EEL

Nuestros alumnos - Mª Luz Vildósola Sáenz

Mª Luz Vildósola Sáenz

El haber decidido realizar la Certificación Internacional de Coaching, ha supuesto un importante cambio en mi vida personal y profesional. El material es sencillo y poderoso, permite ponerlo en práctica y medir su impacto. He renovado expectativas.


He aprendido que la Escuela Europea de Líderes forma a personas que deseamos profundizar en la práctica del Coaching de forma sería.

 

 

El haber decidido realizar la Certificación Internacional de Coaching, ha supuesto un importante cambio en mi vida personal y profesional. El material es sencillo y poderoso, permite ponerlo en práctica y medir su impacto. He renovado expectativas.

    Más testimonios de alumnos

  • Luis Seoane Gonzalez

    Luis Seoane Gonzalez

    Licenciado en Derecho

    Asturias

    Luis Seoane Gonzalez

    "Mi paso por la Escuela me ha aportado la reafirmación más auténtica de determinados valores y compromisos. El conocimiento de mis potencialidades como coach " Gracias!


    Licenciatura de Derecho hasta 5º Curso por la Universidad de Oviedo

    Grado superior Nivel 3 de Técnico Deportivo

    Licenciatura Representante de Jugadores por RFEF 2005

    Técnico especialista en emergencias sanitarias 2010.

     

    Tras varios años trabajando en la empresa privada y en clubes deportivos, actualmente Y desde 2008 trabajo como Técnico Especialista en Emergencias Sanitarias para TRANSINSA,

     

    "Mi paso por la Escuela me ha aportado la reafirmación más auténtica de determinados valores y compromisos. El conocimiento de mis potencialidades como coach " Gracias!

  • Leopoldo Centeno

    Leopoldo Centeno

    Miembro comité dirección

    Pontevedra

    Leopoldo Centeno

    ".. de la Certificación de Coaching destacaría por encima de todo, el valor y el poder que te da, conocerse más a uno mismo, la capacidad que esto te da para reflexionar, en definitiva una manera distinta de pensar y por lo tanto de actuar."


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación..?

    Poner en valor muchas ideas, información, vivencias, que te hacen ver las cosas de una manera diferente, ampliando conocimientos, criterios…

    Y sin duda lo que destacaría por encima de todo, es el valor y el poder que te da, conocerse más a uno mismo, la capacidad que esto te da para reflexionar, en definitiva una manera distinta de pensar y por lo tanto de actuar.

     

    ¿Cuáles han sido las mejoras a nivel profesional después durante y después de la certificación?

    Sin duda convertirme en el líder de mi equipo, saber liderar sin necesidad de imponer criterios,
    Poniendo el valor las cualidades y talentos de los componentes de mi equipo, consiguiendo que cada uno tenga mayor autonomía, esto les ha ayudado a tener mayor confianza en ellos mismos y mayor motivación.

     

    En definitiva saber encauzar el liderazgo sin imponer el rol de jefe, consiguiendo una mejoría destacable, tanto a nivel individual, como del equipo en su conjunto.

     

    ¿Qué destacarías de los formadores que has tenido a lo largo del Programa?

    Sin duda la búsqueda de la complicidad entre el formador y los alumnos, el acercamiento a cada uno de nosotros optimizando así el aprovechamiento de las clases, sacando el mayor partido de las 8 horas, algo que no parece nada fácil, ellos lo consiguen.




  • JOSÉ CARLOS OTERO

    JOSÉ CARLOS OTERO

    Community Manager

    Vigo

    JOSÉ CARLOS OTERO

    Destacaría la realidad a la que te enfrentes desde el primer día en la formación; tanto el contenido de los temarios como también la capacidad de crear situaciones reales en las prácticas, hacen un excelente caldo de cultivo para tu formación y tu propio desarrollo personal.


    Hoy entrevistamos a uno de los alumnos que realizó con nosotros la formación de Life Coaching en Pontevedra, José Carlos Otero González.

    Tiene 44 años, es community manager y además de apasionarle el mundo de la información online muestra una arquitectura humana envidiable.

     


    ¿Qué profesión desempeñas en la actualidad, Carlos?

    Presto mis servicios en una empresa de mi ciudad, que a la vez compagino con mis estudios de Grado en Estudios Ingleses, además de seguir formándome en Coaching.

     



    ¿Tiene algo que ver con el Coaching o la Inteligencia Emocional?

    Un poco si, tanto a nivel profesional como en los estudios. Las herramientas que te brinda el Coaching son excelentes para afrontar tu día a día en la vida, así como la gestión del tiempo; una de mis puntos fuertes personales.

     


    ¿Qué destacarías de la formación en Life Coaching?

    Destacaría la realidad a la que te enfrentes desde el primer día en la formación; tanto el contenido de los temarios como también la capacidad de crear situaciones reales en las practicas, hacen un excelente caldo de cultivo para tu formación y tu propio desarrollo personal.

     


    ¿Cambiarías algo de la formación que has recibido?

    No cambiaría nada, el contenido de toda la formación. Los medios utilizados y los ponentes han sido un grado importante de motivación desde el principio, en mi proceso formativo. Quizás un número un poco más reducido de alumnos, pero en general bien.

     



    ¿Para qué te ha servido?

    Me ha servido para descubrirme a mi mismo, ver el potencial que tengo, en que soy bueno y que puedo mejorar. En definitiva, me ha servido para mi propio desarrollo personal y profesional.

     

    Ahora que has acabado, ¿Vas a trabajar como Life Coach o lo vas a incorporar a tu prfoesion actual?

    Si, primero hacer del Coaching mi filosofía de vida y seguir formándome en esta disciplina. Con ello, seguir con mi propio desarrollo personal y profesional, así como también ayudar a los demás desde mi propia experiencia.