EEL

Nuestros alumnos - Emilio Casamayor Torvisco

Emilio Casamayor Torvisco

Con la Certificación Internacional en Coaching he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar



¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

Principalmente ha significado la toma de "consciencia”, a lo largo de este curso he aprendido a conocerme mejor, a analizarte, a tomar consciencia de mis comportamientos y de mis emociones. Me ha ayudado a plantearme, estructurarme y organizarme mejor para poder conseguir mis metas, qué preguntas debo realizarme, saber que tengo que tener clara la respuesta y su significado para poder alcanzarlas. Tenemos que trabajar y ser constantes para alcanzar el éxito, no conformarnos y estar siempre en la mejora continua en cualquier aspecto de nuestra vida. Analizar y razonar para poder resolver los problemas de forma sencilla. El primer paso para dicha mejora, es que se produzca un cambio en nuestra toma de conciencia y de nuestros sentidos, saber nuestro mapa interno de la realidad, es la base de las experiencias individuales personales vividas, de las creencias y limitaciones que tenemos cada uno individualmente, conseguir ver nuestra realidad desde una perspectiva de consciencia.


¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?


Estudié laboratorio de imagen, FP de comunicación, imagen y sonido. Mis trabajos hasta la fecha siempre han estado relacionados con el trato con las personas y los equipos. Anteriormente me encargaba de coordinar agencias externas para una multinacional donde daba soporte y apoyo para la correcta función en el desempeño del área. (Control del servicio, análisis de datos y nivel de productividad para conseguir los objetivos estipulados).


En la actualidad trabajo como Quality orientado a la formación de formadores, me encargo de dar soporte, formación y apoyo a los equipos de gestión con feedbacks personalizados, motivadores y orientados siempre a la mejora continua y desarrollo personal.


He realizado varios cursos de técnicas de ventas y habilidades comerciales, gestión del estrés, gestión de equipos, liderazgo, formador de formadores, PNL, ect.


¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


Soy una persona comprometida, responsable, perseverante y con mucha disciplina. Me gusta analizar los problemas, ver las diferentes caras o perspectivas de las cosas, intento separar las emociones de los problemas para no dejarme influenciar por los mismos y de esta manera poder centrarme y trabajar en el origen y causa principal para desarrollar y buscar soluciones. Me apasiona todo aquello que me haga crecer como persona, rodearme de personas positivas, pasar el tiempo con los míos, disfrutar de la naturaleza viajando, me apasionan los pequeños momentos y vivir el presente.


¿Qué te llevó a formarte como Coach?


El poder disponer y emplear las técnicas aprendidas en mí trabajo, a tener un mayor control de mis pensamientos, de mi manera de razonar a la hora de tomar decisiones para poder maximizar mi capacidad de pensamiento. Poder ayudar a otras personas para conseguir sus metas, para poder identificar las creencias limitantes en otras personas y de esta manera poder ayudarles a que vean las cosas desde otra perspectiva y se puedan preguntar y analizar si de verdad es "correcta” o no dicha creencia. En definitiva, para poder ayudar a otras personas a que tomen conciencia de la realidad y aprendan a liderar su propia vida, para vivir el presente.


¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?


Tomando mucha más consciencia en todo lo que hago, de mi manera de pensar, en la toma de decisiones, que aspectos tengo que tener en cuenta para diseñar un plan de acción que me ayude a conseguir los objetivos que me propongo y llegar a mis metas. He aprendido las diferencias de los diferentes tipos de feedback para poder emplear en mi empresa, como orientarlos. Cómo es de importante fijarse en el LNV y emplear en ocasiones el uso de la intuición y todo lo que puedes conseguir en las sesiones  con las personas generando ese clima de confianza y Rapport.


Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


Sí, claro que la he experimentado, he crecido como persona, he aprendido a conocerme mucho mejor, me ha ayudado a identificar mis creencias limitantes y bloqueos que no me dejaban avanzar. He tomado consciencia de mi realidad y he  aprendido a liderar mi  propia vida y a vivir más el presente.


¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


Un reto de desarrollo personal y una prueba más superada que me encamina a poder conseguir mis objetivos. Una certificación oficial para poder añadir a mi curriculum.


¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?


Conocerme como persona, cada tema y cada módulo te ayuda a que vayas tomando consciencia de tu realidad, te ayuda a romper con esas capas internas que todos tenemos. En el momento que trabajamos con nosotros mismos y conseguimos tener una visión real de nuestro mapa interno, estamos preparados para poder ayudar a los demás. Sin duda me quedo con los temas de programación neurolingüística, el lenguaje no verbal y las creencias.


¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


A través de la aplicación de linkedin


¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


En primer lugar, que se pregunte  a sí mismo/a si de verdad quiere ser coach, que tenga clara la respuesta, su qué y para qué. Si lo tiene claro, sin duda le animaría hacerlo, el camino no es fácil pero la recompensa merece la pena.


Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


El crecimiento que se logra incluye la conexión con tu interior, trabaja con todo aquello que te rodea  para así tomar el control de tu felicidad. Trabaja para cambiar y redirigir tu vida, descubrir tus valores y potenciarlos, dar pasos hacia tus metas, lograr tus sueños, acabar con las creencias limitantes y eliminar tus obstáculos.

    Más testimonios de alumnos

  • Francisco Lara Dionisio

    Francisco Lara Dionisio

    Ingeniero Civil

    Lima

    Francisco Lara Dionisio

    "Mi experiencia en el curso de Certificación en Coaching Online, ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo."



    • ¿Quién eres, dónde naciste, donde vives a día de hoy, a qué te dedicas…?


    Mi nombre es Francisco Lara. Nací en Cáceres un 5 de febrero allá por el año 1960.

     

    Soy Coach Ejecutivo e Ingeniero Civil. Me defino en pocas palabras, como dinámico, flexible, emprendedor y comunicador.

     

    Desde hace 2 años estoy viviendo y trabajando en Lima, ciudad en la que, desde que llegué, me encuentro cómodo y bien acogido. Profesionalmente estoy realizando labores como Administrador de una empresa peruana, y embarcado e ilusionado totalmente en el proyecto de Desarrollo Personal y Empresarial que ya ha nacido y que está comenzando a dar sus primeros pasos.

     


    • En tu extenso currículum podemos además ver varios de los puestos de responsabilidad que has ocupado en diferentes empresas, ¿nos podrías citar algunas de ellas y que hacías?


    Mi vida profesional ha sido muy intensa, teniendo la oportunidad de desempeñar diversos puestos de responsabilidad que me han aportado muchos valores y una experiencia única. Todas las empresas han sido muy importantes en mi vida, sin embargo me gustaría destacar algunas: Grupo Santano por ser mi primera empresa y donde comenzó mi experiencia como Ingeniero y gestor al lado de una gran persona y empresario como es Pedro Santano.

     

    Aquí comencé a gestionar pequeñas obras de construción civil y a desarrollarme como adjunto al Socio principal y Gerente de la Empresa.

    Probisa, en la que pasé 18 años de mi vida profesional y que me aportó muchos conocimientos técnicos en materia de construcción de carreteras y fabricación de productos bituminosos, además de permitirme adquirir la experiencia como Gestor desempeñando el cargo de Delegado Regional ya que la Delegación funcionaba como una pequeña empresa, con dependencia de la central en Madrid.

     

    Pero mi experiencia más importante fue sin duda la creación de mi propia empresa Nivel 10 Ingeniería y Obra Civil, en la que durante 5 años, puse toda mi pasión, energía y conocimientos. Lamentablemente, la crisis en España acabó con mi sueño. Un episodio de mi vida que me ha enseñado mucho sobre las personas y el mundo empresarial.

    Cabe citar por último mi experiencia en Marruecos como Director General de una empresa hispano-marroquí dedicada a la construcción civil que me sacó de mi zona de confort, me llevó a un país con una cultura muy diferente, y que permitió que mi curva de aprendizaje se elevase exponencialmente.

     


    • ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?


    Desde que conocí la palabra Coaching a través de la red hace varios años, me interesé mucho por el tema. Pensaba que esas palabras y definiciones tan especiales que definían las labores de un Coach, se parecían mucho a lo que estaba y estoy haciendo en mi vida, tanto personal como profesional.

     

    También en la relación con mis hijos, amigos, colaboradores, trabajadores, en como me gustaba descubrir a las personas, ayudarlas y motivarlas en sus momentos complicados. Veía cursos, libros, pero no llegaba a decidirme.

     

    Me sentía seguro en mi experiencia como Ingeniero y Gestor. Sin embargo, mi zona de confort se hace añicos cuando conozco a mi actual compañera de vida, una Coach con la que, al poco tiempo de conocernos, comenzamos a planear un proyecto de vida personal y profesional, que se ha consolidado con la creación de nuestra empresa.

     


    • Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?


    Conocí la Escuela a través de la red buscando un curso de Coaching que se adaptara a mis necesidades y tiempo. Ahí contacté, obtuve respuesta inmediata y sentí que era lo que estaba buscando.

     

    Mi experiencia en el curso ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo.

     


    • ¿Qué destacarías del conjunto de la Escuela y la formación?


    El apoyo recibido desde el principio en todos los sentidos y una buena comunicación (muchas gracias Yolanda Villar).

     

    Desde aquí quiero agradecer al equipo de EEL su esfuerzo y dedicación para que este curso online sea tremendamente interesante para cualquier persona interesada en el Coaching, tanto como autodesarrollo como para la práctica profesional.

    Para finalizar, eres uno de nuestros alumnos que se ha decidido a emprender el camino por su cuenta, dando como resultado Nueva Vida Visión Humana.

     


    • Cuéntanos un poco de qué se trata este proyecto empresarial, como comenzó y a qué se dedica en la actualidad.


     

    En este proyecto, que ya es una realidad se trata de llevar el Coaching a Instituciones, empresas y personas de una manera diferente, con Talleres altamente vivenciales, donde nosotros somos "casi espectadores” de las exposiciones, opiniones y diferentes puntos de vista de los participantes.

     

    Motivamos a los asistentes con muchas dinámicas de grupo, consiguiendo que el taller tenga vida propia, desarrollándose hasta donde sean capaces de llegar las personas que asisten, con única limitación del tiempo.

    En la actualidad, como experiencias más importantes, hemos impartido talleres para padres en Colegios y motivacionales, de liderazgo y mejora del clima institucional en varios organismos del Estado Peruano.

    Además, dentro de nuestros planes está el llevar el Coaching a personas de bajos recursos económicos. También estamos muy comprometidos con el Coaching Personal, ya sea personalmente o a través de Videoconferencia.


    • ¿Cómo puede contactarte una persona interesada en tus servicios?


     A través de mail: franldesp@gmail.com, web: www.nuevavidavh.com y nuestra página de facebook www.facebook.com/NuevaVidavh, donde encontrarán mucha más información sobre nuestra empresa y donde publicamos periódicamente pequeños post para que nuestra vida, la de todos, sea un poco más agradable y nos sintamos mejor con nosotros mismos.

  • MARÍA MIZUNO

    MARÍA MIZUNO

    PSICOLOGA Y COACH

    Barcelona

    MARÍA MIZUNO

    "hay muchas escuelas pero ¿Quién las garantiza?, y en segundo lugar porque he comprobado que  el programa de estudios está bien elaborado tanto que  al ver en el certificado 210 horas no parece real, hice la formación en un año, esforzándome y asimilando cada tarea y con el tiempo justo, con lo que quiero decir que  si no me esforzaba no lo lograba  en un año, fue un reto."



    Maria Mizuno, psicóloga de 60 años y residente en Reus – Tarragona, exalumna de la Certificación Internacional en Coaching, nos cuenta su experiencia y sus planes a corto plazo.
     

    ¿Qué ha significado para ti la certificación  del coaching?

    Para mí ha significado una gran oportunidad porque a través de  esta formación he aprendido a utilizar herramientas específicas que han fortalecido los conocimientos  adquiridos en mi formación universitaria de Psicología.
     
     





    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué  has trabajado hasta ahora?

    Empecé la carrera de Psicología en Perú 1974 y en la UNED la terminé, obteniendo la licenciatura en el 2016. En  Perú: he trabajado como  profesora de aula en un colegio de primaria.

    En  Japón: en Catering, en hospital como auxiliar de enfermera y en talleres de costura

    En España: en PortAventura en restauración
     

    ¿Cómo te auto-defines?  ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me defino como una mujer  emprendedora y arriesgada y mi pasión es aprender, descubrir y poder transmitir con seguridad lo que sé.
     

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Yo  había retomado mis estudios en la UNED,  pero en ese tiempo la situación del psicólogo cambió, se implanto el plan Bolonia y quedo establecido que un psicólogo para poder ejercer tenía que realizar el Máster de psicología sanitaria o el PIR,  la ilusión que tenia por mis estudios  se debilitó, pero seguí  casi por inercia, mi interés por el Coaching creció, porque era más práctico, y  su línea de trabajo era especifico "el desarrollo personal”  pensé  que  si lo estudiaba  sería una opción  para realizarme, ese fue el motivo por el que estudie coaching, ahorrándome por lo menos 3 años de mi vida.
     

    ¿De qué forma estas aplicando el coaching en tu día a día?

    Cada día para mí  es un gran día,  mi meta esta cada vez más cerca, avanzo con una seguridad que no tenía, la formación de coach que he  recibido ha sido tan  específica que  me ayuda a entender mejor  mi realidad, por poner un ejemplo: en el mes de diciembre y enero tuve mucha actividad, y sin querer se me represento en la mente  el cuadro de las actividades del "plan de acción”,  y lo escribí así como  lo que era urgente – importante, al tener un modelo de acción registrado en la cabeza es más  fácil organizarse,  de esa manera es que aplico el coaching en mi día a día.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching, ¿Tú has experimentado  esta sensación una vez  finalizada tu formación?

    Como te decía en la respuesta anterior si he experimentado un cambio,  siento que he crecido tanto personal como profesionalmente, porque  tengo  más modelos de acción en mi mente.
     

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte en la Escuela Europea de Lideres?

    Para mi supone una satisfacción y un orgullo haberlo  podido hacer directamente con una escuela que dicta sus cursos a través de la UNED,  porque hay muchas escuelas pero ¿Quién las garantiza?, y en segundo lugar porque he comprobado que  el programa de estudios está bien elaborado tanto que  al ver en el certificado 210 horas no parece real, hice la formación en un año, esforzándome y asimilando cada tarea y con el tiempo justo, con lo que quiero decir que  si no me esforzaba no lo lograba  en un año, fue un reto.
     

    ¿Qué ha sido  lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Lo mejor es haber aprendido  estrategias  específicas para conocer  en poco tiempo las habilidades y motivaciones del coachee, el haber a prendido a  formular  preguntas poderosas para  que el mismo coachee descubra su verdad a través de sus  propias respuestas y haber tenido  la  oportunidad de  realizar  las sesiones reales, que  aunque  ellas me hicieron un favor  a mí, ellos también se beneficiaron.

    ¿Cómo pueden contactar personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Pues mi siguiente objetivo es crearme un blog o una página web donde  la gente podrá verme, y contactar conmigo. ¿Qué le dirías a una persona que esta dudando de si  formarse o no como coach?
    Le diría que  no lo dude, ya que el coaching es útil para cualquier profesión.
    ¿Te gustaría compartir con nosotros tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Pienso que el crecimiento personal  es una opción que nos da  la sensación de libertad y el dominio de nuestra propia vida.

  • Yazmin Estrella Rodríguez

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Directora General

    Republica Dominicana

    Yazmin Estrella Rodríguez

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional.

    He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida.

    He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.







     

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Para mí la certificación en coaching ha sido un camino ascendente de crecimiento personal y profesional. He podido visualizar la forma en que mis comportamientos generan reacciones en otros y como todos nos auto limitamos con las creencias aprendidas a lo largo de nuestra vida. He aprendido a pensar antes de hablar, a observar mi entorno y a las personas en el mismo. He mejorado considerablemente el mal hábito de procrastinar, las relaciones interpersonales en mi familia y ámbito laboral han mejorado considerablemente.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Soy educadora de formación y tengo un Doctorado en Educación con una concentración en Liderazgo Organizacional. ¿De qué has trabajado hasta ahora? Tengo 33 años en el ámbito educativo y 20 de ellos desempeñándome como Directora General en Colegios Tipo Americano


    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?


    Me defino como una persona amorosa, alegre, persistente, empática, proactiva y aprendiz de por vida. Me fascina aprender cosas nuevas para aplicar en ayudar a las personas. Soy una persona que ama estar rodeada de personas y que los que están a mi lado se desarrollen personal y profesionalmente. Mi pasión es trabajar con personas para buscar su crecimiento y aprendizaje.


    Lo que me llevo a formarme como coach fue el deseo de ayudar a otros desde un ámbito externo a la escuela.


    Mi trabajo me provee oportunidades diarias para aplicar lo aprendido. Con mis equipos de trabajo, en el manejo de situaciones, laborales, estudiantiles, personales y con padres. He aprendido a escuchar y guiar a las personas a solucionar sus propias situaciones y buscar sus propias respuestas. Ya soy menos prescriptiva y menos impositiva, promuevo más la reflexión yel autoanálisis.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Claro que sí, Actualmente observo más, escucho más y hablo menos. Me coloco en el zapato del otro y no juzgo. Simplemente entiendo que cada quien percibe el mundo desde su propia experiencia de vida. Muchas personas a mi alrededor notan un cambio significativo en mí. Dicen que estoy escuchando más y que estoy todo el tiempo cuestionando y acompañándolos en la búsqueda de respuestas.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Para mí ha sido un cambio de vida. Una comprensión de que todo lo que vivo y experimento lo he creado yo. Que todo lo puedo si confío en mi fuente inagotable de recursos.


    El programa es muy completo y el acompañamiento recibido durante la formación es constante. La modalidad online con lecturas, audios, videos y clases diferidas me resulto muy conveniente y enriquecedora.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?


    Lo mejor de estos meses de práctica fue el poder ir aplicando lo aprendido a mi ámbito de trabajo, a la familia y a mí misma. Las sesiones de practica me proveyeron la


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    Las personas interesadas en contactarme pueden hacerlo vía correo electrónico a coachyazminestrella@gmail.com o yestrella08@gmail.comy vía linkedin


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Primero que se pregunte cuáles son las verdaderas intenciones por las que ha pensado convertirse en coach y luego que estudie la oferta existente en EEL para elegir la que más acorde vaya con dicho propósito.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Para mí la vida es una escuela, es un regalo y cada uno tiene el deber de invertir en el desarrollo de su persona. El crecimiento personal te abre un abanico de posibilidades para entender la vida y las personas. "Nadie puede dar lo que no tiene” Cuando crecemos como persona, todos a nuestro alrededor crecen y la calidad de vida nuestra mejora considerablemente. Crecimiento Personal es igual a plenitud para mí.