EEL

Nuestros alumnos - Konny Garrido

Konny Garrido

"Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal. Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas."



Mi nombre es Konny Garrido, tengo 29 años y vivo en Ciudad de Panamá, Centro América.

Soy ingeniero con un MBA, tengo más de 7 años de experiencia en ventas internacionales y desarrollando marcas a nivel de Latinoamérica.

He cursado con Escuela Europea de Líderes, la Certificación Internacional en Coaching Doble titulación Online y ha sido muy valiosa para mí, ya que me ha permitido desarrollar y conocer otros aspectos que antes ignoraba.

Me considero una persona entusiasta, persistente, empática y determinada. Me apasiona mucho ayudar a otras personas, aprender nuevas cosas y la moda. Estas tres pasiones trato de fusionarlas en mi emprendimiento.

Estaba buscando formas de ejercer mis pasiones como un negocio, y analizando mis talentos y fortalezas, y mis ganas de trascender, decidí certificarme como coach.

Principalmente creo que esta formación me ha ayudado muchísimo en el manejo de emociones, comunicación asertiva y en definirme objetivos y planes de acción.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después al formarte como Coach y realmente es así, siento que he vivido un proceso de transformación durante el tiempo de la certificación, y que aprendí muchas cosas que me sirven en mi vida personal y mi día a día.

Me siento muy complacida con el respaldo dado por la Escuela Europea de Líderes, el seguimiento, y la prontitud con que contestaban mis dudas e interrogantes acerca de los ejercicios y prácticas. La recomiendo al 100%.

Me encantaron todos los nuevos conocimientos adquiridos, los libros, todo me iba dando más sed de aprendizaje.

Me he especializado en ayudar a mujeres a ser la mejor versión de ellas mismas, a brillar de adentro hacia afuera.

Formarte en Coaching es una decisión muy personal, sin embargo si estas determinado a abrirte a un mundo nuevo de conocimientos y posibilidades, y consideras que tienes habilidades y talento por desarrollar para ayudar a otras personas, el coaching debe ser tu decisión.

Toda mi vida me enfoqué mucho a mi desarrollo profesional y descuidé mucho la parte personal.

Definitivamente si hubiese aprendido estas herramientas antes, me hubiese ahorrado muchas situaciones complicadas.

Estoy muy contenta y complacida de haber tomado la decisión de invertir en mí y en mi desarrollo personal, soy una mujer renovada, más consciente de sus pensamientos , sueños y motivaciones, y lista para tomar Acción.

    Más testimonios de alumnos

  • Suevia Sánchez Cabaleiro

    Suevia Sánchez Cabaleiro

    Subdirectora

    Vigo

    Suevia Sánchez Cabaleiro

    "Esta certificación en Coaching te lleva a la mejora continua en tú día a día, a permanecer en un proceso de aprendizaje y de cambio diario."


    ¿Qué opinas del Programa?

    Considero que todos ellos son buenos profesionales y buenos comunicadores. Los temas impartidos en cada uno de los módulos estuvieron perfectamente expuestos y explicados, realizando así un aprovechamiento total del tiempo.

    Además cabe decir que se nota tanto la implicación como la motivación de cada uno de ellos para con sus alumnos.

     

    ¿Y del método de enseñanza?

    Una metodología sencilla, práctica, que resulta eficaz a la hora de desarrollar los temas, sobre todo para aquellas personas que disponemos de un tiempo limitado, para la dedicación del curso.

     

    ¿Le has encontrado una aplicación práctica a lo que has aprendido?

    Más que aplicación práctica, la certificación me ha ayudado en mi desarrollo tanto personal como profesional.

    La puesta en marcha de lo aprendido, ha supuesto una mejoría importante en la gestión de la comunicación en mi trabajo diario.

     

    ¿Qué le dirías a un alumno que va a comenzar en breves tu misma formación?

    Pues que procure la máxima implicación en el proceso, el cual es una oportunidad única de conocerse a sí mismo, de trabajar desde la responsabilidad, y la decisión de uno mismo.

     

    Una metodología de enseñanza diferente y al mismo tiempo eficaz, que le permitirá sacar lo mejor de sí mismo, y aceptarse tal y como es, tal y como somos.

     

    Esta certificación te lleva a la mejora continua en tú día a día, a permanecer en un proceso de aprendizaje y de cambio diario.

    Sobre todo y lo más importante, ¡disfrutad mucho del viaje!

     



  • Maria Àngels Salvans Vilamala

    Maria Àngels Salvans Vilamala

    Maestra

    Barcelona

    Maria Àngels Salvans Vilamala

    Formarme con EEL me ha supuesto facilidades, me he sentido acompañada y la experiencia ha sido excelente.



    Me llamo Maria Àngels Salvans Vilamala. Tengo 48 años. Vivo donde nací, en un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona, en una llanura preciosa, la plana de Vic.

     Estoy divorciada y, desde ya hace unos años, vivo en pareja. Tengo dos hijos veinteañeros, chico y chica, que viven con nosotros.

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Life Coaching?

    Para mí ha significado la posibilidad real de poder reorientar y mejorar mi profesión actual y además me ha reforzado aspectos que yo ya intuía y/o conocía para lo que quiero hacer en un futuro a medio plazo.

    También ha supuesto tiempo para mí, más allá de ser madre y maestra, y mujer. Tiempo para conocerme, aceptarme y valorarme como ser, que ya me hacía falta.





    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    En mi época de estudiante, cursé estudios de magisterio y administrativa, las dos cosas, pero mi vocación era ser maestra y me puse a trabajar en una escuela privada concertada.
    Hace veintiséis años que trabajo en ella de maestra y me encanta.

    Más adelante, cursé el postgrado de dirección de centros educativos y he estado siete años llevando la dirección del colegio. 

    Ha sido una gran experiencia y un gran aprendizaje. Ahora he vuelto a las aulas con los niños, de maestra otra vez.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me considero alegre y vital, bastante optimista e inquieta.

    Me apasionan viajar y el mar. Disfruto de una buena película, de un buen libro y de un buen rato con amigos y un café. Ah! y andar me mantiene en forma.

    Aunque parezca una bobada, el coaching me ha hecho valorar las pausas en mi vida, esos espacios maravillosos en el tiempo para dejar que todo fluya como debe fluir, sin ansiedades ni prisas.

    ¿María Ángels, qué te llevo a formarte como Coach?

    No sé. Nada y todo. Sólo sé que un día me di cuenta de que lo tenía en mi mente y me puse a buscar en internet cómo podía formarme on-line para poder hacerlo compatible con mi trabajo.

    Supongo que el hecho de haber tenido tanto trabajo en la dirección y ahora volver a la clase, pensé que me quedaba tiempo y energía para más. Además mis hijos son mayores y trabajan y estudian, y tengo menos trabajo.
    Finalmente, éste es mi tiempo para el crecimiento que tanto ansío. Ya no hay más excusas, Maria Àngels, y me he puesto a ello.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Ya hace un tiempo que vivo más consciente de mi vida. Las decepciones, los fracasos y las situaciones dolorosas y difíciles me empujaron a tomar la decisión de salir adelante, saber qué quiero y trabajar para conseguirlo.

    Creo que la vida tiene oportunidades para todos y me está tratando bien aunque no todo es fácil.

    Más lo digo porque todo aquello que necesito de verdad, aparece en mi camino para que lo viva y goce. Tener fe en mí, confiar y agradecer, esto es coaching para mí.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    La verdad es que el trabajo que me ha supuesto esta formación ha sido muchísimo y no me refiero sólo a los libros leídos, a los ejercicios hechos ni a las prácticas realizadas.

    Me refiero al trabajo profundo que me he visto obligada a hacer en mi ser. Estoy convencida de que ahora me conozco más y me valoro más de lo que me valoraba antes. También sé más de mis aspectos a mejorar. Y veo posibilidades en mí que antes no veía.

    Vale la pena decir que he llorado mucho de pena, y de dolor y me he emocionado, también, buenos ratos con los ejercicios y libros. Todo lo he llevado al plano personal y he aprendido y sanado cosas.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Facilidades. He podido hacer la formación a mi aire y con mis horarios. Y además el trato y seguimiento ha sido fantástico y muy profesional.

    Me he sentido acompañada y la experiencia ha sido excelente.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica María Ángels?

    Lo mejor de estos meses ha sido lo que he ido descubriendo en mí gracias a las lecturas realizadas y a todo lo reflexionado, sentido y revivido.

    Tiempo para mí y para mi vida porqué lo merezco y lo necesito, como todo ser humano.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Estoy trabajando en mi página web y me voy a dar a conocer en ella. Para las personas que viven más cerca de mí, también encontraran tarjetas de visita en establecimientos de la zona.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Que si está dispuesta a descubrir en ella todo lo que pasa en su interior, pues adelante.

    ¡Que de bien le va a venir! A veces no nos gusta todo pero, para poder cambiar aspectos, necesitamos conocerlos y saber de ellos. Pienso y creo que sólo podemos acompañar y ayudar cuando sabemos lo que supone para alguien aceptar ciertas cosas, perdonar, integrar y, a veces, hasta darse cuenta.

    Por último María Ángels ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Para mí, cuando alguien se pone manos a la obra y comienza a observarse de afuera para adentro todo su ser, ya está iniciando su crecimiento personal. En este momento está dejando a un lado lo que ya sabe o le dicen y quiere más, saber más de muchas de las cosas que le ocurren, le frenan, le motivan, le impulsan o le paralizan para poder, después, cambiarlas si lo desea.

    Yo defino el crecimiento personal así, como una necesidad interna que sentimos las personas de conocernos mejor para poder cambiar aspectos, potenciar otros y ser felices y sentirnos armónicamente equilibrados con el todo.

  • Patricia Názara Vilavedra

    Patricia Názara Vilavedra

    Directora de una delegación (venta consultiva)

    Sanxenxo

    Patricia Názara Vilavedra

    Intento aplicar el coaching en cada minuto de mi vida. Desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás. Trato de no juzgar, de no interpretar, de hablarme con cariño y bien.


    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Soy Patricia Názara Vilavedra, tengo 43 años, residencia en Sanxenxo y soy la directora de una delegación en empresa Nacional de Recursos Humanos, donde mi labor principal es la venta consultiva.





    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching ha significado para mi un antes y un después en mi vida. Ha sido un despertar, hacerme consciente de que yo elijo y de cómo la base de todo es el autoconocimiento y la autoestima.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?

    No estudié. Siempre digo que mi escuela ha sido la "Escuela de la Vida”.

    Comencé con 18 años trabajando en la recepción de un centro médico, luego tuve mi empresa durante 12 años y, aunque hoy en día soy la responsable de una delegación en una empresa de servicios, me considero muy emprendedora.

    ¿Cómo te autodefines?

    Soy una persona sensible, muy empática y valiente. Tengo como valor principal la libertad y el respeto por los demás.

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Mis pasiones son el crecimiento personal, desde un punto de vista ontológico, y viajar. Considero que la mejor inversión que hice en mi vida han sido los viajes que he hecho y los que me quedan.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    No puedo dar una explicación en concreto, sí que siempre me ha gustado la filosofía, el yoga (entendido como la conexión con tu ser) y profundizar acerca del comportamiento humano, unido a una necesidad interior de autoconocimiento. Creo que fue gracias a todas estas pasiones que llegué hasta el Coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Intento aplicar el Coaching en cada minuto de mi vida, desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás, a no juzgar, a no interpretar, a hablarme con cariño y bien, a volver a mi foco, a volver a mi "¿Para qué?” cuando me pierdo.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Totalmente, hay un antes y un después, y ya no puedo parar, quiero continuar, tengo sed de aprender  lo siguiente será Practitioner de PNL.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    En el trabajo de fin de curso lo he descrito de la siguiente forma:

    No hay absolutamente nada en el temario (vídeos, ejercicios, herramientas o libros) que considere de más o que no haya estado de acuerdo. Me han apasionado tanto los temas como las lecturas recomendadas, no hay una sola frase que eliminaría.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Todo el proceso ha sido enriquecedor de principio a fin, un proceso introspectivo en el cual cada momento aprendido lo resumo en: Yo decido, aprendes que las excusas no tienen cabida...

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Teléfono: 679 723 902.

    Instagram: patricianazaracoach.

    Email: patricia@escuelaeuropeadelideres.com.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le pediría que me llame, que hagamos una vídeo-llamada y me permita transmitirle, el porqué y el para qué formarse como Coach, ya que con decir que le cambiará la vida no es suficiente, querría explicarle en qué me cambió a mi.

    Por último: ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Hay quien no se cuestiona y es feliz, si es así enhorabuena. Es la minoría de las personas, la mayoría tenemos algo que no sabemos exactamente que es, sin embargo algo no va bien, es un sentimiento, una intuición, es ahí cuando hay que indagar y comenzar el crecimiento personal, es liberación tras liberación, ir quitando capas de cebolla para ver dentro de nosotros, hasta llegar a sentir una paz absoluta.