EEL

Nuestros alumnos - Sonia Matías Suarez

Sonia Matías Suarez

"La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones."


¿Qué opinión te merece el Coaching?

Positiva. Es una herramienta muy útil para el desarrollo personal y profesional de las personas, te brinda a expandir tus ramas y crecer

 


¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

Mi afán de superación y mis inclinaciones a ayudar a los demás


Has realizado con nosotros la certificación Internacional en Coaching

 

¿Cómo valorarías de forma global la formación?

La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones

 


¿Le encuentras utilidad práctica?

No concebiría no relacionar la práctica al coaching. El coaching es pura práctica, es continua acción, un aprendizaje sin límites en nuestra vida

 

¿Se la recomendarías a otra persona?

Se lo recomendaría a cualquier persona que se propusiera objetivos y quisiera superarse en las disciplinas que desee.

 

¿Qué opinas de la Escuela y del método formativo en conjunto?

La metodología y la atención personalizada hacia el estudio de la disciplina son excelentes


Ahora que ya eres Coach,

 

¿Cuál es tu siguiente paso?

Seguir en mi desarrollo formativo e ir paso a paso abriéndome camino en las diferentes empresas y particulares ofreciendo mi trabajo.

    Más testimonios de alumnos

  • Sonia Matías Suarez

    Sonia Matías Suarez

    Trainer Manager

    Las Palmas de Gran Canaria

    Sonia Matías Suarez

    "La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones."


    ¿Qué opinión te merece el Coaching?

    Positiva. Es una herramienta muy útil para el desarrollo personal y profesional de las personas, te brinda a expandir tus ramas y crecer

     


    ¿Qué te llevó a formarte en esta disciplina?

    Mi afán de superación y mis inclinaciones a ayudar a los demás


    Has realizado con nosotros la certificación Internacional en Coaching

     

    ¿Cómo valorarías de forma global la formación?

    La formación ha sido muy amena, dista mucho de los cursos o certificaciones con metodología a distancia u online donde envían el material de estudio y se desentienden del alumno. Como dato importante mencionar el feedback que la profesora realiza a los alumnos que así lo solicitan a modo de orientaciones

     


    ¿Le encuentras utilidad práctica?

    No concebiría no relacionar la práctica al coaching. El coaching es pura práctica, es continua acción, un aprendizaje sin límites en nuestra vida

     

    ¿Se la recomendarías a otra persona?

    Se lo recomendaría a cualquier persona que se propusiera objetivos y quisiera superarse en las disciplinas que desee.

     

    ¿Qué opinas de la Escuela y del método formativo en conjunto?

    La metodología y la atención personalizada hacia el estudio de la disciplina son excelentes


    Ahora que ya eres Coach,

     

    ¿Cuál es tu siguiente paso?

    Seguir en mi desarrollo formativo e ir paso a paso abriéndome camino en las diferentes empresas y particulares ofreciendo mi trabajo.

  • MONICA MARTINEZ

    MONICA MARTINEZ

    RESPONSABLE DE GRUPO

    Vigo

    MONICA MARTINEZ

    "la formación en coaching ha sido de las mejoras decisiones que he tomado en mi vida. Los cambios han sido muchos, desde adquirir tantos conocimientos interesantes a poder ponerlos en práctica en el día a día. Me ha ayudado a ver la realidad de una forma distinta y saber entender muchos comportamientos tanto míos como de los demás. "


    ¿Que te llevo a realizar el Programa de doble Certificación en Coaching de EEL?


    Desde hacía muchos años deseaba formarme en coaching, y gracias a un taller en la uned conocí a Mercedes Vidal y sus explicaciones sobre el coaching fueron lo que terminaron de convencerme. El coaching es una disciplina que me apasiona y que considero que también determina una forma de vivir.

     

    ¿Que cambios has experimentado como resultado de la misma?

    La formación en coaching ha sido de las mejoras decisiones que he tomado en mi vida. Los cambios han sido muchos, desde adquirir tantos conocimientos interesantes a poder ponerlos en práctica en el día a día. Me ha ayudado a ver la realidad de una forma distinta y saber entender muchos comportamientos tanto míos como de los demás.

     

    He conseguido gracias al coaching equilibrar muchos aspectos de mi vida y vivirlos más plenamente.

     

    ¿Que utilidad le has encontrado a nivel laboral?

    Los aspectos de motivación de equipos, a gestionar mejor los cambios en el ámbito laboral,saber crear un buen equipo de trabajo manteniendo la personalidad y aptitudes de cada persona pero sabiendo conjugar los distintos roles y sobre todo a saber gestionar el stress y aprender a priorizar las distintas tareas.

     

    ¿Que destacarías sobre los formadores de la Escuela?

    Que han sabido compartir de forma fácil y con entusiasmo.

  • Francisco Lara Dionisio

    Francisco Lara Dionisio

    Ingeniero Civil

    Lima

    Francisco Lara Dionisio

    "Mi experiencia en el curso de Certificación en Coaching Online, ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo."



    • ¿Quién eres, dónde naciste, donde vives a día de hoy, a qué te dedicas…?


    Mi nombre es Francisco Lara. Nací en Cáceres un 5 de febrero allá por el año 1960.

     

    Soy Coach Ejecutivo e Ingeniero Civil. Me defino en pocas palabras, como dinámico, flexible, emprendedor y comunicador.

     

    Desde hace 2 años estoy viviendo y trabajando en Lima, ciudad en la que, desde que llegué, me encuentro cómodo y bien acogido. Profesionalmente estoy realizando labores como Administrador de una empresa peruana, y embarcado e ilusionado totalmente en el proyecto de Desarrollo Personal y Empresarial que ya ha nacido y que está comenzando a dar sus primeros pasos.

     


    • En tu extenso currículum podemos además ver varios de los puestos de responsabilidad que has ocupado en diferentes empresas, ¿nos podrías citar algunas de ellas y que hacías?


    Mi vida profesional ha sido muy intensa, teniendo la oportunidad de desempeñar diversos puestos de responsabilidad que me han aportado muchos valores y una experiencia única. Todas las empresas han sido muy importantes en mi vida, sin embargo me gustaría destacar algunas: Grupo Santano por ser mi primera empresa y donde comenzó mi experiencia como Ingeniero y gestor al lado de una gran persona y empresario como es Pedro Santano.

     

    Aquí comencé a gestionar pequeñas obras de construción civil y a desarrollarme como adjunto al Socio principal y Gerente de la Empresa.

    Probisa, en la que pasé 18 años de mi vida profesional y que me aportó muchos conocimientos técnicos en materia de construcción de carreteras y fabricación de productos bituminosos, además de permitirme adquirir la experiencia como Gestor desempeñando el cargo de Delegado Regional ya que la Delegación funcionaba como una pequeña empresa, con dependencia de la central en Madrid.

     

    Pero mi experiencia más importante fue sin duda la creación de mi propia empresa Nivel 10 Ingeniería y Obra Civil, en la que durante 5 años, puse toda mi pasión, energía y conocimientos. Lamentablemente, la crisis en España acabó con mi sueño. Un episodio de mi vida que me ha enseñado mucho sobre las personas y el mundo empresarial.

    Cabe citar por último mi experiencia en Marruecos como Director General de una empresa hispano-marroquí dedicada a la construcción civil que me sacó de mi zona de confort, me llevó a un país con una cultura muy diferente, y que permitió que mi curva de aprendizaje se elevase exponencialmente.

     


    • ¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?


    Desde que conocí la palabra Coaching a través de la red hace varios años, me interesé mucho por el tema. Pensaba que esas palabras y definiciones tan especiales que definían las labores de un Coach, se parecían mucho a lo que estaba y estoy haciendo en mi vida, tanto personal como profesional.

     

    También en la relación con mis hijos, amigos, colaboradores, trabajadores, en como me gustaba descubrir a las personas, ayudarlas y motivarlas en sus momentos complicados. Veía cursos, libros, pero no llegaba a decidirme.

     

    Me sentía seguro en mi experiencia como Ingeniero y Gestor. Sin embargo, mi zona de confort se hace añicos cuando conozco a mi actual compañera de vida, una Coach con la que, al poco tiempo de conocernos, comenzamos a planear un proyecto de vida personal y profesional, que se ha consolidado con la creación de nuestra empresa.

     


    • Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?


    Conocí la Escuela a través de la red buscando un curso de Coaching que se adaptara a mis necesidades y tiempo. Ahí contacté, obtuve respuesta inmediata y sentí que era lo que estaba buscando.

     

    Mi experiencia en el curso ha sido muy positiva, con un programa muy bien adaptado, un temario muy interesante y que describía, con rigurosidad y brevedad al mismo tiempo, todos los conceptos que se manejan en el mundo del Coaching a través de su propio sistema de trabajo.

     


    • ¿Qué destacarías del conjunto de la Escuela y la formación?


    El apoyo recibido desde el principio en todos los sentidos y una buena comunicación (muchas gracias Yolanda Villar).

     

    Desde aquí quiero agradecer al equipo de EEL su esfuerzo y dedicación para que este curso online sea tremendamente interesante para cualquier persona interesada en el Coaching, tanto como autodesarrollo como para la práctica profesional.

    Para finalizar, eres uno de nuestros alumnos que se ha decidido a emprender el camino por su cuenta, dando como resultado Nueva Vida Visión Humana.

     


    • Cuéntanos un poco de qué se trata este proyecto empresarial, como comenzó y a qué se dedica en la actualidad.


     

    En este proyecto, que ya es una realidad se trata de llevar el Coaching a Instituciones, empresas y personas de una manera diferente, con Talleres altamente vivenciales, donde nosotros somos "casi espectadores” de las exposiciones, opiniones y diferentes puntos de vista de los participantes.

     

    Motivamos a los asistentes con muchas dinámicas de grupo, consiguiendo que el taller tenga vida propia, desarrollándose hasta donde sean capaces de llegar las personas que asisten, con única limitación del tiempo.

    En la actualidad, como experiencias más importantes, hemos impartido talleres para padres en Colegios y motivacionales, de liderazgo y mejora del clima institucional en varios organismos del Estado Peruano.

    Además, dentro de nuestros planes está el llevar el Coaching a personas de bajos recursos económicos. También estamos muy comprometidos con el Coaching Personal, ya sea personalmente o a través de Videoconferencia.


    • ¿Cómo puede contactarte una persona interesada en tus servicios?


     A través de mail: franldesp@gmail.com, web: www.nuevavidavh.com y nuestra página de facebook www.facebook.com/NuevaVidavh, donde encontrarán mucha más información sobre nuestra empresa y donde publicamos periódicamente pequeños post para que nuestra vida, la de todos, sea un poco más agradable y nos sintamos mejor con nosotros mismos.