EEL

Nuestros alumnos - Francisco Ares

Francisco Ares

La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional.



Mi nombre es Francisco Ares, tengo 40 años y vivo en Madrid, aunque mi localidad natal y la niña de mis ojos es León.
Hace apenas 2 años que vivo aquí, ya que mi familia y yo tuvimos que "emigrar” por motivos profesionales. Contento, pero como dirían mis vecinos asturianos, con morriña.
 

 




¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional, ya que es un campo que realmente me gusta, y al que me gustaría dedicarme plenamente. Certificarme da un plus a mis conocimientos y a la visión que mis futuros clientes tengan sobre mí.

¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Académicamente soy Diplomado en CC. Empresariales, Máster MBA, Máster en Dirección de RRHH y Máster en Auditoría y Contabilidad Superior.

Actualmente soy controller de costes energéticos en AENA, pero mi experiencia abarca más de 15 años en diferentes puestos de diferentes empresas que abarcan Dirección General y Gerencia, Dirección Financiera y de RRHH.

También he impartido cursos y ponencias en temas relacionados con la Dirección de Operaciones y de RRHH.
 

¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me considero una persona extrovertida y alegre en mi vida diaria, pero seria y profesional en mi trabajo. Tengo gran sentido de la responsabilidad y no soporto para nada las injusticias. Creo que tengo muy arraigado desde pequeño un gran sentido de ayuda al prójimo, de ahí que el coaching para mí, haya estado muy presente desde siempre.

Mi pasión fundamental es el deporte y el cine, aunque si tuviese más tiempo, serían muchísimas más.
 

¿Fran, qué te llevo a formarte como Coach?

Como he dicho antes, yo era ya una persona que disfrutaba de aplicar coaching con mi familia y amigos, o por lo menos lo que yo creía que era coaching, ya que nada más lejos de la realidad.

Siento que tenía y he tenido toda mi vida la actitud para ejercer coaching, y ahora me siento con la aptitud para hacerlo.

Hace apenas año y medio, superé una enfermedad grave, la cual, me dio el impulso necesario para darme cuenta que la vida, es demasiado contra como para no aprovecharla haciendo lo que verdaderamente te gusta o apasiona. Y es lo que estoy empezando a hacer. Esta certificación es una de las primeras piedras que forjarán el camino.
 

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

El conocimiento más profundo del coaching, me ha dado la posibilidad de utilizarlo ya siempre y en todo momento durante mi vida codiciada y la de mi familia más allegada.
Con el inicio de este programa de coaching estoy aprendiendo a disminuir el número de distractores que merman mi atención del objetivo para sustituirlas por acciones positivas encaminadas a aumentar el potencial que poseo de manera natural.

Todo se basa en descubrir qué hábitos disfuncionales reducen nuestras expectativas y qué debemos hacer para anularlos.
Me ha ayudado a gestionar mejor mi tiempo, mediante la reflexión y puesta en marcha de un plan de acción, el cual me facilita en gran medida todas las tareas que quiero desempeñar a lo largo de la semana.
Estoy intentando reconocer y anular mis creencias limitantes.

Me es importante para trabajar con ellas. Sabes cómo han nacido, de donde, de quién, por qué, e intentar sustituirlas por otras más benignas y que no me pongan límites.
Pero sin duda alguna, uno de los cambios más importantes que ha producido en mi hasta ahora el coaching es el de aprender a escuchar. Es impresionante el cambio que puede dar en la vida, cambiar el foco de ti mismo, a abrir la mente a los demás. Son muchas las ventajas que he percibido en la aplicación de esta técnica durante estos meses.

La gente, si la sabemos escuchar, sentirá la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros además de sentirse valoradas. Estamos favoreciendo una relación positiva con nuestro interlocutor siendo una recompensa para él mismo, llegando con más facilidad al fondo de los problemas.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Para mi es pronto decir algo tan grande, pero sin duda alguna ha cambiado mi forma de pensar y hacer las cosas. El cambio nunca es radical e inmediato, pero piedrita a piedrita se va dando forma a la montaña, que hará que modifiques tu camino.
Para mí lo más impresionante es el efecto que algunas herramientas, producen en tus coachees. Algo que antes de tu formación, te parecería imposible.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Ha sido muy interesante, ya que en muchos casos la escuela va al grano. Se centra en la práctica, que para mí es fundamental a la hora de ejercer tu labor como coach.
Quiero agradecer a todo el equipo y en especial a Yolanda, su dedicación y desempeño en todos estos meses, y su ayuda cada vez que la he necesitado.
Buscaba una escuela que también me diera flexibilidad horaria, y aquí, también acerté con ellos.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Fran?

Lo mejor es ver como evolucionas tú mismo. Como automatizas acciones y como ves que tus coachees avanzan.

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Cualquier persona puede ponerse en contacto conmigo en mi correo personal (fares_carreto@hotmail.com).

En breve, comenzaré con mi proyecto personal de coaching, en donde contaré con una página y blog personalizados. Me voy a especializar en dos campos específicos:

1. Coaching/mentoring destinado a ayudar a la gente a encontrar trabajo o emprender

2. Coaching/mentoring destinado a mejorar la economía familiar.

Si necesitas ayuda o apoyo en estos campos, o conoces a alguien que lo necesite, no dudéis en contar conmigo.  

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Si realmente es tu pasión, te gusta ayudar a la gente y te ves con capacidades, esta es tu formación. Deshazte de tus creencias limitantes y da el primer paso.
Puede ser interesante, incluso si no pretendes ejercer como tal profesionalmente, ya que personalmente, también es muy enriquecedora.

Por último Fran ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Para llegar al sitio que ocupan, la gran mayoría de los profesionales bien posicionados han tenido que poner en marcha procesos de crecimiento personal que, a la postre, han potenciado sus habilidades en sus respectivos campos.

O dicho de otro modo: primero crece la persona y luego el profesional.
Sin embargo, el crecimiento personal no es algo que se logra inmediatamente. Como todo proceso, tiene unas características definidas.
Integral: El crecimiento es integral, es decir, abarca muchas facetas y roles del individuo. Esto facilita que lo conseguido se pueda aplicar a otros campos.

Progresivo: Crecer individualmente supone ser conscientes de unas etapas. Éstas son las que marcarán los grados de evolución del proceso.

Evolutivo: El objetivo del crecimiento personal es la madurez y el desarrollo de talentos, habilidades y competencias. Es decir, quien empieza un proceso de este tipo experimenta un cambio positivo

Continuo: El crecimiento debe ser continuo y extenderse a cada una de las etapas y los procesos que emprenda la persona.

    Más testimonios de alumnos

  • SARA SANZ CALVO

    SARA SANZ CALVO

    Comercial y Atención al cliente

    Navarra

    SARA SANZ CALVO

    Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir ni cómo vas a salir de ella, tan fortalecido. Lo mejor han sido las experiencias personales que he vivido gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes.


    Cuéntanos un poco sobre ti…
    Mi nombre es Sara, tengo 34 años y resido en un pueblo pequeñito del sur de Navarra llamado Arguedas.

     

    He estudiado Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, posteriormente me diplomé en Ciencias Empresariales y recientemente he terminando de cursar un máster en Dirección y Administración de Empresas.

     

    Actualmente estoy desempleada pero he trabajado como técnico informático, de responsable de compras en una constructora, de comercial de seguros y de gestor y atención al cliente en una entidad bancaria.

     

    Me autodefino como una persona activa e inquieta que le encanta descubrir nuevos conocimientos, lugares y gracias a esta formación también he conocido una parte de mi que desconocía.

     

    Me siento muy orgullosa de que a los 28 años con una vida profesional estable me puse el mundo por montera y decidí dar un giro a mi vida y volver a la universidad compaginándolo con el trabajo, lo que conlleva un alto grado de sacrificio. Tras duros años de esfuerzo conseguí terminar los estudios.

     

    Lo que me llevó a formarme como Life Coach fue el desarrollo personal que había detrás de esta formación. Mi motivación fue el autoconocimiento de mí misma. 

     

    Para mí, el formarme con la Escuela Europea de Líderes ha supuesto una experiencia única y muy recomendable, cuando llegas a la formación sabes como entras pero cada día es diferente y nunca imaginas lo que vas a vivir allí ni como vas a salir de allí.

     

    Lo mejor de estos seis meses ha sido las experiencias personales que he vivido cada sábado gracias al equipo de formación de la Escuela Europea de Líderes que es muy bueno y a mis compañeros por supuesto, porque sin ellos no hubiera habido estas experiencias.

     

    Gracias a lo aprendido durante las sesiones me he dado cuenta que tenía que rebajar el nivel de exigencia conmigo misma para alcanzar mis objetivos futuros puesto que estaba dejando pasar mi presente a costa de conseguir el futuro. Con este cambio he conseguido rebajar el nivel de estrés y con ello se ha modificado mi carácter, me encuentro más relajada y tengo menos roces con las personas que me rodean, lo cual es muy positivo.

     

    Durante este tiempo que ha durado la formación he aprendido a no juzgar, a ser más tolerante y empática con el resto de las personas y también a que da igual la edad que se tenga para cambiar algo, lo único que se necesita es querer cambiar y pasar a la acción.

     

    Trabajar con un coach desde mi punto de vista no es sólo conseguir un objetivo marcado sino sentar las bases para cuando la persona se vuelva a encontrar en una situación semejante sepa qué camino seguir para salir de ahí o para conseguir su objetivo.

     

    Hay una frase que he descubierto hace poco tiempo y que me gusta mucho:

     

    "Suerte es lo que sucede cuando la preparación se encuentra con la oportunidad”


  • Pepa Domingo

    Pepa Domingo

    Pedagoga

    Valencia

    Pepa Domingo

    "Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía. Siempre estaré agradecida por ello."


    Me llamo Pepa Domingo Torres, tengo 43 años y soy de Valencia. Soy Pedagoga, orientadora educativa. 

    En la actualidad tengo una consulta Pedagógica en la que centro mi trabajo en la intervención pedagógica con chic@s con dificultades, realizo orientaciones educativas y coaching a adolescentes así como asesoro y acompaño a familias en el proceso de crianza de sus hijos.

     

     

    Colaboro en diferentes proyectos del ámbito social y educativo en organismos públicos y privados como coach educativo con jóvenes en riesgo de exclusión social y abandono temprano de la escuela, realizando procesos individuales y grupales para guiarlos a encontrar y lograr aquello que se propongan.

    Soy apasionada y muy comprometida tanto en mi vida personal como profesional. Luchadora e inquieta con ganas siempre de ir más allá. Mi pasión aparte de mi profesión es mi familia y amigos, viajar y conocer mundo, el senderismo y la música que me acompaña en muchas facetas de mi vida.

    La Certificación en Coaching Educativo y de Familias, ha sido poder vivir un proceso personal y profesional muy importante y gratificante, a la vez que iba adquiriendo conocimientos y herramientas que me han aportado valor como profesional y me han hecho crecer como persona.

    Realmente he aprendido mucho especialmente por la parte experiencial y vivencial que tiene la certificación.

    Mi carácter inquieto y querer dar lo mejor de mí como profesional, conocerme y desarrollarme personal y profesionalmente, me llevo a formarme como coach especialista en ámbito educativo y familiar para adquirir herramientas, tener otra visión de cómo abordar mi trabajo con los jóvenes y acompañar en el proceso de crecimiento a los que necesiten.

    La formación recibida por la EEL Escuela Europea de Líderes, ha sido muy enriquecedora y los feedbacks que me daban muy útiles y valiosos, siempre han respondido y me han animado en el proceso. Siempre digo que ha sido una formación muy presencial y vivida aunque fuera online.

    Lo mejor de la formación con EEL Escuela Europea de Líderes ha sido experimentar cada una de las prácticas y herramientas que me facilitaban, he descubierto muchas cosas sobre mi mientras aprendía.

    Siempre estaré agradecida por ello.

    Tengo una web www.educres.es ó me  puden contactar por email pepa.domingot@gmail.com

    Si una persona está dudando en formarse como Coach, yo lo animo, le va ayudar a conocerse aun más y a desarrollarse como persona y profesional con una visión diferente a la vez que va a adquirir herramientas para su trabajo.

  • Marga Bauzá

    Marga Bauzá

    Profesional de la Comunicación y empresaria

    Palma de Mallorca

    Marga Bauzá

    El coaching es actualmente el motor de mi día a día.



    Marga, ¿qué te llevó a formarte como coach?

    Mi camino dentro del coaching empezó por una necesidad interna de ayudarme a mí misma.

    De indagar más en mi interior, de autosuperarme y encontrar herramientas para no depender siempre de terceros. Decidir, de una vez por todas dejar mi papel de "víctima” y emprender el papel de protagonista de mi vida




    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    El coaching, actualmente es el motor de mi día a día.

    Es una forma de vida, una nueva visión, tremendamente práctica para mis quehaceres diarios, sobretodo con mi familia. De cara a mis hijas pequeñas.

    Por supuesto, también para el trabajo, mi entorno social. Es que una vez estudias Life coaching, ya no puedes separarte de él.

     Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Absolutamente, "Una vez te quitan la venda de los ojos, ya no sabes volver a vivir a ciegas”

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Ha supuesto un acompañamiento contínuo. En todo el proceso me he sentido guiada y apoyada. Mi experiencia con la Escuela y más concretamente con Yolanda Villar, ha sido impecable. Todo un honor. Gracias!

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Marga?

    Sentirme útil. Ver que el camino no solo lo he hecho para mí sino también para los otros. Esa sensación de ayudar es inigualable.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    En este momento estoy en proceso de creación de una página web.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    No hay dudas posibles. Coaching forma parte de la vida.

    No hay que pensarlo sólo como profesión, que también, sino para uno mismo.

    Todos deberíamos trabajar en nuestro autoconocimiento interno, dejar de lado muchas superficialidades. Seguro que el mundo iría mejor y nos amaríamos más.

    Por último Marga ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es esencial en nuestras vidas. Es lo que nos da sentido a vivir. Porque estar en este mundo si conocerte ni conocer a las personas con las que te rodeas, no sirve de nada.

    Pasar los días sin tener un rumbo fijo y escondiéndote de ti mismo a través de la comida, la bebida, las compras o los fiestones, no te van a aportar nada beneficioso a medio o largo plazo. Animo a todos los que estén leyendo este texto que trabajen para ellos mismos en autoconocerse.

    Hoy en día hay miles de recursos a través de libros, internet,… y Formaciones como la de Escuela Europea de Líderes es un lujo. Desde casa, con horario personalizado,….

    Casi una obligación para que todos nos pongamos las pilas. No hay excusa. Todos tenemos un gran potencial dentro, solo necesitamos cultivar la lucecita, que no se apague.