EEL

Nuestros alumnos - Miguel Ángel Matilla Blanco

Miguel Ángel Matilla Blanco

"Lo que más me ha gustado de la formación es la comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas."


Miguel Ángel Matilla Blanco, alumno de la Escuela Europea de Líderes en la Certificación Internacional en Coaching.

Un español afincado en México por motivos laborales y al que sin duda, los éxitos le llueven gracias a su dedicación, esfuerzo y tesón.

Cuéntanos un poco de tu vida, Miguel Ángel,

 

¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

Nací en Zamora (España), finalicé la carrera de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política. Recientemente, entre otros programas de educación continua, obtuve un certificado en Coaching Profesional a través de la Escuela Europea de Líderes.

 

Profesionalmente, he trabajado y colaborado en distintos medios de comunicación internacionales (diarios, periódicos digitales, blogs, revistas y radio), así como consultor de imagen y comunicación.

 

En el año 2011 me mudé a México para trabajar en una empresa de consultoría estratégica, especializada en comunicación política. Actualmente sigo residiendo en dicho país, ejerciendo a través de mi firma de coaching y consultoría Projection Code (en cuya página web se puede leer mi blog de desarrollo personal y organizacional), además de otros proyectos.

 

En cuanto a mi actividad como escritor, a finales de año 2012 publiqué ‘Génesis del Liderazgo’, y en noviembre de 2014 la novela ‘La Simetría del Caos’.

 

¿Te podrías definir en un sola frase?

Una persona ambiciosa y trabajadora, que con mi actividad espero contribuir al desarrollo de mi entorno, y de quien requiera mi ayuda.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?

El coaching es una actividad profesional basada en el desarrollo o mejora a través de la interacción interpersonal, de la comunicación, algo que está totalmente relacionado con mi dedicación e intereses profesionales. 

 

¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

Desde el punto de vista práctico, observar los cambios positivos que puede generar en las personas progresivamente, y desde la perspectiva teórica, el estudio de los patrones que nos conducen a superarnos y ganar en calidad de vida, a través de la reflexión y la interiorización de nuevas creencias.

 

Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?

Muy contento con el proceso y el método de estudio, combinando lecturas, tanto del temario como libros de autores reconocidos en la materia; también con los ejercicios prácticos y las herramientas tan útiles a la hora de preparar y realizar sesiones

 

¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

Sí, todo estudio y lectura es siempre de ayuda para la vida y, en este caso, también para mi profesión, por estar tan vinculado al trabajo de asesoría que venía realizando en los últimos años, y que cada vez voy orientando más hacia todo lo que tiene que ver con el desarrollo personal, y no solo institucional o político.

 

¿Qué destacarías de ella?

La comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas.

Trabajas como Coach, periodista, consultor, escritor….

 

¿Es compatible todo ello? ¿Qué es lo que te aporta más de todo ello o es un conjunto de todo?

Es perfectamente compatible, al final son distintas maneras de canalizar la expresión de una especialización. En mi caso, he centrado mi estudio en la comunicación e imagen pública, lo que conduce al desarrollo y liderazgo, y este conocimiento puedo ejecutarlo perfectamente a través de las profesiones mencionadas.


 

Y cuentas con un blog además premiado en Estados Unidos, ¿no?

Así es, el blog premiado fue Imagen Estratégica, un espacio que creé en el año 2011 para escribir artículos de comunicación política en un tiempo de gran actividad electoral tanto en México como en España.

 

Recientemente he dado prioridad a mi nuevo blog en Projectioncode.com, aunque en cualquier momento podría volver a plantearme escribir sobre comunicación política, ya que se aproximan tiempos muy interesantes.

    Más testimonios de alumnos

  • MONICA MARTINEZ

    MONICA MARTINEZ

    RESPONSABLE DE GRUPO

    Vigo

    MONICA MARTINEZ

    "la formación en coaching ha sido de las mejoras decisiones que he tomado en mi vida. Los cambios han sido muchos, desde adquirir tantos conocimientos interesantes a poder ponerlos en práctica en el día a día. Me ha ayudado a ver la realidad de una forma distinta y saber entender muchos comportamientos tanto míos como de los demás. "


    ¿Que te llevo a realizar el Programa de doble Certificación en Coaching de EEL?


    Desde hacía muchos años deseaba formarme en coaching, y gracias a un taller en la uned conocí a Mercedes Vidal y sus explicaciones sobre el coaching fueron lo que terminaron de convencerme. El coaching es una disciplina que me apasiona y que considero que también determina una forma de vivir.

     

    ¿Que cambios has experimentado como resultado de la misma?

    La formación en coaching ha sido de las mejoras decisiones que he tomado en mi vida. Los cambios han sido muchos, desde adquirir tantos conocimientos interesantes a poder ponerlos en práctica en el día a día. Me ha ayudado a ver la realidad de una forma distinta y saber entender muchos comportamientos tanto míos como de los demás.

     

    He conseguido gracias al coaching equilibrar muchos aspectos de mi vida y vivirlos más plenamente.

     

    ¿Que utilidad le has encontrado a nivel laboral?

    Los aspectos de motivación de equipos, a gestionar mejor los cambios en el ámbito laboral,saber crear un buen equipo de trabajo manteniendo la personalidad y aptitudes de cada persona pero sabiendo conjugar los distintos roles y sobre todo a saber gestionar el stress y aprender a priorizar las distintas tareas.

     

    ¿Que destacarías sobre los formadores de la Escuela?

    Que han sabido compartir de forma fácil y con entusiasmo.

  • Yolanda Román

    Yolanda Román

    Farmacéutica

    Vigo

    Yolanda Román

    Una formación completa y de calidad.



    Mi nombre es Yolanda Roman, tengo 50 años, vivo en Vigo y trabajo en un laboratorio farmacéutico.

    Me considero una persona responsable, honesta y con fortaleza. 

    La certificación en Coaching para mi ha supuesto un antes y un después en mi vida y en la de mi entorno. Ahora dispongo de las herramientas necesarias para gestionar el día a día con una visión diferente y puedo afirmar que se ha convertido en un estilo de vida.

    Llevo muchos años trabajando en lo mismo y desde hace unos pocos empecé a formarme al margen de mi profesión en cursos que me permitieran crecer como persona, entre ellos el Master en PNL o la meditación ACEM, pero el coaching era mi asignatura pendiente.

     




    La Escuela Europea de Líderes me ha permitido tener una formación completa y de calidad con la ayuda necesaria en todo momento.
    En estos meses de estudio he podido extraer lo mejor de mi misma y corregir lo que no era tan bueno al hacerlo consciente.

    Si alguien quisiera contactar conmigo puede hacerlo a través de mi correo yolanda_roman@hotmail.com

    Y por supuesto si alguien tiene dudas sobre si hacer esta formación le diría que ya que se lo ha planteado que se anime, supone un cambio en la vida para bien aunque solo sea a nivel personal y de relaciones aunque se puede sacar mucho más de ello, pues cada uno sabe hasta donde quiere llegar.

    Invertir tiempo y esfuerzo en crecer personalmente creo que es algo que todos de alguna forma deberíamos hacer porque no solo nos va a hacer mejores personas sino que también nos va a hacer la vida más fácil a nosotros y a los que nos rodean.

  • Carlos Fernandez Martinez

    Carlos Fernandez Martinez

    Gestor de Emergencias 061 Galicia

    Santiago de Compostela

    Carlos Fernandez Martinez

    Llegué a EEL con el objetivo y la motivación para continuar desarrollándome como persona y como profesional.

    Con estas capacitaciones, los pasos hacia la plena conciencia, el aumento de los recursos internos, así como las herramientas para aplicar con otras personas o grupos, ha sido notable.

    Desarrollar la pasión de acompañar a otros en su autodescubrimiento, su manejo emocional, su mayor desempeño en la vida es, ante todo, el camino a seguir, ¡y EEL es el lugar correcto!

    El desarrollo personal está en el centro del flujo vital, alcanzando la plena conciencia, la aceptación de lo que ha sido y lo que es en el momento presente, la plena atención, el reconocimiento de nuestros valores, creencias u objetivos movilizadores, hacen que las personas se abran a la experiencia con calma. confianza y recursos que se proporcionan a cada paso!