EEL

Nuestros alumnos - Diego López Pita

Diego López Pita

Experto en Contabilidad financiera ha resultado ser un programa muy completo y actual.


Resido en Pontevedra
Empresa actual: SERGA - QUENCHER

Cómo definirías tu paso por el programa Título de esperto en Contabilidad?
financiera, sociedades y análisis de balances.
Experiencia satisfactoria. Con adquisición de conocimientos muy útiles. Aprendizaje fundamentalmente práctico.

Qué destacarías de los docentes y del programa específicamente?
Programa muy completo y actual. Docentes con una gran preparación y muy válidos para transmitir los contenidos.

De qué manera aplicas lo aprendido en tu vida profesional?
Lo aprendido me sirve para desarrollar la contabilidad no solamente desde un punto de vista mecánico y de anotar asientos, sino para poder tener una visión más global, y analizando los problemas que puede tener la empresa, y el modo de resolverlos.


Si pudieses resumir tu experiencia en tres líneas, Cómo lo harías?
Ha sido una experiencia muy positiva. En la que he adquirido gran cantidad de conocimientos de contabilidad, actualizados y explicados de una manera práctica y comprensible por un excelente docente. Con clases muy dinámicas, en un ambiente de interrelación que facilita la compresión de los contenidos. Este programa permite ver numerosas utilidades que puede tener la contabilidad en el análisis y gestión de la empresa.

    Más testimonios de alumnos

  • Lucia Sanmartin Crespo

    Lucia Sanmartin Crespo

    Life Coach

    Pontevedra

    Lucia Sanmartin Crespo

    "...diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias."


    En primer lugar, preséntate y cuéntanos un poco sobre ti… ¿Quién es Lucía? ¿Qué estudió? ¿De qué trabajó? ¿Cómo se autodefine?

    Lucia es curiosidad, ganas de aprender, crecer, siempre buscando herramientas que me permitan lidiar con la vida y los retos que esta me presenta

    Estudie administración y gestión de empresas y ejercí de secretaria ejecutiva y administrativo contable en una empresa de construcción durante 25 años. A la par y debido a mis inquietudes, me forme como monitora de tiempo libre, colabore en distintas asociaciones de vecinos, culturales, protectoras de animales y ejercí como secretaria y vicepresidente de la federación de AA.VV. "Castelao”.

     

    Cree una empresa de diseño y creación de bisutería "T’itas” y llevo diez años haciendo teatro y colaboraciones con la TVG.

     

    ¿Cómo decidiste inmiscuirte en el mundo del Coaching?

    El Coaching era algo totalmente desconocido para mi. La primera vez que oí hablar de él fue en un curso de Inteligencia Emocional y enseguida llamo mi atención una frase "El Coaching te aproxima a la consecución de tus objetivos y además vas a conocerte mejor y por lo tanto gestionar mejor tus emociones”... tuve claro que era lo que yo buscaba y quería

     

    ¿Qué opinas de esta disciplina y de tu formación en la EEL?

    Fue un auténtico descubrimiento para mí que me entusiasmo desde el primer momento y vi claramente la potencialidad de esta disciplina y lo que me podía aportar a nivel de desarrollo personal.

     

    El proceso de formación con EEL, fue una etapa muy bonita de constante aprendizaje, muy rica en contenidos que me permitió además de conocerme y adentrarme en mi misma, conocer a un grupo de compañeros y facilitadores que hicieron el curso muy variado y enriquecedor y que fueron una fuente de inspiración y motivación.

     

    ¿Ha supuesto algún tipo de cambio?

    Totalmente, a todos los niveles, para resumirlo diría que antes de la certificación de Life Coaching las circunstancias manejaban mi vida y ahora tengo las herramientas para manejarla yo, a pesar de las circunstancias.

     

    Además me abrió un nuevo horizonte de posibilidades personales y profesionales

     

    Sabemos que a raíz de realizar la Certificación habéis grabado un corto, ¿no es así? Cuéntanos un poco del proyecto

    Como tema libre para el proyecto final del curso, pensé en algo relacionado con el teatro, mi otra pasión y se me ocurrió escribir un guion basado en el Coaching para representarlo teatralmente, aunque era poco práctico presentarlo en un aula de a uned, así que con la ayuda inestimable de compañeros y amigos, en especial Nacho Iglesias que se prestó a grabarlo en corto pude presentarlo como proyecto final.

    Sigue en pie la representación teatral, que espero que pronto podamos estrenar.

     

    Por último ¿te gustaría compartir con nosotras alguna máxima o reflexión que sigas?

    La que descubrí con el Coaching y que sirvió de inspiración para el corto:

    "Los resultados que tienes en la vida son consecuencia de tus acciones, éstas son el resultado de tus emociones, y éstas el resultado de tus pensamientos”

    Cambia tus pensamientos, cambiarán tus emociones, cambiarán tus acciones y cambiarán tus resultados.

     

    Para terminar esta estupenda entrevista a Lucía, os dejamos con el enlace al corto y os animamos a que lo veáis, ya que no tiene desperdicio!!!

    https://www.youtube.com/watch?v=IwlLPkeBJIA

  • Carmen Martín Hormigo

    Carmen Martín Hormigo

    Profesora de Primaria

    Huelva

    Carmen Martín Hormigo

    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que “castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.



     Mi nombre es Carmen Martín Hormigo tengo 38 años y, aunque soy malagueña, llevo doce años trabajando en Huelva.

    Soy tutora de primaria y formadora en Inteligencia Emocional. Trato de poner mi granito de arena en una educación distinta, más allá del currículum acompañando a niños para que sean líderes de sus propias vidas.


    Tenía muchas ideas para un programa basado en las artes e Inteligencia Emocional: "emocionARTE”. Siempre fui una persona bastante creativa, pero me faltaba teoría y práctica. Esto fue lo que me llevó a formarme como coach.


    Vine por formarme laboralmente, y finalmente, hice un proceso interno. Quiero decir, "transformarse para transformar”. Me di cuenta, que social y personalmente había cambios en mí a medida que me formaba como coach. Así pues, llamaría a este programa: un proceso de transformación.


    Antes de matricularme en este curso, tenía muchas ideas, que no eran más que "castillos en el aire”. Me faltaba formación, práctica, seguridad y teoría. Ahora que he finalizado el curso, tengo las herramientas que buscaba, lo cual me da seguridad para proyectarme a donde quiero llegar.


    Además de la teoría y práctica recibida, son muchos los recursos que obtienes y, por lo tanto, son fáciles de aplicar tanto en tu vida diaria, como en el programa o clientes que puedas tener.


    Al principio, era reacia a realizar una formación on –line. Siempre hasta el momento fueron presenciales. Pero la amabilidad telefónica con la que me atendían y empatizaban, fue lo que hizo que me decidiera a formarme con ellos. Resultó ser muy cómodo además de eficaz. Mi tutora, Carmen Fernández, a la cual aprovecho aquí para volver a darle las gracias, en 24 horas tenía el "feedback” de los ejercicios y sesiones, esto hacía que fuera tan cómodo y gratificante, que generara la motivación en mí para empezar con el siguiente módulo.


    La Certificación como Coach Educativo y de Familias me ha dotado de las herramientas y potencial que necesitaba para darme cuenta de todo lo que puedo llegar a ser.

  • Juan Pedro Rivas Román

    Juan Pedro Rivas Román

    Licenciatura en Sociología. Técnico de Selección.

    Madrid

    Juan Pedro Rivas Román

    Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una fuente de enriquecimiento personal.


    El curso de Inteligencia Emocional me ha proporcionado herramientas para
    poder gestionar mejor mis emociones y ser más consciente de vivir el momento
    presente, dejando de lado preocupaciones que aún no se han producido y
    aprendiendo a vivir con más plenitud.


    Me defino como una persona tranquila y paciente. Mis pasiones son el
    deporte, salir con mis amigos y la selección de personas como trabajo.


     


     








    ¿De qué forma estas aplicando lo aprendido en tu
    día a día?


    Trato de vivir más el presente y cortar con los pensamientos
    negativos que tengo ya que, después de estudiar el contenido del curso, soy más
    consciente de ellos.


    ¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela
    Europea de Líderes?


    Ha sido una oportunidad de aprendizaje sobre mí mismo y una
    fuente de enriquecimiento personal.


    ¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y
    practica?


    Las lecturas sobre los libros que me han hecho reflexionar y aprender
    más sobre mi forma de pensar y comportarme, además de los ejercicios que me han
    permitido llevar estos conocimientos a la práctica.