Mi relación en el mundo empresarial comienza con el sector de la Cosmética en el año 1991 en el que siendo responsable de medios en una Agencia Publicitaria, tomo contacto con Jorge Rubin Peluquerías, en aquel momento, tres salones de peluquería en la provincia de Pontevedra. Comencé conociendo los sistemas, procedimientos y conceptos que distinguen al sector desde la base desarrollando conceptos de marketing e identidad de marca.
El trabajo realizado nos lleva a formar Franquicias Jorge Rubin en el resto de España y México responsabilizándome de su desarrollo como marca (merchandising, publicidad eventos, planes de fidelidad al consumidor…etc) llegando a tener 23 salones.
Al mismo tiempo comienza mi relación con Sebastian Internacional (creadores de la denominada tecnología liquida, styling), Trucco (cosmética y maquillaje) y O.P.I (líder en el cuidado de pies y manos) ambas compañías líderes en el Mercado Americano integradas en nuestra organización como proveedores. Me ocupo de la Dirección de Marketing, Eventos y Programas de Fidelidad para las mejores cuentas de nuestra organización, creando para ellos el programa Gran Saloon Concept y para sus equipos el programa Advocate llegando a ocupar una posición en el mercado español de primer nivel, reconocida por profesionales y consumidores.
En el año 1999 Wella (Grupo Protec & Gamble) asume la dirección de Sebastian, los dos años siguientes trabajé en la Compañía Alemana como Responsable de Comunicación y Marketing de Ventas hasta completarse la fusión.
En el año 2004 me incorporo a una nueva compañía con sede en Los Ángeles (U.S.A), I.C.O.N Internacional Company Oriented Network, al ser una compañía nueva, mi trabajo consistió en implantar la estrategia de la Imagen de Marca y su Posicionamiento de Ventas, introduciéndola con fuerza en el mercado e implantándose de manera muy rápida.
Dos años después, mi relación con clientes del sector es muy directa y amplia. A través de ese conocimiento detecto la necesidad en ellos de crear en sus negocios sistemas de marketing que refuercen su posicionamiento, aportándoles ideas, información y acciones, creándoles programas personalizados de marketing con duración mínima de un año que generen en sus negocios nuevas oportunidades, y con este motivo nace Globally Local, ocho años de gestión, más de 400 clientes repartidos en diferentes puntos de la geografía nacional de los cuales el 80% pertenecen al sector cosméticos, bienestar.
Otros integrantes de nuestro equipo
Colaboradora área Inteligencia Emocional
Monica Armas
Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Inteligencia emocional nivel IV (Escuela de Inteligencia).
Formadora de Formadores.
Especialista en Formación y Desarrollo de personas y equipos, con fundamentación en Inteligencia Emocional.
Experta en Habilidades Directivas y Gerenciales.
Creadora de contenidos y técnicas formativas con Fundamentación en Inteligencia Emocional, en las áreas: Autoconocimiento, Comunicación, Habilidades Sociales, Liderazgo, Asertividad, Empatía.
Gestion de cursos formativos, detectando las necesidades formativas previas, así como en establecimiento de los objetivos, realizando los seguimientos y Planes de Acción necesarios en el desarrollo de personas y equipos.
Responsable de Formación con 10 años de experiencia Nacional e Internacional en sector Multinacional.
Docente Área Coaching Educativo
Pedro Garcia Aguado
Pedro García Aguado (Toto), coach de los programas de Cuatro TV Hermano Mayor, El Campamento y profesor de Escuela Europea de Líderes en el Programa Internacional de Coaching Educativo.
Campeón olímpico en Atlanta ’96, campeón del mundo en Perth ’98, 565 veces internacional, 7 veces campeón de liga, 6 veces campeón de la Copa del Rey, etc.
Sin embargo, esta exitosa carrera deportiva coincide con una inmersión en el mundo de la noche, el alcohol y las drogas.
Pedro llegó a Barcelona con diecisiete años, junto con su mejor amigo, el malogrado Jesús Rollán, en 1986, de la mano de Toni Esteller, para incorporarse al Club Natació Catalunya. Fue a partir de entonces, viviendo en una residencia, lejos de su familia y sin ningún control, cuando Pedro se dedicó a entregarse en cuerpo y alma al deporte…y a los excesos.
Fueron estos excesos los que le llevaron a generar su enfermedad: la adicción. Y por esta enfermedad, clasificada por la Organización Mundial de la Salud como muy grave, tuvo que abandonar su carrera como deportista de élite para ingresar en una clínica de desintoxicación, en 2003.
Totalmente recuperado, Pedro se ha formado en diferentes áreas. Por una parte, ha estudiado Programación Neurolingüística, así como La entrevista motivacional, conocimientos que ha podido aplicar durante sus dos años como asesor de terapias familiares en el mismo centro en el que estuvo ingresado como paciente. Por otra parte, ha cursado un máster en Dirección de Operaciones en Hoteles y ha colaborado de nuevo con la selección nacional de waterpolo, aunque ahora fuera de la piscina, en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la captura y posterior análisis de las imágenes de los partidos disputados por el equipo nacional absoluto.
En la actualidad, Pedro García Aguado compagina su labor en televisión con la asesoría especializada en diferentes áreas relacionadas tanto con la enfermedad de la adicción como con los trastornos de conducta en adolescentes.
Asimismo, ofrece conferencias en empresas sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo, y comparte su experiencia en colegios e institutos para que los jóvenes adquieran conciencia de riesgo y conozcan las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas.
Colabora con AMPAS realizando seminarios que intentan que los padres y madres encuentren herramientas que les ayuden a tratar el tema de las drogas, haciendo hincapié en la educación en valores y en el fomento de la inteligencia emocional como mejores elementos de prevención.
En esta línea, Pedro forma parte del grupo de conferenciantes ADEMAS PROYECTOS SOLIDARIOS, que celebra Congresos de Jóvenes con Valores a nivel nacional.
Autor de Mañana lo dejo (2008), Dejarlo es posible (2009), y coautor de Hermano Mayor: entender a los adolescentes es posible (2010).
Pedro García ha renacido de sus cenizas, dejando en ellas a Toto, el de los grandes éxitos y los grandes desastres, para convertirse en una persona con ganas de vivir y de superarse a diario y, por encima de todo, de disfrutar de sus hijas.
Formador
Dr. David Calvo Temprano
Coach ejecutivo y sanitario.
Doctor y Profesor en Medicina (Radiólogo experto en Oncología)
Certificación Internacional en Coaching en Escuela Europea de Líderes
Título de Especialista en Radiodiagnóstico en Hospital Universitario Central de Asturias en 2004.
Doctor (cum laude) en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo en 2012
Título de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo en 1999
Universidad de Oviedo (Admisión nº 17): 18 MdeH, 10 SB y 1 N (expediente académico sin tesis doctoral: 3.59 sobre 4).
Premio Fin de Carrera por la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo en 1999
Master en Dirección Médica y Gestión Clínica (1 dic 2011-30 nov 2013) impartido por la Escuela Nacional de Sanidad dependiente del ISCIII con Trabajo de Fin de Master, con obtención de 60 ECTS (1500 HORAS).
Diploma Universitario de Competencias TIC para profesores con obtención de los créditos de 400 horas lectivas, por la Fundación UNED 2014.
Grado en Derecho (en curso): Dº Constitucional (10 MdH), Derecho Financiero y Tributario, Derecho Procesal, Derecho Civil, Derecho Penal I, Derecho Administrativo I, Hacienda Pública, Economía Política, Dº Mercantil I, Derecho Administrativo II.
Licenciatura de Historia 2005: “Historia antigua universal” (8.5).