EEL

Nuestros alumnos - Isabel Cristina Macedo Camilo

Isabel Cristina Macedo Camilo

En la Escuela Europea de Líderes he recibido una formación de calidad superior, en lo que a ponentes, temarios y atención personalizada se refiere, ha sido de plena satisfacción para mí. Estoy creciendo a pasos de gigante, muy segura de todo. Lo mejor fue el conocerme, re-descubrirme, sacar el máximo potencial que llevo dentro, romper creencias limitantes...Esta formación ha sido solo el inicio de todo.


En primer lugar, preséntate y cuéntanos un poco sobre ti…

Soy Isabel Macedo, 35 años, actualmente por motivos laboral estoy viviendo en Alfaro La Rioja, Soy vigilante de seguridad en Heinz Manufacturing de Alfaro, desde hace 4 años.

 

¿Definirme? soy una mujer muy curiosa, diría mágica, muy intuitiva y llevo arraigado muy dentro de mí un valor que no se compra con dinero, "el amor”, es decir para mí el valor principal y el que mueve el mundo.

Soy personal de seguridad privada y coach personal, he estudiado administración empresarial, marketing y atención al cliente, vigilante de seguridad de explosivos, inteligencia interpersonal en el aula y la certificación internacional en life coaching.

 

De lo que me siento más orgullosa? De ser madre de cuatro maravillosas criaturas, abuela de una bebe preciosa, de ser una esposa perseverante y amorosa, ser buena amiga y compañera, ser profesional en todo lo que hago, por ser la mejor versión de mi misma, ser constructiva, activa, caminante, perseverante, y sin decir de la fe inquebrantable que tengo por la vida y por la unidad entre los seres humanos.

 

¿Qué te llevo a formarte como Life Coach?

Porque el coaching trabaja desde el ser y por qué siempre he estado trabajando con personas ayudándolas a descubrir un nuevo camino para poder salir adelante por ellos mismos. Lo que me impulso fue la metodología y las herramientas para poder seguir trabajando con el desarrollo humano de una forma más segura y más eficaz.

 

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?



Dar inicio a la realización de mi sueño de infancia que es tener mi propia institución para los niños huérfanos y poder encaminarlos a la sociedad de una forma madura, con cimientos firmes y para que puedan conseguir por ellos mismos cumplir todas sus metas y objetivos.

 

Excelencia! En la escuela europea de líderes he recibido una formación de calidad superior, en lo que a ponentes, temarios y atención personalizada ha sido de plena satisfacción para mí.

 

Con la escuela europea de líderes estoy creciendo con pasos de gigantes, muy segura de todo. Esta formación ha sido solo el inicio de todo.

 

¿Qué ha sido lo mejor de estos 6 meses?

Todo ha sido fantástico! Lo mejor fue el conocerme, re-descubrirme, sacar el máximo potencial que llevo dentro, romper creencias limitantes para luego seguir con los demás módulos. Ha sido una certificación muy intensa y muy completa, Gracias a la escuela europea de líderes, sus colaboradores, la Uned y a mis compañeros de certificación, compañeros que a día de hoy estamos más unidos que nunca, rumbo a un proyecto muy bonito, desde luego este proyecto es mi sueño de niña, tener nuestra propia fundación. Todo eso gracias al universo que ha unido nuestros caminos.

 

¿Cómo has aplicado el Coaching en tu día a día y que cambios has experimentado?

Voy aplicando en todos los ámbitos de mi vida y la verdad que los cambios van generando muy rápido, tanto a mí como a mis clientes.

Habrá personas que estén leyendo esta entrevista a las que le encantaría contactarte para trabajar contigo como Coach, cuéntales que beneficios tiene trabajar con un Life Coach, que pueden mejorar o trabajar contigo y como contactarte

 

Desde mis experiencias personales, de la metodología del coaching juntamente con herramientas poderosas, trabajaremos desde el interior, descubriendo lo mejor que hay dentro de nosotros y poco a poco ir coordinando todas las habilidades que poseemos dentro y poder ir poniéndolas en práctica en consecución de nuestras metas y objetivos sin perder nuestros principios y valores.

 

Trabajaremos transformando creencias limitadoras por creencias potenciadoras, reprogramaciones mentales, sesiones presenciales con herramientas audios y lecturas. Ofreciendo unas sesiones basadas en la confianza, confidencialidad, conciencia, responsabilidad y sobre todo acción.

 

Hay personas que afirman que trabajar con un Coach es un punto de inflexión, que un Coach te ayuda a dar lo mejor de ti ¿Qué opinas a cerca de este punto?

En mi punto de vista como coach, no te ayudamos te acompañamos hasta que consigas redescubrirte, siendo que cada ser humano es un ser único, con sus habilidades únicas, con un poder único, somos seres capaces de volver a conectarse y volver a escribir una nueva historia basadas en lo que es realmente importante para nuestras vidas.

 

Como anteriormente, trabajamos a tu lado hasta que puedas andar sólo, usando todas tus habilidades naturales.

 

Por último ¿te gustaría compartir con nosotras alguna máxima o reflexión que sigas?

Somos la llave maestra que abre todas las puertas, sólo debemos dejarnos guiar por nuestros coaches para que nos enseñen a usarlas.

 

Somos luz en distintos tonos cada color vibra y lleva un mensaje. Cuando elegimos a conciencia con cual color brillaremos, nuestro propio camino se nos revela. Somos ese color que elegimos ser y cuando finalmente lo conocemos, simplemente iluminamos.




    Más testimonios de alumnos

  • Encarna Alvarez Gallego

    Encarna Alvarez Gallego

    Técnica de gestión

    Santiago de Compostela

    Encarna Alvarez Gallego

    Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, las clases, los ejercicios… he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades tanto propias como de los demás y las cosas cobran otra dimensión del “ahora, yo,…adelante”.


    ¿Quién es Encarna Álvarez Gallego?

    Soy una persona que me caracterizo por no conformarme fácilmente con lo que ya sé, con lo que estoy segura. Al cabo de un tiempo, suelo ponerme en situaciones que impliquen nuevos aprendizajes con el convencimiento de que es la mejor manera de seguir progresando.

     

    ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching?

    Yo había estudiado hace años la carrera de psicología, casi la tenía olvidada puesto que me estaba dedicando a la gestión de servicios. Consideraba que tenía que actualizarme en lo que respecta a ayudar a otras personas para que consigan sus objetivos y me pareció que el Coaching podía ser esa actualización.

     

    ¿Por qué decidiste formarte en esta disciplina con la Escuela Europea de Líderes?

    El liderazgo es un aspecto poco desarrollado en nuestra sociedad, y menos si pensamos en términos femeninos así que, me pareció oportuno para mi y para el ámbito laboral en el que me muevo, poder dar impulso a ese aspecto por lo que escogí hacer este Curso a la espera de que me sirviera para tal objetivo. Ser líder y saber reforzar a tu equipo y colaboradores, tiene una enorme importancia que no siempre se le ha dado.

     

    ¿Qué te ha parecido la experiencia?

    Me ha parecido una buena experiencia. Tras las lecturas, las reflexiones, los comentarios con mi tutora, algunas de las clases presenciales, los ejercicios,…he ido centrando mis percepciones de manera que ahora soy capaz de ver más nítidamente los frenos y las oportunidades de una situación propia y de los demás.

     

    ¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

    Totalmente de ayuda. Lo más importante ha sido el ánimo para la acción o la metodología de actuación. Nada queda en el "ya lo haré”, o en "tengo que ponerme”. Las cosas cobran otra dimensión del "ahora, yo,…adelante”. Para mi, y para los que me rodean.

     

    ¿En qué crees que el Coaching puede ayudar a las personas con las que trabajas?

    Puede ayudarles a que cobren más confianza en sí mismas como yo he procurado tenerla en mi. El Coaching que he aprendido comienza por ahí. Nada busques en los demás que no tengas tu previamente. Esa podría ser una de las máximas de esta disciplina.

  • Francisco Ares

    Francisco Ares

    Controller de costes energéticos

    Madrid

    Francisco Ares

    La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional.



    Mi nombre es Francisco Ares, tengo 40 años y vivo en Madrid, aunque mi localidad natal y la niña de mis ojos es León.
    Hace apenas 2 años que vivo aquí, ya que mi familia y yo tuvimos que "emigrar” por motivos profesionales. Contento, pero como dirían mis vecinos asturianos, con morriña.
     

     




    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching es un paso muy importante en mi carrera profesional, ya que es un campo que realmente me gusta, y al que me gustaría dedicarme plenamente. Certificarme da un plus a mis conocimientos y a la visión que mis futuros clientes tengan sobre mí.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    Académicamente soy Diplomado en CC. Empresariales, Máster MBA, Máster en Dirección de RRHH y Máster en Auditoría y Contabilidad Superior.

    Actualmente soy controller de costes energéticos en AENA, pero mi experiencia abarca más de 15 años en diferentes puestos de diferentes empresas que abarcan Dirección General y Gerencia, Dirección Financiera y de RRHH.

    También he impartido cursos y ponencias en temas relacionados con la Dirección de Operaciones y de RRHH.
     

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me considero una persona extrovertida y alegre en mi vida diaria, pero seria y profesional en mi trabajo. Tengo gran sentido de la responsabilidad y no soporto para nada las injusticias. Creo que tengo muy arraigado desde pequeño un gran sentido de ayuda al prójimo, de ahí que el coaching para mí, haya estado muy presente desde siempre.

    Mi pasión fundamental es el deporte y el cine, aunque si tuviese más tiempo, serían muchísimas más.
     

    ¿Fran, qué te llevo a formarte como Coach?

    Como he dicho antes, yo era ya una persona que disfrutaba de aplicar coaching con mi familia y amigos, o por lo menos lo que yo creía que era coaching, ya que nada más lejos de la realidad.

    Siento que tenía y he tenido toda mi vida la actitud para ejercer coaching, y ahora me siento con la aptitud para hacerlo.

    Hace apenas año y medio, superé una enfermedad grave, la cual, me dio el impulso necesario para darme cuenta que la vida, es demasiado contra como para no aprovecharla haciendo lo que verdaderamente te gusta o apasiona. Y es lo que estoy empezando a hacer. Esta certificación es una de las primeras piedras que forjarán el camino.
     

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    El conocimiento más profundo del coaching, me ha dado la posibilidad de utilizarlo ya siempre y en todo momento durante mi vida codiciada y la de mi familia más allegada.
    Con el inicio de este programa de coaching estoy aprendiendo a disminuir el número de distractores que merman mi atención del objetivo para sustituirlas por acciones positivas encaminadas a aumentar el potencial que poseo de manera natural.

    Todo se basa en descubrir qué hábitos disfuncionales reducen nuestras expectativas y qué debemos hacer para anularlos.
    Me ha ayudado a gestionar mejor mi tiempo, mediante la reflexión y puesta en marcha de un plan de acción, el cual me facilita en gran medida todas las tareas que quiero desempeñar a lo largo de la semana.
    Estoy intentando reconocer y anular mis creencias limitantes.

    Me es importante para trabajar con ellas. Sabes cómo han nacido, de donde, de quién, por qué, e intentar sustituirlas por otras más benignas y que no me pongan límites.
    Pero sin duda alguna, uno de los cambios más importantes que ha producido en mi hasta ahora el coaching es el de aprender a escuchar. Es impresionante el cambio que puede dar en la vida, cambiar el foco de ti mismo, a abrir la mente a los demás. Son muchas las ventajas que he percibido en la aplicación de esta técnica durante estos meses.

    La gente, si la sabemos escuchar, sentirá la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros además de sentirse valoradas. Estamos favoreciendo una relación positiva con nuestro interlocutor siendo una recompensa para él mismo, llegando con más facilidad al fondo de los problemas.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Para mi es pronto decir algo tan grande, pero sin duda alguna ha cambiado mi forma de pensar y hacer las cosas. El cambio nunca es radical e inmediato, pero piedrita a piedrita se va dando forma a la montaña, que hará que modifiques tu camino.
    Para mí lo más impresionante es el efecto que algunas herramientas, producen en tus coachees. Algo que antes de tu formación, te parecería imposible.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Ha sido muy interesante, ya que en muchos casos la escuela va al grano. Se centra en la práctica, que para mí es fundamental a la hora de ejercer tu labor como coach.
    Quiero agradecer a todo el equipo y en especial a Yolanda, su dedicación y desempeño en todos estos meses, y su ayuda cada vez que la he necesitado.
    Buscaba una escuela que también me diera flexibilidad horaria, y aquí, también acerté con ellos.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Fran?

    Lo mejor es ver como evolucionas tú mismo. Como automatizas acciones y como ves que tus coachees avanzan.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Cualquier persona puede ponerse en contacto conmigo en mi correo personal (fares_carreto@hotmail.com).

    En breve, comenzaré con mi proyecto personal de coaching, en donde contaré con una página y blog personalizados. Me voy a especializar en dos campos específicos:

    1. Coaching/mentoring destinado a ayudar a la gente a encontrar trabajo o emprender

    2. Coaching/mentoring destinado a mejorar la economía familiar.

    Si necesitas ayuda o apoyo en estos campos, o conoces a alguien que lo necesite, no dudéis en contar conmigo.  

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Si realmente es tu pasión, te gusta ayudar a la gente y te ves con capacidades, esta es tu formación. Deshazte de tus creencias limitantes y da el primer paso.
    Puede ser interesante, incluso si no pretendes ejercer como tal profesionalmente, ya que personalmente, también es muy enriquecedora.

    Por último Fran ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Para llegar al sitio que ocupan, la gran mayoría de los profesionales bien posicionados han tenido que poner en marcha procesos de crecimiento personal que, a la postre, han potenciado sus habilidades en sus respectivos campos.

    O dicho de otro modo: primero crece la persona y luego el profesional.
    Sin embargo, el crecimiento personal no es algo que se logra inmediatamente. Como todo proceso, tiene unas características definidas.
    Integral: El crecimiento es integral, es decir, abarca muchas facetas y roles del individuo. Esto facilita que lo conseguido se pueda aplicar a otros campos.

    Progresivo: Crecer individualmente supone ser conscientes de unas etapas. Éstas son las que marcarán los grados de evolución del proceso.

    Evolutivo: El objetivo del crecimiento personal es la madurez y el desarrollo de talentos, habilidades y competencias. Es decir, quien empieza un proceso de este tipo experimenta un cambio positivo

    Continuo: El crecimiento debe ser continuo y extenderse a cada una de las etapas y los procesos que emprenda la persona.

  • Eunice Concepción Miranda

    Eunice Concepción Miranda

    Diseño de Producto/ Diseño de servicios

    Gijón

    Eunice Concepción Miranda

    La Jornada de Coaching ha sido una experiencia positiva y estimulante con aplicación en lo personal y en lo profesional.