EEL

Nuestros alumnos - Lucía Álvarez Álvarez

Lucía Álvarez Álvarez

La Especialidad de Inteligencia Emocional Aplicada te permite descubrir el gran potencial que llevas dentro.



¿Cómo definirías tu paso por el programa de Inteligencia Emocional Aplicada?

Ha sido un proceso muy enriquecedor, que me ha permitido ir descubriendo a mi ritmo un nuevo enfoque aplicable tanto a mi vida personal como profesional.

¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado?

Se ajusta perfectamente a las necesidades de cada persona. La actividad tutoríal es muy buena, ya que te resuelven rápidamente cualquier duda que te puede surgir así como te animan y te realizan un seguimiento personalizado 100%.

La parte práctica y las diferentes lecturas que se marcan a lo largo del curso son muy productivas.





¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?

He adquirido una serie de estrategias y conocimientos que me permiten afrontar el día a día de una manera más efectiva y serena, así como me ha servido para conocerme mucho mejor y a saber cómo he de actuar en diferentes situaciones.

¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?

Sí, en gran cantidad de ocasiones, pero sobre todo en el ámbito laboral intento aplicar aquellas estrategias adquiridas durante este curso.

Si pudieras resumir tu experiencia en tres líneas, ¿cómo lo harías?

Realizar este curso ha sido una experiencia muy buena. En todo momento me he sentido muy acompañada y los contenidos tratados tienen una gran aplicación práctica en la realidad.

A lo largo del curso aprendes a conocerte mejor a ti mismo y descubres el gran potencial que todos guardamos dentro.

    Más testimonios de alumnos

  • María Bollero Elías

    María Bollero Elías

    Administración

    Los Santos de la Humosa (Madrid)

    María Bollero Elías

    El crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.



    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    María Bollero Elías, 35 años. Resido en un pueblo de Madrid, llamado Los Santos de la Humosa. Llevo dos años ejerciendo como concejal en la oposición llevando las concejalías de educación, cultura y mujer. Mis estudios cursados anteriormente son hasta Bachiller, actualmente trabajo como Administrativa en el Dpto de Control de Gestión para la empresa ALCAMPO. Estoy casada, tengo dos hijas de 11 y 7 años y me encanta pasear al sol, leer, pintar, cocinar, cantar y bailar.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Me ha ayudado a crecer personalmente, profesionalmente y a potenciar mis puntos fuertes.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?

    Cursé mis estudios hasta Bachillerato.

    ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Dependienta y recepcionista. Actualmente trabajo como administrativa.

    ¿Cómo te autodefines?

    Soy una persona sociable, responsable, familiar, con carácter, entregada y comprometida.

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me gusta ayudar a los demás, cocinar, leer, aprender, cantar y bailar.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Quería un cambio profesional en mi vida.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Con mi familia y mis amigos, para la resolución de conflictos, intercambio de opiniones y toma de decisiones.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Por supuesto, el crecimiento personal ha sido el después para mí, me siento muy orgullosa de haber llegado hasta aquí.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Formarte acompañada de los mejores profesionales es la mejor compañía que uno puede tener.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Ver la capacidad que tengo de aprender y de conseguir lo que quería.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi blog y redes sociales que estoy construyendo.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Para que haya cambio debe haber acción, eso es lo que debes hacer tú para cambiar tu situación actual, no te arrepentirás, crecerás como persona y como profesional.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    En mi opinión, el crecimiento personal es la clave para estar en el estado de felicidad. Cuando uno mismo mira en su interior, se escucha y trabaja en sus fortalezas el mundo se ve desde otro prisma, se ve del color esperanza.



  • Belén Gil Colomer

    Belén Gil Colomer

    Pslicologa

    Valencia

    Belén Gil Colomer

    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    Te hace dedicar tiempo ti mismo, a conocerte. Realizar los ejercicios propuestos ha supuesto escribir pensamientos, sentimientos, miedos, objetivos... , ejercicios que me han hecho reflexionar sobre muchos aspectos. En la parte teórica, ejercicios y herramientas encuentras contenidos que puedes utilizar en tu día a día.

  • Rubén Pulido González

    Rubén Pulido González

    Docente

    Pravia

    Rubén Pulido González

    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior.




    Mi nombre es Rubén Pulido González, tengo 45 años y soy natural de Pravia 



    El Life Coaching me ha supuesto un descubrimiento magnífico. Es llevar a la práctica, después de 24 siglos, el sabio método mayéutico de Sócrates, tan admirado pero tan desconocido. Me ha mostrado una manera espléndida de ayudar a las personas a superar sus situaciones más difíciles con sólo extraer la sabiduría que ya llevan dentro de sí.



    He estudiado anteriormente filosofía (licenciatura), humanidades clásicas y teología, y mi labor principal ha sido la docencia. Me considero una persona positiva y optimista, con ganas de aprovechar la vida en algo que redunde en un beneficio al prójimo.



    ¿Rubén, qué te llevo a formarte como Coach?



    Quería conocer los mecanismos de la mente de forma práctica, para poder enseñar a las personas a superarse y a llevar una vida mejor.



    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?



    Con las personas que conozco y que me piden ayuda, o a las que yo veo que puedo echar una mano en su día a día o en sus dificultades.



    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?



    Sí la he experimentado, y creo que salgo del curso con otra mentalidad; mucho más abierta, positiva y guerrera



    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?



    Me ha gustado mucho la profesionalidad y el trato ágil y positivo de la tutora. Me ha llamado mucho la atención el método del coaching y todo el tema del "poder sin límites”, la PNL y la inteligencia emocional. Me han cambiado muchos esquemas.



    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?



    Que vale la pena en todos los sentidos, en el intrapersonal y en el transpersonal



    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior. Creo que la espiritualidad está denostada en nuestro mundo y sólo un pequeño porcentaje de personas son conscientes de que es la clave de una vida feliz y plena.



    Es una batalla que cada uno debe librar en su interior durante años y que debería enseñarse en las escuelas para que los niños y adolescentes contasen con una base firme antes de llegar a la vida adulta. El coaching en el mundo educativo podría ser la clave para sacar este mundo adelante.