“La Certificación en Coaching de la Escuela ha puesto a mi alcance la mejor manera de llegar al autoconocimiento, para así poder acercarme más a los demás y ayudarles a sacar lo mejor"
Más testimonios de alumnos
María Yugueros
Docente Licenciada en Traducción e Interpretación
Vigo
María Yugueros
La Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva.
Onofre García González
Ingeniero industrial
Gijón
Onofre García González
A través de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin duda mejoran nuestras interacciones del día a día.
¿Qué
ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Me
ha servido para ver el potencial que tengo, en que soy bueno y que
aspectos no lo soy tanto y por lo tanto puedo mejorar. Ha sido un propósito que
tenía y su logro me ha llenado de satisfacción personal y autoestima.
En
la actualidad trabajo de ingeniero de procesos de manufactura en una fábrica
del sector metal.
Soy
una persona optimista, creativa, y con un gran interés por el aprendizaje.
¿Qué
te impulso a formarte en Coaching?
Me apetecía
indagar en el comportamiento humano, las fuerzas que nos conducen a superarnos,
la búsqueda de una mayor calidad de vida, ese camino hacia la felicidad.
He
aprendido a escuchar, escuchar de manera activa y así, hacer la pregunta adecuada que conduzca a la reflexión.
Dicen
muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has
experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Me
he dado cuenta que he cambiado mi forma de comunicarme, de una manera más
asertiva, más empática y, en definitiva, más efectiva.
¿Qué
ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Me ha permitido lograr la titulación a distancia,
pero con unas tutorías muy cercanas que te acompañan durante todo el programa.
A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica
en el desarrollo de las personas que me rodean logrando que ellos descubran de
lo que son capaces, mejoren su motivación, aumenten su responsabilidad y su
compromiso y por ello la productividad de la empresa.
Lo
mejor, la comodidad del metodología de estudio, la organización del temario y
las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos,
vídeos, audios,herramientas y ejercicios.
¿Cómo
pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
Mi
dirección de correo electrónico es fregarcia@icoiig.es
¿Qué
le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le
diría que es una estupenda plataforma para poder superar y descubrirse en las
múltiples disciplinas que existen dentro del coaching.
Por
último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la
importancia del crecimiento personal?
A través
de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin
duda mejoran nuestras interacciones del día a día.
Patrocinio Albadalejo García
Funcionaria
Murcia
Patrocinio Albadalejo García
Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.
Cómo definirías tu paso por el programa.
Ha sido un programa de crecimiento y "re"conocimiento
personal extremadamente importante que me ha permitido ver lo que me rodea con
otros ojos, con más conciencia y entendimiento.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo
que has interiorizado.
Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente
eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas
para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.
Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el
programa.
Principalmente que me importaba mucho lo que pensaran de mí y deseaba
estar a la altura de las circunstancias en cada momento y agradar a todo el
mundo. Ahora no es que me importe sino que sé que estoy a la altura de las
circunstancias y que el valor me lo pongo yo. Pongo mucho amor y tesón en todo
lo que hago y si alguien no lo reconoce no es mi problema. No juzgo la actitud
de nadie y, por consiguiente, tampoco voy a juzgar la mía. Intento ver cada
circunstancia que se presenta con compasión. Procuro no llevar mochilas de
prejuicios por lo que todo lo que se presenta es nuevo y, en realidad lo es,
porque las circunstancias cambian continuamente y sólo queda el presente, ese
preciso instante en que lo estás viviendo.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué
manera?.
Practicamente lo he respondido en la anterior pregunta pero,
puntualizando un poco más, actualmente vivo más el momento y soy más consciente
de las cosas que realizo. Eso me hace valorarme y no juzgar lo que otros hacen.
Cada persona tiene su cometido y lo intentamos hacer de la mejor forma que
sabemos y podemos.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Atención
constante, aceptación de las situaciones y vivir dando lo mejor de nosotros con
mucho amor y compasión.