EEL

Nuestros alumnos - MARÍA MIZUNO

MARÍA MIZUNO

"hay muchas escuelas pero ¿Quién las garantiza?, y en segundo lugar porque he comprobado que  el programa de estudios está bien elaborado tanto que  al ver en el certificado 210 horas no parece real, hice la formación en un año, esforzándome y asimilando cada tarea y con el tiempo justo, con lo que quiero decir que  si no me esforzaba no lo lograba  en un año, fue un reto."



Maria Mizuno, psicóloga de 60 años y residente en Reus – Tarragona, exalumna de la Certificación Internacional en Coaching, nos cuenta su experiencia y sus planes a corto plazo.
 

¿Qué ha significado para ti la certificación  del coaching?

Para mí ha significado una gran oportunidad porque a través de  esta formación he aprendido a utilizar herramientas específicas que han fortalecido los conocimientos  adquiridos en mi formación universitaria de Psicología.
 
 





¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué  has trabajado hasta ahora?

Empecé la carrera de Psicología en Perú 1974 y en la UNED la terminé, obteniendo la licenciatura en el 2016. En  Perú: he trabajado como  profesora de aula en un colegio de primaria.

En  Japón: en Catering, en hospital como auxiliar de enfermera y en talleres de costura

En España: en PortAventura en restauración
 

¿Cómo te auto-defines?  ¿Cuáles son tus pasiones?

Me defino como una mujer  emprendedora y arriesgada y mi pasión es aprender, descubrir y poder transmitir con seguridad lo que sé.
 

¿Qué te llevó a formarte como Coach?

Yo  había retomado mis estudios en la UNED,  pero en ese tiempo la situación del psicólogo cambió, se implanto el plan Bolonia y quedo establecido que un psicólogo para poder ejercer tenía que realizar el Máster de psicología sanitaria o el PIR,  la ilusión que tenia por mis estudios  se debilitó, pero seguí  casi por inercia, mi interés por el Coaching creció, porque era más práctico, y  su línea de trabajo era especifico "el desarrollo personal”  pensé  que  si lo estudiaba  sería una opción  para realizarme, ese fue el motivo por el que estudie coaching, ahorrándome por lo menos 3 años de mi vida.
 

¿De qué forma estas aplicando el coaching en tu día a día?

Cada día para mí  es un gran día,  mi meta esta cada vez más cerca, avanzo con una seguridad que no tenía, la formación de coach que he  recibido ha sido tan  específica que  me ayuda a entender mejor  mi realidad, por poner un ejemplo: en el mes de diciembre y enero tuve mucha actividad, y sin querer se me represento en la mente  el cuadro de las actividades del "plan de acción”,  y lo escribí así como  lo que era urgente – importante, al tener un modelo de acción registrado en la cabeza es más  fácil organizarse,  de esa manera es que aplico el coaching en mi día a día.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching, ¿Tú has experimentado  esta sensación una vez  finalizada tu formación?

Como te decía en la respuesta anterior si he experimentado un cambio,  siento que he crecido tanto personal como profesionalmente, porque  tengo  más modelos de acción en mi mente.
 

¿Qué ha supuesto para ti formarte en la Escuela Europea de Lideres?

Para mi supone una satisfacción y un orgullo haberlo  podido hacer directamente con una escuela que dicta sus cursos a través de la UNED,  porque hay muchas escuelas pero ¿Quién las garantiza?, y en segundo lugar porque he comprobado que  el programa de estudios está bien elaborado tanto que  al ver en el certificado 210 horas no parece real, hice la formación en un año, esforzándome y asimilando cada tarea y con el tiempo justo, con lo que quiero decir que  si no me esforzaba no lo lograba  en un año, fue un reto.
 

¿Qué ha sido  lo mejor de estos meses de estudio y practica?

Lo mejor es haber aprendido  estrategias  específicas para conocer  en poco tiempo las habilidades y motivaciones del coachee, el haber a prendido a  formular  preguntas poderosas para  que el mismo coachee descubra su verdad a través de sus  propias respuestas y haber tenido  la  oportunidad de  realizar  las sesiones reales, que  aunque  ellas me hicieron un favor  a mí, ellos también se beneficiaron.

¿Cómo pueden contactar personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Pues mi siguiente objetivo es crearme un blog o una página web donde  la gente podrá verme, y contactar conmigo. ¿Qué le dirías a una persona que esta dudando de si  formarse o no como coach?
Le diría que  no lo dude, ya que el coaching es útil para cualquier profesión.
¿Te gustaría compartir con nosotros tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Pienso que el crecimiento personal  es una opción que nos da  la sensación de libertad y el dominio de nuestra propia vida.

    Más testimonios de alumnos

  • Noelia Gutierrez Ginzo

    Noelia Gutierrez Ginzo

    Directora

    Asturias

    Noelia Gutierrez Ginzo

    "La decisión de certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"


    Licenciada en Ciencias del trabajo y Diplomada en Graduado Social.

     

    Actualmente y desde 2005 trabajo como Directora en la empresa AC SERVICIO S.L. dentro del sector Socio-Sanitario.

     

    "La decisión de haber decidido certificarme por la Escuela me ha aportado un proceso de crecimiento personal que no sólo he experimentado yo, sino que también ha incidido notablemente en mi entorno"

  • Vicente Gragera Ridaura

    Vicente Gragera Ridaura

    Area Manager

    Valencia

    Vicente Gragera Ridaura

    Me han sorprendido los beneficios de esta magnífica “herramienta” para gestionar mejor mi empresa.


    En un espacio muy breve de formación he podido descubrir muchos de los beneficios del Coaching, sus aplicaciones en mi vida personal y profesional han significado mucho.

     

    Sin duda, en el futuro se que podré aplicar por completo las técnicas del Coaching y ganaré en muchos aspectos de mi vida.

  • Onofre García González

    Onofre García González

    Ingeniero industrial

    Gijón

    Onofre García González

    A través de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin duda mejoran nuestras interacciones del día a día.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    En la actualidad trabajo de ingeniero de procesos de manufactura en una fábrica del sector metal.

    Soy una persona optimista, creativa, y con un gran interés por el aprendizaje.

    ¿Qué te impulso a formarte en Coaching?

    Me apetecía indagar en el comportamiento humano, las fuerzas que nos conducen a superarnos, la búsqueda de una mayor calidad de vida, ese camino hacia la felicidad.


    He aprendido a escuchar, escuchar de manera activa y así, hacer la pregunta adecuada que conduzca a la reflexión.






    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
    Me he dado cuenta que he cambiado mi forma de comunicarme, de una manera más asertiva, más empática y, en definitiva, más efectiva.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Me ha permitido lograr la titulación a distancia, pero con unas tutorías muy cercanas que te acompañan durante todo el programa. A nivel laboral me está siendo muy útil, ya que lo estoy poniendo en práctica en el desarrollo de las personas que me rodean logrando que ellos descubran de lo que son capaces, mejoren su motivación, aumenten su responsabilidad y su compromiso y por ello la productividad de la empresa.

    Lo mejor, la comodidad del metodología de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, audios,herramientas y ejercicios.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Mi dirección de correo electrónico es fregarcia@icoiig.es

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le diría que es una estupenda plataforma para poder superar y descubrirse en las múltiples disciplinas que existen dentro del coaching.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    A través de procesos de reflexión he podido interiorizar nuevas creencias que sin duda mejoran nuestras interacciones del día a día.