EEL

Nuestros alumnos - Encarna Alvarez Gallego

Encarna Alvarez Gallego

Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, las clases, los ejercicios… he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades tanto propias como de los demás y las cosas cobran otra dimensión del “ahora, yo,…adelante”.


¿Quién es Encarna Álvarez Gallego?

Soy una persona que me caracterizo por no conformarme fácilmente con lo que ya sé, con lo que estoy segura. Al cabo de un tiempo, suelo ponerme en situaciones que impliquen nuevos aprendizajes con el convencimiento de que es la mejor manera de seguir progresando.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

Yo había estudiado hace años la carrera de psicología, casi la tenía olvidada puesto que me estaba dedicando a la gestión de servicios. Consideraba que tenía que actualizarme en lo que respecta a ayudar a otras personas para que consigan sus objetivos y me pareció que el Coaching podía ser esa actualización.

 

¿Por qué decidiste formarte en esta disciplina con la Escuela Europea de Líderes?

El liderazgo es un aspecto poco desarrollado en nuestra sociedad, y menos si pensamos en términos femeninos así que, me pareció oportuno para mi y para el ámbito laboral en el que me muevo, poder dar impulso a ese aspecto por lo que escogí hacer este Curso a la espera de que me sirviera para tal objetivo. Ser líder y saber reforzar a tu equipo y colaboradores, tiene una enorme importancia que no siempre se le ha dado.

 

¿Qué te ha parecido la experiencia?

Me ha parecido una buena experiencia. Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, algunas de las clases presenciales, los ejercicios,…he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades de una situación propia y de los demás.

 

¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

Totalmente de ayuda. Lo más importante ha sido el ánimo para la acción o la metodología de actuación. Nada queda en el "ya lo haré”, o en "tengo que ponerme”. Las cosas cobran otra dimensión del "ahora, yo,…adelante”. Para mi, y para los que me rodean.

 

¿En qué crees que el Coaching puede ayudar a las personas con las que trabajas?

Puede ayudarles a que cobren más confianza en sí mismas como yo he procurado tenerla en mi. El Coaching que he aprendido comienza por ahí. Nada busques en los demás que no tengas tu previamente. Esa podría ser una de las máximas de esta disciplina.

    Más testimonios de alumnos

  • MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    Formadora

    Vigo

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.


    Marian, cuéntanos un poco de tu vida,

     


    ¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

    Nací en Monforte de Lemos, en Lugo, hace ya 43 años, aunque mi familia se trasladó a Santiago de Compostela cuando yo tenía 1 año y 7 años después a Vigo donde resido actualmente con mis dos niños.

    Siempre me ha gustado el trato con las personas aunque en principio estudié Ciencias empresariales (la tradición familiar pesaba).

    Trabajo mientras estudio en supermercados para costearme la carrera y me caso.

     

    Después de dar a luz al primer niño me voy con mi familia un año a Logroño, donde me doy cuenta del valor del apoyo de la familia.

    Al volver comienzo a trabajar en márketing telefónico y descubro mis aptitudes para la comunicación

    En la actualidad estoy estudiando Grado en Trabajo Social, para aprovechar al máximo mis aptitudes para la ayuda a personas.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Después de mi divorcio, mi entorno cambia completamente, y entran en mi vida personas que encajan con mi forma de pensar, que valoran mis actitudes y mis aptitudes. Una de ellas me habla por primera vez de "coaching” y de inteligencia emocional, y me insta a conocer algo que a ella le parece que "me va a encantar: PNL”, comienzo a investigar y me anoto a un curso online de Habilidades de Coaching de la Universidad de Cantabria.

     

    Ese fue el principio, lo siguiente 3 niveles de Inteligencia emocional en la UNED impartidos por Yolanda Villar. Comienzo una andadura sin retorno, dejo mi trabajo y comienzo un proyecto personal: la formación de personas, su empoderamiento para desarrollar sus aptitudes.

     

    ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

    Del mundo del coaching me apasiona todo, sobre todo que me permite expresar mi pasión, se basa en las personas, en facilitarles las cosas para que persigan sus sueños, y eso es lo más bonito que se puede sentir. Me hace FELIZ con letras mayúsculas, es lo que una formadora y trabajadora social (de corazón aunque sin título todavía) puede experimentar.

     

    Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Life Coaching y la de Experto en Inteligencia Emocional, ¿qué te ha parecido la experiencia?

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo.

     

    He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto. El Experto en Inteligencia Emocional completó los tres niveles que había realizado previamente y que me abrieron este maravilloso camino en el que me encuentro ahora, y también fue una experiencia enriquecedora: nuevas personas fantásticas de las que he aprendido todo lo que me han dejado y/ o he podido.

    Y sigo aprendiendo dado que sigo en contacto con algunos de los compañeros y compañeras y como siempre que hay interacción hay aprendizaje…pues sigo sumando.

     

    ¿Han sido de ayuda estas formaciones en tu vida y/o en tu profesión?

    Por supuesto, he ampliado mis perspectivas, tengo nuevas herramientas para realizar mi trabajo, y además he incluido el Coaching en mi actividad profesional, y he de decir que también en mi vida. Para mí es una forma de ver la vida, algo que suma, que aporta un medio para facilitar las cosas, a poco que quieres trabajar en ellas. No es milagroso evidentemente, requiere trabajo en uno mismo y eso no es sencillo, aunque desde luego el resultado compensa el esfuerzo, o al menos para mí. Es lo que siento.

     

    Además eres una de nuestras alumnas que te has establecido por tu cuenta en un proyecto que se llama MasAcción. Cuéntanos un poco acerca del mismo.

    MasAcción es un proyecto personal que nació con espíritu social. Dedicada a la formación (ámbito en el que llevo desarrollando mi profesión como asesora comercial y formadora desde hace tiempo) y las habilidades sociales.

     

    Desde el momento que obtuve la titulación ya es MasAcción, Coaching y Formación, incluyendo el coaching la inteligencia emocional y la PNL en la oferta de servicios.

    Con humildad y con atención diferenciada a nuestros clientes este proyecto va creciendo.

     

    Estoy viviendo con gran felicidad un momento de crecimiento personal y también de mi proyecto profesional. Eso es para mí un éxito enorme, ya que acaba de hacer un año que inicié la actividad por mi cuenta.

    Poco a poco la entrega y pasión por lo que hago va obteniendo frutos, y me hace sentir muy afortunada, y si me permites quiero dar las gracias a todas las personas que de una forma u otra han apostado por mí, han confiado en mis aptitudes y actitudes y han facilitado que yo esté cumpliendo mi sueño.

     

    Termina esta pequeña entrevista agradeciéndonos a la Escuela Europea de Líderes el habernos interesado por ella y su proyecto profesional, ya que nos califica como un "agente causal” de su proyecto.

  • Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    Psicólogo y Capitán Unidad Militar de Emergencias Asturias

    Asturias

    Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching? 


    Aumentar mi formación académica y profesional en un campo que de manera natural siempre me ha interesado y he practicado. A partir de ahora siguiendo un método más específico y con herramientas más precisas.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  


    Mi formación académica ha sido la Psicología, más orientada a los Recursos Humanos (selección y formación de personal), y también a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que aunque aparentemente es una formación más técnica, tiene, para mi, gran carga de factores humanos.


    ¿De qué has trabajado hasta ahora? 


    La mayor parte de mi vida laboral la llevo dedicando a la Formación en diferentes áreas tanto en PRL, aspectos de la Psicología (Psicosociología), así como a dar asistencia técnica en empresas y obras de construcción, edificación y otras instalaciones industriales. He trabajado como terapeuta en centros de mayores dependientes, con demencias…


    ¿Cómo te autodefines? 


    Soy proactivo, empático, comprometido y responsable


    ¿Cuáles son tus pasiones? 


    La familia, la lectura, y…aprender de la una y de la otra.


    ¿Qué te llevó a formarte como Coach? 


    Completar y/o ampliar mi formación, buscar una salida profesional más amplia, de acuerdo a mis intereses vitales.


    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día? 


    Durante el curso de Certificación en Coaching he ido aplicando muchas de sus enseñanzas a la vida diaria laboral y social, interiorizando muchas de sus herramientas y las habilidades y competencias de un buen coach.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 


    Sí, y no sólo al finalizar la formación, casi desde el primer día, con los ejercicios y las lecturas recomendadas en las diferentes unidades del temario, me ha acompañado una sensación de autoconocimiento más profundo y de mejora en las relaciones sociales.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? 


    Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica? 


    No sé si es lo mejor, pero si lo más importante, tengo claro que es la práctica. Los pilares básicos están en el temario, sus unidades formativas de texto y los vídeos que la EEL nos ofrece, unidos a los ejercicios y la batería de herramientas que nos ofrece, pero todo ello con la experiencia que conseguimos con las prácticas y nuestro primeros clientes voluntarios, así como el apoyo de nuestros tutores, siempre dispuestos a acompañarnos, asesorarnos y ayudarnos en todo momento.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 


    A la espera de construir una web, con los diferentes servicios que ofrezco, pueden contactar en el correo: j.garrido@cop.es 


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach? 


    El coaching es una herramienta de ayuda vital, aunque sea a través de unos conocimientos básicos de sus diferentes modelos, teorías y ejemplos, lo considero beneficioso no sólo con un objetivo profesional, sino para la vida diaria.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal? 


    Respondo con una pregunta abierta: ¿Qué puede haber más importante que Crecer como Persona (mayúsculas intencionadas), para uno mismo, para la propia felicidad de uno mismo y para irradiar ese crecimiento a los demás?














  • Olga Bachurina

    Olga Bachurina

    Recursos Humanos

    Madrid

    Olga Bachurina

    La Certificación en Coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también.El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.


    Me llamo Olga Bachurina, tengo treinta y dos años, resido en Madrid, trabajo en la cadena hotelera NH Hotel Group y estudio Gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos laborales en la Universidad Oberta de Catalunya.

    La Certificación en coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también. El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.

    He estudiado Protocolo de Empresas, Imagen Personal y Técnicas de Comunicación, PNL, Inteligencia Emocional. He trabajado en comercio.

    Me defino como una persona autodidacta, responsable, positiva, soy muy curiosa y amable.

     

    Me encanta leer, viajar, aprender y hace poco he descubierto también que me encanta desarrollo personal y el teatro.

    A formarme como coach, me llevaron mis ganas de aprender nuevas herramientas y habilidades necesarias tanto para mi vida personal como para el ámbito profesional. Ha sido una decisión muy acertada.

    Creo que muchísimas de las herramientas aprendidas forman ya parte de mi identidad, por ejemplo, a la hora de comunicarme soy más consiente sea en el entorno social o laboral, presto más atención a mis perjuicios personales, observo y escucho de forma consciente, soy tolerante conmigo misma y con los demás.

    Según me iba formando en coaching, descubría cada vez más y más cómo influía nuestra reacción ante determinadas circunstancias de la vida y como, cada persona es libre de escoger como ha de sentirse ante estas situaciones. Esta reflexión ha marcado un antes y un después en mí.

    Escuela Europea de Líderes, es una excelente institución para formarse por su metodología práctica, actualizada y 100% aplicable a nivel personal y en el mundo laboral también.

    Me he quedado muy contenta con todas las formaciones realizadas en esta escuela. Y una mención especial a la directa Yolanda Villar por su constante apoyo y motivación.

    Lo mejor de casi once meses de formación y prácticas realizadas, ha sido el nivel formativo, estupendo material y sobre todo las prácticas. Todo lo aprendido de forma teórica hemos podido poner en práctica con nosotros mismos a través de los ejercicios y con nuestros coachees. Ha sido un aprendizaje muy beneficioso.

    Me pueden localizar a través de mi correo electrónico: olga.bachurina@ hotmail.com ; teléfono 667359211; Facebook o LinkedIn

    Le diría, que es una gran oportunidad para conocerse a sí mismo y ser mejor versión, vivir la vida de forma más conciertos y satisfecha.

    Para mí el crecimiento personal es un camino que caminamos toda nuestra vida, y además en este camino debemos ser sinceros, responsables, conscientes y coherentes con nosotros mismos. Desde autocrítica constructiva podemos caminar y llegar muy lejos.