EEL

Nuestros alumnos - Leslie Beebe Rodríguez

Leslie Beebe Rodríguez

"Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL."


Cuéntanos un poco sobre ti Leslie…

Me llamo Leslie Beebe Rodríguez, nací y he vivido toda mi vida en Barcelona. Actualmente soy socio y ejerzo como terapeuta en el Centro de Terapias SQGestalt, que se encuentra en Sant Cugat del Vallés.

 




· ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Life Coaching?

Para mi el coaching se está convirtiendo en una herramienta muy eficaz en mi labor como terapeuta y como life coach.Una herramienta para trabajar no sólo con mis clientes, sino también conmigo mismo, para así conocerme mejor y seguir evolucionando como persona.

 



· ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

Cuando llegué a la universidad no sabía muy bien que estudiar. Hice la Diplomatura Universitaria en Gestión y Administración Pública y después empezé a trabajar en la administración.

 

Al cabo de un par de años me ofrecieron un trabajo en el sector privado como consultor. Estuve trabajando en diferentes empresas vinculadas con la administración durante aproximadamente cinco años. No obstante sentía que no era lo que quería hacer, no encontraba la motivación y me sentía vacío. A raíz de este momento bajo fui a un terapeuta para que me ayudase a pasar esta difícil situación.

 

Al cabo de un tiempo el propio terapeuta me comentó si me había planteado cambiar de profesión y dedicarme a otra cosa, pues me veía con aptitudes para hacer alguna tarea relacionada con la ayuda y el acompañamiento de personas. La verdad es que me apunté a la formación como terapeuta sin grandes expectativas.

 

En el segundo año de formación me dí cuenta que era eso lo que realmente quería hacer en mi vida, encontré pues mi vocación. De esto hace ya casi siete años, desde entonces me he estado formando en diferentes áreas de la psicoterapia. Al acabar mi formación como terapeuta, de eso hace 4 años, me empecé a interesar en el coaching, aunque nunca había tenido un contacto real, únicamente tenía referencia por algún libro que había leído. El año pasado pensé que había llegado el momento y me apunté al curso de Life coaching de EEL.

 





· ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

Me defino como una persona con una clara vocación de ayudar y acompañar a otras personas para que encuentren su camino. Me apasiona ayudar a las personas a conseguir sus objetivos, a que conecten con los recursos y aptitudes de las que disponen, pero que aún no han desarrollado. Me llena ver como las personas que acuden a la sesión crecen tanto a nivel personal como profesional.

 



· ¿ Leslie, qué te llevo a formarte como Coach?

La motivación de formarme como coach es personal y profesional a la vez. Personal para seguir evolucionando en mi proceso de crecimiento personal, de descubrir cada vez más aspectos y cualidades de mi persona. En lo profesional el coaching me ayuda en mi labor de acompañamiento del cliente, ya sea cuando la persona desea iniciar un proceso de coaching o bien un proceso terapéutico.

 

Opino que terapia y coaching son dos vías diferentes, no obstante comparten y se complementan en muchos aspectos.

 


· ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

Aplico el coaching en mis sesiones como coach. También utilizo a veces herramientas del coaching en mis sesiones de terapia. Sin embargo me doy cuenta que el coaching también es de gran utilidad fuera del mundo terapéutico, por ejemplo en mi trabajo de atención al público, con los clientes.

 

El coaching me permite ver aspectos del cliente que a veces incluso a ellos mismos les pasan desapercibidos y me lo agradecen cuando se lo comunico. El coaching también me ayuda a entender mejor los gustos del cliente y a empatizar más con aquello que desean cuando entra a comprar.

 



· Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formació
n?

Para mí fue una muy grata experiencia, quizás no lo definiría como un antes y un después, aunque si me sorprendió en cierta forma, pues me desveló aspectos de mi persona que aún desconocía y que yo ya creía saber sobre mí.

 



· ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

La verdad es que ha sido una experiencia muy agradable. Me he sentido acompañado por el equipo de profesionales de la escuela en todo momento.

 

Cuando he tenido alguna duda o simplemente en la corrección de ejercicios y exámenes, la respuesta por parte de los profesionales de EEL ha sido siempre muy rápida y eficiente. Asimismo el material didáctico del curso es muy completo y las lecturas propuestas muy acertadas según cada tema.

 



· ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Leslie?

Lo mejor ha sido que es una formación con un temario muy claro y a la vez muy completo, a la vez creo que hay muy buen equilibrio entre la parte teórica y la práctica, y eso se agradece al finalizar. Según mi experiencia cuando acabas algunas formaciones tienes mucha teoría, pero ninguna práctica sobre lo que has estudiado, cosa que no pasa con el curso de Life Coaching de EEL.

 


· ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Actualmente tengo un blog en el que voy publicando artículos relacionados con la terapia y el coaching: terapiagestaltenbarcelona.com

 

También como socio y terapeuta del Centro de terapias SQGestalt tenemos nuestra página web, donde ofrecemos diferentes servicios relacionados con el mundo del coaching y la terapia; la web es: sqgestalt.com

 

Las personas interesadas puede entrar en alguna de estas páginas y contactar conmigo. Estaré encantado de atenderles e informarles de las sesiones.

 

· ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Le diría que estudiar coaching va más allá de querer ejercer como coach. Es una formación de crecimiento y descubrimiento personal de gran valor, tanto a nivel personal como profesional.

·

 

Por último Leslie ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?.

Desgraciadamente creo que el crecimiento personal es un aspecto al que no se le da suficiente importancia en la sociedad en que vivimos.

 

Tampoco ayuda la publicidad engañosa que circula sobre multitud de cursos de crecimiento personal, como algo que se consigue de forma rápida y sin esfuerzo.

 

Opino que todos deberíamos tomar conciencia de la forma en que vivimos y de los aspectos que no funcionan en nuestra vida, para de esta forma tomar acción y cambiarlos. Creo que el coaching es un proceso de cambio personal que favorece a que las personas se sientan cada vez mejor con su persona y con su vida, les permite conseguir aquello que desean por si mismos, así como responsabilizarse de su vida.

 

Os animo a que sigáis con vuestra labor de ampliar la toma de conciencia de las personas, pues en mi opinión es la vía para conseguir vivir en un mundo mejor.

    Más testimonios de alumnos

  • Carmen Martín Hormigo

    Carmen Martín Hormigo

    Profesora de Primaria

    Huelva

    Carmen Martín Hormigo

    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.



     Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.

    Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.


    Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.


    Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.


    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.


    Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.


    Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.


    La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.

  • Olga Bachurina

    Olga Bachurina

    Recursos Humanos

    Madrid

    Olga Bachurina

    La Certificación en Coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también.El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.


    Me llamo Olga Bachurina, tengo treinta y dos años, resido en Madrid, trabajo en la cadena hotelera NH Hotel Group y estudio Gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos laborales en la Universidad Oberta de Catalunya.

    La Certificación en coaching, sin duda ha sido una de mis mejores decisiones e inversiones también. El curso me ha dotado de herramientas muy útiles y prácticas, ha permitido incrementar mi nivel de autoconocimiento, desarrollo personal y diría que profesional también.

    He estudiado Protocolo de Empresas, Imagen Personal y Técnicas de Comunicación, PNL, Inteligencia Emocional. He trabajado en comercio.

    Me defino como una persona autodidacta, responsable, positiva, soy muy curiosa y amable.

     

    Me encanta leer, viajar, aprender y hace poco he descubierto también que me encanta desarrollo personal y el teatro.

    A formarme como coach, me llevaron mis ganas de aprender nuevas herramientas y habilidades necesarias tanto para mi vida personal como para el ámbito profesional. Ha sido una decisión muy acertada.

    Creo que muchísimas de las herramientas aprendidas forman ya parte de mi identidad, por ejemplo, a la hora de comunicarme soy más consiente sea en el entorno social o laboral, presto más atención a mis perjuicios personales, observo y escucho de forma consciente, soy tolerante conmigo misma y con los demás.

    Según me iba formando en coaching, descubría cada vez más y más cómo influía nuestra reacción ante determinadas circunstancias de la vida y como, cada persona es libre de escoger como ha de sentirse ante estas situaciones. Esta reflexión ha marcado un antes y un después en mí.

    Escuela Europea de Líderes, es una excelente institución para formarse por su metodología práctica, actualizada y 100% aplicable a nivel personal y en el mundo laboral también.

    Me he quedado muy contenta con todas las formaciones realizadas en esta escuela. Y una mención especial a la directa Yolanda Villar por su constante apoyo y motivación.

    Lo mejor de casi once meses de formación y prácticas realizadas, ha sido el nivel formativo, estupendo material y sobre todo las prácticas. Todo lo aprendido de forma teórica hemos podido poner en práctica con nosotros mismos a través de los ejercicios y con nuestros coachees. Ha sido un aprendizaje muy beneficioso.

    Me pueden localizar a través de mi correo electrónico: olga.bachurina@ hotmail.com ; teléfono 667359211; Facebook o LinkedIn

    Le diría, que es una gran oportunidad para conocerse a sí mismo y ser mejor versión, vivir la vida de forma más conciertos y satisfecha.

    Para mí el crecimiento personal es un camino que caminamos toda nuestra vida, y además en este camino debemos ser sinceros, responsables, conscientes y coherentes con nosotros mismos. Desde autocrítica constructiva podemos caminar y llegar muy lejos.

  • Belén Gil Colomer

    Belén Gil Colomer

    Pslicologa

    Valencia

    Belén Gil Colomer

    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    Te hace dedicar tiempo ti mismo, a conocerte. Realizar los ejercicios propuestos ha supuesto escribir pensamientos, sentimientos, miedos, objetivos... , ejercicios que me han hecho reflexionar sobre muchos aspectos. En la parte teórica, ejercicios y herramientas encuentras contenidos que puedes utilizar en tu día a día.