EEL

Nuestros alumnos - Arturo Martinez Voval

Arturo Martinez Voval

"Mi paso por la Escuela ha supuesto un cambio personal a tan alto nivel, que sólo podría entenderse por alguien que lo haya experimentado como lo hice yo"


Técnico Deportivo grado Medio en Fútbol
Quiromasaje prácico y Cursos de reciclaje para técnicos
Jugador de 1ª División en el Sporting Club de Fútbol de Gijón, El Logroñés, El Elche CF, entre otros, clubes de 1ª y 2ª División entre los años 1987 y 2001.
Actualmente entrenador del Berrón Club de Fútbol y liderando un proceso empresarial de Coaching Deportivo en Be Different, Be You.

 

"Mi paso por la Escuela ha supuesto un cambio personal a tan alto nivel, que sólo podría entenderse por alguien que lo haya experimentado como lo hice yo"

    Más testimonios de alumnos

  • Patricia Názara Vilavedra

    Patricia Názara Vilavedra

    Directora de una delegación (venta consultiva)

    Sanxenxo

    Patricia Názara Vilavedra

    Intento aplicar el coaching en cada minuto de mi vida. Desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás. Trato de no juzgar, de no interpretar, de hablarme con cariño y bien.


    Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

    Soy Patricia Názara Vilavedra, tengo 43 años, residencia en Sanxenxo y soy la directora de una delegación en empresa Nacional de Recursos Humanos, donde mi labor principal es la venta consultiva.





    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    La Certificación en Coaching ha significado para mi un antes y un después en mi vida. Ha sido un despertar, hacerme consciente de que yo elijo y de cómo la base de todo es el autoconocimiento y la autoestima.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?

    No estudié. Siempre digo que mi escuela ha sido la "Escuela de la Vida”.

    Comencé con 18 años trabajando en la recepción de un centro médico, luego tuve mi empresa durante 12 años y, aunque hoy en día soy la responsable de una delegación en una empresa de servicios, me considero muy emprendedora.

    ¿Cómo te autodefines?

    Soy una persona sensible, muy empática y valiente. Tengo como valor principal la libertad y el respeto por los demás.

    ¿Cuáles son tus pasiones?

    Mis pasiones son el crecimiento personal, desde un punto de vista ontológico, y viajar. Considero que la mejor inversión que hice en mi vida han sido los viajes que he hecho y los que me quedan.

    ¿Qué te llevó a formarte como Coach?

    No puedo dar una explicación en concreto, sí que siempre me ha gustado la filosofía, el yoga (entendido como la conexión con tu ser) y profundizar acerca del comportamiento humano, unido a una necesidad interior de autoconocimiento. Creo que fue gracias a todas estas pasiones que llegué hasta el Coaching.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Intento aplicar el Coaching en cada minuto de mi vida, desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás, a no juzgar, a no interpretar, a hablarme con cariño y bien, a volver a mi foco, a volver a mi "¿Para qué?” cuando me pierdo.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Totalmente, hay un antes y un después, y ya no puedo parar, quiero continuar, tengo sed de aprender  lo siguiente será Practitioner de PNL.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    En el trabajo de fin de curso lo he descrito de la siguiente forma:

    No hay absolutamente nada en el temario (vídeos, ejercicios, herramientas o libros) que considere de más o que no haya estado de acuerdo. Me han apasionado tanto los temas como las lecturas recomendadas, no hay una sola frase que eliminaría.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Todo el proceso ha sido enriquecedor de principio a fin, un proceso introspectivo en el cual cada momento aprendido lo resumo en: Yo decido, aprendes que las excusas no tienen cabida...

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Teléfono: 679 723 902.

    Instagram: patricianazaracoach.

    Email: patricia@escuelaeuropeadelideres.com.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Le pediría que me llame, que hagamos una vídeo-llamada y me permita transmitirle, el porqué y el para qué formarse como Coach, ya que con decir que le cambiará la vida no es suficiente, querría explicarle en qué me cambió a mi.

    Por último: ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Hay quien no se cuestiona y es feliz, si es así enhorabuena. Es la minoría de las personas, la mayoría tenemos algo que no sabemos exactamente que es, sin embargo algo no va bien, es un sentimiento, una intuición, es ahí cuando hay que indagar y comenzar el crecimiento personal, es liberación tras liberación, ir quitando capas de cebolla para ver dentro de nosotros, hasta llegar a sentir una paz absoluta.

  • Vanessa Garbajosa Barceló

    Vanessa Garbajosa Barceló

    Secretaria de Dirección

    Valencia

    Vanessa Garbajosa Barceló

    A día de hoy aplico lo aprendido en esta formación, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.



    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?


    La Certificación en Coaching ha significado para mí una ampliación de conocimientos y vivencias. Me ha hecho conocerme más a mí misma y hacerme reflexionar sobre cuestiones en las que no me había parado a pensar, procurándome un aprendizaje profundo, como es el caso de la gestión de las emociones.


    ¿Qué estudiaste con anterioridad?


    Grado de Turismo que sigo estudiando en la actualidad y Máster en Secretariado Internacional de Dirección.






    ¿De qué has trabajado hasta ahora?


    He trabajado como Secretaria de Dirección, puesto que ocupa en la actualidad.


    Soy una persona clara, concisa y concreta, organizada, sincera y accesible, asertiva, buena comunicadora y discreta.


    A nivel personal mi pasión es la familia, la música y los animales. A nivel profesional mi pasión es la comunicación y todo lo relacionado con ella, pues hago uso de ella diariamente. Me encanta el Coaching Directivo, especialidad con la que me siento identificada.


    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?


    El deseo constante de aprender y comunicarme con todas las personas a través de mi propio camino hacia la excelencia.


    A día de hoy lo aplico poniendo en práctica todo lo que he aprendido, gestionando mis emociones y siendo cada vez más asertiva tanto en situaciones personales como profesionales anotando mis pensamientos en una libreta tanto positivos como negativos, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.


    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?


    Sí, la he experimentado, en concreto he mejorado en inteligencia y control emocional. El antes y el después ha sido más que satisfactorio.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?


    Ha supuesto un gran avance como persona y como profesional. La evolución en conocimientos y prácticas de los mismos durante este año ha sido fantástica.


    Me ha encantado la lectura y análisis de los libros, de los cuales he puesto en práctica aquellas ideas que me han transmitido. Para mí, el mejor libro ha sido el titulado "El Monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma, pues recoge todas las ideas de la vida que deben analizarse con atención.


    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?


    Pueden contactar conmigo a través de mi mail: vanesilla2121@hotmail.com


    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?


    Le diría que lo haga sin lugar a dudas, le servirá tanto a nivel personal como profesionalmente, sin olvidar que ha de dedicarle un tiempo maravilloso para el aprendizaje.


    Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?


    Considero que el crecimiento personal es muy importante. El hecho de desarrollarlo lleva consigo una vida y bienestar mejor. Es un crecimiento con cambios continuos hacia lo mejor de uno mismo siempre con actitud positiva y una sonrisa. El ser consciente de los cambios es lo que nos lleva a una vida plenamente satisfactoria. Si queremos hacer algo en la vida, ¿por qué no luchar por ello? Aceptando los retos, sabiendo cómo gestionar nuestras emociones y saliendo de la zona de confort, el crecimiento personal está asegurado.








  • Miguel Ángel lagunilla Infante

    Miguel Ángel lagunilla Infante

    Responsable de compras e insatalaciones

    Valladoliz

    Miguel Ángel lagunilla Infante

    Para mí, el coaching, es una actitud ante la vida a la que el deseo de mejora nos va llevando de manera natural. La Certificación en Coaching & Executive Coach con especialidad en PNL ha resultado una formación a la altura de mis expectativas de evolución.


    ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

    Un paso adelante en mi evolución personal hacia una mejora continua, y como consecuencia una mejora en mi relación con los demás y el mundo en general.

    ¿Qué estudiaste con anterioridad?  ¿De qué has trabajado hasta ahora?
    Estudié ingeniería industrial. He trabajado en varias empresas y hasta la actualidad como ingeniero de climatización e instalaciones.

    ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?
    Me defino como una persona reflexiva, profunda en comprensión, buscador de la paz y la felicidad humanas.
    Mis pasiones son: disfrutar de paseos en la naturaleza, reflexionar y escribir sobre la mejor evolución del ser humano, y acompañar a otras personas que quieran salir de situaciones complicadas o mejorar para alcanzar sus objetivos lo antes posible.
    ¿Qué te llevo a formarte como Coach?

    Mi pasión de mejora y evolución hacia la mejor versión de mí mismo.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Estoy aprendiendo y practicando desde hace algunos años a observarme con detenimiento como alguien externo, contemplando mis pensamientos, expresiones y acciones y buscando mejorarlos, sobre todo a nivel de pensamiento, puesto que es este el que condiciona a mis expresiones y acciones.

    En mi relación con los demás estoy volcado en comprender el aprendizaje que nos transmitimos de forma habitualmente inconsciente y para mejorar.

    En mi relación de pareja, con mi familia, compañeros de trabajo, amigos y amigas, conocidos y conocidas, busco aportar lo mejor de mí mismo y plasmar lo mejor de ellos.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Creo que es una asignatura necesaria y fundamental para el crecimiento del ser humano de manera individual y como especie, para irnos encaminando hacia otro mundo de verdadera unión entre las personas y con la naturaleza.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Una formación a la altura de mis expectativas de evolución citadas. 

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

    Me ha gustado el proceso en su conjunto. Desde la lectura de los libros en cada módulo, la realización de los ejercicios, así como fundamentalmente las sesiones de coaching y su posterior transcripción. Finalmente me han encantado los feedbacks de la persona que me ha tutorizado el curso y las opiniones que hemos intercambiado en ocasiones.

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    En estos momentos a través de correo electrónico en miguel_lagu@hotmail.com, y también a través de mi perfil de LinkedIn https://www.linkedin.com/in/miguel-%C3%A1ngel-lagunilla-infante-94ª78754/ 

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Que está acercándose a un mayor nivel de evolución personal y colectiva, y le invitaría a seguir profundizando en dicha evolución, a su ritmo y con quienes sienta que le pueden ayudar mejor en cada etapa. Creo que este curso de coaching de EEL es una estupenda opción para seguir en esa evolución.

    Para mí, el coaching , es una actitud ante la vida a la que el deseo de mejora nos va llevando de manera natural.

     Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    Me encanta responder a esta pregunta.

    Después de haber participado en algunas experiencias colectivas encaminadas a la mejora social y humana, con todas sus limitaciones, me doy cuenta que ningún crecimiento real y profundo es posible para el ser humano mientras una masa crítica no comprendamos que el camino de mejora individual y colectiva pasa por la mejora de nosotros mismos en primer lugar. 

    Creo que desde el descubrimiento de nuestra propia riqueza interior es cómo podemos descubrir la riqueza que tienen todos los demás.