EEL

Nuestros alumnos - Benito Morán Fernández

Benito Morán Fernández

El Curso de Coaching ha sido una experiencia muy positiva, que me hizo pensar sobre situaciones profesionales o personales sobre las que no tenía ese punto de vista o no me había parado a pensar antes.


    Más testimonios de alumnos

  • Aranzazu Rodriguez Suarez

    Aranzazu Rodriguez Suarez

    Directora-Gerente y Trabajadora social

    Gijón

    Aranzazu Rodriguez Suarez

    La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La certificación como Coach ha sido un sueño cumplido, un aprendizaje increíble que me ha ayudado a conocerme mejor a mi misma y a entender mejor si cabe a las personas en general. Ha sido un proceso de transformación que me ha ayudado a gestionar mejor mis emociones y a crecer como persona y como profesional

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Hasta la fecha he estudiado Educación infantil y Trabajo social y Mediación familiar

    ¿De qué has trabajado hasta ahora? 

    De educadora infantil, trabajadora social en el ámbito de la familia y la dependencia

    ¿Cómo te autodefines? 
    Creativa, positiva, proactiva, empática, responsable

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Crear y ayudar 

    ¿Qué te llevo a formarte como Coach? 

    Llegar a la excelencia personal en el ámbito de la mejora de mis emociones para ayudar a mi hijo en lo que pueda necesitar a lo largo de su desarrollo evolutivo y proceso vital, por realización personal y profesional y para poder ayudar a los demás sobre todo en situaciones de adversidad, afrontamiento y gestión emocional

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día? 

    Lo aplico diariamente conmigo misma, para gestionar mis emociones o cualquier situacion que se plantee en el día a día de forma mas serena y tranquila

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación? 

    Por supuesto estoy mas tranquila, mas plena y mas feliz 

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes? 

    Mucha ilusión y un gran aprendizaje pues se han abierto las puertas al conocimiento de una forma de entender la vida y a un mundo lleno de posibilidades por descubrir

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica? 

    El gran aprendizaje personal que he tenido sobre mi misma y todas mis posibilidades  como ser  humano,  la numerosas reflexiones en cada tema tratado y tantas herramientas maravillosas 

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi pagina web www.censadayudadomicilio.com, mi teléfono de contacto 633777174-622777140, la asociación AICM

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Les animaría muchísimo hacerlo 
    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es el pilar clave para alcanzar la felicidad plena pues te ayuda a encontrar el equilibrio en todas las facetas de tu vida y a darte cuenta de que quien se lo propone puede de verdad llegar a brillar!!

  • MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    Formadora

    Vigo

    MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.


    Marian, cuéntanos un poco de tu vida,

     


    ¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

    Nací en Monforte de Lemos, en Lugo, hace ya 43 años, aunque mi familia se trasladó a Santiago de Compostela cuando yo tenía 1 año y 7 años después a Vigo donde resido actualmente con mis dos niños.

    Siempre me ha gustado el trato con las personas aunque en principio estudié Ciencias empresariales (la tradición familiar pesaba).

    Trabajo mientras estudio en supermercados para costearme la carrera y me caso.

     

    Después de dar a luz al primer niño me voy con mi familia un año a Logroño, donde me doy cuenta del valor del apoyo de la familia.

    Al volver comienzo a trabajar en márketing telefónico y descubro mis aptitudes para la comunicación

    En la actualidad estoy estudiando Grado en Trabajo Social, para aprovechar al máximo mis aptitudes para la ayuda a personas.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Después de mi divorcio, mi entorno cambia completamente, y entran en mi vida personas que encajan con mi forma de pensar, que valoran mis actitudes y mis aptitudes. Una de ellas me habla por primera vez de "coaching” y de inteligencia emocional, y me insta a conocer algo que a ella le parece que "me va a encantar: PNL”, comienzo a investigar y me anoto a un curso online de Habilidades de Coaching de la Universidad de Cantabria.

     

    Ese fue el principio, lo siguiente 3 niveles de Inteligencia emocional en la UNED impartidos por Yolanda Villar. Comienzo una andadura sin retorno, dejo mi trabajo y comienzo un proyecto personal: la formación de personas, su empoderamiento para desarrollar sus aptitudes.

     

    ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

    Del mundo del coaching me apasiona todo, sobre todo que me permite expresar mi pasión, se basa en las personas, en facilitarles las cosas para que persigan sus sueños, y eso es lo más bonito que se puede sentir. Me hace FELIZ con letras mayúsculas, es lo que una formadora y trabajadora social (de corazón aunque sin título todavía) puede experimentar.

     

    Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Life Coaching y la de Experto en Inteligencia Emocional, ¿qué te ha parecido la experiencia?

    La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo.

     

    He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto. El Experto en Inteligencia Emocional completó los tres niveles que había realizado previamente y que me abrieron este maravilloso camino en el que me encuentro ahora, y también fue una experiencia enriquecedora: nuevas personas fantásticas de las que he aprendido todo lo que me han dejado y/ o he podido.

    Y sigo aprendiendo dado que sigo en contacto con algunos de los compañeros y compañeras y como siempre que hay interacción hay aprendizaje…pues sigo sumando.

     

    ¿Han sido de ayuda estas formaciones en tu vida y/o en tu profesión?

    Por supuesto, he ampliado mis perspectivas, tengo nuevas herramientas para realizar mi trabajo, y además he incluido el Coaching en mi actividad profesional, y he de decir que también en mi vida. Para mí es una forma de ver la vida, algo que suma, que aporta un medio para facilitar las cosas, a poco que quieres trabajar en ellas. No es milagroso evidentemente, requiere trabajo en uno mismo y eso no es sencillo, aunque desde luego el resultado compensa el esfuerzo, o al menos para mí. Es lo que siento.

     

    Además eres una de nuestras alumnas que te has establecido por tu cuenta en un proyecto que se llama MasAcción. Cuéntanos un poco acerca del mismo.

    MasAcción es un proyecto personal que nació con espíritu social. Dedicada a la formación (ámbito en el que llevo desarrollando mi profesión como asesora comercial y formadora desde hace tiempo) y las habilidades sociales.

     

    Desde el momento que obtuve la titulación ya es MasAcción, Coaching y Formación, incluyendo el coaching la inteligencia emocional y la PNL en la oferta de servicios.

    Con humildad y con atención diferenciada a nuestros clientes este proyecto va creciendo.

     

    Estoy viviendo con gran felicidad un momento de crecimiento personal y también de mi proyecto profesional. Eso es para mí un éxito enorme, ya que acaba de hacer un año que inicié la actividad por mi cuenta.

    Poco a poco la entrega y pasión por lo que hago va obteniendo frutos, y me hace sentir muy afortunada, y si me permites quiero dar las gracias a todas las personas que de una forma u otra han apostado por mí, han confiado en mis aptitudes y actitudes y han facilitado que yo esté cumpliendo mi sueño.

     

    Termina esta pequeña entrevista agradeciéndonos a la Escuela Europea de Líderes el habernos interesado por ella y su proyecto profesional, ya que nos califica como un "agente causal” de su proyecto.

  • Iria Giráldez Ramallo

    Iria Giráldez Ramallo

    Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.

    Gondomar

    Iria Giráldez Ramallo

    La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas. Los profesores y compañeros fueron sorprendentes.



    Mi nombre es Iria Giráldez Ramallo, tengo 37 años, resido en Gondomar y soy Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.

    La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas.

    Los profesores y compañeros fueron sorprendentes. Del programa me gustó realmente la buena sintonía que se crea entre los alumnos y entre estos con los ponentes. Aunque son muchas horas en cada sesión, las relaciones establecidas entre nosotros lo hacen realmente agradable y ameno.

    Quizá tengo más interiorizado la posición de liderazgo que ocupo en mi puesto de trabajo y darle el valor que le corresponde.

    Trato de poner en práctica cada día lo aprendido durante el curso, sobre todo mejorar la comunicación desarrollando la escucha empática, tratar de no juzgar ni dar cosas por hecho, tratar de confirmar si entiendo lo que me dicen y si se entiende lo que digo, planificar….

    Resumen: Mi paso por la EEL fue realmente gratificante, cada sesión era una sesión de reflexión en grupo sobre nuestras actitudes y conductas, buscando siempre el punto positivo y la posibilidad de mejora.

    Finalmente, logré encontrar herramientas para liderar de forma eficaz.