Del programa de Especialidad en inteligencia Emocional aplicada destaco tantas cosas que es difícil quedarse con una sola.
¿Cómo definirías tu paso por el programa de Especialidad en Inteligencia Emocional Aplicada?
Interesante, desafiante, movilizador, y muy beneficioso.
Mi paso como alumna le veo disciplinada, respetuosa y responsable
¿Que destacarías del programa específicamente y que resaltarías de lo que has
interiorizado.?
Destaco tantas cosas del programa que es difícil quedarse con una sola cosa, podría destacar lo más práctico los ejemplos para tu uso personal o profesional.
Que he interiorizado uf me he dejado abducir por una esponja y absorber todo lo que podía. Creo que lo mas importante ha sido descubrió que los roles no son comportamientos, y que todo se puede cambiar deseándolo y trabajándolo.
Que no hace falta alterarse y con tranquilidad se consiguen las cosas, saber reconocer donde me ha ganado la batalla y me ha dominado el comportamiento y no supe limitarle.
¿Qué diferencias ves en ti entre antes y después de realizar el programa.?
Menos consecuencias tras estallidos emocionales, mas escuchar y tranquilidad, tranquilidad tranquilidad
¿Aplicas lo aprendido en el programa en el día a día?. ¿De qué manera?.
Lo intento tanto en mi persona como en la de mis personas cercanas, para conseguir ser más felices en función de lo que busca cada uno. Profesionalmente no pues aunque lo deseo no trabajo en ello.
Como intentado trabajar expectativas y acciones, deseos y oportunidades, dando importancia a lo justo y necesario, dar a cada cosa su valor, comprender cuando uso mi comportamiento, cuando me limito y cuando es algo que tengo interiorizado o una creencia. A ser feliz. Pidiendo que me ayuden y me critiquen cuando sea necesario para crecer como persona, y que cuando me paso me digan eeeeeee tanto curso para que.
Si pudieses resumir tu experiencia en tres líneas ¿como lo harías?
He aprendido a conocerme, respetarme, ayudarme. A intentar ser mejor persona para mí y para los demás, aprender a luchar por mis deseos y marcar mis prioridades.
Más testimonios de alumnos
Jorge Alejandro Garrido Vecilla
Psicólogo y Capitán Unidad Militar de Emergencias Asturias
Asturias
Jorge Alejandro Garrido Vecilla
¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes? Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.
¿Qué ha significado para ti la Certificación en Coaching?
Aumentar mi formación académica y profesional en un campo que de manera natural siempre me ha interesado y he practicado. A partir de ahora siguiendo un método más específico y con herramientas más precisas.
¿Qué estudiaste con anterioridad?
Mi formación académica ha sido la Psicología, más orientada a los Recursos Humanos (selección y formación de personal), y también a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que aunque aparentemente es una formación más técnica, tiene, para mi, gran carga de factores humanos.
¿De qué has trabajado hasta ahora?
La mayor parte de mi vida laboral la llevo dedicando a la Formación en diferentes áreas tanto en PRL, aspectos de la Psicología (Psicosociología), así como a dar asistencia técnica en empresas y obras de construcción, edificación y otras instalaciones industriales. He trabajado como terapeuta en centros de mayores dependientes, con demencias…
¿Cómo te autodefines?
Soy proactivo, empático, comprometido y responsable
¿Cuáles son tus pasiones?
La familia, la lectura, y…aprender de la una y de la otra.
¿Qué te llevó a formarte como Coach?
Completar y/o ampliar mi formación, buscar una salida profesional más amplia, de acuerdo a mis intereses vitales.
¿De qué forma estás aplicando el Coaching en tu día a día?
Durante el curso de Certificación en Coaching he ido aplicando muchas de sus enseñanzas a la vida diaria laboral y social, interiorizando muchas de sus herramientas y las habilidades y competencias de un buen coach.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Sí, y no sólo al finalizar la formación, casi desde el primer día, con los ejercicios y las lecturas recomendadas en las diferentes unidades del temario, me ha acompañado una sensación de autoconocimiento más profundo y de mejora en las relaciones sociales.
¿Qué ha supuesto para ti formarte con la Escuela Europea de Líderes?
Obtener una Certificación oficial avalada por AICM, que es garantía de peso tanto a nivel de contenidos como de respeto absoluto a la ética profesional.
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y práctica?
No sé si es lo mejor, pero si lo más importante, tengo claro que es la práctica. Los pilares básicos están en el temario, sus unidades formativas de texto y los vídeos que la EEL nos ofrece, unidos a los ejercicios y la batería de herramientas que nos ofrece, pero todo ello con la experiencia que conseguimos con las prácticas y nuestro primeros clientes voluntarios, así como el apoyo de nuestros tutores, siempre dispuestos a acompañarnos, asesorarnos y ayudarnos en todo momento.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
A la espera de construir una web, con los diferentes servicios que ofrezco, pueden contactar en el correo: j.garrido@cop.es
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
El coaching es una herramienta de ayuda vital, aunque sea a través de unos conocimientos básicos de sus diferentes modelos, teorías y ejemplos, lo considero beneficioso no sólo con un objetivo profesional, sino para la vida diaria.
Por último ¿Te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
Respondo con una pregunta abierta: ¿Qué puede haber más importante que Crecer como Persona (mayúsculas intencionadas), para uno mismo, para la propia felicidad de uno mismo y para irradiar ese crecimiento a los demás?
Sabela Lameiro Fernandez
Licenciada en Derecho
Asturias
Sabela Lameiro Fernandez
“La Certificación en Coaching de la Escuela ha puesto a mi alcance la mejor manera de llegar al autoconocimiento, para así poder acercarme más a los demás y ayudarles a sacar lo mejor"
Iria Giráldez Ramallo
Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
Gondomar
Iria Giráldez Ramallo
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas. Los profesores y compañeros fueron sorprendentes.
Mi nombre es Iria Giráldez Ramallo, tengo 37 años, resido en Gondomar y soy Profesora de enseñanza secundaria de la Xunta. Actualmente Jefa de estudios.
La experiencia en el programa superior de Liderazgo, Gestión y Coordinación de Equipos de Escuela Europea de Líderes fue satisfactoria, con aprendizajes nuevos y motivación renovada para cambiar las cosas.
Los profesores y compañeros fueron sorprendentes. Del programa me gustó realmente la buena sintonía que se crea entre los alumnos y entre estos con los ponentes. Aunque son muchas horas en cada sesión, las relaciones establecidas entre nosotros lo hacen realmente agradable y ameno.
Quizá tengo más interiorizado la posición de liderazgo que ocupo en mi puesto de trabajo y darle el valor que le corresponde.
Trato de poner en práctica cada día lo aprendido durante el curso, sobre todo mejorar la comunicación desarrollando la escucha empática, tratar de no juzgar ni dar cosas por hecho, tratar de confirmar si entiendo lo que me dicen y si se entiende lo que digo, planificar….
Resumen: Mi paso por la EEL fue realmente gratificante, cada sesión era una sesión de reflexión en grupo sobre nuestras actitudes y conductas, buscando siempre el punto positivo y la posibilidad de mejora.
Finalmente, logré encontrar herramientas para liderar de forma eficaz.