EEL

Nuestros alumnos - SARA SANZ CALVO

SARA SANZ CALVO

Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir ni cómo vas a salir de ella, tan fortalecido. Lo mejor han sido las experiencias personales que he vivido gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes.


Cuéntanos un poco sobre ti…
Mi nombre es Sara, tengo 34 años y resido en un pueblo pequeñito del sur de Navarra llamado Arguedas.

 

He estudiado Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, posteriormente me diplomé en Ciencias Empresariales y recientemente he terminando de cursar un máster en Dirección y Administración de Empresas.

 

Actualmente estoy desempleada pero he trabajado como técnico informático, de responsable de compras en una constructora, de comercial de seguros y de gestor y atención al cliente en una entidad bancaria.

 

Me autodefino como una persona activa e inquieta que le encanta descubrir nuevos conocimientos, lugares y gracias a esta formación también he conocido una parte de mi que desconocía.

 

Me siento muy orgullosa de que a los 28 años con una vida profesional estable me puse el mundo por montera y decidí dar un giro a mi vida y volver a la universidad compaginándolo con el trabajo, lo que conlleva un alto grado de sacrificio. Tras duros años de esfuerzo conseguí terminar los estudios.

 

Lo que me llevó a formarme como Life Coach fue el desarrollo personal que había detrás de esta formación. Mi motivación fue el autoconocimiento de mí misma. 

 

Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir allí ni como vas a salir de allí.

 

Lo mejor de estos seis meses ha sido las experiencias personales que he vivido cada sábado gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes que es muy bueno y a mis compañeros por supuesto, porque sin ellos no hubiera habido estas experiencias.

 

Gracias a lo aprendido durante las sesiones me he dado cuenta que tenía que rebajar el nivel de exigencia conmigo misma para alcanzar mis objetivos futuros puesto que estaba dejando pasar mi presente a costa de conseguir el futuro. Con este cambio he conseguido rebajar el nivel de estrés y con ello se ha modificado mi carácter, me encuentro más relajada y tengo menos roces con las personas que me rodean, lo cual es muy positivo.

 

Durante este tiempo que ha durado la formación he aprendido a no juzgar, a ser más tolerante y empática con el resto de las personas y también a que da igual la edad que se tenga para cambiar algo, lo único que se necesita es querer cambiar y pasar a la acción.

 

Trabajar con un coach desde mi punto de vista no es sólo conseguir un objetivo marcado sino sentar las bases para cuando la persona se vuelva a encontrar en una situación semejante sepa qué camino seguir para salir de ahí o para conseguir su objetivo.

 

Hay una frase que he descubierto hace poco tiempo y que me gusta mucho:

 

"Suerte es lo que sucede cuando la preparación se encuentra con la oportunidad”


    Más testimonios de alumnos

  • Francisco Lara Dionisio

    Francisco Lara Dionisio

    Ingeniero Civil

    Lima

    Francisco Lara Dionisio

    "Mi experiencia en el curso de Certificación en Coaching Online, ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo."



    • ¿Quién eres, dónde naciste, donde vives a día de hoy, a qué te dedicas…?


    Mi nombre es Francisco Lara. Nací en Cáceres un 5 de febrero allá por el año 1960.

     

    Soy Coach Ejecutivo e Ingeniero Civil. Me defino en pocas palabras, como dinámico, flexible, emprendedor y comunicador.

     

    Desde hace 2 años estoy viviendo y trabajando en Lima, ciudad en la que, desde que llegué, me encuentro cómodo y bien acogido. Profesionalmente estoy realizando labores como Administrador de una empresa peruana, y embarcado e ilusionado totalmente en el proyecto de Desarrollo Personal y Empresarial que ya ha nacido y que está comenzando a dar sus primeros pasos.

     


    • En tu extenso currículum podemos además ver varios de los puestos de responsabilidad que has ocupado en diferentes empresas, ¿nos podrías citar algunas de ellas y que hacías?


    Mi vida profesional ha sido muy intensa, teniendo la oportunidad de desempeñar diversos puestos de responsabilidad que me han aportado muchos valores y una experiencia única. Todas las empresas han sido muy importantes en mi vida, sin embargo me gustaría destacar algunas: Grupo Santano por ser mi primera empresa y donde comenzó mi experiencia como Ingeniero y gestor al lado de una gran persona y empresario como es Pedro Santano.

     

    Aquí comencé a gestionar pequeñas obras de construción civil y a desarrollarme como adjunto al Socio principal y Gerente de la Empresa.

    Probisa, en la que pasé 18 años de mi vida profesional y que me aportó muchos conocimientos técnicos en materia de construcción de carreteras y fabricación de productos bituminosos, además de permitirme adquirir la experiencia como Gestor desempeñando el cargo de Delegado Regional ya que la Delegación funcionaba como una pequeña empresa, con dependencia de la central en Madrid.

     

    Pero mi experiencia más importante fue sin duda la creación de mi propia empresa Nivel 10 Ingeniería y Obra Civil, en la que durante 5 años, puse toda mi pasión, energía y conocimientos. Lamentablemente, la crisis en España acabó con mi sueño. Un episodio de mi vida que me ha enseñado mucho sobre las personas y el mundo empresarial.

    Cabe citar por último mi experiencia en Marruecos como Director General de una empresa hispano-marroquí dedicada a la construcción civil que me sacó de mi zona de confort, me llevó a un país con una cultura muy diferente, y que permitió que mi curva de aprendizaje se elevase exponencialmente.

     


    • ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?


    Desde que conocí la palabra Coaching a través de la red hace varios años, me interesé mucho por el tema. Pensaba que esas palabras y definiciones tan especiales que definían las labores de un Coach, se parecían mucho a lo que estaba y estoy haciendo en mi vida, tanto personal como profesional.

     

    También en la relación con mis hijos, amigos, colaboradores, trabajadores, en como me gustaba descubrir a las personas, ayudarlas y motivarlas en sus momentos complicados. Veía cursos, libros, pero no llegaba a decidirme.

     

    Me sentía seguro en mi experiencia como Ingeniero y Gestor. Sin embargo, mi zona de confort se hace añicos cuando conozco a mi actual compañera de vida, una Coach con la que, al poco tiempo de conocernos, comenzamos a planear un proyecto de vida personal y profesional, que se ha consolidado con la creación de nuestra empresa.

     


    • Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?


    Conocí la Escuela a través de la red buscando un curso de Coaching que se adaptara a mis necesidades y tiempo. Ahí contacté, obtuve respuesta inmediata y sentí que era lo que estaba buscando.

     

    Mi experiencia en el curso ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo.

     


    • ¿Qué destacarías del conjunto de la Escuela y la formación?


    El apoyo recibido desde el principio en todos los sentidos y una buena comunicación (muchas gracias Yolanda Villar).

     

    Desde aquí quiero agradecer al equipo de EEL su esfuerzo y dedicación para que este curso online sea tremendamente interesante para cualquier persona interesada en el Coaching, tanto como autodesarrollo como para la práctica profesional.

    Para finalizar, eres uno de nuestros alumnos que se ha decidido a emprender el camino por su cuenta, dando como resultado Nueva Vida Visión Humana.

     


    • Cuéntanos un poco de qué se trata este proyecto empresarial, como comenzó y a qué se dedica en la actualidad.


     

    En este proyecto, que ya es una realidad se trata de llevar el Coaching a Instituciones, empresas y personas de una manera diferente, con Talleres altamente vivenciales, donde nosotros somos "casi espectadores” de las exposiciones, opiniones y diferentes puntos de vista de los participantes.

     

    Motivamos a los asistentes con muchas dinámicas de grupo, consiguiendo que el taller tenga vida propia, desarrollándose hasta donde sean capaces de llegar las personas que asisten, con única limitación del tiempo.

    En la actualidad, como experiencias más importantes, hemos impartido talleres para padres en Colegios y motivacionales, de liderazgo y mejora del clima institucional en varios organismos del Estado Peruano.

    Además, dentro de nuestros planes está el llevar el Coaching a personas de bajos recursos económicos. También estamos muy comprometidos con el Coaching Personal, ya sea personalmente o a través de Videoconferencia.


    • ¿Cómo puede contactarte una persona interesada en tus servicios?


     A través de mail: franldesp@gmail.com, web: www.nuevavidavh.com y nuestra página de facebook www.facebook.com/NuevaVidavh, donde encontrarán mucha más información sobre nuestra empresa y donde publicamos periódicamente pequeños post para que nuestra vida, la de todos, sea un poco más agradable y nos sintamos mejor con nosotros mismos.

  • Paula Bango

    Paula Bango

    Gerente

    Gijón

    Paula Bango

    La experiencia ha sido talmente enriquecedora. Ahora dispongo para mi uso diario de una poderosa herramienta de alineamiento personal y profesional, que es el coaching.


    Cuéntanos cómo una persona con inquietudes y pasiones tan dispares como las tuyas acabó interesandose por el coaching

    Quizás algo predecible, experiencias de vida muy marcadas y duras me han llevado a preguntarme demasiado, el coaching me ayuda a buscar mis propias respuestas.

    Soy la menor de 7 hermanos, heredé la mente inquieta y vital de mi madre, perito mercantil gran trabajadora dentro y fuera del hogar, y la faceta técnica, investigadora y exploradora me viene de mi padre perito industrial. El me recomendó leer una entrevista a Yolanda Villar sobre coaching, talento y liderazgo y ahí comenzó la aventura.

     



    •¿Cual ha sido tu experiencia tras el paso por EEL?

    Totalmente enriquecedora. Ahora dispongo para mi uso diario de una poderosa herramienta de alineamiento personal y profesional, que es el coaching.

    Gracias a esta formación que ofrece EEL tan diferente, no al uso, eminentemente práctica y de intenso trabajo con uno mismo, he conseguido clarificar mis motivaciones y ser fiel a mis valores, para alcanzar mis metas profesionales. Requiere una enorme dosis de generosidad del alumno y valor para enfrentarse a ejercicios que tocan la esencia de tu ser y permiten tomar consciencia del momento que vivimos para reaccionar.

    •¿Cómo ha surgido el proyecto que vienes a presentar?

    Realmente siempre estuvo ahí, vivía en mí pero la falta de tiempo para observarme, responderme a mi misma y conocer para qué había nacido me impedían tomar las riendas.
    Es una razón de alineamiento y especialización. La resultante de aunar mi formación con la experiencia laboral en tres campos: gestión de proyectos, docente y artístico, y potenciado en este momento por mi faceta como madre de dos hijos.

     

    •¿En qué consiste exactamente y a quien va dirigido?

    En principio a edades tempranas, desde que escolarizamos a los niños deberíamos detectar y potenciar el talento natural y la inteligencia de los alumnos. Mi proyecto lo consigue integrando movimiento, ritmo, creatividad y el juego con las múltiples inteligencias que el niño puede desarrollar.

     

    •¿Qué te ha llevado a aunar coaching educativo y danza?

    Detectar necesidades de ambos en la sociedad. Aprovechar las sinergias didáctica, coaching, danza, tras leer y empaparme mucho del tema y con base práctica y resultados, ya dispongo de herramientas suficientes para diseñar e implementar programas y unidades didácticas integradoras a medida de los grupos de trabajo, primando el liderazgo, la autoestima, y búsqueda del talento en edades tempranas.

    Actualmente, necesitamos docentes que ejerzan la figura de acompañante,buscando ir más allá de unos contenidos didácticos. Alguien de confianza que ayude al niño a potenciar sus talentos desde bien pequeño, vía motivación y el refuerzo positivo.

    Docentes con cualidades innatas de observadores y líderes, que sirvan de punto de referencia, un ser valorado y querido por sus alumnos. Lideres facilitando a otros sacar lo mejor de sí mismos, generando futuros lideres. La comunicación a través de la expresión artística y en particular, la danza, favorece ese acercamiento.

     

    •¿Cual fue el primer paso dado?

    Formarme y especializarme al más alto nivel en ambos campos, considero imprescindible estar muy al día (lo último ha sido la Certificación Internacional en Coaching pero previamente me titulé en Danza en el Conservatorio de Madrid, equiparada a efectos de docencia superior en Pedagogía de la danza, y tengo dos postgrados oficiales en Dirección de Proyectos por la Univ. de Oviedo y Artes Escénicas por la Univ.Rey Juan Carlos).

    Refuerza mi hipótesis, la buena acogida tras la puesta en práctica del método. El feedback que recibo, por parte de los alumnos el interés con que afrontan las sesiones de danza, y de las familias que acuden buscando ese valor añadido en mis clases.

    Ya encuentran diferencia en mi método respecto de otros profesionales, me lo comunican y me confían a sus hijos fuera del horario escolar.
    Ahora falta acercar a las escuelas y colegios, unidades didácticas que estimulen las múltiples inteligencias que desde niños poseemos.
    Opino que si no se potencia la inteligencia en todas sus facetas, arrastraremos un déficit emocional, corporal, artístico, que no nos permitirá desarrollarnos plenamente. A través de la danza podemos captar matices y talentos en los alumnos que de otra manera pasarían desapercibidos.

     

    •No es la primera vez que decides pasar a la acción y emprender caminos nuevos ¿Con qué dificultades te estás encontrando, si se da el caso, para llevar a cabo este emprendimiento?

    Lo primero es que no soy amiga de lo fácil, ni de conseguir las cosas a la primera.

    Siempre doy el máximo y me involucro 100%, opino que lo difícil e inalcanzable de partida, enriquece el pequeño logro.
    Las dificultades encontradas hasta ahora a nivel profesional, las habituales en cualquier emprendimiento, de mi trayectoria como Project manager ya me traigo las lecciones bien aprendidas: resistencia, adaptación y automotivación.

    Me considero proactiva y creativa. No paro hasta que lo consigo, soy corredora de fondo y cuando me digo no puedo, he llegado a mi límite, es ahí cuando empiezan a verse los resultados.

     

    •¿Qué consejo le darías a un coach recién certificado para poner en marcha su propio modelo de negocio?

    Opino que lo peor que nos puede pasar es la INACCIÓN.

    Estar paralizados por el miedo al fracaso y al qué dirán, que no deja de ser la percepción del mundo de otros, no la nuestra. Tratar de copiar otros modelos, tampoco triunfa, hay que arriesgar porque sólo el nuestro, personal e intransferible, nos permitirá liderarlo de forma única.
    Actuar con cierta dosis de amor le dá nuestro proyecto o negocio un valor añadido difícil de cuantificar.

    Es esa parte de nosotros mismos que cedemos gratuitamente, sin esperar nada a cambio, lo que nos permite fluir y disfrutar aún más del pequeño logro. Y no olvidar que para bien o para mal, todo llega y todo pasa.

  • Vanessa Garbajosa Barceló

    Vanessa Garbajosa Barceló

    Secretaria de Dirección

    Valencia

    Vanessa Garbajosa Barceló

    A día de hoy aplico lo aprendido en esta formación, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?


    La Certificación en Coaching ha significado para mí una ampliación de conocimientos y vivencias. Me ha hecho conocerme más a mí misma y hacerme reflexionar sobre cuestiones en las que no me había parado a pensar, procurándome un aprendizaje profundo, como es el caso de la gestión de las emociones.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Grado de Turismo que sigo estudiando en la actualidad y Máster en Secretariado Internacional de Dirección.






    ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    He trabajado como Secretaria de Dirección, puesto que ocupa en la actualidad.


    Soy una persona clara, concisa y concreta, organizada, sincera y accesible, asertiva, buena comunicadora y discreta.


    A nivel personal mi pasión es la familia, la música y los animales. A nivel profesional mi pasión es la comunicación y todo lo relacionado con ella, pues hago uso de ella diariamente. Me encanta el Coaching Directivo, especialidad con la que me siento identificada.


    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?


    El deseo constante de aprender y comunicarme con todas las personas a través de mi propio camino hacia la excelencia.


    A día de hoy lo aplico poniendo en práctica todo lo que he aprendido, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí, la he experimentado, en concreto he mejorado en inteligencia y control emocional. El antes y el después ha sido más que satisfactorio.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Ha supuesto un gran avance como persona y como profesional. La evolución en conocimientos y prácticas de los mismos durante este año ha sido fantástica.


    Me ha encantado la lectura y análisis de los libros, de los cuales he puesto en práctica aquellas ideas que me han transmitido. Para mí, el mejor libro ha sido el titulado "El Monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma, pues recoge todas las ideas de la vida que deben analizarse con atención.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    Pueden contactar conmigo a través de mi mail: vanesilla2121@hotmail.com


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Le diría que lo haga sin lugar a dudas, le servirá tanto a nivel personal como profesionalmente, sin olvidar que ha de dedicarle un tiempo maravilloso para el aprendizaje.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Considero que el crecimiento personal es muy importante. El hecho de desarrollarlo lleva consigo una vida y bienestar mejor. Es un crecimiento con cambios continuos hacia lo mejor de uno mismo siempre con actitud positiva y una sonrisa. El ser consciente de los cambios es lo que nos lleva a una vida plenamente satisfactoria. Si queremos hacer algo en la vida, ¿por qué no luchar por ello? Aceptando los retos, sabiendo cómo gestionar nuestras emociones y saliendo de la zona de confort, el crecimiento personal está asegurado.