EEL

Nuestros alumnos - Yeray Menéndez

Yeray Menéndez

Estas 3 horas me han parecido muy interesantes porque han conseguido extraer algo de mi potencial y motivarme. Ha sido un placer asistir y conocer a Yolanda y el resto de compañeros


    Más testimonios de alumnos

  • Miguel Ángel lagunilla Infante

    Miguel Ángel lagunilla Infante

    Responsable de compras e insatalaciones

    Valladoliz

    Miguel Ángel lagunilla Infante

    Para mí, el coaching, es una actitud ante la vida a la que el deseo de mejora nos va llevando de manera natural. La Certificación en Coaching & Executive Coach con especialidad en PNL ha resultado una formación a la altura de mis expectativas de evolución.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Un paso adelante en mi evolución personal hacia una mejora continua, y como consecuencia una mejora en mi relación con los demás y el mundo en general.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?
    Estudié ingeniería industrial. He trabajado en varias empresas y hasta la actualidad como ingeniero de climatización e instalaciones.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
    Me defino como una persona reflexiva, profunda en comprensión, buscador de la paz y la felicidad humanas.
    Mis pasiones son: disfrutar de paseos en la naturaleza, reflexionar y escribir sobre la mejor evolución del ser humano, y acompañar a otras personas que quieran salir de situaciones complicadas o mejorar para alcanzar sus objetivos lo antes posible.
    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?

    Mi pasión de mejora y evolución hacia la mejor versión de mí mismo.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Estoy aprendiendo y practicando desde hace algunos años a observarme con detenimiento como alguien externo, contemplando mis pensamientos, expresiones y acciones y buscando mejorarlos, sobre todo a nivel de pensamiento, puesto que es este el que condiciona a mis expresiones y acciones.

    En mi relación con los demás estoy volcado en comprender el aprendizaje que nos transmitimos de forma habitualmente inconsciente y para mejorar.

    En mi relación de pareja, con mi familia, compañeros de trabajo, amigos y amigas, conocidos y conocidas, busco aportar lo mejor de mí mismo y plasmar lo mejor de ellos.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Creo que es una asignatura necesaria y fundamental para el crecimiento del ser humano de manera individual y como especie, para irnos encaminando hacia otro mundo de verdadera unión entre las personas y con la naturaleza.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Una formación a la altura de mis expectativas de evolución citadas. 

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Me ha gustado el proceso en su conjunto. Desde la lectura de los libros en cada módulo, la realización de los ejercicios, así como fundamentalmente las sesiones de coaching y su posterior transcripción. Finalmente me han encantado los feedbacks de la persona que me ha tutorizado el curso y las opiniones que hemos intercambiado en ocasiones.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    En estos momentos a través de correo electrónico en miguel_lagu@hotmail.com, y también a través de mi perfil de LinkedIn https://www.linkedin.com/in/miguel-%C3%A1ngel-lagunilla-infante-94ª78754/ 

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Que está acercándose a un mayor nivel de evolución personal y colectiva, y le invitaría a seguir profundizando en dicha evolución, a su ritmo y con quienes sienta que le pueden ayudar mejor en cada etapa. Creo que este curso de coaching de EEL es una estupenda opción para seguir en esa evolución.

    Para mí, el coaching , es una actitud ante la vida a la que el deseo de mejora nos va llevando de manera natural.

     Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Me encanta responder a esta pregunta.

    Después de haber participado en algunas experiencias colectivas encaminadas a la mejora social y humana, con todas sus limitaciones, me doy cuenta que ningún crecimiento real y profundo es posible para el ser humano mientras una masa crítica no comprendamos que el camino de mejora individual y colectiva pasa por la mejora de nosotros mismos en primer lugar. 

    Creo que desde el descubrimiento de nuestra propia riqueza interior es cómo podemos descubrir la riqueza que tienen todos los demás.

  • MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    Formadora

    Vigo

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.


    Marian, cuéntanos un poco de tu vida,

     


    ¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

    Nací en Monforte de Lemos, en Lugo, hace ya 43 años, aunque mi familia se trasladó a Santiago de Compostela cuando yo tenía 1 año y 7 años después a Vigo donde resido actualmente con mis dos niños.

    Siempre me ha gustado el trato con las personas aunque en principio estudié Ciencias empresariales (la tradición familiar pesaba).

    Trabajo mientras estudio en supermercados para costearme la carrera y me caso.

     

    Después de dar a luz al primer niño me voy con mi familia un año a Logroño, donde me doy cuenta del valor del apoyo de la familia.

    Al volver comienzo a trabajar en márketing telefónico y descubro mis aptitudes para la comunicación

    En la actualidad estoy estudiando Grado en Trabajo Social, para aprovechar al máximo mis aptitudes para la ayuda a personas.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Después de mi divorcio, mi entorno cambia completamente, y entran en mi vida personas que encajan con mi forma de pensar, que valoran mis actitudes y mis aptitudes. Una de ellas me habla por primera vez de "coaching” y de inteligencia emocional, y me insta a conocer algo que a ella le parece que "me va a encantar: PNL”, comienzo a investigar y me anoto a un curso online de Habilidades de Coaching de la Universidad de Cantabria.

     

    Ese fue el principio, lo siguiente 3 niveles de Inteligencia emocional en la UNED impartidos por Yolanda Villar. Comienzo una andadura sin retorno, dejo mi trabajo y comienzo un proyecto personal: la formación de personas, su empoderamiento para desarrollar sus aptitudes.

     

    ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

    Del mundo del coaching me apasiona todo, sobre todo que me permite expresar mi pasión, se basa en las personas, en facilitarles las cosas para que persigan sus sueños, y eso es lo más bonito que se puede sentir. Me hace FELIZ con letras mayúsculas, es lo que una formadora y trabajadora social (de corazón aunque sin título todavía) puede experimentar.

     

    Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Life Coaching y la de Experto en Inteligencia Emocional, ¿qué te ha parecido la experiencia?

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo.

     

    He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto. El Experto en Inteligencia Emocional completó los tres niveles que había realizado previamente y que me abrieron este maravilloso camino en el que me encuentro ahora, y también fue una experiencia enriquecedora: nuevas personas fantásticas de las que he aprendido todo lo que me han dejado y/ o he podido.

    Y sigo aprendiendo dado que sigo en contacto con algunos de los compañeros y compañeras y como siempre que hay interacción hay aprendizaje…pues sigo sumando.

     

    ¿Han sido de ayuda estas formaciones en tu vida y/o en tu profesión?

    Por supuesto, he ampliado mis perspectivas, tengo nuevas herramientas para realizar mi trabajo, y además he incluido el Coaching en mi actividad profesional, y he de decir que también en mi vida. Para mí es una forma de ver la vida, algo que suma, que aporta un medio para facilitar las cosas, a poco que quieres trabajar en ellas. No es milagroso evidentemente, requiere trabajo en uno mismo y eso no es sencillo, aunque desde luego el resultado compensa el esfuerzo, o al menos para mí. Es lo que siento.

     

    Además eres una de nuestras alumnas que te has establecido por tu cuenta en un proyecto que se llama MasAcción. Cuéntanos un poco acerca del mismo.

    MasAcción es un proyecto personal que nació con espíritu social. Dedicada a la formación (ámbito en el que llevo desarrollando mi profesión como asesora comercial y formadora desde hace tiempo) y las habilidades sociales.

     

    Desde el momento que obtuve la titulación ya es MasAcción, Coaching y Formación, incluyendo el coaching la inteligencia emocional y la PNL en la oferta de servicios.

    Con humildad y con atención diferenciada a nuestros clientes este proyecto va creciendo.

     

    Estoy viviendo con gran felicidad un momento de crecimiento personal y también de mi proyecto profesional. Eso es para mí un éxito enorme, ya que acaba de hacer un año que inicié la actividad por mi cuenta.

    Poco a poco la entrega y pasión por lo que hago va obteniendo frutos, y me hace sentir muy afortunada, y si me permites quiero dar las gracias a todas las personas que de una forma u otra han apostado por mí, han confiado en mis aptitudes y actitudes y han facilitado que yo esté cumpliendo mi sueño.

     

    Termina esta pequeña entrevista agradeciéndonos a la Escuela Europea de Líderes el habernos interesado por ella y su proyecto profesional, ya que nos califica como un "agente causal” de su proyecto.

  • Diego López Pita

    Diego López Pita

    Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, y estudiando actualmente Grado de ADE en la UNED

    Diego López Pita

    Experto en Contabilidad financiera ha resultado ser un programa muy completo y actual.


    Resido en Pontevedra
    Empresa actual: SERGA - QUENCHER

    Cómo definirías tu paso por el programa Título de esperto en Contabilidad?
    financiera, sociedades y análisis de balances.
    Experiencia satisfactoria. Con adquisición de conocimientos muy útiles. Aprendizaje fundamentalmente práctico.

    Qué destacarías de los docentes y del programa específicamente?
    Programa muy completo y actual. Docentes con una gran preparación y muy válidos para transmitir los contenidos.

    De qué manera aplicas lo aprendido en tu vida profesional?
    Lo aprendido me sirve para desarrollar la contabilidad no solamente desde un punto de vista mecánico y de anotar asientos, sino para poder tener una visión más global, y analizando los problemas que puede tener la empresa, y el modo de resolverlos.


    Si pudieses resumir tu experiencia en tres líneas, Cómo lo harías?
    Ha sido una experiencia muy positiva. En la que he adquirido gran cantidad de conocimientos de contabilidad, actualizados y explicados de una manera práctica y comprensible por un excelente docente. Con clases muy dinámicas, en un ambiente de interrelación que facilita la compresión de los contenidos. Este programa permite ver numerosas utilidades que puede tener la contabilidad en el análisis y gestión de la empresa.