EEL

Nuestros alumnos - Francisco Ares

Francisco Ares

La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional.



Mi nombre es Francisco Ares, tengo 40 años y vivo en Madrid, aunque mi localidad natal y la niña de mis ojos es León.
Hace apenas 2 años que vivo aquí, ya que mi familia y yo tuvimos que "emigrar” por motivos profesionales. Contento, pero como dirían mis vecinos asturianos, con morriña.
 

 




¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional, ya que es un campo que realmente me gusta, y al que me gustaría dedicarme plenamente. Certificarme da un plus a mis conocimientos y a la visión que mis futuros clientes tengan sobre mí.

¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Académicamente soy Diplomado en CC. Empresariales, Máster MBA, Máster en Dirección de RRHH y Máster en Auditoría y Contabilidad Superior.

Actualmente soy controller de costes energéticos en AENA, pero mi experiencia abarca más de 15 años en diferentes puestos de diferentes empresas que abarcan Dirección General y Gerencia, Dirección Financiera y de RRHH.

También he impartido cursos y ponencias en temas relacionados con la Dirección de Operaciones y de RRHH.
 

¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me considero una persona extrovertida y alegre en mi vida diaria, pero seria y profesional en mi trabajo. Tengo gran sentido de la responsabilidad y no soporto para nada las injusticias. Creo que tengo muy arraigado desde pequeño un gran sentido de ayuda al prójimo, de ahí que el coaching para mí, haya estado muy presente desde siempre.

Mi pasión fundamental es el deporte y el cine, aunque si tuviese más tiempo, serían muchísimas más.
 

¿Fran, qué te llevo a formarte como Coach?

Como he dicho antes, yo era ya una persona que disfrutaba de aplicar coaching con mi familia y amigos, o por lo menos lo que yo creía que era coaching, ya que nada más lejos de la realidad.

Siento que tenía y he tenido toda mi vida la actitud para ejercer coaching, y ahora me siento con la aptitud para hacerlo.

Hace apenas año y medio, superé una enfermedad grave, la cual, me dio el impulso necesario para darme cuenta que la vida, es demasiado contra como para no aprovecharla haciendo lo que verdaderamente te gusta o apasiona. Y es lo que estoy empezando a hacer. Esta certificación es una de las primeras piedras que forjarán el camino.
 

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

El conocimiento más profundo del coaching, me ha dado la posibilidad de utilizarlo ya siempre y en todo momento durante mi vida codiciada y la de mi familia más allegada.
Con el inicio de este programa de coaching estoy aprendiendo a disminuir el número de distractores que merman mi atención del objetivo para sustituirlas por acciones positivas encaminadas a aumentar el potencial que poseo de manera natural.

Todo se basa en descubrir qué hábitos disfuncionales reducen nuestras expectativas y qué debemos hacer para anularlos.
Me ha ayudado a gestionar mejor mi tiempo, mediante la reflexión y puesta en marcha de un plan de acción, el cual me facilita en gran medida todas las tareas que quiero desempeñar a lo largo de la semana.
Estoy intentando reconocer y anular mis creencias limitantes.

Me es importante para trabajar con ellas. Sabes cómo han nacido, de donde, de quién, por qué, e intentar sustituirlas por otras más benignas y que no me pongan límites.
Pero sin duda alguna, uno de los cambios más importantes que ha producido en mi hasta ahora el coaching es el de aprender a escuchar. Es impresionante el cambio que puede dar en la vida, cambiar el foco de ti mismo, a abrir la mente a los demás. Son muchas las ventajas que he percibido en la aplicación de esta técnica durante estos meses.

La gente, si la sabemos escuchar, sentirá la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros además de sentirse valoradas. Estamos favoreciendo una relación positiva con nuestro interlocutor siendo una recompensa para él mismo, llegando con más facilidad al fondo de los problemas.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Para mi es pronto decir algo tan grande, pero sin duda alguna ha cambiado mi forma de pensar y hacer las cosas. El cambio nunca es radical e inmediato, pero piedrita a piedrita se va dando forma a la montaña, que hará que modifiques tu camino.
Para mí lo más impresionante es el efecto que algunas herramientas, producen en tus coachees. Algo que antes de tu formación, te parecería imposible.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Ha sido muy interesante, ya que en muchos casos la escuela va al grano. Se centra en la práctica, que para mí es fundamental a la hora de ejercer tu labor como coach.
Quiero agradecer a todo el equipo y en especial a Yolanda, su dedicación y desempeño en todos estos meses, y su ayuda cada vez que la he necesitado.
Buscaba una escuela que también me diera flexibilidad horaria, y aquí, también acerté con ellos.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Fran?

Lo mejor es ver como evolucionas tú mismo. Como automatizas acciones y como ves que tus coachees avanzan.

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Cualquier persona puede ponerse en contacto conmigo en mi correo personal (fares_carreto@hotmail.com).

En breve, comenzaré con mi proyecto personal de coaching, en donde contaré con una página y blog personalizados. Me voy a especializar en dos campos específicos:

1. Coaching/mentoring destinado a ayudar a la gente a encontrar trabajo o emprender

2. Coaching/mentoring destinado a mejorar la economía familiar.

Si necesitas ayuda o apoyo en estos campos, o conoces a alguien que lo necesite, no dudéis en contar conmigo.  

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Si realmente es tu pasión, te gusta ayudar a la gente y te ves con capacidades, esta es tu formación. Deshazte de tus creencias limitantes y da el primer paso.
Puede ser interesante, incluso si no pretendes ejercer como tal profesionalmente, ya que personalmente, también es muy enriquecedora.

Por último Fran ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Para llegar al sitio que ocupan, la gran mayoría de los profesionales bien posicionados han tenido que poner en marcha procesos de crecimiento personal que, a la postre, han potenciado sus habilidades en sus respectivos campos.

O dicho de otro modo: primero crece la persona y luego el profesional.
Sin embargo, el crecimiento personal no es algo que se logra inmediatamente. Como todo proceso, tiene unas características definidas.
Integral: El crecimiento es integral, es decir, abarca muchas facetas y roles del individuo. Esto facilita que lo conseguido se pueda aplicar a otros campos.

Progresivo: Crecer individualmente supone ser conscientes de unas etapas. Éstas son las que marcarán los grados de evolución del proceso.

Evolutivo: El objetivo del crecimiento personal es la madurez y el desarrollo de talentos, habilidades y competencias. Es decir, quien empieza un proceso de este tipo experimenta un cambio positivo

Continuo: El crecimiento debe ser continuo y extenderse a cada una de las etapas y los procesos que emprenda la persona.

    Más testimonios de alumnos

  • Emilio Casamayor Torvisco

    Emilio Casamayor Torvisco

    Quality

    Valencia

    Emilio Casamayor Torvisco

    Con la Certificación Internacional en Coaching he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Principalmente ha significado la toma de "consciencia”, a lo largo de este curso he aprendido a conocerme mejor, a analizarte, a tomar consciencia de mis comportamientos y de mis emociones. Me ha ayudado a plantearme, estructurarme y organizarme mejor para poder conseguir mis metas, qué preguntas debo realizarme, saber que tengo que tener clara la respuesta y su significado para poder alcanzarlas. Tenemos que trabajar y ser constantes para alcanzar el éxito, no conformarnos y estar siempre en la mejora continua en cualquier aspecto de nuestra vida. Analizar y razonar para poder resolver los problemas de forma sencilla. El primer paso para dicha mejora, es que se produzca un cambio en nuestra toma de conciencia y de nuestros sentidos, saber nuestro mapa interno de la realidad, es la base de las experiencias individuales personales vividas, de las creencias y limitaciones que tenemos cada uno individualmente, conseguir ver nuestra realidad desde una perspectiva de consciencia.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    Estudié laboratorio de imagen, FP de comunicación, imagen y sonido. Mis trabajos hasta la fecha siempre han estado relacionados con el trato con las personas y los equipos. Anteriormente me encargaba de coordinar agencias externas para una multinacional donde daba soporte y apoyo para la correcta función en el desempeño del área. (Control del servicio, análisis de datos y nivel de productividad para conseguir los objetivos estipulados).


    En la actualidad trabajo como Quality orientado a la formación de formadores, me encargo de dar soporte, formación y apoyo a los equipos de gestión con feedbacks personalizados, motivadores y orientados siempre a la mejora continua y desarrollo personal.


    He realizado varios cursos de técnicas de ventas y habilidades comerciales, gestión del estrés, gestión de equipos, liderazgo, formador de formadores, PNL, ect.


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Soy una persona comprometida, responsable, perseverante y con mucha disciplina. Me gusta analizar los problemas, ver las diferentes caras o perspectivas de las cosas, intento separar las emociones de los problemas para no dejarme influenciar por los mismos y de esta manera poder centrarme y trabajar en el origen y causa principal para desarrollar y buscar soluciones. Me apasiona todo aquello que me haga crecer como persona, rodearme de personas positivas, pasar el tiempo con los míos, disfrutar de la naturaleza viajando, me apasionan los pequeños momentos y vivir el presente.


    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?


    El poder disponer y emplear las técnicas aprendidas en mí trabajo, a tener un mayor control de mis pensamientos, de mi manera de razonar a la hora de tomar decisiones para poder maximizar mi capacidad de pensamiento. Poder ayudar a otras personas para conseguir sus metas, para poder identificar las creencias limitantes en otras personas y de esta manera poder ayudarles a que vean las cosas desde otra perspectiva y se puedan preguntar y analizar si de verdad es "correcta” o no dicha creencia. En definitiva, para poder ayudar a otras personas a que tomen conciencia de la realidad y aprendan a liderar su propia vida, para vivir el presente.


    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?


    Tomando mucha más consciencia en todo lo que hago, de mi manera de pensar, en la toma de decisiones, que aspectos tengo que tener en cuenta para diseñar un plan de acción que me ayude a conseguir los objetivos que me propongo y llegar a mis metas. He aprendido las diferencias de los diferentes tipos de feedback para poder emplear en mi empresa, como orientarlos. Cómo es de importante fijarse en el LNV y emplear en ocasiones el uso de la intuición y todo lo que puedes conseguir en las sesiones  con las personas generando ese clima de confianza y Rapport.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí, claro que la he experimentado, he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar. He tomado consciencia de mi realidad y he  aprendido a liderar mi  propia vida y a vivir más el presente.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Un reto de desarrollo personal y una prueba más superada que me encamina a poder conseguir mis objetivos. Una certificación oficial para poder añadir a mi curriculum.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?


    Conocerme como persona, cada tema y cada módulo te ayuda a que vayas tomando consciencia de tu realidad, te ayuda a romper con esas capas internas que todos tenemos. En el momento que trabajamos con nosotros mismos y conseguimos tener una visión real de nuestro mapa interno, estamos preparados para poder ayudar a los demás. Sin duda me quedo con los temas de programación neurolingüística, el lenguaje no verbal y las creencias.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    A través de la aplicación de linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    En primer lugar, que se pregunte  a sí mismo/a si de verdad quiere ser coach, que tenga clara la respuesta, su qué y para qué. Si lo tiene claro, sin duda le animaría hacerlo, el camino no es fácil pero la recompensa merece la pena.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    El crecimiento que se logra incluye la conexión con tu interior, trabaja con todo aquello que te rodea  para así tomar el control de tu felicidad. Trabaja para cambiar y redirigir tu vida, descubrir tus valores y potenciarlos, dar pasos hacia tus metas, lograr tus sueños, acabar con las creencias limitantes y eliminar tus obstáculos.

  • Francisco Lara Dionisio

    Francisco Lara Dionisio

    Ingeniero Civil

    Lima

    Francisco Lara Dionisio

    "Mi experiencia en el curso de Certificación en Coaching Online, ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo."



    • ¿Quién eres, dónde naciste, donde vives a día de hoy, a qué te dedicas…?


    Mi nombre es Francisco Lara. Nací en Cáceres un 5 de febrero allá por el año 1960.

     

    Soy Coach Ejecutivo e Ingeniero Civil. Me defino en pocas palabras, como dinámico, flexible, emprendedor y comunicador.

     

    Desde hace 2 años estoy viviendo y trabajando en Lima, ciudad en la que, desde que llegué, me encuentro cómodo y bien acogido. Profesionalmente estoy realizando labores como Administrador de una empresa peruana, y embarcado e ilusionado totalmente en el proyecto de Desarrollo Personal y Empresarial que ya ha nacido y que está comenzando a dar sus primeros pasos.

     


    • En tu extenso currículum podemos además ver varios de los puestos de responsabilidad que has ocupado en diferentes empresas, ¿nos podrías citar algunas de ellas y que hacías?


    Mi vida profesional ha sido muy intensa, teniendo la oportunidad de desempeñar diversos puestos de responsabilidad que me han aportado muchos valores y una experiencia única. Todas las empresas han sido muy importantes en mi vida, sin embargo me gustaría destacar algunas: Grupo Santano por ser mi primera empresa y donde comenzó mi experiencia como Ingeniero y gestor al lado de una gran persona y empresario como es Pedro Santano.

     

    Aquí comencé a gestionar pequeñas obras de construción civil y a desarrollarme como adjunto al Socio principal y Gerente de la Empresa.

    Probisa, en la que pasé 18 años de mi vida profesional y que me aportó muchos conocimientos técnicos en materia de construcción de carreteras y fabricación de productos bituminosos, además de permitirme adquirir la experiencia como Gestor desempeñando el cargo de Delegado Regional ya que la Delegación funcionaba como una pequeña empresa, con dependencia de la central en Madrid.

     

    Pero mi experiencia más importante fue sin duda la creación de mi propia empresa Nivel 10 Ingeniería y Obra Civil, en la que durante 5 años, puse toda mi pasión, energía y conocimientos. Lamentablemente, la crisis en España acabó con mi sueño. Un episodio de mi vida que me ha enseñado mucho sobre las personas y el mundo empresarial.

    Cabe citar por último mi experiencia en Marruecos como Director General de una empresa hispano-marroquí dedicada a la construcción civil que me sacó de mi zona de confort, me llevó a un país con una cultura muy diferente, y que permitió que mi curva de aprendizaje se elevase exponencialmente.

     


    • ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?


    Desde que conocí la palabra Coaching a través de la red hace varios años, me interesé mucho por el tema. Pensaba que esas palabras y definiciones tan especiales que definían las labores de un Coach, se parecían mucho a lo que estaba y estoy haciendo en mi vida, tanto personal como profesional.

     

    También en la relación con mis hijos, amigos, colaboradores, trabajadores, en como me gustaba descubrir a las personas, ayudarlas y motivarlas en sus momentos complicados. Veía cursos, libros, pero no llegaba a decidirme.

     

    Me sentía seguro en mi experiencia como Ingeniero y Gestor. Sin embargo, mi zona de confort se hace añicos cuando conozco a mi actual compañera de vida, una Coach con la que, al poco tiempo de conocernos, comenzamos a planear un proyecto de vida personal y profesional, que se ha consolidado con la creación de nuestra empresa.

     


    • Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?


    Conocí la Escuela a través de la red buscando un curso de Coaching que se adaptara a mis necesidades y tiempo. Ahí contacté, obtuve respuesta inmediata y sentí que era lo que estaba buscando.

     

    Mi experiencia en el curso ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo.

     


    • ¿Qué destacarías del conjunto de la Escuela y la formación?


    El apoyo recibido desde el principio en todos los sentidos y una buena comunicación (muchas gracias Yolanda Villar).

     

    Desde aquí quiero agradecer al equipo de EEL su esfuerzo y dedicación para que este curso online sea tremendamente interesante para cualquier persona interesada en el Coaching, tanto como autodesarrollo como para la práctica profesional.

    Para finalizar, eres uno de nuestros alumnos que se ha decidido a emprender el camino por su cuenta, dando como resultado Nueva Vida Visión Humana.

     


    • Cuéntanos un poco de qué se trata este proyecto empresarial, como comenzó y a qué se dedica en la actualidad.


     

    En este proyecto, que ya es una realidad se trata de llevar el Coaching a Instituciones, empresas y personas de una manera diferente, con Talleres altamente vivenciales, donde nosotros somos "casi espectadores” de las exposiciones, opiniones y diferentes puntos de vista de los participantes.

     

    Motivamos a los asistentes con muchas dinámicas de grupo, consiguiendo que el taller tenga vida propia, desarrollándose hasta donde sean capaces de llegar las personas que asisten, con única limitación del tiempo.

    En la actualidad, como experiencias más importantes, hemos impartido talleres para padres en Colegios y motivacionales, de liderazgo y mejora del clima institucional en varios organismos del Estado Peruano.

    Además, dentro de nuestros planes está el llevar el Coaching a personas de bajos recursos económicos. También estamos muy comprometidos con el Coaching Personal, ya sea personalmente o a través de Videoconferencia.


    • ¿Cómo puede contactarte una persona interesada en tus servicios?


     A través de mail: franldesp@gmail.com, web: www.nuevavidavh.com y nuestra página de facebook www.facebook.com/NuevaVidavh, donde encontrarán mucha más información sobre nuestra empresa y donde publicamos periódicamente pequeños post para que nuestra vida, la de todos, sea un poco más agradable y nos sintamos mejor con nosotros mismos.

  • Jesús Lucas Fernandez

    Jesús Lucas Fernandez

    Psicologio y Coach

    Oviedo

    Jesús Lucas Fernandez

    "La certificación en Life Coach en EEL durante estos seis meses ha supuesto para mi paso de gigante, un sorprendente salto y avance en el universo de las emociones y del pensamiento en solución de problemas. La clave está en el formato del curso en el que a unos muy buenos conocimientos teóricos se acompaña la auto aplicación de terapia reflexiva en uno mismo; magnifico y sorprendente. He finalizado la certificación con la sensación de haber incrementado mis recursos y mi potencial para las relaciones humanas."


    ¿Quién eres, qué has estudiado y a qué te dedicas?

    Mi nombre es Jesús Lucas Fernández, y tengo 55 años. Residente en Oviedo y con despacho profesional en Oviedo y en Bilbao.




    Soy Economista , licenciado por la Univ. Autónoma de Madrid y he cursado estudios de Derecho en la UNED. En la actualidad estoy cursando el último curso de Psicología en la UNED.




    Acabo de finalizar la Certificación Internacional en Life Coaching en Escuela Europea de Líderes.




    Durante los últimos 25 años me he dedicado a la dirección y gestión de empresas y de equipos humanos.

    He ocupado puestos de dirección financiera, dirección de recursos humanos y dirección general en empresas de ámbito nacional vinculadas con el sector audiovisual.

     


    Desde hace unos años y en el entorno de la complicada situación económica he estado gestando un proyecto que ahora ve la luz.

     


    En todos mis años de desarrollo profesional en el ámbito de la gestión empresarial siempre he tenido predilección por las actividades relacionadas con equipos de trabajo y con la comunicación y relación interpersonal y por ello tomé la decisión de dedicarme profesionalmente a las relaciones humanas. Durante los últimos tres años he estado formándome y adquiriendo conocimientos teóricos en el ámbito del entendimiento y la comprensión de las relaciones inter e intra personales .

    Y, como decía, ahora pongo en marcha un nuevo proyecto que he bautizado con el nombre de "Sugestion” y que consiste en ayudar a las personas de manera profesional como Coach especializado en Life Coach y en Coach Emocional.

     


    Esto significa un importante cambio en mi actividad profesional, cambio que me ilusiona y apasiona : me encanta poder relacionarme con el lado humano y emocional de las personas que uno a un cambio de residencia desde Madrid a Asturias y a una mayor cercanía con mi familia y con mis raíces.

     

    ¿Qué te ha parecido la formación en la EEL?

    La certificación en Life Coach en EEL durante estos seis meses ha supuesto para mi paso de gigante, un sorprendente salto y avance en el universo de las emociones y del pensamiento en solución de problemas.

     

    La clave está en el formato del curso en el que a unos muy buenos conocimientos teóricos se acompaña la auto aplicación de terapia reflexiva en uno mismo; magnifico y sorprendente.

     


    He finalizado la certificación con la sensación de haber incrementado mis recursos y mi potencial para las relaciones humanas.

     

    ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con un Life Coach?

    Desde el Life Coach se pueden ofrecer soluciones para muchos de los habituales problemas y preocupaciones con las que nos encontramos en el día a día.

     

    En un ambiente de reflexión, distendido y optimista y con un formato de trabajo sencillo puedes cómodamente avanzar en la solución de tus problemas y en la obtención de tus metas profesionales y vitales.
    Desde el proyecto Sugestión te ofrecemos procesos de Life Coach personalizados liderados por mí, que te pueden ayudar en distintas áreas:
    incremento y adquisición de habilidades sociales, habilidades de comunicación y habilidades emocionales
    superación de situaciones adversas y pérdidas
    crecimiento personal, aumento y reforzamiento de autoestima
    gestión de estrés laboral
    aumento de competencias profesionales, cambios y nuevos retos laborales.
    gestión de conflictos personales, familia y pareja.

     

    Contacto : Mari Luz Cerrada en teléfono 650 823 878
    Jesús Lucas Fernández en teléfono 696 424 261




    Atención domiciliaria en toda la comunidad del Principado de Asturias.

     

    ¿Qué es para ti trabajar con un Coach?

    Mi punto de vista es que un Coach es alguien que te entrena para pensar y reflexionar y por supuesto te ayuda a dar lo mejor de ti, entendiendo que eso forme parte de tus metas o de tu visión. Veo a un Coach como alguien que te convierte en solucionador de tus propios problemas.

     

    La primera vez que trabajas con un Coach marca un antes y un después en tu forma de percibir y de sentir.

     

    ¿Te gustaría compartir con nosotros alguna reflexión?

    "CUANDO LUCHAS POR ALGO, CUANDO PERSIGUES UN SUEÑO, AL FINAL SIEMPRE LO CONSIGUES, Y SI NO , ES QUE NO ES EL FINAL " (extraída de película "El exótico hotel Marigold” )