EEL

Nuestros alumnos - Sandra Cuenca Villanueva

Sandra Cuenca Villanueva

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

 






¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.

    Más testimonios de alumnos

  • Yeray Menéndez

    Yeray Menéndez

    Fotógrafo y diseñador gráfico

    Avilés

    Yeray Menéndez

    Estas 3 horas me han parecido muy interesantes porque han conseguido extraer algo de mi potencial y motivarme. Ha sido un placer asistir y conocer a Yolanda y el resto de compañeros


  • María Yugueros

    María Yugueros

    Profesora de Idiomas

    Vigo

    María Yugueros

    "La formación en la Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva y, por lo tanto, de pensamiento, enfocando nuevas ideas desde la oportunidad y no desde el miedo."


    Cuéntanos un poco sobre ti María

    Mi nombre es María Yugueros, tengo 33 años y resido en Vigo. Mi actual ocupación es la docencia, soy profesora de idiomas, principalmente de inglés, e imparto clases como autónoma, a adultos.

     

    • ¿Qué ha significado para ti la Certificación en Life Coaching?

    La formación en la Certificación de Life Coaching ha supuesto un cambio de perspectiva y, por lo tanto, de pensamiento, enfocando nuevas ideas desde la oportunidad y no desde el miedo.

     


    • ¿Qué estudiaste con anterioridad? ¿De qué has trabajado hasta ahora?

    He estudiado la Licenciatura en Traducción e Interpretación. Siempre he compaginado la docencia con la organización y coordinación de eventos.

     


    • ¿Cómo te autodefines? ¿Cuáles son tus pasiones?

    Me defino como una persona trabajadora, creativa, analítica y curiosa. Mis pasiones están relacionadas con la creatividad y todo lo relacionado con las humanidades: la música, el arte, la literatura, la filosofía...

     


    • ¿ María, qué te llevo a formarte como Coach?

    Ha sido, precisamente, la curiosidad por comprender y mejorar mi relación con los demás y buscar otros puntos de vista, que amplíen los míos y me hagan avanzar hacia nuevas posibilidades.

     



    • ¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?

    Como profesora, aplico el Coaching en mi puesto de trabajo, acompañando en los procesos formativos de mis alumnos de forma integral.

     


    • Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Sí he experimentado el cambio, tal y como dije antes, sobre todo, el cambio de pensamiento, eliminando o modificando antiguos patrones de pensamiento y comportamiento limitantes.

     


    • ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Ha sido una experiencia muy satisfactoria, tanto por la formación recibida, como por el equipo docente.

     


    • ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica María?

    Lo mejor de estos meses de estudio han sido las prácticas realizadas con la Asociación Ágata, aparte de todo el trabajo de análisis propio.

     



    • ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Supongo que una vez me dé de alta en la asociación AICM.

     



    • ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Se lo recomendaría, principalmente, por el trabajo que supone sobre uno mismo, así como por las herramientas tan valiosas que puedes ofrecer a los demás.

     


    • Por último María ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

    El crecimiento personal, independientemente de la formación en Coaching, es vital para todas aquellas personas que deseen progresar en todos los ámbitos de su vida. Asimismo es responsabilidad de cada uno ser consciente de la necesidad del mismo, así como actuar en consecuencia.

    Debemos ser conscientes de nosotros mismos y de la realidad que hemos creado. Igualmente debemos ser conscientes del potencial de cambio de la misma, partiendo del análisis de nuestro propio potencial de cambio y actuando al respecto.

  • Sandra Cuenca Villanueva

    Sandra Cuenca Villanueva

    Psicóloga Sanitaria

    Tarancón (Cuenca)

    Sandra Cuenca Villanueva

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



    ¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

    El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

     






    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

    Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

    ¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

    Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

    Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.