La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.
Más testimonios de alumnos
JOSÉ CARLOS OTERO
Community Manager
Vigo
JOSÉ CARLOS OTERO
Destacaría la realidad a la que te enfrentes desde el primer día en la formación; tanto el contenido de los temarios como también la capacidad de crear situaciones reales en las prácticas, hacen un excelente caldo de cultivo para tu formación y tu propio desarrollo personal.
José Arturo Enamorado Menéndez
Director Comercial
Lugones (Asturias)
José Arturo Enamorado Menéndez
Formarme con EEL ha supuesto para mí una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial.
Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…
Soy José Arturo Enamorado Menéndez, tengo 54 años y Resido en Lugones (Asturias). Trabajo como director comercial y soy entrenador de porteros del primer equipo del CD Covadonga de 2B y responsable del área de porteros y staff de las categorías inferiores del club.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Ha significado un antes y un después, un encuentro interior para poder ofrecer lo mejor a los demás, un aprendizaje continuo hacia una profesión apasionante que aún poco conocida y reconocida.
¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?
Varias formaciones de coach sin titulación oficial, orientado hacia el desarrollo personal y deporte.
He trabajado de comercial, promotor de ventas y director comercial.
¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
Me autodefino como una persona disciplinada, seria, empática, responsable, profesional y perseverante.
Mi pasión es el deporte y las relaciones humanas.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Era algo que llevaba muchos años dentro y que no sabía su nombre hasta que descubrí su nombre y significado a través de las casualidades de la vida.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Lo aplico a nivel personal y con los deportistas de diferentes ámbitos.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Estoy totalmente de acuerdo con esa aseveración, existe un antes y un después claramente, es apasionante.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Una experiencia increíble en un proceso de formación largo en un momento difícil a nivel mundial pero muy arropado y apoyado en todo momento por los responsables del curso y mi tutor David Calvo, el cual se merece una mención especial por su dedicación, apoyo y sabiduría.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?
Lo mejor es que lo mejor es todo, pero si puedo destacar algo es el autoconocimiento interior que se consigue en este proceso para poder aportar cosas a los demás.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A través redes sociales, conocidos y amistades.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Pues que no tenga dudas, no tenga miedos, si está motivado hacia este camino que sepa que es un proceso apasionante de conocimiento interior y de conocimientos que es muy útil para poder desarrollar como profesión pero también es una herramienta para poder utilizarla de manera personal en el día a día para tener una mejora total propia y hacia los demás.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Lo resumiría en lo siguiente:
- El crecimiento personal me dice que si te conoces interiormente, evolucionas, te enfocas y eres buena persona serás buen profesional, si eres buena persona serás feliz y si eres buena persona harás feliz a los demás.
- Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta lo que venga.
Patrocinio Albadalejo García
Funcionaria
Murcia
Patrocinio Albadalejo García
Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.
¿Cómo definirías tu paso por el programa?
Ha sido un programa de crecimiento y "re"conocimiento personal extremadamente importante que me ha permitido ver lo que me rodea con otros ojos, con más conciencia y entendimiento.
Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.
Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.
Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.
Principalmente que me importaba mucho lo que pensaran de mí y deseaba estar a la altura de las circunstancias en cada momento y agradar a todo el mundo. Ahora no es que me importe sino que sé que estoy a la altura de las circunstancias y que el valor me lo pongo yo. Pongo mucho amor y tesón en todo lo que hago y si alguien no lo reconoce no es mi problema. No juzgo la actitud de nadie y, por consiguiente, tampoco voy a juzgar la mía. Intento ver cada circunstancia que se presenta con compasión. Procuro no llevar mochilas de prejuicios por lo que todo lo que se presenta es nuevo y, en realidad lo es, porque las circunstancias cambian continuamente y sólo queda el presente, ese preciso instante en que lo estás viviendo.
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.
Practicamente lo he respondido en la anterior pregunta pero, puntualizando un poco más, actualmente vivo más el momento y soy más consciente de las cosas que realizo. Eso me hace valorarme y no juzgar lo que otros hacen. Cada persona tiene su cometido y lo intentamos hacer de la mejor forma que sabemos y podemos.
Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.
Atención constante, aceptación de las situaciones y vivir dando lo mejor de nosotros con mucho amor y compasión