EEL

Nuestros alumnos - MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

MARÍA ANGELES ÁLVAREZ

La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo. He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto.


Marian, cuéntanos un poco de tu vida,

 


¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

Nací en Monforte de Lemos, en Lugo, hace ya 43 años, aunque mi familia se trasladó a Santiago de Compostela cuando yo tenía 1 año y 7 años después a Vigo donde resido actualmente con mis dos niños.

Siempre me ha gustado el trato con las personas aunque en principio estudié Ciencias empresariales (la tradición familiar pesaba).

Trabajo mientras estudio en supermercados para costearme la carrera y me caso.

 

Después de dar a luz al primer niño me voy con mi familia un año a Logroño, donde me doy cuenta del valor del apoyo de la familia.

Al volver comienzo a trabajar en márketing telefónico y descubro mis aptitudes para la comunicación

En la actualidad estoy estudiando Grado en Trabajo Social, para aprovechar al máximo mis aptitudes para la ayuda a personas.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

Después de mi divorcio, mi entorno cambia completamente, y entran en mi vida personas que encajan con mi forma de pensar, que valoran mis actitudes y mis aptitudes. Una de ellas me habla por primera vez de "coaching” y de inteligencia emocional, y me insta a conocer algo que a ella le parece que "me va a encantar: PNL”, comienzo a investigar y me anoto a un curso online de Habilidades de Coaching de la Universidad de Cantabria.

 

Ese fue el principio, lo siguiente 3 niveles de Inteligencia emocional en la UNED impartidos por Yolanda Villar. Comienzo una andadura sin retorno, dejo mi trabajo y comienzo un proyecto personal: la formación de personas, su empoderamiento para desarrollar sus aptitudes.

 

¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

Del mundo del coaching me apasiona todo, sobre todo que me permite expresar mi pasión, se basa en las personas, en facilitarles las cosas para que persigan sus sueños, y eso es lo más bonito que se puede sentir. Me hace FELIZ con letras mayúsculas, es lo que una formadora y trabajadora social (de corazón aunque sin título todavía) puede experimentar.

 

Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Life Coaching y la de Experto en Inteligencia Emocional, ¿qué te ha parecido la experiencia?

La experiencia en la Certificación Internacional en Life Coaching ha sido muy enriquecedora, he conocido a profesionales espectaculares, tanto los y las ponentes como los compañeros y compañeras, a los que mueven inquietudes muy dispares y que aun así tenían intereses comunes conmigo.

 

He aprendido muchísimo sobre mí misma y he desarrollado algunas aptitudes que no me había descubierto. El Experto en Inteligencia Emocional completó los tres niveles que había realizado previamente y que me abrieron este maravilloso camino en el que me encuentro ahora, y también fue una experiencia enriquecedora: nuevas personas fantásticas de las que he aprendido todo lo que me han dejado y/ o he podido.

Y sigo aprendiendo dado que sigo en contacto con algunos de los compañeros y compañeras y como siempre que hay interacción hay aprendizaje…pues sigo sumando.

 

¿Han sido de ayuda estas formaciones en tu vida y/o en tu profesión?

Por supuesto, he ampliado mis perspectivas, tengo nuevas herramientas para realizar mi trabajo, y además he incluido el Coaching en mi actividad profesional, y he de decir que también en mi vida. Para mí es una forma de ver la vida, algo que suma, que aporta un medio para facilitar las cosas, a poco que quieres trabajar en ellas. No es milagroso evidentemente, requiere trabajo en uno mismo y eso no es sencillo, aunque desde luego el resultado compensa el esfuerzo, o al menos para mí. Es lo que siento.

 

Además eres una de nuestras alumnas que te has establecido por tu cuenta en un proyecto que se llama MasAcción. Cuéntanos un poco acerca del mismo.

MasAcción es un proyecto personal que nació con espíritu social. Dedicada a la formación (ámbito en el que llevo desarrollando mi profesión como asesora comercial y formadora desde hace tiempo) y las habilidades sociales.

 

Desde el momento que obtuve la titulación ya es MasAcción, Coaching y Formación, incluyendo el coaching la inteligencia emocional y la PNL en la oferta de servicios.

Con humildad y con atención diferenciada a nuestros clientes este proyecto va creciendo.

 

Estoy viviendo con gran felicidad un momento de crecimiento personal y también de mi proyecto profesional. Eso es para mí un éxito enorme, ya que acaba de hacer un año que inicié la actividad por mi cuenta.

Poco a poco la entrega y pasión por lo que hago va obteniendo frutos, y me hace sentir muy afortunada, y si me permites quiero dar las gracias a todas las personas que de una forma u otra han apostado por mí, han confiado en mis aptitudes y actitudes y han facilitado que yo esté cumpliendo mi sueño.

 

Termina esta pequeña entrevista agradeciéndonos a la Escuela Europea de Líderes el habernos interesado por ella y su proyecto profesional, ya que nos califica como un "agente causal” de su proyecto.

    Más testimonios de alumnos

  • Marta García Outeda

    Marta García Outeda

    Educadora Social

    Pontevedra

    Marta García Outeda

    "Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach “busca” más allá de este aspecto en cada persona."



    Mi nombre es Marta García Outeda, tengo 25 años, resido en Pontevedra y soy Educadora social, monitora de ocio y tiempo libre y coach educativo y de familias.   

    Mi paso por el programa de Certificación Internacional en Coaching Educativo y de Familia de Escuela Europea de Líderes, lo definiría en una sola palabra: enriquecedor. 

    Empezando por el "nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) siendo partícipe de tu propio proceso de coaching. Te descubres, y descubres que descubrirte es importante para tu futura labor de coach.
     
    Lo que destaco de este programa, es la oportunidad de ser consciente de lo superficial, aspecto en el que reparamos en lo cotidiano ya que es más rápido y sencillo. El proceso de coach "busca” más allá de este aspecto en cada persona.
     

     

    Antes de comenzar el programa no tenía las herramientas suficientes en cuanto aspectos como educación emocional, PNL, mindfulness… me han proporcionado técnicas y herramientas valiosas para el ámbito laboral y sobre todo personal.                                                                                                      

    En el día a día, puedo aplicar los conocimientos interiorizados gracias a la comprensión del papel de las emociones en nuestra vida. Somos animales emocionales y debemos tener en cuenta este aspecto en todos los ámbitos de nuestra vida.

    Si no lo hacemos nuestra posición perderá relevancia, transcendencia e importancia.
      

    Si pudiese resumir mi experiencia en tres líneas serían:

    1- Desarrollo de la capacidad de superación personal a través de la toma de conciencia proporcionada por el coaching.  

    2- Sentirse capaz de llevar a cabo el proceso con prácticas y ejercicios, respaldado continuamente por la figura del tutor personal (resaltando los aspectos positivos y aspectos a mejorar) que te ayuda a mejorar y avanzar.  

    3- Descubrir herramientas para seguir una línea investigadora del coaching, y así renovar constantemente mi aprendizaje autónomamente.

  • María Yugueros

    María Yugueros

    Docente Licenciada en Traducción e Interpretación

    Vigo

    María Yugueros

    La Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva.



    ¿Qué ha significado para tí la formación en Life Coaching?

    La formación en la Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva y, por lo tanto, de pensamiento, enfocando nuevas ideas desde la oportunidad y no desde el miedo.





    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    He estudiado la Licenciatura en Traducción e Interpretación. Siempre he compaginado la docencia con la organización y coordinación de eventos.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me defino como una persona trabajadora, creativa, analítica y curiosa.

    Mis pasiones están relacionadas con la creatividad y todo lo relacionado con las humanidades: la música, el arte, la literatura, la filosofía...

    ¿María, qué te llevo a formarte como Coach?

    Ha sido, precisamente, la curiosidad por comprender y mejorar mi relación con los demás y buscar otros puntos de vista, que amplíen los míos y me hagan avanzar hacia nuevas posibilidades.

    ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?

    Como profesora, aplico el Coaching en mi puesto de trabajo, acompañando en los procesos formativos de mis alumnos de forma integral.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Sí he experimentado el cambio, tal y como dije antes, sobre todo, el cambio de pensamiento, eliminando o modificando antiguos patrones de pensamiento y comportamiento limitantes.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Ha sido una experiencia muy satisfactoria, tanto por la formación recibida, como por el equipo docente.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica María?

    Lo mejor de estos meses de estudio han sido las prácticas realizadas con la Asociación Ágata, aparte de todo el trabajo de análisis propio.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Una vez me dé de alta en la asociación AICM Asociación Internacional de Coaching y Mentoring en www.aicmweb.com

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Se lo recomendaría, principalmente, por el trabajo que supone sobre uno mismo, así como por las herramientas tan valiosas que puedes ofrecer a los demás.

    Por último María ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal? 

    El crecimiento personal, independientemente de la formación en Coaching, es vital para todas aquellas personas que deseen progresar en todos los ámbitos de su vida.

    Asimismo es responsabilidad de cada uno ser consciente de la necesidad del mismo, así como actuar en consecuencia.

    Debemos ser conscientes de nosotros mismos y de la realidad que hemos creado. Igualmente debemos ser conscientes del potencial de cambio de la misma, partiendo del análisis de nuestro propio potencial de cambio y actuando al respecto.

  • Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    Psicóloga y Arquitecta

    Pozuelo de Alarcón

    Dra. Loreto Barrios Rodríguez

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.



    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Me llamo Loreto Barrios Rodríguez, tengo 49 años, resido en Pozuelo de Alarcón y soy Psicóloga, Arquitecta y Doctorada.

    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching a supuesto un paso más en mi desarrollo profesional, uno importante por la formación que me ha supuesto.








    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Con anterioridad estudié arquitecta y psicóloga. Hasta ahora he trabajado como autónoma y docente universitaria.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Soy una profesional solvente. Me gustan las personas, la cultura, el arte, el deporte, la naturaleza, una buena conversación, aprender, reflexionar, crecer, investigar, divulgar, formar...

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    Me di cuenta de que era lo que hacía de forma natural, no era exactamente psicología, era coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Aplico el Coaching en mi día a día de múltiples formas, tanto en la vida familiar y como en la profesional.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Ese antes y después no le experimenté durante mi formación en Coaching, si no una vez finalizada.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Formarme en la EEL ha supuesto para mi poder demostrar competencias adquiridas en una institución con parámetros de calidad.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Lo mejor de esta experiencia ha sido lo que he aprendido con los libros y las prácticas.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    A través de mi correo electrónico: dra.barrios@amasi.es.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Nada, me falta información sobre esa persona, la escucharía en todo caso.

    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal es fundamental en todas las áreas de la vida. Como una lucecita que te va guiando.