EEL

Nuestros alumnos - Encarna Alvarez Gallego

Encarna Alvarez Gallego

Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, las clases, los ejercicios… he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades tanto propias como de los demás y las cosas cobran otra dimensión del “ahora, yo,…adelante”.


¿Quién es Encarna Álvarez Gallego?

Soy una persona que me caracterizo por no conformarme fácilmente con lo que ya sé, con lo que estoy segura. Al cabo de un tiempo, suelo ponerme en situaciones que impliquen nuevos aprendizajes con el convencimiento de que es la mejor manera de seguir progresando.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

Yo había estudiado hace años la carrera de psicología, casi la tenía olvidada puesto que me estaba dedicando a la gestión de servicios. Consideraba que tenía que actualizarme en lo que respecta a ayudar a otras personas para que consigan sus objetivos y me pareció que el Coaching podía ser esa actualización.

 

¿Por qué decidiste formarte en esta disciplina con la Escuela Europea de Líderes?

El liderazgo es un aspecto poco desarrollado en nuestra sociedad, y menos si pensamos en términos femeninos así que, me pareció oportuno para mi y para el ámbito laboral en el que me muevo, poder dar impulso a ese aspecto por lo que escogí hacer este Curso a la espera de que me sirviera para tal objetivo. Ser líder y saber reforzar a tu equipo y colaboradores, tiene una enorme importancia que no siempre se le ha dado.

 

¿Qué te ha parecido la experiencia?

Me ha parecido una buena experiencia. Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, algunas de las clases presenciales, los ejercicios,…he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades de una situación propia y de los demás.

 

¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

Totalmente de ayuda. Lo más importante ha sido el ánimo para la acción o la metodología de actuación. Nada queda en el "ya lo haré”, o en "tengo que ponerme”. Las cosas cobran otra dimensión del "ahora, yo,…adelante”. Para mi, y para los que me rodean.

 

¿En qué crees que el Coaching puede ayudar a las personas con las que trabajas?

Puede ayudarles a que cobren más confianza en sí mismas como yo he procurado tenerla en mi. El Coaching que he aprendido comienza por ahí. Nada busques en los demás que no tengas tu previamente. Esa podría ser una de las máximas de esta disciplina.

    Más testimonios de alumnos

  • Konny Garrido

    Konny Garrido

    Key Account Manager

    Panamá

    Konny Garrido

    "Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal. Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas."



    Mi nombre es Konny Garrido, tengo 29 años y vivo en Ciudad de Panamá, Centro América.

    Soy ingeniero con un MBA, tengo más de 7 años de experiencia en ventas internacionales y desarrollando marcas a nivel de Latinoamérica.

    He cursado con Escuela Europea de Líderes, la Certificación Internacional en Coaching Doble titulación Online y ha sido muy valiosa para mí, ya que me ha permitido desarrollar y conocer otros aspectos que antes ignoraba.

    Me considero una persona entusiasta, persistente, empática y determinada. Me apasiona mucho ayudar a otras personas, aprender nuevas cosas y la moda. Estas tres pasiones trato de fusionarlas en mi emprendimiento.

    Estaba buscando formas de ejercer mis pasiones como un negocio, y analizando mis talentos y fortalezas, y mis ganas de trascender, decidí certificarme como coach.

    Principalmente creo que esta formación me ha ayudado muchísimo en el manejo de emociones, comunicación asertiva y en definirme objetivos y planes de acción.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después al formarte como Coach y realmente es así, siento que he vivido un proceso de transformación durante el tiempo de la certificación, y que aprendí muchas cosas que me sirven en mi vida personal y mi día a día.

    Me siento muy complacida con el respaldo dado por la Escuela Europea de Líderes, el seguimiento, y la prontitud con que contestaban mis dudas e interrogantes acerca de los ejercicios y prácticas. La recomiendo al 100%.

    Me encantaron todos los nuevos conocimientos adquiridos, los libros, todo me iba dando más sed de aprendizaje.

    Me he especializado en ayudar a mujeres a ser la mejor versión de ellas mismas, a brillar de adentro hacia afuera.

    Formarte en Coaching es una decisión muy personal, sin embargo si estas determinado a abrirte a un mundo nuevo de conocimientos y posibilidades, y consideras que tienes habilidades y talento por desarrollar para ayudar a otras personas, el coaching debe ser tu decisión.

    Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal.

    Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas.

    Estoy muy contenta y complacida de haber tomado la decisión de invertir en mí y en mi desarrollo personal, soy una mujer renovada, más consciente de sus pensamientos , sueños y motivaciones, y lista para tomar Acción.

  • Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    Psicólogo y Capitán Unidad Militar de Emergencias Asturias

    Asturias

    Jorge Alejandro Garrido Vecilla

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching? 


    Aumentar mi formación académica y profesional en un campo que de manera natural siempre me ha interesado y he practicado. A partir de ahora siguiendo un método más específico y con herramientas más precisas.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  


    Mi formación académica ha sido la Psicología, más orientada a los Recursos Humanos (selección y formación de personal), y también a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que aunque aparentemente es una formación más técnica, tiene, para mi, gran carga de factores humanos.


    ¿De qué has trabajado hasta ahora? 


    La mayor parte de mi vida laboral la llevo dedicando a la Formación en diferentes áreas tanto en PRL, aspectos de la Psicología (Psicosociología), así como a dar asistencia técnica en empresas y obras de construcción, edificación y otras instalaciones industriales. He trabajado como terapeuta en centros de mayores dependientes, con demencias…


    ¿Cómo te autodefines? 


    Soy proactivo, empático, comprometido y responsable


    ¿Cuáles son tus pasiones? 


    La familia, la lectura, y…aprender de la una y de la otra.


    ¿Qué te llevó a formarte como Coach? 


    Completar y/o ampliar mi formación, buscar una salida profesional más amplia, de acuerdo a mis intereses vitales.


    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día? 


    Durante el curso de Certificación en Coaching he ido aplicando muchas de sus enseñanzas a la vida diaria laboral y social, interiorizando muchas de sus herramientas y las habilidades y competencias de un buen coach.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 


    Sí, y no sólo al finalizar la formación, casi desde el primer día, con los ejercicios y las lecturas recomendadas en las diferentes unidades del temario, me ha acompañado una sensación de autoconocimiento más profundo y de mejora en las relaciones sociales.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? 


    Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica? 


    No sé si es lo mejor, pero si lo más importante, tengo claro que es la práctica. Los pilares básicos están en el temario, sus unidades formativas de texto y los vídeos que la EEL nos ofrece, unidos a los ejercicios y la batería de herramientas que nos ofrece, pero todo ello con la experiencia que conseguimos con las prácticas y nuestro primeros clientes voluntarios, así como el apoyo de nuestros tutores, siempre dispuestos a acompañarnos, asesorarnos y ayudarnos en todo momento.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach? 


    A la espera de construir una web, con los diferentes servicios que ofrezco, pueden contactar en el correo: j.garrido@cop.es 


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach? 


    El coaching es una herramienta de ayuda vital, aunque sea a través de unos conocimientos básicos de sus diferentes modelos, teorías y ejemplos, lo considero beneficioso no sólo con un objetivo profesional, sino para la vida diaria.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal? 


    Respondo con una pregunta abierta: ¿Qué puede haber más importante que Crecer como Persona (mayúsculas intencionadas), para uno mismo, para la propia felicidad de uno mismo y para irradiar ese crecimiento a los demás?














  • Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Licenciada en pedagogía

    Las Palmas de Gran Canaria

    Mª Mercedes Carrión Sánchez

    Formarme como Coach en EEL ha sido una experiencia totalmente satisfactoria, habiendo cumplido más allá de las expectativas previas.





    ¿Cómo resumirías tu experiencia con la formación hasta ahora?

    La experiencia ha sido totalmente satisfactoria, habiendo cumplido más allá de las expectativas previas. He conseguido ir tomando un proceso de decisiones que no permitían avanzar.

    Poco a poco he conseguido tener más claro el camino donde hacia donde quiero ir, y realizar las acciones necesarias para mejorar en mi labor profesional.

    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Darme cuenta de que las herramientas para conseguir mis objetivos las tiene la propia persona, y que lo aprendido se puede extrapolar a todos los aspectos de nuestra vida proyectando en nuestra mente la meta a alcanzar y dando los pasos necesarios que nos lleven a alcanzarla.

    Además, el material aportado ha sido de gran interés y ayuda en los distintos módulos del curso, así como la atención del profesor - coach en cada una de las fases del curso. 

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienza con las sesiones?

    Durante las sesiones han sido capaces de ir teniendo más confianza e ir tomando decisiones por sí mismos. Pienso de para las coachee también a supuesto un proceso de crecimiento y maduración personal. Las sesiones les han ayudado a gestionar las situaciones de una forma más tranquila y positiva, lo que ha conllevado a que se fueran encontrando mejor consigo mismos.

    Sus frustraciones  se fueron convirtiendo en la mejora de su autoestima.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como coach?

    Que si se decide notará un antes y un después. Todo conocimiento supone un enriquecimiento personal y con este curso podrá ganar más que eso. El beneficio será tanto personal, profesional como el relacional con sus semejantes.

    Además, en todo el trayecto del curso estará arropado por los profesores.