"Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal. Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas."
Mi nombre es Konny Garrido, tengo 29 años y vivo en Ciudad de Panamá, Centro América.
Soy ingeniero con un MBA, tengo más de 7 años de experiencia en ventas internacionales y desarrollando marcas a nivel de Latinoamérica.
He cursado con Escuela Europea de Líderes, la Certificación Internacional en Coaching Doble titulación Online y ha sido muy valiosa para mí, ya que me ha permitido desarrollar y conocer otros aspectos que antes ignoraba.
Me considero una persona entusiasta, persistente, empática y determinada. Me apasiona mucho ayudar a otras personas, aprender nuevas cosas y la moda. Estas tres pasiones trato de fusionarlas en mi emprendimiento.
Estaba buscando formas de ejercer mis pasiones como un negocio, y analizando mis talentos y fortalezas, y mis ganas de trascender, decidí certificarme como coach.
Principalmente creo que esta formación me ha ayudado muchísimo en el manejo de emociones, comunicación asertiva y en definirme objetivos y planes de acción.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después al formarte como Coach y realmente es así, siento que he vivido un proceso de transformación durante el tiempo de la certificación, y que aprendí muchas cosas que me sirven en mi vida personal y mi día a día.
Me siento muy complacida con el respaldo dado por la Escuela Europea de Líderes, el seguimiento, y la prontitud con que contestaban mis dudas e interrogantes acerca de los ejercicios y prácticas. La recomiendo al 100%.
Me encantaron todos los nuevos conocimientos adquiridos, los libros, todo me iba dando más sed de aprendizaje.
Me he especializado en ayudar a mujeres a ser la mejor versión de ellas mismas, a brillar de adentro hacia afuera.
Formarte en Coaching es una decisión muy personal, sin embargo si estas determinado a abrirte a un mundo nuevo de conocimientos y posibilidades, y consideras que tienes habilidades y talento por desarrollar para ayudar a otras personas, el coaching debe ser tu decisión.
Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal.
Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas.
Estoy muy contenta y complacida de haber tomado la decisión de invertir en mí y en mi desarrollo personal, soy una mujer renovada, más consciente de sus pensamientos , sueños y motivaciones, y lista para tomar Acción.
Más testimonios de alumnos
Iria Giráldez Ramallo
Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
Gondomar
Iria Giráldez Ramallo
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas. Los profesores y compañeros fueron sorprendentes.
Mi nombre es Iria Giráldez Ramallo, tengo 37 años, resido en Gondomar y soy Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas.
Los profesores y compañeros fueron sorprendentes. Del programa me gustó realmente la buena sintonía que se crea entre los alumnos y entre estos con los ponentes. Aunque son muchas horas en cada sesión, las relaciones establecidas entre nosotros lo hacen realmente agradable y ameno.
Quizá tengo más interiorizado la posición de liderazgo que ocupo en mi puesto de trabajo y darle el valor que le corresponde.
Trato de poner en práctica cada día lo aprendido durante el curso, sobre todo mejorar la comunicación desarrollando la escucha empática, tratar de no juzgar ni dar cosas por hecho, tratar de confirmar si entiendo lo que me dicen y si se entiende lo que digo, planificar….
Resumen: Mi paso por la EEL fue realmente gratificante, cada sesión era una sesión de reflexión en grupo sobre nuestras actitudes y conductas, buscando siempre el punto positivo y la posibilidad de mejora.
Finalmente, logré encontrar herramientas para liderar de forma eficaz.
María del Pino de Alcedo
Secretaria de dirección
Valencia
María del Pino de Alcedo
"Considero que lo más enriquecedor, de la formación además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida"
Me llamo María del Pino de Alcedo, tengo 44 años recién cumplidos, vivo en La pobla de Vallbona, en Valencia y trabajo como secretaria de dirección desde hace más de 12 años.
Para mí la Certificación en Coaching ha supuesto un viaje hacia mí misma, hacia mi interior, hacia los demás. Ha supuesto un esfuerzo que he visto más que recompensado con todo lo aprendido y estoy orgullosa de haber apostado por realizarlo y haberlo finalizado.
Soy Licenciada en Derecho y ejerzo como Secretaria de Dirección. Me defino como tenaz, alegre, responsable, trabajadora y que busca el entusiasmo como motor de vida profesional y personal
Mi pasión principal en este momento, es encontrar un trabajo que me motive todos los días, que me permita ayudar a los demás y seguir aprendiendo de ellos y de mí misma .
Me interesé hace años por el coaching cuando me explicaron en qué consistía y estuve dudando mucho tiempo sobre hacerlo o no, y realmente me he entusiasmado. He aprendido más sobre la relaciones con los demás, sobre cómo pensamos, y sobre todo he aprendido mucho sobre mí misma, mis fortalezas y debilidades, mis puntos fuertes.
Ha sido toda una experiencia de conocimiento personal y de crecimiento. Aplico el Coaching en la escucha activa, escuchar atentamente, mirar a la cara y leer entre líneas lo que me están queriendo decir. He aprendido a hacer preguntas importantes en el momento preciso, de forma que si la gente está esperando un consejo, se encuentran con una incitación a la reflexión.
He aprendido a detectar pensamientos irracionales en los demás, aunque me falta experiencia en corregirlos.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Si, el viaje interior ha sido tal que para nada puedo considerarme la misma persona que cuando comencé.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha cubierto mis expectativas. El temario es denso y las prácticas corregidas han sido de vital importancia para desarrollar el temario y encontrar donde debo mejorar.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica María?
Considero que lo más enriquecedor, además del trabajo intelectual de aprendizaje, ha sido el crecimiento personal. Me siento profundamente enriquecida
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le diría que lo intentara, que no pierde nada, que es una herramienta poderosa para subir cualquier peldaño que se proponga.
Por último María ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Pienso que la sociedad actual basada en un ruido constante, en la inmediatez de multitud de imágenes, sonidos, a los que podemos acceder gracias al avance de la tecnología, nos impone unos desafíos como personas, que no todos sabemos solventar.
Pienso que es necesario pararnos atentamente a escuchar lo que nos pide nuestro ser, nuestra consciencia, para alinear nuestros valores internos con el modo de vida que queremos y aquello a lo que nos gustaría llegar. Pienso que cualquier labor de mirar hacia nuestro interior, entendernos, aceptarnos y valorar lo que podemos cambiar nos lleva a otro nivel de relación, no sólo en un plano personal, sino también con los demás.
He aprendido a escuchar a los otros, a entender sus motivaciones, a intentar ayudarles con sus objetivos, o con esos anhelos que quizás no han sabido detectar en un primer instante porque no saben escucharse, o bien porque no tienen tiempo, o bien por exceso de responsabilidad, o incluso por miedo al cambio.
He vivido mi aprendizaje del coaching como un viaje apasionante.
Natalia Vázquez
Escritora, bloggera y periodista
Barcelona
Natalia Vázquez
Una formación para capacitarme no sólo profesionalmente, sino también personalmente.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Me dedico a trabajar con las palabras, a través de la escritura -crónicas de viaje, poesía, blogs, talleres-, de la comunicación y acompañando a personas que quieren conseguir un objetivo -que puede ser incluso descubrirlo
¿Y hasta ahora?
Antes de la certificación escribí esta frase en mi web, La tiradora de hilos: "Observar. Empezar a tirar. Descubrir al calor de las palabras”.
Aun sin saberlo cuando la escribí, encaja perfectamente conmigo y con lo que para mí representa acompañar en un proceso de coaching, así que supongo que la conclusión es que me dedico a lo mismo. La diferencia es que, cuando acompañas a otras personas en el proceso de conseguir sus objetivos, a esos descubrimientos se les añade la felicidad de que sean compartidos. Son hallazgos fruto de un trabajo conjunto y es muy satisfactorio cuando se producen.
¿Cuáles son tus 3 pasiones?
La poesía –observar el mundo desde su perspectiva o, en su defecto, desde la de mi hijo de 4 años (y medio, él siempre lo puntualiza)-, las personas, viajar, la escritura, la literatura, escuchar de la voz grave de un autor muy cercano un texto recién escrito, el mar… he puesto 4 de más :)
¿Qué has estudiado con anterioridad?
Periodismo, crítica literaria, formación diversa en escritura creativa y obtuve el DEA en Comunicación y Humanidades investigando sobre Periodismo Literario en la Red.
¿Qué te ha llevado a formarte como coach?
La curiosidad que siempre me ha producido saber más sobre las personas -entre ellas yo misma-: cómo afrontamos la vida, cómo hacerlo mejor, cómo somos.
Una curiosidad que para mí también subyace en la escritura y en el periodismo, todos nos dan excusas para hacer preguntas y buscar respuestas.
¿Qué ha sido lo mejor, o lo más positivo, o qué destacarías de estos meses de estudio y práctica?
Ha sido muy revelador en muchos aspectos.
He aprendido mucho del conjunto de la formación, de sesiones como la de inteligencia emocional y también de las lecturas, que forman una parte importante del proceso.
Me gustó mucho la insistencia en la ética de la profesión. Y, ya cuando realizaba las prácticas, disfruté de las sesiones con los coachees de lujo que se prestaron a ayudarme en mi aprendizaje. Aprovecho para agradecerles todas esas sesiones, las recuerdo con mucho cariño y sonriendo mientras lo escribo.
Los conocimientos que has adquirido en la formación, ¿de qué forma los estás aplicando en tu día a día?
Desde mi perspectiva, creo que es un conocimiento que integras hasta dejar de ser consciente de estarlo aplicando, salvo en momentos muy puntuales.
Pero, de una forma u otra, lo estás aplicando continuamente porque ha ampliado tu perspectiva
Dicen muchos de nuestros exalumnos que existe un antes y un después de realizar el programa. ¿Tú has experimentado esta sensación al finalizar la formación?
He experimentado esa evolución a lo largo del curso, a medida que iba incorporando nuevos conocimientos, perspectivas y prácticas.
Me ha resultado muy útil, ya no sólo para capacitarme como profesional, sino también personalmente.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
He disfrutado mucho con el programa propuesto y con lo aprendido.
La atención recibida siempre ha sido inmediata, exquisita y cálida durante todo el proceso de supervisión de las sesiones prácticas, y ante cualquier duda o necesidad que se presentara a lo largo de la formación.
Así que muchas gracias a todo el equipo por la dedicación, la formación ha respondido totalmente a mis expectativas.