No intentes aplicar NADA de este curso sin habértelo aplicado a ti antes, si lo haces lo harás mal.
¿Cómo acabé haciendo este curso de coaching?
No parece muy de la rama, ¿verdad? Pues porque quería que lo hiciese mi mujer... y acabé haciéndolo yo.
Empecé un poco tarde, me costó arrancar. Una vez que empiezas ya no paras. Lo más difícil fue hacer las primeras sesiones luego... es sólo preguntar, cuando te relajas y lo has practicado un poco (para eso están los amigos) es bastante más fácil.
Si estás leyendo esto recuerda: no intentes aplicar NADA de este curso sin habértelo aplicado a ti antes, si lo haces lo harás mal. Al aplicártelo te verás cómo eres no cómo CREES que eres. Esa diferencia no podrás ignorarla si eliges emprender este camino
Las lecturas están bien, algunos temas son muy buenos y los guardarás como oro en paño. Aprenderás a comprenderte, a amarte y a perdonarte. Aprendiendo a perdonarte aprenderás a perdonar a los demás, comprenderte y amarte te liberarán del peso de muchos errores pasados, presentes y futuros.
Cuando acabes el curso simplemente serás tú, pero tu mente pasará de utilitario a coche de gama alta. Sólo por esa consecuencia deberías hacer este curso y currártelo. Pero... esta es sólo mi opinión, te la ofrezco libremente.
Más testimonios de alumnos
Susana Pérez Ramos
Supervisora de Formación
Barcelona
Susana Pérez Ramos
Cada contenido de los módulos junto con la lectura de los libros han supuesto para mi un enriquecimiento personal, aprender a mejorar, a ser feliz, a sentirte mejor, por supuesto a entender y sobre todo a comprender a los demás, sus creencias, valores, entender
Leopoldo Centeno
Miembro comité dirección
Pontevedra
Leopoldo Centeno
".. de la Certificación de Coaching destacaría por encima de todo, el valor y el poder que te da, conocerse más a uno mismo, la capacidad que esto te da para reflexionar, en definitiva una manera distinta de pensar y por lo tanto de actuar."
Marga Bauzá
Profesional de la Comunicación y empresaria
Palma de Mallorca
Marga Bauzá
El coaching es actualmente el motor de mi día a día.
Marga, ¿qué te llevó a formarte como coach?
Mi camino dentro del coaching empezó por una necesidad interna de ayudarme a mí misma.
De indagar más en mi interior, de autosuperarme y encontrar herramientas para no depender siempre de terceros. Decidir, de una vez por todas dejar mi papel de "víctima” y emprender el papel de protagonista de mi vida
¿De qué forma estas aplicando el Coaching en tu día a día?
El coaching, actualmente es el motor de mi día a día.
Es una forma de vida, una nueva visión, tremendamente práctica para mis quehaceres diarios, sobretodo con mi familia. De cara a mis hijas pequeñas.
Por supuesto, también para el trabajo, mi entorno social. Es que una vez estudias Life coaching, ya no puedes separarte de él.
Dicen muchas personas que existe un antes y un después en el Coaching ¿tú has experimentado esta sensación una vez finalizada tu formación?
Absolutamente, "Una vez te quitan la venda de los ojos, ya no sabes volver a vivir a ciegas”
¿Qué ha supuesto para ti formarte con Escuela Europea de Líderes?
Ha supuesto un acompañamiento contínuo. En todo el proceso me he sentido guiada y apoyada. Mi experiencia con la Escuela y más concretamente con Yolanda Villar, ha sido impecable. Todo un honor. Gracias!
¿Qué ha sido lo mejor de estos meses de estudio y practica Marga?
Sentirme útil. Ver que el camino no solo lo he hecho para mí sino también para los otros. Esa sensación de ayudar es inigualable.
¿Cómo pueden contactarte personas interesadas en trabajar contigo como coach?
En este momento estoy en proceso de creación de una página web.
¿Qué le dirías a una persona que está dudando de si formarse o no como coach?
No hay dudas posibles. Coaching forma parte de la vida.
No hay que pensarlo sólo como profesión, que también, sino para uno mismo.
Todos deberíamos trabajar en nuestro autoconocimiento interno, dejar de lado muchas superficialidades. Seguro que el mundo iría mejor y nos amaríamos más.
Por último Marga ¿te gustaría compartir con nosotras tu punto de vista sobre la importancia del crecimiento personal?
El crecimiento personal es esencial en nuestras vidas. Es lo que nos da sentido a vivir. Porque estar en este mundo si conocerte ni conocer a las personas con las que te rodeas, no sirve de nada.
Pasar los días sin tener un rumbo fijo y escondiéndote de ti mismo a través de la comida, la bebida, las compras o los fiestones, no te van a aportar nada beneficioso a medio o largo plazo. Animo a todos los que estén leyendo este texto que trabajen para ellos mismos en autoconocerse.
Hoy en día hay miles de recursos a través de libros, internet,… y Formaciones como la de Escuela Europea de Líderes es un lujo. Desde casa, con horario personalizado,….
Casi una obligación para que todos nos pongamos las pilas. No hay excusa. Todos tenemos un gran potencial dentro, solo necesitamos cultivar la lucecita, que no se apague.