Coach Certificado a Nivel Internacional
Postgrado por la Universidad de Valencia “Máster en Inteligencia Emocional”
Licenciado en Pedagogía por la Facultad de C.C. de la Educación de la Universidad de Valencia.
Articulista de la revista COACHINGCONNECTION.ES
Profesor en la Escuela Europea de Líderes de la Certificación Internacional en Coaching, en el área de Inteligencia Emocional Aplicada, organizado por la EEL.
Profesor y tutor en Uned Valencia de la Certificación Internacional en Coaching, en el área de Inteligencia Emocional Aplicada, organizado por la EEL.
Más de 10 años gestionando el desarrollo profesional y personal, el desempeño y la consecución de objetivos de equipos humanos en empresas de hostelería, cinematografía y distribución.
Tutor y coach de prácticas en empresa de alumnos/as de programas de desarrollo profesional y formación ocupacional.
Facilitador en formaciones de: Planes de Venta, Comunicación, Procedimientos, Habilidades, Liderazgo, Motivación, Organización y Planificación, Gestión del Estrés…
Coach Ejecutivo y Empresarial especialista en Gestión del Estrés, Organización y Planificación, Consecución de Objetivos, Motivación, Comunicación y Liderazgo.
Otros integrantes de nuestro equipo
Docente Inteligencia Emocional
Pedro García Benetó
Coach Certificado a Nivel Internacional
Postgrado por la Universidad de Valencia “Máster en Inteligencia Emocional”
Licenciado en Pedagogía por la Facultad de C.C. de la Educación de la Universidad de Valencia.
Articulista de la revista COACHINGCONNECTION.ES
Profesor en la Escuela Europea de Líderes de la Certificación Internacional en Coaching, en el área de Inteligencia Emocional Aplicada, organizado por la EEL.
Profesor y tutor en Uned Valencia de la Certificación Internacional en Coaching, en el área de Inteligencia Emocional Aplicada, organizado por la EEL.
Más de 10 años gestionando el desarrollo profesional y personal, el desempeño y la consecución de objetivos de equipos humanos en empresas de hostelería, cinematografía y distribución.
Tutor y coach de prácticas en empresa de alumnos/as de programas de desarrollo profesional y formación ocupacional.
Facilitador en formaciones de: Planes de Venta, Comunicación, Procedimientos, Habilidades, Liderazgo, Motivación, Organización y Planificación, Gestión del Estrés…
Coach Ejecutivo y Empresarial especialista en Gestión del Estrés, Organización y Planificación, Consecución de Objetivos, Motivación, Comunicación y Liderazgo.
Coach Experto en Emprendedores
Jaime Guillot de Mergelina
Director del primer programa universitario de creación y aceleración de empresas de internet en España y el fundador del Internet Startup Camp, el evento de creación de empresas de internet con más peso y visibilidad del país.
Docente del del Máster de Innovación Akademia, de la Fundación de la Innovación Bankinter en las mejores universidades del país. Universidad de Deusto, Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad Pompeu Fabra.
Precoz empresario, Jaime cuenta con su haber dos empresas de ámbito tecnológico . Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Valencia y Coach certificado por la Escuela Europea de Líderes.
En 2010 creó el blog Coaching for Dummies, donde estudia y analiza las distintas emociones del ser humano desde un prisma cada vez más enfocado al emprendimiento y al coaching ejecutivo.
Docente Área Coaching Educativo
Pedro Garcia Aguado
Pedro García Aguado (Toto), coach de los programas de Cuatro TV Hermano Mayor, El Campamento y profesor de Escuela Europea de Líderes en el Programa Internacional de Coaching Educativo.
Campeón olímpico en Atlanta ’96, campeón del mundo en Perth ’98, 565 veces internacional, 7 veces campeón de liga, 6 veces campeón de la Copa del Rey, etc.
Sin embargo, esta exitosa carrera deportiva coincide con una inmersión en el mundo de la noche, el alcohol y las drogas.
Pedro llegó a Barcelona con diecisiete años, junto con su mejor amigo, el malogrado Jesús Rollán, en 1986, de la mano de Toni Esteller, para incorporarse al Club Natació Catalunya. Fue a partir de entonces, viviendo en una residencia, lejos de su familia y sin ningún control, cuando Pedro se dedicó a entregarse en cuerpo y alma al deporte…y a los excesos.
Fueron estos excesos los que le llevaron a generar su enfermedad: la adicción. Y por esta enfermedad, clasificada por la Organización Mundial de la Salud como muy grave, tuvo que abandonar su carrera como deportista de élite para ingresar en una clínica de desintoxicación, en 2003.
Totalmente recuperado, Pedro se ha formado en diferentes áreas. Por una parte, ha estudiado Programación Neurolingüística, así como La entrevista motivacional, conocimientos que ha podido aplicar durante sus dos años como asesor de terapias familiares en el mismo centro en el que estuvo ingresado como paciente. Por otra parte, ha cursado un máster en Dirección de Operaciones en Hoteles y ha colaborado de nuevo con la selección nacional de waterpolo, aunque ahora fuera de la piscina, en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la captura y posterior análisis de las imágenes de los partidos disputados por el equipo nacional absoluto.
En la actualidad, Pedro García Aguado compagina su labor en televisión con la asesoría especializada en diferentes áreas relacionadas tanto con la enfermedad de la adicción como con los trastornos de conducta en adolescentes.
Asimismo, ofrece conferencias en empresas sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo, y comparte su experiencia en colegios e institutos para que los jóvenes adquieran conciencia de riesgo y conozcan las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas.
Colabora con AMPAS realizando seminarios que intentan que los padres y madres encuentren herramientas que les ayuden a tratar el tema de las drogas, haciendo hincapié en la educación en valores y en el fomento de la inteligencia emocional como mejores elementos de prevención.
En esta línea, Pedro forma parte del grupo de conferenciantes ADEMAS PROYECTOS SOLIDARIOS, que celebra Congresos de Jóvenes con Valores a nivel nacional.
Autor de Mañana lo dejo (2008), Dejarlo es posible (2009), y coautor de Hermano Mayor: entender a los adolescentes es posible (2010).
Pedro García ha renacido de sus cenizas, dejando en ellas a Toto, el de los grandes éxitos y los grandes desastres, para convertirse en una persona con ganas de vivir y de superarse a diario y, por encima de todo, de disfrutar de sus hijas.