A día de hoy aplico lo aprendido en esta formación, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
La Certificación en Coaching ha significado para mí una ampliación de conocimientos y vivencias. Me ha hecho conocerme más a mí misma y hacerme reflexionar sobre cuestiones en las que no me había parado a pensar, procurándome un aprendizaje profundo, como es el caso de la gestión de las emociones.
¿Qué estudiaste con anterioridad?
Grado de Turismo que sigo estudiando en la actualidad y Máster en Secretariado Internacional de Dirección.
¿De qué has trabajado hasta ahora?
He trabajado como Secretaria de Dirección, puesto que ocupa en la actualidad.
Soy una persona clara, concisa y concreta, organizada, sincera y accesible, asertiva, buena comunicadora y discreta.
A nivel personal mi pasión es la familia, la música y los animales. A nivel profesional mi pasión es la comunicación y todo lo relacionado con ella, pues hago uso de ella diariamente. Me encanta el Coaching Directivo, especialidad con la que me siento identificada.
¿Qué te llevo a formarte como Coach?
El deseo constante de aprender y comunicarme con todas las personas a través de mi propio camino hacia la excelencia.
A día de hoy lo aplico poniendo en práctica todo lo que he aprendido, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí, la he experimentado, en concreto he mejorado en inteligencia y control emocional. El antes y el después ha sido más que satisfactorio.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha supuesto un gran avance como persona y como profesional. La evolución en conocimientos y prácticas de los mismos durante este año ha sido fantástica.
Me ha encantado la lectura y análisis de los libros, de los cuales he puesto en práctica aquellas ideas que me han transmitido. Para mí, el mejor libro ha sido el titulado "El Monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma, pues recoge todas las ideas de la vida que deben analizarse con atención.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
Pueden contactar conmigo a través de mi mail: vanesilla2121@hotmail.com
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Le diría que lo haga sin lugar a dudas, le servirá tanto a nivel personal como profesionalmente, sin olvidar que ha de dedicarle un tiempo maravilloso para el aprendizaje.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Considero que el crecimiento personal es muy importante. El hecho de desarrollarlo lleva consigo una vida y bienestar mejor. Es un crecimiento con cambios continuos hacia lo mejor de uno mismo siempre con actitud positiva y una sonrisa. El ser consciente de los cambios es lo que nos lleva a una vida plenamente satisfactoria. Si queremos hacer algo en la vida, ¿por qué no luchar por ello? Aceptando los retos, sabiendo cómo gestionar nuestras emociones y saliendo de la zona de confort, el crecimiento personal está asegurado.
Más testimonios de alumnos
Carlos Fernandez Martinez
Gestor de Emergencias 061 Galicia
Santiago de Compostela
Carlos Fernandez Martinez
Llegué a EEL con el objetivo y la motivación para continuar desarrollándome como persona y como profesional.
Con estas capacitaciones, los pasos hacia la plena conciencia, el aumento de los recursos internos, así como las herramientas para aplicar con otras personas o grupos, ha sido notable.
Desarrollar la pasión de acompañar a otros en su autodescubrimiento, su manejo emocional, su mayor desempeño en la vida es, ante todo, el camino a seguir, ¡y EEL es el lugar correcto!
El desarrollo personal está en el centro del flujo vital, alcanzando la plena conciencia, la aceptación de lo que ha sido y lo que es en el momento presente, la plena atención, el reconocimiento de nuestros valores, creencias u objetivos movilizadores, hacen que las personas se abran a la experiencia con calma. confianza y recursos que se proporcionan a cada paso!
Rubén Pulido González
Docente
Pravia
Rubén Pulido González
El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior.
Mi nombre es Rubén Pulido González, tengo 45 años y soy natural de Pravia
El Life Coaching me ha supuesto un descubrimiento magnífico. Es llevar a la práctica, después de 24 siglos, el sabio método mayéutico de Sócrates, tan admirado pero tan desconocido. Me ha mostrado una manera espléndida de ayudar a las personas a superar sus situaciones más difíciles con sólo extraer la sabiduría que ya llevan dentro de sí.
He estudiado anteriormente filosofía (licenciatura), humanidades clásicas y teología, y mi labor principal ha sido la docencia. Me considero una persona positiva y optimista, con ganas de aprovechar la vida en algo que redunde en un beneficio al prójimo.
¿Rubén, qué te llevo a formarte como Coach?
Quería conocer los mecanismos de la mente de forma práctica, para poder enseñar a las personas a superarse y a llevar una vida mejor.
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
Con las personas que conozco y que me piden ayuda, o a las que yo veo que puedo echar una mano en su día a día o en sus dificultades.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí la he experimentado, y creo que salgo del curso con otra mentalidad; mucho más abierta, positiva y guerrera
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Me ha gustado mucho la profesionalidad y el trato ágil y positivo de la tutora. Me ha llamado mucho la atención el método del coaching y todo el tema del "poder sin límites”, la PNL y la inteligencia emocional. Me han cambiado muchos esquemas.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
Que vale la pena en todos los sentidos, en el intrapersonal y en el transpersonal
El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior. Creo que la espiritualidad está denostada en nuestro mundo y sólo un pequeño porcentaje de personas son conscientes de que es la clave de una vida feliz y plena.
Es una batalla que cada uno debe librar en su interior durante años y que debería enseñarse en las escuelas para que los niños y adolescentes contasen con una base firme antes de llegar a la vida adulta. El coaching en el mundo educativo podría ser la clave para sacar este mundo adelante.
Carmen Martín Hormigo
Profesora de Primaria
Huelva
Carmen Martín Hormigo
Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.
Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.
Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.
Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.
Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.
Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.
Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.
Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.
La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.