EEL

Nuestros alumnos - Gloria Lanza Jimenez

Gloria Lanza Jimenez

Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.



 Me llamo Gloria Lanza Jiménez, tengo 36 años y vivo en Vidreres, en la provincia de Girona. Trabajo en un Club Social para personas con trastorno mental y soy psicóloga y Life Coach.


¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?


Para mí la certificación en Coaching ha supuesto abrir una nueva perspectiva en mi planteamiento laboral futuro, además de suponer continuar con el trabajo personal que quiero realizar conmigo. De esta manera tengo más y mejores herramientas para mejorar mi vida y las de otros.







¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?


He estudiado Psicología y hace un año que trabajo con personas con trastorno mental. Anteriormente trabajaba en el sector de la hostelería y ahora puedo trabajar en un ámbito en el que siempre había querido hacerlo.


¿Cómo te autodefines?¿Cuáles son tus pasiones?


Me autodefino como una persona luchadora y curiosa, y entre mis pasiones están la naturaleza, el cine y trabajar para ayudar a las personas.


¿Qué te llevo a formarte como Coach?


Era algo que hacía tiempo que me había llamado la atención y al informarme sobre la forma en la que el coaching posibilita el cambio en las personas y los principios que lo guían, me decidí a probar en este campo. También estoy muy interesada en la Inteligencia Emocional, y es algo que el Coaching tiene muy presente, así que no me quedó duda de que quería formarme como Coach.


¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?


El Coaching tiene muchas aplicaciones en el día a día. Realmente pienso que en el momento que comienzas en el camino del desarrollo personal y aprendes a utilizar las técnicas de coaching es inevitable que las utilices incluso de manera inconsciente. Te lo aplicas a ti mismo, en tus tomas de decisiones y en la manera de organizarte y motivarte, y también en la manera de relacionarte con los demás y de escuchar a los otros.


Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


Sí que he tenido esa sensación, ya que creo que cuando estás interesado en algo como el Coaching y aprendes a utilizarlo, tu manera de comportarte cambia, al igual que tu entorno. Quizá en principio no sean cambios muy grandes, pero es una nueva manera de proyectar el futuro y de vivir el presente, y eso acabará generando grandes cambios a largo plazo.


¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


Para mí ha sido perfecto formarme con EEL, ya que debido a mis circunstancias no puedo permitirme una formación presencial. Me ha resultado una formación muy completa, flexible y con un gran apoyo por parte de mi tutora.


¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


Lo mejor ha sido el aprendizaje que he tenido y el cómo automáticamente lo llevas a la práctica en ti mismo y en tu vida.


¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


A través del correo electrónico glorialanza7@gmail.com.


¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


Le animaría a realizar la formación, ya que te prepara para poder acompañar a las personas en el proceso de cambio, te abre nuevas perspectivas en tu forma de vivir y de pensar y te ayuda en el crecimiento personal que quieras llevar a cabo.


Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


Para mí, el crecimiento personal es la guía que cualquier persona debería tener en cuanto a su futuro. Te mantiene alerta sobre tus conductas y tus pensamientos, te ayuda a conocerte mejor a ti mismo y a relacionarte de una manera más adecuada con los demás y te abre el camino a conseguir todo lo que te propongas. Es un punto central en mi vida desde hace tiempo, pero gracias a la formación en Coaching, he aprendido nuevas herramientas y he aumentado la consciencia de mí misma para poder seguir evolucionando hacia la persona que deseo llegar a ser.

    Más testimonios de alumnos

  • Dra. Sabina Bataller Bataller

    Dra. Sabina Bataller Bataller

    Doctorada en Medicina y especialista en Medicina Familiar y Counitaria (MFyC)

    Valencia

    Dra. Sabina Bataller Bataller

    De momento sigo trabajando de médico, pero ya aplico muchas de las cosas aprendidas y estoy contenta y mucho, con los resultados, enfermería me dice, tus pacientes han cambiado mucho, para bien, se sienten seguros y apostando por su salud.



    Me llamo Sabina Bataller Bataller, tengo 54 años, vivo en un pueblo de la provincia de Valencia, llaado La Pobla del Duc, situado a 20 Km de Gandía, conocida por su playa, soy doctorada en Medicina y especialista en Medicina Familiar y Counitaria (MFyC), trabajo actualmente en el centro de salud de Llutxent.

    Llevaba mucho tiempo pensando hacer coaching, pero siempre me bloqueaban los miedos, miedo a si podría hacerlo teniendo un trabajo que me ocupa mucho tiempo, si podría pagarlo, porque también estoy pagando otras cosas ...


    Me encanta aprender cosas, cosas que me gusten y coach es una de ellas, he disfrutado haciendo la formación en coaching en la EEL, ha sido muy interesante motivador y me he dado cuenta de que hacer los ejercicios te hace tomar consciencia de muchas cosas que hasta que no los haces, no eres plenamente consciente.





    He estudiado medicina pero me gusta mucho tener en cuenta la parte psicológica y emocional, que es causa de muchos de los trastornos y enfermedades que hay hoy en día, como dice la OMS " las alteraciones de la salud mental como la ansiedad y la depresión, son actualmente la segunda causa de baja laboral en España y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en 2020 sean la primera”, según AMMFEINA, "el principal riesgo para que una persona presente problemas de salud mental en el lugar de trabajo está relacionado con factores psicosociales».Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estos factores son, por un lado, las interacciones entre el trabajo, el medio ambiente, la satisfacción en el lugar de trabajo y las condiciones organizativas; y de la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su vida personal”, a mi modo de ver en todos estos factores puede intervenir un coach, para que la persona sea consciente y haga los cambios pertinentes, una vez toma consciencia de ellos, para mejorar su propia vida. Como decía anteriormente, yo creo que en medicina, esta parte se ha quedado un poco olvidada, aunque últimamente parece ser que se vuelve a tener en cuenta.


    Me defino como una buscadora de mi misma, quiero conocerme y cambiar lo que tenga que cambiar, lo he hecho ya en muchas cosas este tiempo de formación, aun e quedan por supuesto, pero ahora tengo a mi alcance, herramientas que antes no tenía, de hecho gente que me conoce me decía, "como se te nota que estas haciendo coaching, estas haciendo muchos cambios y deprisa ....”


    De momento sigo trabajando de médico, pero ya aplico muchas de las cosas aprendidas y estoy contenta y mucho, con los resultados, enfermería me dice, tus pacientes han cambiado mucho, para bien, se sienten seguros y apostando por su salud.


    A las personas que están dudando si formarse o no, si veo que son personas que si que apuestan por el cambio, les diría sin duda que se formaran y la EEL es una muy buena opción, si son personas que no valen para recibir coaching no lo aconsejaría "de momento” pero dejando abierta la posibilidad de que pueden haber cambios en su manera de ver las cosas, tener una mente abierta a todas las posibilidades, las cosas pueden cambiar.


    Sobre el crecimiento el crecimiento personal, pienso que es la PIEDRA ANGULAR PARA VIVIR LA PROPIA VIDA.

  • María del Pino de Alcedo

    María del Pino de Alcedo

    Secretaria de dirección

    Valencia

    María del Pino de Alcedo

    "Considero que lo más enriquecedor, de la formación además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida"



    Me llamo María del Pino de Alcedo, tengo 44 años recién cumplidos, vivo en La pobla de Vallbona, en Valencia y trabajo como secretaria de dirección desde hace más de 12 años.

    Para mí la Certificación en Coaching ha supuesto un viaje hacia mí misma, hacia mi interior, hacia los demás. Ha supuesto un esfuerzo que he visto más que recompensado con todo lo aprendido y estoy orgullosa de haber apostado por realizarlo y haberlo finalizado.


    Soy Licenciada en Derecho y ejerzo como Secretaria de Dirección. Me defino como tenaz, alegre, responsable, trabajadora y que busca el entusiasmo como motor de vida profesional y personal


     


    Mi pasión principal en este momento, es encontrar un trabajo que me motive todos los días, que me permita ayudar a los demás y seguir aprendiendo de ellos y de mí misma .


    Me interesé hace años por el coaching cuando me explicaron en qué consistía y estuve dudando mucho tiempo sobre hacerlo o no, y realmente me he entusiasmado. He aprendido más sobre la relaciones con los demás, sobre cómo pensamos, y sobre todo he aprendido mucho sobre mí misma, mis fortalezas y debilidades, mis puntos fuertes.


    Ha sido toda una experiencia de conocimiento personal y de crecimiento. Aplico el Coaching en la escucha activa, escuchar atentamente, mirar a la cara y leer entre líneas lo que me están queriendo decir. He aprendido a hacer preguntas importantes en el momento preciso, de forma que si la gente está esperando un consejo, se encuentran con una incitación a la reflexión.


    He aprendido a detectar pensamientos irracionales en los demás, aunque me falta experiencia en corregirlos.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Si, el viaje interior ha sido tal que para nada puedo considerarme la misma persona que cuando comencé.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Ha cubierto mis expectativas. El temario es denso y las prácticas corregidas han sido de vital importancia para desarrollar el temario y encontrar donde debo mejorar.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica María?


    Considero que lo más enriquecedor, además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Le diría que lo intentara, que no pierde nada, que es una herramienta poderosa para subir cualquier peldaño que se proponga.


    Por último María ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Pienso que la sociedad actual basada en un ruido constante, en la inmediatez de multitud de imágenes, sonidos, a los que podemos acceder gracias al avance de la tecnología, nos impone unos desafíos como personas, que no todos sabemos solventar.


    Pienso que es necesario pararnos atentamente a escuchar lo que nos pide nuestro ser, nuestra consciencia, para alinear nuestros valores internos con el modo de vida que queremos y aquello a lo que nos gustaría llegar. Pienso que cualquier labor de mirar hacia nuestro interior, entendernos, aceptarnos y valorar lo que podemos cambiar nos lleva a otro nivel de relación, no sólo en un plano personal, sino también con los demás.


    He aprendido a escuchar a los otros, a entender sus motivaciones, a intentar ayudarles con sus objetivos, o con esos anhelos que quizás no han sabido detectar en un primer instante porque no saben escucharse, o bien porque no tienen tiempo, o bien por exceso de responsabilidad, o incluso por miedo al cambio.


    He vivido mi aprendizaje del coaching como un viaje apasionante.


  • Jéssica Gracia Baena

    Jéssica Gracia Baena

    Empresaria

    Murcia

    Jéssica Gracia Baena

    "Destaco a profesionalidad de los tutores y hago especial mención a Yolanda quién está comprometida al 100% en el aprendizaje total y absoluto del alumno, el interés que muestran a cada momento y su simpatía ,hacen las clases y tutorías amenas y productivas



    Mi nombre es Jéssica Gracia Baena , tengo 28 años , nacida en Cabra (Córdoba) , actualmente estoy iniciando un negocio junto a mi pareja en la zona turística de Murcia, y que compagino con estudios de 4º de Grado en Psicología, en la que para mí es una de las mejores universidades, la UNED , Universidad Nacional de Educación a Distancia .

    Me encanta leer en los días de lluvia , pasear por lugares con árboles altos y alejados de bullicio, me encanta sentirme libre y sentarme a imaginar ,crear mi mundo interior donde raro después exteriorizo en ideas . No tengo miedo al miedo y siento que puedo , cuando me encuentro mal lo veo como algo pasajero de lo que debo aprender , cuando me siento bien intento mantenerlo sabiendo que esto también es un momento .

     




    La Certificación Internacional en Coaching de Escuela Europea de Líderes, no ha sido solo un título logrado, un reto conseguido o un aprendizaje ; para mí ha adquirido la importancia de una nueva y acertada manera de ver el mundo, y que bien empleado puede ser de gran utilidad no solo a corto plazo, sino que bien planteado puede ser un modo de vida que se trasmite y que estoy segura se pagaría por ello. Un enfoque que me ha abierto un campo de oportunidades y el conocer con datos reales ,con estudios científicos comprobados que lo expuesto no es un "cuento de hadas” .

    Animo a quienes deseen hacerlo pues no se trata de un título , sino de agarrar el timón del barco por el lado correcto, sabiendo hacia dónde y cómo remar.

    Estudiaba tercero de psicología en la UNED, y actualmente estudio 4º de psicología (UNED). Cuando comencé este curso , estaba en ayuda a domicilio , sometida a horas sin descanso para el desayuno, donde estaba sufriendo síndrome de burnout (presencia de respuesta prolongada en el organismo de estrés ).

    No sabía cómo afrontar mi situación , era un ir y venir de emociones que no sabía controlar y me afectaban , poco a poco fui avanzando en mis estudios . El coaching me era de utilidad, en primer lugar a mí, para poder aclarar mis ideas , podía ir interpretando mis deseos , mis metas y plantearme mis objetivos de manera certera.

    Deje aquel trabajo y la situación comenzó a cambiar.

    Actualmente , me encuentro a dos meses de abrir mi primer negocio , clarifique mis metas , expuse mis objetivos , pude hacer un plante acción , y me planteé dirigir uno de ellos a fomentar el coaching en la sociedad , pues al igual que yo , seguro existen personas quienes puedan serle de utilidad y la mayoría sabrán que aún podemos hacer un cambio que podría mejorar y mucho la situación personal .

    Mi mayor pasión es la psicología y el coaching , me encanta la psicología relacionada con el trabajo y las empresas, así como el coaching relacionado con ello, me encanta la lectura y los documentales donde aprendo de cosmología y cosmología cuántica, me interesa los documentales de psicología y de empresas.


    Si hubiese algo de lo que jamás quisiera perder pues es mi mejor herramienta, es mi creatividad y mi gran capacidad para imaginar, lo cual me adelanta a situaciones y me supone a nivel competitivo una buena técnica de sopesar cada punto bueno y malo actual o que pueda pasar .

    ¿Jessica, qué te llevo a formarte como Coach?

    Estaba hablando con un compañero en Facebook, allí un chico me habló de que le parecía que yo era coach porque sabía de lo que hablaba, así pues me pidió cita como coach, a lo cual le dije que no era coach y que si me daba tiempo podría ayudarle; posteriormente en extensión universitaria de mi UNED, recibí un correo donde Yolanda Villar daría una pequeña charla, lo vi interesante, era gratuito y probé.

    Luego me di cuenta de que era para vender un curso que daba Escuela Europea de Líderes, sonaba muy bien el nombre, así que al ver la conferencia de ella y lo bien que lo pase, decidí matricularme, el precio me preocupaba pero lo podía hacer en varios plazos , así que me evite de ciertas cosas y seguí adelante, sabía que era mi vocación.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Lo aplico sin darme cuenta , fui aplicando desde que comencé el curso , al principio me costaba pues la situación y mi falta de control y de gestión me lo estaban poniendo difícil , sin embargo una vez adquirida la habilidad no era necesario pensar, me iba saliendo solo.

    A veces , me preguntan cómo cambié tanto y que me motivó a dejar mi trabajo estable y seguir en tiempos de crisis , y crear mi negocio , dedicarme al coaching y avanzar de esa manera.

    La respuesta era clara como dijo STEVE JOBS- "SINO TRABAJAS POR TUS SUEÑOS, ALGÚN DÍA ALGUIEN TE CONTRATARÁ PARA QUE TRABAJES POR LOS SUYOS” y tengo muy claro quién quiero ser.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Yo he experimentado un cambio desde el momento que comencé, pues cuando lo hice estaba totalmente preparada y deseosa de hacerlo, sabía que quería aprender, así que tomaba apuntes, veía conferencias, observaba a otros coach.

    Mi cambio se veía durante todo el proceso no solo al final , pues cada día tenía una nueva idea , que gracias al coaching , me hacía responderme a preguntas vitales como , qué , porqué , cómo , cuándo … así he llevado acabo proyectos tan importantes como son ponerme a la cabecera de proyectos de Bullying en los colegios , Emprendimiento en los institutos, Creación y su posterior venta de aplicaciones móviles para la pesca en conferencias, y que conste antes de empezar este proyecto era solo una madre, en un trabajo de ayuda a domicilio, donde sentía que me ahogaba económica y personalmente.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    No me casaré d decir que Escuela Europea de Líderes, además de un nombre muy bonito que tiene y que de por sí ya motiva , es una de las escuelas que me ofrecen confianza al trabajar con la UNED, y que ayudan al estudiante en cada momento , una conexión total con los profesores, igual o mejor que si fuere presencial, ya que solo podrías hablar con ellos en ese momento, siendo online preguntas y en cualquier momento recibes la respuesta.

    Un temario minuciosamente explicado, donde hay lugar a las dudas, siendo de fácil comprensión, con letras colores vivos que ofrecen a lector una pantalla de interés, sin cansar la vista .

    La profesionalidad de los tutores y hago especial mención a Yolanda quién está comprometida al 100% en el aprendizaje total y absoluto del alumno, el interés que muestran a cada momento y su simpatía ,hacen las clases y tutorías amenas y productivas.

    Si hay algo que quiero destacar en la sorpresa que obtuve cuando realizas alguna ejercicio de manera no acertada y no eres penalizado sino que te explican y ayudan de manera que lo entiendes perfectamente .

    Los exámenes, trabajos y ejercicios , son un soporte de aprendizaje esencial ,adaptados al contenido y con herramientas para que puedas trabajar en un futuro con tus coachees.
    Las lecturas aconsejo leerlas desde el primer día , son varias y para mí de lo mejor pues he aprendido muchísimo y me han encantado , dirigidas cada una a tocar un tema importante dentro del coaching.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Jessica?

    Lo mejor ha sido el cambio percibido , el cómo me he visto reforzada de cada situación gracias a lo que he aprendido .
    Lo muchísimo que he aprendido y como he podido ayudar a las personas que me lo han solicitado , pero esta vez sí , con los conocimientos necesarios.

    La ilusión que tengo por comenzar mi proyecto y todo lo que ahora estoy aprendiendo , en este nuevo proceso .

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Voy a crear una página de Facebook junto a mis compañeros de mi promoción, de este modo no solo fomentaremos el coaching sino que también podremos promocionarnos .

    En mis redes sociales también lo realizaré , y a través del boca a boca y crear un blog personal ; me quiero afiliar a la AICM asociación de coaching internacional , para obtener mi carnet y poder seguir promocionarme.

    Los que me conocen pueden ponerse en contacto a través de jegraba89@hotmail.com o el teléfono 617462991.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Si está interesado en crecer personalmente y preparado para iniciar un gran proyecto , este es el momento.