglesias que se prestó a grabarlo en corto pude presentarlo como proyecto final.

    Sigue en pie la representación teatral, que espero que pronto podamos estrenar.

     

    Por último ¿te gustaría compartir con nosotras alguna máxima o reflexión que sigas?

    La que descubrí con el Coaching y que sirvió de inspiración para el corto:

    "Los resultados que tienes en la vida son consecuencia de tus acciones, éstas son el resultado de tus emociones, y éstas el resultado de tus pensamientos”

    Cambia tus pensamientos, cambiarán tus emociones, cambiarán tus acciones y cambiarán tus resultados.

     

    Para terminar esta estupenda entrevista a Lucía, os dejamos con el enlace al corto y os animamos a que lo veáis, ya que no tiene desperdicio!!!

    https://www.youtube.com/watch?v=IwlLPkeBJIA