Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una fuente de enriquecimiento personal.
El curso de Inteligencia Emocional me ha proporcionado herramientas para
poder gestionar mejor mis emociones y ser más consciente de vivir el momento
presente, dejando de lado preocupaciones que aún no se han producido y
aprendiendo a vivir con más plenitud.
Me defino como una persona tranquila y paciente. Mis pasiones son el
deporte, salir con mis amigos y la selección de personas como trabajo.
¿De qué forma estas aplicando lo aprendido en tu
día a día?
Trato de vivir más el presente y cortar con los pensamientos
negativos que tengo ya que, después de estudiar el contenido del curso, soy más
consciente de ellos.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela
Europea de Líderes?
Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una
fuente de enriquecimiento personal.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y
practica?
Las lecturas sobre los libros que me han hecho reflexionar y aprender
más sobre mi forma de pensar y comportarme, además de los ejercicios que me han
permitido llevar estos conocimientos a la práctica.
Más testimonios de alumnos
Dra. Sabina Bataller Bataller
Doctorada en Medicina y especialista en Medicina Familiar y Counitaria (MFyC)
Valencia
Dra. Sabina Bataller Bataller
De momento sigo trabajando de médico, pero ya aplico muchas de las cosas aprendidas y estoy contenta y mucho, con los resultados, enfermería me dice, tus pacientes han cambiado mucho, para bien, se sienten seguros y apostando por su salud.
Me llamo Sabina Bataller Bataller, tengo 54 años, vivo en un pueblo de la provincia de Valencia, llaado La Pobla del Duc, situado a 20 Km de Gandía, conocida por su playa, soy doctorada en Medicina y especialista en Medicina Familiar y Counitaria (MFyC), trabajo actualmente en el centro de salud de Llutxent.
Llevaba mucho tiempo pensando hacer coaching, pero siempre me bloqueaban los miedos, miedo a si podría hacerlo teniendo un trabajo que me ocupa mucho tiempo, si podría pagarlo, porque también estoy pagando otras cosas ...
Me encanta aprender cosas, cosas que me gusten y coach es una de ellas, he disfrutado haciendo la formación en coaching en la EEL, ha sido muy interesante motivador y me he dado cuenta de que hacer los ejercicios te hace tomar consciencia de muchas cosas que hasta que no los haces, no eres plenamente consciente.
He estudiado medicina pero me gusta mucho tener en cuenta la parte psicológica y emocional, que es causa de muchos de los trastornos y enfermedades que hay hoy en día, como dice la OMS " las alteraciones de la salud mental como la ansiedad y la depresión, son actualmente la segunda causa de baja laboral en España y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en 2020 sean la primera”, según AMMFEINA, "el principal riesgo para que una persona presente problemas de salud mental en el lugar de trabajo está relacionado con factores psicosociales».Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estos factores son, por un lado, las interacciones entre el trabajo, el medio ambiente, la satisfacción en el lugar de trabajo y las condiciones organizativas; y de la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su vida personal”, a mi modo de ver en todos estos factores puede intervenir un coach, para que la persona sea consciente y haga los cambios pertinentes, una vez toma consciencia de ellos, para mejorar su propia vida. Como decía anteriormente, yo creo que en medicina, esta parte se ha quedado un poco olvidada, aunque últimamente parece ser que se vuelve a tener en cuenta.
Me defino como una buscadora de mi misma, quiero conocerme y cambiar lo que tenga que cambiar, lo he hecho ya en muchas cosas este tiempo de formación, aun e quedan por supuesto, pero ahora tengo a mi alcance, herramientas que antes no tenía, de hecho gente que me conoce me decía, "como se te nota que estas haciendo coaching, estas haciendo muchos cambios y deprisa ....”
De momento sigo trabajando de médico, pero ya aplico muchas de las cosas aprendidas y estoy contenta y mucho, con los resultados, enfermería me dice, tus pacientes han cambiado mucho, para bien, se sienten seguros y apostando por su salud.
A las personas que están dudando si formarse o no, si veo que son personas que si que apuestan por el cambio, les diría sin duda que se formaran y la EEL es una muy buena opción, si son personas que no valen para recibir coaching no lo aconsejaría "de momento” pero dejando abierta la posibilidad de que pueden haber cambios en su manera de ver las cosas, tener una mente abierta a todas las posibilidades, las cosas pueden cambiar.
Sobre el crecimiento el crecimiento personal, pienso que es la PIEDRA ANGULAR PARA VIVIR LA PROPIA VIDA.
Carmen Martín Hormigo
Profesora de Primaria
Huelva
Carmen Martín Hormigo
Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.
Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.
Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.
Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.
Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.
Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.
Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.
Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.
La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.
Mª Luz Vildósola Sáenz
Socio Director
Logroño
Mª Luz Vildósola Sáenz
El haber decidido realizar la Certificación Internacional de Coaching, ha supuesto un importante cambio en mi vida personal y profesional. El material es sencillo y poderoso, permite ponerlo en práctica y medir su impacto. He renovado expectativas.