EEL

Nuestros alumnos - Lucía Álvarez Álvarez

Lucía Álvarez Álvarez

La Especialidad de Inteligencia Emocional Aplicada te permite descubrir el gran potencial que llevas dentro.



¿Cómo definirías tu paso por el programa de Inteligencia Emocional Aplicada?

Ha sido un proceso muy enriquecedor, que me ha permitido ir descubriendo a mi ritmo un nuevo enfoque aplicable tanto a mi vida personal como profesional.

¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado?

Se ajusta perfectamente a las necesidades de cada persona. La actividad tutoríal es muy buena, ya que te resuelven rápidamente cualquier duda que te puede surgir así como te animan y te realizan un seguimiento personalizado 100%.

La parte práctica y las diferentes lecturas que se marcan a lo largo del curso son muy productivas.





¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?

He adquirido una serie de estrategias y conocimientos que me permiten afrontar el día a día de una manera más efectiva y serena, así como me ha servido para conocerme mucho mejor y a saber cómo he de actuar en diferentes situaciones.

¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?

Sí, en gran cantidad de ocasiones, pero sobre todo en el ámbito laboral intento aplicar aquellas estrategias adquiridas durante este curso.

Si pudieras resumir tu experiencia en tres líneas, ¿cómo lo harías?

Realizar este curso ha sido una experiencia muy buena. En todo momento me he sentido muy acompañada y los contenidos tratados tienen una gran aplicación práctica en la realidad.

A lo largo del curso aprendes a conocerte mejor a ti mismo y descubres el gran potencial que todos guardamos dentro.

    Más testimonios de alumnos

  • Benito Morán Fernández

    Benito Morán Fernández

    Autónomo

    Gijón

    Benito Morán Fernández

    El Curso de Coaching ha sido una experiencia muy positiva, que me hizo pensar sobre situaciones profesionales o personales sobre las que no tenía ese punto de vista o no me había parado a pensar antes.


  • Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Psicóloga y Arquitecta

    Pozuelo de Alarcón

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.



    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Me llamo Loreto Barrios Rodríguez, tengo 49 años, resido en Pozuelo de Alarcón y soy Psicóloga, Arquitecta y Doctorada.

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.








    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Con anterioridad estudié arquitecta y psicóloga. Hasta ahora he trabajado como autónoma y docente universitaria.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Soy una profesional solvente. Me gustan las personas, la cultura, el arte, el deporte, la naturaleza, una buena conversación, aprender, reflexionar, crecer, investigar, divulgar, formar...

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Me di cuenta de que era lo que hacía de forma natural, no era exactamente psicología, era coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Aplico el Coaching en mi día a día de múltiples formas, tanto en la vida familiar y como en la profesional.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Ese antes y después no le experimenté durante mi formación en Coaching, si no una vez finalizada.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Formarme en la EEL ha supuesto para mi poder demostrar competencias adquiridas en una institución con parámetros de calidad.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Lo mejor de esta experiencia ha sido lo que he aprendido con los libros y las prácticas.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi correo electrónico: dra.barrios@amasi.es.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Nada, me falta información sobre esa persona, la escucharía en todo caso.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es fundamental en todas las áreas de la vida. Como una lucecita que te va guiando.

  • Susana Pérez Ramos

    Susana Pérez Ramos

    Supervisora de Formación

    Barcelona

    Susana Pérez Ramos

    Cada contenido de los módulos junto con la lectura de los libros han supuesto para mi un enriquecimiento personal, aprender a mejorar, a ser feliz, a sentirte mejor, por supuesto a entender y sobre todo a comprender a los demás, sus creencias, valores, entender


     ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching? 

    Ha significado cuando empecé un gran reto profesional y una vez finalizado un gran aprendizaje personal y profesional. Cada contenido de los módulos junto con la lectura de los libros han supuesto para mi un enriquecimiento personal, aprender a mejorar, a ser feliz, a sentirte mejor, por supuesto a entender y sobre todo a comprender a los demás, sus creencias, valores, entender comportamientos...Me ha ayudado mucho a reflexionar, realizando un ejercicio de introspectiva que me ha llevado a aplicar en mi cambios o mejoras que he tomado consciencia que me ayudarían a estar mejor, a aceptar las diferencias, evitar conflictos y a crecer de una manera constructiva

    ¿Qué estudiaste con anterioridad? 

    Después de obtener el título de grado superior de Técnico Especialista Administrativo me matriculé en la escuela de negocios ESIC y obtuve diploma en Técnicas de ventas y habilidades comerciales, seguidamente he realizado cursos de Gestión del estrés e Inteligencia emocional, Feedback, Habilidades de Coaching, Formación de formadores....más este fabuloso programa de Coaching.

    ¿De qué has trabajado hasta ahora? 

    Supervisora de equipos de gestión para la consecución de objetivos y desde hace unos años como Supervisora de Formación en la misma empresa a nivel nacional, tanto para estructura como para equipos de producción, así como trainning de equipos y mesas de trabajo, sesiones de feedback y motivacionales...

    ¿Cómo te autodefines? 

    Una persona disciplinada y constante, para conseguir mis objetivos. Primero de todo tengo que tener muy claro lo que quiero alcanzar, teniendo en cuenta, el cómo, cuándo y con qué cuento y para qué, una vez definido y visto con claridad, voy a por ello, me implico a 100% y paso a la acción, aplicando esa disciplina y constancia ¿Cuáles son tus pasiones? La familia y mi perrita, disfrutar de ellos al máximo, laboralmente siempre intento aprender, siendo responsable y constante y dando lo máximo que puedo, hacer cosas nuevas y sacarlas adelante me motiva mucho. En general mi pasión es poner pasión en todo lo que hago y en todo lo que me hace sentirme feliz. Me gusta trabajar sobre mi bienestar y mi libertad.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach? 

    El poder ayudar a los demás, el poder acompañar a las personas a lograr objetivos a superar situaciones, a entender la vida y lo que nos ocurre y porque me fascina el mundo de la inteligencia emocional, la empatía y asertividad, conocer comportamientos y saber el porqué, reflexionar internamente es fascinante.

    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día? 

    Reflexiono sobre mis aptitudes y comportamientos en mi día a día, paro antes de actuar y pienso las cosas. Por otro lado cuando hablo con las personas aplico las herramientas tanto internas como externas, para saber y comprender a la persona, observo mucho más (LNV) para obtener más información de la que me cuentan, y me encanta hacerles preguntas para que ellos mismos lleguen a la solución.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 

    Por supuesto, he aprendido y crecido como persona, me siento más feliz y tranquila, he aprendido a entender a los demás, a conversar de manera constructiva, a mejorar la escucha activa y a entender comportamientos. Y como no a definir al detalle un Plan de acción que te impulse para el logro de cualquier objetivo que te propongas

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes? 

    Un prestigio en mi curriculum para la obtención de la certificación en el Programa de Coaching. Además muy buena metodología en los módulos y los ejercicios en cada uno ayudan a incrementar la comprensión de los mismos. Es un programa intenso pero con gran enriquecimiento para el alumno

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica? 

    Me llevo todo el aprendizaje adquirido, así como contenidos y herramientas más la experiencia de las sesiones prácticas que me han ayudado a sentirme más segura en todo un proceso de Coaching y poder facilitar esas preguntas poderosas al cliente que le muevan a la acción. Y sin olvidarme de todo el crecimiento personal y profesional que he adquirido.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 

    A través de la aplicación de linkedin (de momento)

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach? 

    Debe tener claro si le gusta esta profesión, si se siente cómodo/a, si le gusta ayudar/guiar a la personas. Sería analizar primero si tiene las habilidades para ser un buen Coach, le indicaría que no es fácil, pero por otro lado en el caso de realizarlo es muy gratificante el acompañar o guiar a alcanzar objetivos y que con esta formación aprendería a ser mejor personalmente y profesionalmente.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal? 

    Si, por supuesto. Para mí es lo primero y más importante de la persona que a lo largo de la vida nos ayuda a sentirte mejor y vivir más felices.