EEL

Nuestros alumnos - Sandra Cuenca Villanueva

Sandra Cuenca Villanueva

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien.



¿Qué ha significado para ti la formación en coaching? 

El paso por el programa ha sido enriquecedor a nivel personal y a nivel profesional, me gustaría seguir profundizando más para conocerlo aún más y adaptarlo más aún a mi día a día.

 






¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

Lo que más me ha gustado es el feedback de la tutora, como consigue que la persona se centre en sus fortalezas y en mi caso, ayuda a sentirme bien. El ser más capaz de estar presente en el aquí y ahora y reeducar a mi mente, en muchos procesos que hace que mi sufrimiento aumente.

Mayor consciencia, de mi y de mis emociones, también de mis deseos, de las ideas autoimpuestas y de las ideas con las que yo me siento mejor. De mis miedos y de mi capacidad para afrontarlos, con mayor fortaleza.

¿Cómo aplicas, en tu día a día, lo aprendido? 

Lo aplico siempre que soy consciente, en cualquier actividad rutinaria y en el contacto conmigo y cómo me siento. Con mayor capacidad para pedir lo que necesito y darme permiso a mi.

Crecimiento personal, consciencia emocional, aceptación personal.

    Más testimonios de alumnos

  • Paula Bango

    Paula Bango

    Gerente

    Gijón

    Paula Bango

    La experiencia ha sido talmente enriquecedora. Ahora dispongo para mi uso diario de una poderosa herramienta de alineamiento personal y profesional, que es el coaching.


    Cuéntanos cómo una persona con inquietudes y pasiones tan dispares como las tuyas acabó interesandose por el coaching

    Quizás algo predecible, experiencias de vida muy marcadas y duras me han llevado a preguntarme demasiado, el coaching me ayuda a buscar mis propias respuestas.

    Soy la menor de 7 hermanos, heredé la mente inquieta y vital de mi madre, perito mercantil gran trabajadora dentro y fuera del hogar, y la faceta técnica, investigadora y exploradora me viene de mi padre perito industrial. El me recomendó leer una entrevista a Yolanda Villar sobre coaching, talento y liderazgo y ahí comenzó la aventura.

     



    •¿Cual ha sido tu experiencia tras el paso por EEL?

    Totalmente enriquecedora. Ahora dispongo para mi uso diario de una poderosa herramienta de alineamiento personal y profesional, que es el coaching.

    Gracias a esta formación que ofrece EEL tan diferente, no al uso, eminentemente práctica y de intenso trabajo con uno mismo, he conseguido clarificar mis motivaciones y ser fiel a mis valores, para alcanzar mis metas profesionales. Requiere una enorme dosis de generosidad del alumno y valor para enfrentarse a ejercicios que tocan la esencia de tu ser y permiten tomar consciencia del momento que vivimos para reaccionar.

    •¿Cómo ha surgido el proyecto que vienes a presentar?

    Realmente siempre estuvo ahí, vivía en mí pero la falta de tiempo para observarme, responderme a mi misma y conocer para qué había nacido me impedían tomar las riendas.
    Es una razón de alineamiento y especialización. La resultante de aunar mi formación con la experiencia laboral en tres campos: gestión de proyectos, docente y artístico, y potenciado en este momento por mi faceta como madre de dos hijos.

     

    •¿En qué consiste exactamente y a quien va dirigido?

    En principio a edades tempranas, desde que escolarizamos a los niños deberíamos detectar y potenciar el talento natural y la inteligencia de los alumnos. Mi proyecto lo consigue integrando movimiento, ritmo, creatividad y el juego con las múltiples inteligencias que el niño puede desarrollar.

     

    •¿Qué te ha llevado a aunar coaching educativo y danza?

    Detectar necesidades de ambos en la sociedad. Aprovechar las sinergias didáctica, coaching, danza, tras leer y empaparme mucho del tema y con base práctica y resultados, ya dispongo de herramientas suficientes para diseñar e implementar programas y unidades didácticas integradoras a medida de los grupos de trabajo, primando el liderazgo, la autoestima, y búsqueda del talento en edades tempranas.

    Actualmente, necesitamos docentes que ejerzan la figura de acompañante,buscando ir más allá de unos contenidos didácticos. Alguien de confianza que ayude al niño a potenciar sus talentos desde bien pequeño, vía motivación y el refuerzo positivo.

    Docentes con cualidades innatas de observadores y líderes, que sirvan de punto de referencia, un ser valorado y querido por sus alumnos. Lideres facilitando a otros sacar lo mejor de sí mismos, generando futuros lideres. La comunicación a través de la expresión artística y en particular, la danza, favorece ese acercamiento.

     

    •¿Cual fue el primer paso dado?

    Formarme y especializarme al más alto nivel en ambos campos, considero imprescindible estar muy al día (lo último ha sido la Certificación Internacional en Coaching pero previamente me titulé en Danza en el Conservatorio de Madrid, equiparada a efectos de docencia superior en Pedagogía de la danza, y tengo dos postgrados oficiales en Dirección de Proyectos por la Univ. de Oviedo y Artes Escénicas por la Univ.Rey Juan Carlos).

    Refuerza mi hipótesis, la buena acogida tras la puesta en práctica del método. El feedback que recibo, por parte de los alumnos el interés con que afrontan las sesiones de danza, y de las familias que acuden buscando ese valor añadido en mis clases.

    Ya encuentran diferencia en mi método respecto de otros profesionales, me lo comunican y me confían a sus hijos fuera del horario escolar.
    Ahora falta acercar a las escuelas y colegios, unidades didácticas que estimulen las múltiples inteligencias que desde niños poseemos.
    Opino que si no se potencia la inteligencia en todas sus facetas, arrastraremos un déficit emocional, corporal, artístico, que no nos permitirá desarrollarnos plenamente. A través de la danza podemos captar matices y talentos en los alumnos que de otra manera pasarían desapercibidos.

     

    •No es la primera vez que decides pasar a la acción y emprender caminos nuevos ¿Con qué dificultades te estás encontrando, si se da el caso, para llevar a cabo este emprendimiento?

    Lo primero es que no soy amiga de lo fácil, ni de conseguir las cosas a la primera.

    Siempre doy el máximo y me involucro 100%, opino que lo difícil e inalcanzable de partida, enriquece el pequeño logro.
    Las dificultades encontradas hasta ahora a nivel profesional, las habituales en cualquier emprendimiento, de mi trayectoria como Project manager ya me traigo las lecciones bien aprendidas: resistencia, adaptación y automotivación.

    Me considero proactiva y creativa. No paro hasta que lo consigo, soy corredora de fondo y cuando me digo no puedo, he llegado a mi límite, es ahí cuando empiezan a verse los resultados.

     

    •¿Qué consejo le darías a un coach recién certificado para poner en marcha su propio modelo de negocio?

    Opino que lo peor que nos puede pasar es la INACCIÓN.

    Estar paralizados por el miedo al fracaso y al qué dirán, que no deja de ser la percepción del mundo de otros, no la nuestra. Tratar de copiar otros modelos, tampoco triunfa, hay que arriesgar porque sólo el nuestro, personal e intransferible, nos permitirá liderarlo de forma única.
    Actuar con cierta dosis de amor le dá nuestro proyecto o negocio un valor añadido difícil de cuantificar.

    Es esa parte de nosotros mismos que cedemos gratuitamente, sin esperar nada a cambio, lo que nos permite fluir y disfrutar aún más del pequeño logro. Y no olvidar que para bien o para mal, todo llega y todo pasa.

  • Jéssica Gracia Baena

    Jéssica Gracia Baena

    Empresaria

    Murcia

    Jéssica Gracia Baena

    "Destaco a profesionalidad de los tutores y hago especial mención a Yolanda quién está comprometida al 100% en el aprendizaje total y absoluto del alumno, el interés que muestran a cada momento y su simpatía ,hacen las clases y tutorías amenas y productivas



    Mi nombre es Jéssica Gracia Baena , tengo 28 años , nacida en Cabra (Córdoba) , actualmente estoy iniciando un negocio junto a mi pareja en la zona turística de Murcia, y que compagino con estudios de 4º de Grado en Psicología, en la que para mí es una de las mejores universidades, la UNED , Universidad Nacional de Educación a Distancia .

    Me encanta leer en los días de lluvia , pasear por lugares con árboles altos y alejados de bullicio, me encanta sentirme libre y sentarme a imaginar ,crear mi mundo interior donde raro después exteriorizo en ideas . No tengo miedo al miedo y siento que puedo , cuando me encuentro mal lo veo como algo pasajero de lo que debo aprender , cuando me siento bien intento mantenerlo sabiendo que esto también es un momento .

     




    La Certificación Internacional en Coaching de Escuela Europea de Líderes, no ha sido solo un título logrado, un reto conseguido o un aprendizaje ; para mí ha adquirido la importancia de una nueva y acertada manera de ver el mundo, y que bien empleado puede ser de gran utilidad no solo a corto plazo, sino que bien planteado puede ser un modo de vida que se trasmite y que estoy segura se pagaría por ello. Un enfoque que me ha abierto un campo de oportunidades y el conocer con datos reales ,con estudios científicos comprobados que lo expuesto no es un "cuento de hadas” .

    Animo a quienes deseen hacerlo pues no se trata de un título , sino de agarrar el timón del barco por el lado correcto, sabiendo hacia dónde y cómo remar.

    Estudiaba tercero de psicología en la UNED, y actualmente estudio 4º de psicología (UNED). Cuando comencé este curso , estaba en ayuda a domicilio , sometida a horas sin descanso para el desayuno, donde estaba sufriendo síndrome de burnout (presencia de respuesta prolongada en el organismo de estrés ).

    No sabía cómo afrontar mi situación , era un ir y venir de emociones que no sabía controlar y me afectaban , poco a poco fui avanzando en mis estudios . El coaching me era de utilidad, en primer lugar a mí, para poder aclarar mis ideas , podía ir interpretando mis deseos , mis metas y plantearme mis objetivos de manera certera.

    Deje aquel trabajo y la situación comenzó a cambiar.

    Actualmente , me encuentro a dos meses de abrir mi primer negocio , clarifique mis metas , expuse mis objetivos , pude hacer un plante acción , y me planteé dirigir uno de ellos a fomentar el coaching en la sociedad , pues al igual que yo , seguro existen personas quienes puedan serle de utilidad y la mayoría sabrán que aún podemos hacer un cambio que podría mejorar y mucho la situación personal .

    Mi mayor pasión es la psicología y el coaching , me encanta la psicología relacionada con el trabajo y las empresas, así como el coaching relacionado con ello, me encanta la lectura y los documentales donde aprendo de cosmología y cosmología cuántica, me interesa los documentales de psicología y de empresas.


    Si hubiese algo de lo que jamás quisiera perder pues es mi mejor herramienta, es mi creatividad y mi gran capacidad para imaginar, lo cual me adelanta a situaciones y me supone a nivel competitivo una buena técnica de sopesar cada punto bueno y malo actual o que pueda pasar .

    ¿Jessica, qué te llevo a formarte como Coach?

    Estaba hablando con un compañero en Facebook, allí un chico me habló de que le parecía que yo era coach porque sabía de lo que hablaba, así pues me pidió cita como coach, a lo cual le dije que no era coach y que si me daba tiempo podría ayudarle; posteriormente en extensión universitaria de mi UNED, recibí un correo donde Yolanda Villar daría una pequeña charla, lo vi interesante, era gratuito y probé.

    Luego me di cuenta de que era para vender un curso que daba Escuela Europea de Líderes, sonaba muy bien el nombre, así que al ver la conferencia de ella y lo bien que lo pase, decidí matricularme, el precio me preocupaba pero lo podía hacer en varios plazos , así que me evite de ciertas cosas y seguí adelante, sabía que era mi vocación.

    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

    Lo aplico sin darme cuenta , fui aplicando desde que comencé el curso , al principio me costaba pues la situación y mi falta de control y de gestión me lo estaban poniendo difícil , sin embargo una vez adquirida la habilidad no era necesario pensar, me iba saliendo solo.

    A veces , me preguntan cómo cambié tanto y que me motivó a dejar mi trabajo estable y seguir en tiempos de crisis , y crear mi negocio , dedicarme al coaching y avanzar de esa manera.

    La respuesta era clara como dijo STEVE JOBS- "SINO TRABAJAS POR TUS SUEÑOS, ALGÚN DÍA ALGUIEN TE CONTRATARÁ PARA QUE TRABAJES POR LOS SUYOS” y tengo muy claro quién quiero ser.

    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

    Yo he experimentado un cambio desde el momento que comencé, pues cuando lo hice estaba totalmente preparada y deseosa de hacerlo, sabía que quería aprender, así que tomaba apuntes, veía conferencias, observaba a otros coach.

    Mi cambio se veía durante todo el proceso no solo al final , pues cada día tenía una nueva idea , que gracias al coaching , me hacía responderme a preguntas vitales como , qué , porqué , cómo , cuándo … así he llevado acabo proyectos tan importantes como son ponerme a la cabecera de proyectos de Bullying en los colegios , Emprendimiento en los institutos, Creación y su posterior venta de aplicaciones móviles para la pesca en conferencias, y que conste antes de empezar este proyecto era solo una madre, en un trabajo de ayuda a domicilio, donde sentía que me ahogaba económica y personalmente.

    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

    No me casaré d decir que Escuela Europea de Líderes, además de un nombre muy bonito que tiene y que de por sí ya motiva , es una de las escuelas que me ofrecen confianza al trabajar con la UNED, y que ayudan al estudiante en cada momento , una conexión total con los profesores, igual o mejor que si fuere presencial, ya que solo podrías hablar con ellos en ese momento, siendo online preguntas y en cualquier momento recibes la respuesta.

    Un temario minuciosamente explicado, donde hay lugar a las dudas, siendo de fácil comprensión, con letras colores vivos que ofrecen a lector una pantalla de interés, sin cansar la vista .

    La profesionalidad de los tutores y hago especial mención a Yolanda quién está comprometida al 100% en el aprendizaje total y absoluto del alumno, el interés que muestran a cada momento y su simpatía ,hacen las clases y tutorías amenas y productivas.

    Si hay algo que quiero destacar en la sorpresa que obtuve cuando realizas alguna ejercicio de manera no acertada y no eres penalizado sino que te explican y ayudan de manera que lo entiendes perfectamente .

    Los exámenes, trabajos y ejercicios , son un soporte de aprendizaje esencial ,adaptados al contenido y con herramientas para que puedas trabajar en un futuro con tus coachees.
    Las lecturas aconsejo leerlas desde el primer día , son varias y para mí de lo mejor pues he aprendido muchísimo y me han encantado , dirigidas cada una a tocar un tema importante dentro del coaching.

    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Jessica?

    Lo mejor ha sido el cambio percibido , el cómo me he visto reforzada de cada situación gracias a lo que he aprendido .
    Lo muchísimo que he aprendido y como he podido ayudar a las personas que me lo han solicitado , pero esta vez sí , con los conocimientos necesarios.

    La ilusión que tengo por comenzar mi proyecto y todo lo que ahora estoy aprendiendo , en este nuevo proceso .

    ¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

    Voy a crear una página de Facebook junto a mis compañeros de mi promoción, de este modo no solo fomentaremos el coaching sino que también podremos promocionarnos .

    En mis redes sociales también lo realizaré , y a través del boca a boca y crear un blog personal ; me quiero afiliar a la AICM asociación de coaching internacional , para obtener mi carnet y poder seguir promocionarme.

    Los que me conocen pueden ponerse en contacto a través de jegraba89@hotmail.com o el teléfono 617462991.

    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

    Si está interesado en crecer personalmente y preparado para iniciar un gran proyecto , este es el momento.

  • Patrocinio Albadalejo García

    Patrocinio Albadalejo García

    Funcionaria

    Murcia

    Patrocinio Albadalejo García

    Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.





    ¿Cómo definirías tu paso por el programa?


    Ha sido un programa de crecimiento y "re"conocimiento personal extremadamente importante que me ha permitido ver lo que me rodea con otros ojos, con más conciencia y entendimiento.





    Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has interiorizado.


    Destacaría el trabajo constante que se requiere y resalto precisamente eso que hay que estar constantemente practicando. Esto es algo que lo llevas para toda la vida y eso implica disciplina y práctica.


    Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.


    Principalmente que me importaba mucho lo que pensaran de mí y deseaba estar a la altura de las circunstancias en cada momento y agradar a todo el mundo. Ahora no es que me importe sino que sé que estoy a la altura de las circunstancias y que el valor me lo pongo yo. Pongo mucho amor y tesón en todo lo que hago y si alguien no lo reconoce no es mi problema. No juzgo la actitud de nadie y, por consiguiente, tampoco voy a juzgar la mía. Intento ver cada circunstancia que se presenta con compasión. Procuro no llevar mochilas de prejuicios por lo que todo lo que se presenta es nuevo y, en realidad lo es, porque las circunstancias cambian continuamente y sólo queda el presente, ese preciso instante en que lo estás viviendo.


    ¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.


    Practicamente lo he respondido en la anterior pregunta pero, puntualizando un poco más, actualmente vivo más el momento y soy más consciente de las cosas que realizo. Eso me hace valorarme y no juzgar lo que otros hacen. Cada persona tiene su cometido y lo intentamos hacer de la mejor forma que sabemos y podemos.


    Si pudiese resumir tu experiencia en tres líneas como lo harías.


    Atención constante, aceptación de las situaciones y vivir dando lo mejor de nosotros con mucho amor y compasión