EEL

Nuestros alumnos - Patricia Názara Vilavedra

Patricia Názara Vilavedra

Intento aplicar el coaching en cada minuto de mi vida. Desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás. Trato de no juzgar, de no interpretar, de hablarme con cariño y bien.


Cuéntanos un poco sobre ti: Nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, ocupación actual…

Soy Patricia Názara Vilavedra, tengo 43 años, residencia en Sanxenxo y soy la directora de una delegación en empresa Nacional de Recursos Humanos, donde mi labor principal es la venta consultiva.





¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?

La Certificación en Coaching ha significado para mi un antes y un después en mi vida. Ha sido un despertar, hacerme consciente de que yo elijo y de cómo la base de todo es el autoconocimiento y la autoestima.

¿Qué estudiaste con anterioridad?

No estudié. Siempre digo que mi escuela ha sido la "Escuela de la Vida”.

Comencé con 18 años trabajando en la recepción de un centro médico, luego tuve mi empresa durante 12 años y, aunque hoy en día soy la responsable de una delegación en una empresa de servicios, me considero muy emprendedora.

¿Cómo te autodefines?

Soy una persona sensible, muy empática y valiente. Tengo como valor principal la libertad y el respeto por los demás.

¿Cuáles son tus pasiones?

Mis pasiones son el crecimiento personal, desde un punto de vista ontológico, y viajar. Considero que la mejor inversión que hice en mi vida han sido los viajes que he hecho y los que me quedan.

¿Qué te llevó a formarte como Coach?

No puedo dar una explicación en concreto, sí que siempre me ha gustado la filosofía, el yoga (entendido como la conexión con tu ser) y profundizar acerca del comportamiento humano, unido a una necesidad interior de autoconocimiento. Creo que fue gracias a todas estas pasiones que llegué hasta el Coaching.

¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?

Intento aplicar el Coaching en cada minuto de mi vida, desde mi relación conmigo misma, hasta mi relación con los demás, a no juzgar, a no interpretar, a hablarme con cariño y bien, a volver a mi foco, a volver a mi "¿Para qué?” cuando me pierdo.

Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?

Totalmente, hay un antes y un después, y ya no puedo parar, quiero continuar, tengo sed de aprender  lo siguiente será Practitioner de PNL.

¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?

En el trabajo de fin de curso lo he descrito de la siguiente forma:

No hay absolutamente nada en el temario (vídeos, ejercicios, herramientas o libros) que considere de más o que no haya estado de acuerdo. Me han apasionado tanto los temas como las lecturas recomendadas, no hay una sola frase que eliminaría.

¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica?

Todo el proceso ha sido enriquecedor de principio a fin, un proceso introspectivo en el cual cada momento aprendido lo resumo en: Yo decido, aprendes que las excusas no tienen cabida...

¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?

Teléfono: 679 723 902.

Instagram: patricianazaracoach.

Email: patricia@escuelaeuropeadelideres.com.

¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?

Le pediría que me llame, que hagamos una vídeo-llamada y me permita transmitirle, el porqué y el para qué formarse como Coach, ya que con decir que le cambiará la vida no es suficiente, querría explicarle en qué me cambió a mi.

Por último: ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?

Hay quien no se cuestiona y es feliz, si es así enhorabuena. Es la minoría de las personas, la mayoría tenemos algo que no sabemos exactamente que es, sin embargo algo no va bien, es un sentimiento, una intuición, es ahí cuando hay que indagar y comenzar el crecimiento personal, es liberación tras liberación, ir quitando capas de cebolla para ver dentro de nosotros, hasta llegar a sentir una paz absoluta.

    Más testimonios de alumnos

  • PALOMA DÍAZ REGO

    PALOMA DÍAZ REGO

    Estudiante de Psicología

    Ferrol

    PALOMA DÍAZ REGO

    La certificación de la EEL me ofrece la posibilidad de seguir formándome en mi carrera como Coach y más concretamente adquirir conocimientos específicos sobre el Coaching personal, con herramientas específicas y aplicarlas en la práctica


    Paloma Díaz Rego es una de las alumnas que está cursando en estos momentos el programa onlinde de la certificaicón internacional en Life Coaching. Tiene 32 años, vive en Ferrol y está estudiando psicología.

     

    ¿Qué opinión te merece el Coaching?

    El Coaching supuso un punto de inflexión en mi vida, tanto a nivel personal como laboral. Se trata de una herramienta muy poderosa que nos acompaña en la consecución de nuestras metas.

     

    ¿Por qué te decidiste a formarte en esta especialidad del Life Coaching?

    Me apetecía muchísimo seguir formándome en mi carrera como Coach y más concretamente adquirir conocimientos específicos sobre el Coaching personal, con herramientas específicas y aplicarlas en la práctica, tal y como ofrece la certificación de la EEL.

     

    ¿Le encuentras utilidad práctica a la formación?

    He de reconocer que me resulta de gran utilidad, ya que ahora dispongo de las herramientas necesarias para hacer buen Coaching personal y del conocimiento de su uso en la práctica.

     

    ¿Se la recomendarías a otra persona?

    Por supuesto, de hecho me congratula que cada vez haya más personas interesadas en el conocimiento del Coaching y por ello recomiendo la EEL como la mejor elección para una buena formación.



  • Juan Pedro Rivas Román

    Juan Pedro Rivas Román

    Licenciatura en Sociología. Técnico de Selección.

    Madrid

    Juan Pedro Rivas Román

    Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una fuente de enriquecimiento personal.


    El curso de Inteligencia Emocional me ha proporcionado herramientas para
    poder gestionar mejor mis emociones y ser más consciente de vivir el momento
    presente, dejando de lado preocupaciones que aún no se han producido y
    aprendiendo a vivir con más plenitud.


    Me defino como una persona tranquila y paciente. Mis pasiones son el
    deporte, salir con mis amigos y la selección de personas como trabajo.


     


     








    ¿De qué forma estas aplicando lo aprendido en tu
    día a día?


    Trato de vivir más el presente y cortar con los pensamientos
    negativos que tengo ya que, después de estudiar el contenido del curso, soy más
    consciente de ellos.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela
    Europea de Líderes?


    Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una
    fuente de enriquecimiento personal.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y
    practica?


    Las lecturas sobre los libros que me han hecho reflexionar y aprender
    más sobre mi forma de pensar y comportarme, además de los ejercicios que me han
    permitido llevar estos conocimientos a la práctica.

  • Rubén Pulido González

    Rubén Pulido González

    Docente

    Pravia

    Rubén Pulido González

    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior.




    Mi nombre es Rubén Pulido González, tengo 45 años y soy natural de Pravia 



    El Life Coaching me ha supuesto un descubrimiento magnífico. Es llevar a la práctica, después de 24 siglos, el sabio método mayéutico de Sócrates, tan admirado pero tan desconocido. Me ha mostrado una manera espléndida de ayudar a las personas a superar sus situaciones más difíciles con sólo extraer la sabiduría que ya llevan dentro de sí.



    He estudiado anteriormente filosofía (licenciatura), humanidades clásicas y teología, y mi labor principal ha sido la docencia. Me considero una persona positiva y optimista, con ganas de aprovechar la vida en algo que redunde en un beneficio al prójimo.



    ¿Rubén, qué te llevo a formarte como Coach?



    Quería conocer los mecanismos de la mente de forma práctica, para poder enseñar a las personas a superarse y a llevar una vida mejor.



    ¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?



    Con las personas que conozco y que me piden ayuda, o a las que yo veo que puedo echar una mano en su día a día o en sus dificultades.



    Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?



    Sí la he experimentado, y creo que salgo del curso con otra mentalidad; mucho más abierta, positiva y guerrera



    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?



    Me ha gustado mucho la profesionalidad y el trato ágil y positivo de la tutora. Me ha llamado mucho la atención el método del coaching y todo el tema del "poder sin límites”, la PNL y la inteligencia emocional. Me han cambiado muchos esquemas.



    ¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?



    Que vale la pena en todos los sentidos, en el intrapersonal y en el transpersonal



    El crecimiento personal es la gran asignatura pendiente del mundo actual. Nos afanamos en los aspectos externos de la vida y no nos damos cuenta de que seremos lo que logremos llegar a ser en nuestro interior. Creo que la espiritualidad está denostada en nuestro mundo y sólo un pequeño porcentaje de personas son conscientes de que es la clave de una vida feliz y plena.



    Es una batalla que cada uno debe librar en su interior durante años y que debería enseñarse en las escuelas para que los niños y adolescentes contasen con una base firme antes de llegar a la vida adulta. El coaching en el mundo educativo podría ser la clave para sacar este mundo adelante.