EEL

Nuestros alumnos - Miguel Ángel Matilla Blanco

Miguel Ángel Matilla Blanco

"Lo que más me ha gustado de la formación es la comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas."


Miguel Ángel Matilla Blanco, alumno de la Escuela Europea de Líderes en la Certificación Internacional en Coaching.

Un español afincado en México por motivos laborales y al que sin duda, los éxitos le llueven gracias a su dedicación, esfuerzo y tesón.

Cuéntanos un poco de tu vida, Miguel Ángel,

 

¿Quién eres, dónde naciste, a qué te dedicas…?

Nací en Zamora (España), finalicé la carrera de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política. Recientemente, entre otros programas de educación continua, obtuve un certificado en Coaching Profesional a través de la Escuela Europea de Líderes.

 

Profesionalmente, he trabajado y colaborado en distintos medios de comunicación internacionales (diarios, periódicos digitales, blogs, revistas y radio), así como consultor de imagen y comunicación.

 

En el año 2011 me mudé a México para trabajar en una empresa de consultoría estratégica, especializada en comunicación política. Actualmente sigo residiendo en dicho país, ejerciendo a través de mi firma de coaching y consultoría Projection Code (en cuya página web se puede leer mi blog de desarrollo personal y organizacional), además de otros proyectos.

 

En cuanto a mi actividad como escritor, a finales de año 2012 publiqué ‘Génesis del Liderazgo’, y en noviembre de 2014 la novela ‘La Simetría del Caos’.

 

¿Te podrías definir en un sola frase?

Una persona ambiciosa y trabajadora, que con mi actividad espero contribuir al desarrollo de mi entorno, y de quien requiera mi ayuda.

 

¿Qué fue lo que te llevó a interesarte por el Coaching? ¿Hubo algún detonante o punto de inflexión que te llevara hacia él?

El coaching es una actividad profesional basada en el desarrollo o mejora a través de la interacción interpersonal, de la comunicación, algo que está totalmente relacionado con mi dedicación e intereses profesionales. 

 

¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Coaching?

Desde el punto de vista práctico, observar los cambios positivos que puede generar en las personas progresivamente, y desde la perspectiva teórica, el estudio de los patrones que nos conducen a superarnos y ganar en calidad de vida, a través de la reflexión y la interiorización de nuevas creencias.

 

Has cursado con nosotros la Certificación Internacional en Coaching, ¿qué te ha parecido la experiencia?

Muy contento con el proceso y el método de estudio, combinando lecturas, tanto del temario como libros de autores reconocidos en la materia; también con los ejercicios prácticos y las herramientas tan útiles a la hora de preparar y realizar sesiones

 

¿Ha sido de ayuda esta formación en tu vida y/o en tu profesión?

Sí, todo estudio y lectura es siempre de ayuda para la vida y, en este caso, también para mi profesión, por estar tan vinculado al trabajo de asesoría que venía realizando en los últimos años, y que cada vez voy orientando más hacia todo lo que tiene que ver con el desarrollo personal, y no solo institucional o político.

 

¿Qué destacarías de ella?

La comodidad del método de estudio, la organización del temario y las distintas maneras de interiorizar sus contenidos, a través de textos, vídeos, ejercicios y herramientas.

Trabajas como Coach, periodista, consultor, escritor….

 

¿Es compatible todo ello? ¿Qué es lo que te aporta más de todo ello o es un conjunto de todo?

Es perfectamente compatible, al final son distintas maneras de canalizar la expresión de una especialización. En mi caso, he centrado mi estudio en la comunicación e imagen pública, lo que conduce al desarrollo y liderazgo, y este conocimiento puedo ejecutarlo perfectamente a través de las profesiones mencionadas.


 

Y cuentas con un blog además premiado en Estados Unidos, ¿no?

Así es, el blog premiado fue Imagen Estratégica, un espacio que creé en el año 2011 para escribir artículos de comunicación política en un tiempo de gran actividad electoral tanto en México como en España.

 

Recientemente he dado prioridad a mi nuevo blog en Projectioncode.com, aunque en cualquier momento podría volver a plantearme escribir sobre comunicación política, ya que se aproximan tiempos muy interesantes.

    Más testimonios de alumnos

  • Belén Gil Colomer

    Belén Gil Colomer

    Pslicologa

    Valencia

    Belén Gil Colomer

    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    El programa Especialidad en inteligencia emocional aplicada ha supuesto sobretodo crecimiento personal. Este curso ha superado todas mis expectativas.



    Te hace dedicar tiempo ti mismo, a conocerte. Realizar los ejercicios propuestos ha supuesto escribir pensamientos, sentimientos, miedos, objetivos... , ejercicios que me han hecho reflexionar sobre muchos aspectos. En la parte teórica, ejercicios y herramientas encuentras contenidos que puedes utilizar en tu día a día.

  • Antonia Salas

    Antonia Salas

    Analista, formadora y coach empresarial. Especialidad en finanzas y estrategia empresarial.

    Palma de Mallorca

    Antonia Salas

    "Formarse como coach es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional", nos cuenta Antonia Salas



    ¿Cómo resumirías tu experiencia?

    Ha sido y es una experiencia formativa muy enriquecedora, con temarios, ejercicios y lecturas muy amenas y útiles, tanto a nivel personal como a nivel profesional, lo que se traduce en un crecimiento personal y profesional visible.





    ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo aprendido?

    Me ha gustado todo, particularmente porque es de aplicación práctica. Específicamente, en la parte personal me han aportado mucho los dos capítulos de inteligencia emocional; y referente a lo profesional, el módulo 7, Más allá de la excelencia en el coaching, aportándome herramientas para aumentar la capacidad para recibir coaching, retar...

    ¿Qué opinión tienes del avance de los clientes una vez comienzan con las sesiones?

    Quizás en septiembre-octubre podré contestar de forma más realista a esta pregunta.

    De momento, sólo he realizado 7 sesiones, a nivel profesional, y él lo está notando bastante. Según él, los avances haciendo coaching son más rápidos, porque las sesiones te "obligan” a pensar, reflexionar y pasar a la acción. También dice, que le cambia la manera de ver las cosas, su mapa mental, siendo en estos momentos, según él, más adaptable que antes, y con una mayor seguridad de que va a conseguir sus objetivos, por ejemplo, en sus negociaciones bancarias.

    ¿Qué le dirías a una persona que está pensando en formarse como Coach?

    Que no se lo piense más, que es una gran inversión, tanto a nivel personal como profesional; Hay un antes y un después clarísimo, no sólo en cuanto a conocimientos, sino en cuanto a la forma de pensar y hacer.

  • Lucía Álvarez Álvarez

    Lucía Álvarez Álvarez

    Consultora de Recursos Humanos

    Oviedo

    Lucía Álvarez Álvarez

    La Especialidad de Inteligencia Emocional Aplicada te permite descubrir el gran potencial que llevas dentro.



    ¿Cómo definirías tu paso por el programa de Inteligencia Emocional Aplicada?

    Ha sido un proceso muy enriquecedor, que me ha permitido ir descubriendo a mi ritmo un nuevo enfoque aplicable tanto a mi vida personal como profesional.

    ¿Qué destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado?

    Se ajusta perfectamente a las necesidades de cada persona. La actividad tutoríal es muy buena, ya que te resuelven rápidamente cualquier duda que te puede surgir así como te animan y te realizan un seguimiento personalizado 100%.

    La parte práctica y las diferentes lecturas que se marcan a lo largo del curso son muy productivas.





    ¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa?

    He adquirido una serie de estrategias y conocimientos que me permiten afrontar el día a día de una manera más efectiva y serena, así como me ha servido para conocerme mucho mejor y a saber cómo he de actuar en diferentes situaciones.

    ¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día? ¿De qué manera?

    Sí, en gran cantidad de ocasiones, pero sobre todo en el ámbito laboral intento aplicar aquellas estrategias adquiridas durante este curso.

    Si pudieras resumir tu experiencia en tres líneas, ¿cómo lo harías?

    Realizar este curso ha sido una experiencia muy buena. En todo momento me he sentido muy acompañada y los contenidos tratados tienen una gran aplicación práctica en la realidad.

    A lo largo del curso aprendes a conocerte mejor a ti mismo y descubres el gran potencial que todos guardamos dentro.